Fue sentenciado a pasar 15 años de prisión un hombre identificado como Omar Enrique Manrique Peña de 54 años. El sujeto admitió su responsabilidad en el feminicidio frustrado de su expareja de 52 años. Leer también: Hallan sin vida a funcionaria de la PNB dentro de su vivienda Así ocurrió el intento de feminicidio El Ministerio Público (MP) informó a través de su sitio web cómo ocurrieron los hechos por los que fue condenado Manrique. Todo sucedió el pasado 27 de agosto en el municipio Guaicaipuro, estado Miranda. Ese día la víctima se dirigió a la vivienda en la que convivió con el encarcelado. Su intención era recoger sus pertenencias pues ya habían terminado su relación sentimental con Manrique. Entonces, se inició una acalorada discusión en el interior de la casa. El hombre sacó un arma blanco y le causó una herida en el cuello. De acuerdo con el ministerio público, el hijo de la víctima se percató de la situación y llamó a la policía. Al lugar llegaron efectivos de la policía; el hombre quedó a la orden del MP y la víctima fue conducida a un hospital. Ahora, las pruebas aportadas por el Ministerio Público dieron lugar a que el Tribunal 5º Municipal de Control del Miranda dictó la referida condena contra el hombre. Estará encarcelado en el Centro Penitenciario Región Capital Rodeo III. Con información de: VN
“Agua e’ lluvia y a pie”: Caracas celebró el Espíritu de la Navidad con “Los Borjas”
¡Nunca es tarde! y muchos menos para los primos musicales de Venezuela, Luis Fernando y Ronald Borjas se juntaron en un mismo escenario el pasado 21 de diciembre con un concierto agotado que arropó a la Terraza del CCCT en Caracas. A esta dupla musical, se le unió Neguito Borjas, tres voces que forman parte de una revolución musical criolla. Su talento, sigue formando parte de las familias venezolanas, especialmente en épocas decembrinas. La noche arrancó con un abreboca a cargo de “Los Sobraos”. Esta agrupación criolla, puso a bailar al público que poco a poco llegaría hasta la Terraza del CCCT. Tras el arranque de motores, los asistentes esperaron con toda la energía a “Los Borjas”, quienes comenzaron su descarga musical a las 10:30 pm. Vistiendo camisa roja, Ronald subió al escenario tras cuatro años sin visitar su tierra natal, mientras que LuisFer con un color plateado se presentó tras ganar un Latin Grammy a Mejor Álbum Tropical Contemporáneo. Leer también: Reynaldo Armas fue atendido de emergencia cuando ofrecía concierto “Cuestión de tiempo”, fue el tema escogido por “Los Borjas” para comenzar su concierto en Caracas. Con esta pieza, Luis Fernando y Ronald unieron sus voces nuevamente luego de su paso por Guaco y caminos como solistas. La velada siguió con “Vivo”, “A plena vista”, “Eres más”, “Quiero decirte”, “Te encontraré”, “La Miraita”, “Pídeme”, “Dulce y bonito”, “Tú y yo tenemos” y “A poca luz“. Posteriormente, llegó un mix romántico con “Tu amor”, “Un segundo me bastó”, “Ese rumbo es de lo dos” y “Me quedé con las ganas”. Lo romántico y bailable se juntó con “Como es tan bella”, “No la juzgue”, “Me muero de ganas”, “Deja” y “Que me hiciste”, tema perteneciente a “5:10”, producción discográfica con la que Luis Fernando conquistó su gramófono en el Latin Grammy. “Me descontrola”, “Lágrimas no más”, “Si fuera tú”, “Si mis paredes hablaran” y “Lo eres todo” fueron los temas que dieron apertura para recibir al invitado especial. Un feliz año “onomatopeyico” y zuliano Cerca de la medianoche, Neguito Borjas subió a juntarse con sus sobrinos para cantar varios clásicos gaiteros, entre ellos “Son mis deseos”, “Sin rencor” y “Amor del bueno”. La tripleta Borjas, realizó un simulacro de año nuevo, con un conteo regresivo que al finalizar ocasionó una ola de abrazos. “Lo nuestro es lo mejor“ es el tema que siguió junto a varios minutos de improvisación musical. Cuando el reloj marcó la 1:30 de la madrugada las melodías de “Baja” comenzaron a sonar. El tema cerró con una noche marcada de reencuentros y buena música. Con “Los Borjas“, AGTE Live finaliza su agenda del 2023, con fechas activas para 2024 ofreciendo nuevos espectáculos al público venezolano. Con información de: VN
