en vivo
Inicio Destacadas Gobernador Adolfo Pereira sostuvo encuentro con caficultores del municipio Andrés Eloy Blanco...

Gobernador Adolfo Pereira sostuvo encuentro con caficultores del municipio Andrés Eloy Blanco para escuchar sus requerimientos y brindar soluciones

Mediante asamblea popular realizada entre el gobernador Adolfo Pereira, acompañado de su equipo de trabajo, líderes comunitarios y productores de las tres parroquias del municipio Andrés Eloy Blanco, se consolidaron acuerdos que beneficien a los caficultores de la jurisdicción, abarcando temas de: combustible, vialidad, fertilizantes, formación y financiamientos.

“Esto es un gustazo estar aquí, en una asamblea llena de pueblo, donde hablamos la realidad y de una vez acordamos soluciones para beneficiar la producción de café”, manifestó la autoridad regional, Adolfo Pereira, desde la parroquia Yacambú.

El encuentro masivo reunió a mas de 300 productores de café, quienes expresaron sus inquietudes, “estamos agradecidos con usted gobernador, por venir hasta el municipio Andrés Eloy Blanco para escuchar nuestra realidad sobre el precio del café, financiamientos e insumos, manifestó Ildemar Escalona, productor de San Antonio de Guache.

Luego de varias intervenciones y diálogos, celebraron el acuerdo de la llegada del combustible con frecuencia, también fortalecer el tema de la seguridad para los caficultores, cursos de formación, inicio de plan de rehabilitación de la vía y créditos para la obtención de insumos.

En el mismo sector Gran Parada, otro de los productores presentes en la reunión mencionó con alegría, “esto sí es revolución, decirnos las verdades cara a cara y que uno vea llegar las soluciones para seguir produciendo café”, comunicó Adolfo Mendoza.

Leer también: Culminan trabajos de mantenimiento en la aducción Los Quediches en Carora

Seguidamente la prefecta de la jurisdicción Ariana García, manifestó el agradecimiento por la llegada del gobernador hasta la parroquia Yacambú, “la idea es que los productores tengan lo necesario para sacar el producto, además de acordar convenios porque cuando no se hace seguimiento se pierde el control”, aseveró.

Durante el encuentro, también estuvieron presentes Isabel Lameda, Secretaria General de Gobierno, Mariela Rodríguez, Secretaria de Desarrollo Económico; el G/D Martín Maldonado, Secretario de Seguridad Ciudadana y Paz, el Cnel. Wilfredo Torres, presidente de Invilara, José Santeliz, presidente de Agrolara, así como representantes de Semalara y del ministerio del Poder Popular para el Petróleo.

Nota de prensa

NO DEJES DE LEER

TRANSGUARO llega a 35 unidades para el pueblo

El Alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, entregó este lunes tres unidades nuevas al Sistema de Transporte Masivo de Iribarren (TRANSGUARO)...

Año escolar en Lara inició progresivamente

Este lunes dio inicio formalmente el año escolar 2023-2024 y en el estado Lara comenzó de forma paulatina en las escuelas y...

!Inmortal! Miguel Cabrera se despide en su último partido jugando defensa y con lágrimas en los ojos (video)

El venezolano Miguel Cabrera de los Tigres de Detroit llevo a cabo lo que fue el último partido de su carrera luego de 21 años y...

Venezuela: Guyana pretende desconocer Acuerdo de Ginebra (+Comunicado)

“Venezuela rechaza el comunicado de Guyana con el que pretenden desconocer el Acuerdo de Ginebra de 1966 y le exige que desista...