en vivo
Inicio Recientes Dictan privativa de libertad contra exfuncionarios de Pdvsa

Dictan privativa de libertad contra exfuncionarios de Pdvsa

Un tribunal de Falcón dictó el martes privativa de libertad contra un exdirectivo de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y otros tres funcionarios del Centro de Refinación de Paraguaná, por estar presuntamente implicados en delitos de peculado doloso, tráfico de influencias, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Las medidas fueron contra el exvicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro, Jesús Enrique Luongo Demari; y contra Keila Janette Gatica Mota, Kheyla Auxiliadora Martínez Acacio, Lexy Josefina Briceño Baptista que laboraban en la estatal. Asimismo, se detuvo a José Luis Espinoza Delgado, presidente de la empresa Espidel Espinoza, Delgado, C.A. (Espidel).

Las personas mencionadas están presuntamente implicadas en una investigación, realizada a un contrato de servicios suscrito por el Centro de Refinación Paraguaná con Espidel para que esta empresa privada suministrará combustible diesel a la filial de PDV Mantenimiento S.A. en la refinería de Amuay y Cardón, informó el TSJ en nota de prensa reseñada por AVN.

La investigación reveló que el combustible suministrado a la refinería por Espidel era comprado a un precio de 6,9 bolívares por litros, a la Distribuidora de Combustible Falcón (Disfalca), que, a su vez, adquiría este gasóleo directamente del Centro de Refinación de Paraguaná a un costo neto de Bs 0,048 por litro.

Luego, Espidel revendía el diesel al Complejo de Refinación Paraguaná a 207,34 bolívares por litro, lo que significaba un porcentaje especulativo de ganancia de 431.858 %.

En 2015, Espidel firmó un contrato con esta refinería para el suministro de 20 mil litros semanales de diesel. Dicho documento vencía el 14 de septiembre de 2016 y fue extendido hasta el 15 de noviembre de ese año, reconsiderándose el precio del diesel a 315,58 bolívares por cada litro, lo que permitía una ganancia de 657.358 %.

El Ministerio Público (MP), dirigido por Tarek William Saab, desmanteló a inicio de año una red de corrupción en la mencionada refinería que revendía productos. De esta forma, los gerentes de la industria asociados con empresarios desfalcaron a la nación por 740 mil millones de bolívares con la venta de diesel derivado del petróleo que produce el centro petroquímico en Falcón.

El Universal

NO DEJES DE LEER

¡Hablan los especialistas! ¿Dónde debería ser la FITVEN Lara 2023?

El Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, anunció esta semana en el programa radial del Ministro de Turismo, Alí Padrón, que el...

Al menos 12 personas murieron asfixiadas en Mina de Oro en El Callao

Por lo menos 12 personas han fallecido por asfixia en una mina de oro ubicada en el municipio El Callao del estado...

Detenidas 11 personas en Lara por tala y quema ilegal

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) detuvo a 11 personas por la tala y quema de casi 50.000 metros cuadrados pertenecientes a...

Temporada de la LVBP 2023-2024 llegaría con las modificaciones de la MLB

La temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, seguramente traiga consigo una serie de cambios que marcarán un antes y...