• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Gobierno colombiano en diálogo con el ELN informó de la instalación en Caracas de la «ronda extraordinaria» de conversaciones

    • Fecha:14 de abril de 2024

    La delegación del Gobierno colombiano en el diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) informó este domingo de la instalación en Caracas de la «ronda extraordinaria» de conversaciones que pidió la guerrilla y que se extenderá hasta el 22 de abril, antes del séptimo ciclo, cuyo comienzo, que estaba previsto para el 8 de este mes, fue pospuesto.

    A través de X, la representación del Ejecutivo de Gustavo Petro indicó que las conversaciones en la capital de Venezuela comenzaron el sábado -un día después del anunciado inicialmente-, y señaló que este domingo «la delegación del Gobierno (colombiano) continúa sus trabajos».

    Ambas partes dialogaron el viernes en Caracas con representantes de los países garantes y acompañantes de las negociaciones de paz, aseguró entonces a EFE el equipo de prensa del grupo armado.

    Asimismo, afirmó que «es normal» que las partes hayan invertido el primer día en dialogar con los acompañantes y garantes.

    El ELN pidió esta semana una «reunión extraordinaria» en vez de la celebración de un ciclo normal por el «crítico estado» del proceso de paz que, en opinión de ese grupo armado, está sumido en un «congelamiento».

    Leer también: Gabinete de guerra de Israel se reunirá para discutir una eventual respuesta al ataque lanzado por Irán

    Gobierno colombiano en diálogo con el ELN informó de la instalación en Caracas de la «ronda extraordinaria» de conversaciones

    La delegación del Gobierno, liderada por Vera Grabe, viajó el miércoles a Caracas, mientras que el equipo de la guerrilla llegó el jueves a Venezuela liderada por el jefe de negociaciones, Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’, pero también por el máximo comandante del grupo, Eliécer Herlinto Chamorro, alias ‘Antonio García’, quien no forma parte de la delegación negociadora.

    En la reunión, según explicó la delegación del Gobierno, se abordarán temas de la agenda, como participación, cese el fuego y transformaciones territoriales, así como decisiones de fondo sobre el futuro del proceso.

    Las negociaciones, que se reiniciaron en noviembre de 2022 después de cuatro años de congelamiento, han atravesado varios altibajos, pero ambas partes mantienen un cese al fuego que se extiende hasta el 3 de agosto.

    Pedro Montilla / Con información de Contrapunto

    • Fecha:14 de abril de 2024
    • CategoriaInternacionales||Política
    • Etiqueta: Caracas||Conversaciones||Diálogo||ELN||Gobierno Colombiano||ronda extraordinaria

    Lo más reciente

    El presidente de la República Nicolás Maduro informó: Producción de café anual en Venezuela superará los 5 millones de quintales

    17 de julio de 2025

    El presidente de EEUU. Donald Trump padece de insuficiencia venosa crónica, asegura la Casa Blanca

    17 de julio de 2025

    Gimnasia rítmica de Venezuela acude a la Copa del Mundo en Milán, Italia

    17 de julio de 2025

    MLB: José «Astroboy» Altuve, Luis «La Regadera» Arráez y el Abusador Ronald Acuña Jr., entre los líderes en activo de Las Grandes Ligas

    17 de julio de 2025
    Edit Template

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1