Regresan al país 170 migrantes venezolanos que estaban retenidos en Trinidad y Tobago
El pasado viernes 22 de diciembre las autoridades del municipio Valdez, en el estado Sucre, confirmaron el retorno de 170 migrantes venezolanos, la mayoría sucrenses, que se encontraban retenidos en un centro de detención en Trinidad y Tobago. La información fue dada por el concejal Luis Reyes, quien detalló que el grupo retornó por el puerto de Güiria en Valdez, en la lacha Patanemo del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA). El edil señaló que la embarcación hizo dos viajes, uno el miércoles para traer a 90 connacionales, algunos de los cuales llevaban más de dos meses esperando la repatriación. Mientras que el jueves por la terminal marítima retornaron 80 más, 55 hombres y 25 mujeres, todos adultos. Leer también: El 2023 despidió a “María” con la intervención de sus siete cárceles Retorno Como se recordará, la denuncia sobre las condiciones de estos venezolanos fueron dadas a conocer por familiares, que reclamaban la acción del Estado venezolano para lograr su retorno al país, debido a las condiciones en las cuales se encontraban. Se trata en total de unas 280 personas, entre las cuales se encuentran adultos y niños, algunos con enfermedades de base. El presbítero Jesús Villarroel, director de Cáritas para la zona de Carúpano-Paria, informó que estaban a la espera de estas personas para brindarles asistencia en la casa de abrigo que tiene el ente en la población de Güiria. Con información de: Noticialdia
Consultorio popular tipo II El Cercado quedó totalmente renovado y equipado para atender a más de 30 mil habitantes
Siguiendo orientaciones del gobernador de Lara, Adolfo Pereira, fue rehabilitado el consultorio popular tipo II El Cercado, ubicado en la parroquia Santa Rosa del municipio Iribarren, con la finalidad de atender a más de 30 mil habitantes pertenecientes a cinco comunidades. Leer también: Imaubar realiza operativo especial por navidad junto a comercios del centro de la ciudad La infraestructura médica recibió 300 metros de impermeabilización, cambio de cerraduras, instalación de bomba HP, luminarias, aires acondicionados, acondicionamiento de aguas servidas – blancas, instalación de tanques y pintura general. Desde el sitio, la autoridad regional junto a Javier Cabrera, Secretario del Poder Popular para la Salud, el G/D Rafael Quiroga Comandante de la Zodi Lara y el pueblo en general, declaró: “aquí seguimos trabajando por la salud de los larenses, hoy estamos en El Cercado y próximamente serán otros centros, gracias a la participación de todos por hacerlo realidad», aseveró. Además de las mejoras físicas, fue dotado el consultorio con insumos y equipos médicos como: tensiómetros, mesa de mayo, silla de rueda, un concentrador de oxígeno, monitor de signos vitales, entre otros equipos, así lo informó la Autoridad Única en materia de Salud, Javier Cabrera. A su vez, el G/D Rafael Quiroga, resaltó la participación de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), “estamos trabajando como lo ordenó el presidente Nicolás Maduro en las áreas médicas y educativas, para ofrecer infraestructuras óptimas a nuestro pueblo”, sentenció. Para finalizar, Carla Contreras, jefa de UBCH, comunicó que el centro de salud cuenta con emergencia, consultorios, área de inmunización y baños totalmente remozados, «aquí está un pueblo feliz y agradecido por la inauguración, gracias gobernador», concluyó. Nota de Prensa
Balacera en Nueva York deja una persona muerta y varias heridas
Una intensa balacera registrada en horas de la tarde del pasado viernes 22 de diciembre en una barriada de Nueva York, EEUU, dejó como resultado una persona muerta y otras tres personas heridas, una de estas en estado crítico. Leer también: Venezolano y haitiano perdieron la vida en un intento por cruzar el río Bravo Según diarios informativos locales, el tiroteo ocurrió en South Jamaica, en Queens, estado de Nueva York. Trascendió que de acuerdo a las primeras invesigaciones policiales, el motivo podría tratarse de una guerra entre pandillas de la zona. De las víctimas se sabe que se trata de cuatro hombres, uno de 29 años de edad, dos de 33 años cada uno y otro de 39. Uno de ellos murió tras su ingreso al Hospital Jamaica en Queens, mientras que otro permanece en estado crítico. Sobre la identidad del responsable, aún no hay detalles. Sin embargo, reportaron que el sujeto llegó en un auto y disparó al menos 15 veces contra las víctimas. Con información de: Noticialdia
