en vivo
Inicio Internacionales Tribunal Supremo Electoral de Guatemala frena suspensión del registro del partido Semilla

Tribunal Supremo Electoral de Guatemala frena suspensión del registro del partido Semilla

La resolución emitida por la Dirección General del Registro de Ciudadanos queda en suspenso "hasta que concluya el proceso electoral"

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) anunció su decisión de frenar la suspensión del registro del partido Movimiento Semilla del presidente electo Bernardo Arévalo.

Desde el máximo órgano electoral del país declararon que la resolución emitida por el Registro de Ciudadanos se deja en suspenso “hasta que concluya el proceso electoral el 31 de octubre”. Asimismo, instaron a los tres poderes del Estado a que “continúen velando por el respeto a la voluntad popular manifestada en las urnas, la integridad, la pureza y la eficacia del proceso electoral”.

La Dirección General del Registro de Ciudadanos del TSE suspendió el pasado 28 de agosto de forma provisional la personalidad jurídica del partido político en cumplimiento de la orden judicial del juez Freddy Orellana. En la misma jornada, el tribunal oficializó los resultados del balotaje que constituyen a Arévalo como mandatario electo.

La suspensión del Movimiento Semilla provocó que la Junta Directiva del Congreso desconociera la bancada de esa formación política. Por su parte, el propio Arévalo denunció el viernes que hay “un golpe de Estado en curso”, dado que “el aparato de Justicia es usado para violar la justicia misma”.

El Partido Unidad Nacional de la Esperanza, representado en las elecciones por la candidata Sandra Torres, interpuso un amparo en la Corte Suprema de Justicia contra la certificación de los resultados del balotaje. Desde la Organización de los Estados Americanos (OEA) señalaron que si Arévalo no asume como presidente legítimo de Guatemala, será un fracaso para la democracia.

Decenas de manifestantes se congregaron este sábado en la plaza de la Constitución de Ciudad de Guatemala para protestar contra las acciones legales emprendidas contra el Movimiento Semilla y apoyar a Bernardo Arévalo. 

Las personas que participaban en la protesta corearon consignas como “Fuera golpistas, aquí está la fuerza del pueblo” o “¡Fuera corruptos!”, además de exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, y del titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, Rafael Curruchiche, por su supuesto enfoque sesgado hacia la formación izquierdista.

Con información de El Universal

NO DEJES DE LEER

Diez años sin luz y sin agua tienen los habitantes de la comunidad Victoria en Cristo de Tamaca

Mujeres, niños, ancianos y hombres con ilusión, conviven en perturbación por la ausencia de agua potable y electricidad desde hace diez años en la comunidad Victoria en Cristo

50 militares serán investigados por hechos en Tocorón

50 militares pertenecientes al componente Guardia Nacional Bolivariana (GNB) son investigados por su presunta vinculación con la estructura delincuencial que operaba en...

TRANSGUARO llega a 35 unidades para el pueblo

El Alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, entregó este lunes tres unidades nuevas al Sistema de Transporte Masivo de Iribarren (TRANSGUARO)...

Año escolar en Lara inició progresivamente

Este lunes dio inicio formalmente el año escolar 2023-2024 y en el estado Lara comenzó de forma paulatina en las escuelas y...