Presidente Maduro invita a los venezolanos a disfrutar de la Navidad
A través de la red social X, el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, envió abrazo y cariño sincero a todos los venezolanos, a su vez, invitó a toda la población a disfrutar de estas navidades que vienen acompañadas de hermosas tradiciones. , tal como las gaitas, que se convierten en una fiesta nacional. Leer también: 1×10 del Buen Gobierno atendió más de 550 mil averías de electricidad en 2023 El primero de noviembre, el jefe de Estado dio inicio a la Navidad con eventos alegría y música, en un concierto que reunió a los artistas para todos los gustos, en la ciudad de Caracas, y se extendió en todas las regiones del país. “Vamos todos a arreglar las casas y las comunidades, a ponerlas bonitas, brillantes, coloridas, para recibir la llegada del niño Jesús”. En ese sentido, en las plazas, avenidas, ciudades de cada región fueron decoradas, acompañadas de conciertos y diferentes eventos para los niños y la familia venezolana.Asimismo, el jueves, 21 de diciembre, el presidente Maduro junto a la primera combatiente, Cilia Flores, difundieron el tradicional, mensaje de Navidad, donde resaltaron que entre las características de los venezolanos se encuentra: la persistencia, valentía, generosidad, unión, Optimismo, alegría, diversidad y lealtad, palabras que al unirse pueden expresarle al Niño Dios cómo es Venezuela.“¡Bienvenido a Venezuela, donde vive el pueblo más amoroso del mundo!”, exclamaron unos pocos días de conmemorarse el nacimiento del Niño Dios. Con información de: EU
AN culmina 2023 con 14 leyes sancionadas y la victoria del referendo por el Esequibo
La Asamblea Nacional (AN) culmina 2023 con 14 leyes sancionadas y la victoria del Referendo Consultivo para la Defensa de la Guayana Esequiba, aprobado por unanimidad parlamentaria el 21 de septiembre, y celebrado el 3 de diciembre con el respaldo de todos los sectores sociales y políticos del país, y la participación de 10.5 millones de venezolanos. Este jueves, al término de la reunión de la Comisión Delegada, el primer vicepresidente de la AN, diputado Pedro Infante (PSUV/Dtto. Capital), informó que en el balance del año destacan 60 sesiones, la aprobación de 67 acuerdos políticos, además de la autorización de 14 embajadores ante distintas repúblicas, así como la creación de ocho comisiones especiales y tres mixtas. “La Asamblea Nacional es el principal foro de debate político del país y aquí, por lo menos, 67 temas fueron debatidos este año en la Plenaria sobre distintas líneas de trabajo, razones, argumentaciones políticas e histórica en el país, pero además fueron 17 designaciones y siete actos de control político”, dijo Infante. Lo más importante realizado por esta AN“Me atrevo a decir que ni las 71 leyes aprobadas en los últimos tres años, ni el nombramiento del Consejo Nacional Electoral (CNE), en dos oportunidades; el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el trabajo arduo y enarbolado de la Comisión para la Revolución Judicial y el acompañamiento al pueblo en cada calle, circuito, ciudad; puede compararse con la iniciativa del día glorioso, 21 de septiembre, que emprendimos para transformar la historia de Venezuela en nuestro reclamo justo de esos 159.500 kilómetros cuadrados del Esequibo», dijo el presidente del Legislativo, el pasado 6 de diciembre en sesión ordinaria. Rodríguez relató que la AN ha hecho frente a la ignominia del Parlamento de 2016-2020. Desde 2021, su gestión se ha dedicado, además, a la reconstrucción, adecentamiento y limpieza. “Sabíamos que venían tiempos difíciles. A pesar de ello, con denuedo, hemos cumplido con la tarea que nos asignó el pueblo de Venezuela”, aseveró. 14 leyes sancionadas en 2023 Este 2023, la AN sancionó 14 leyes. Son estas la Ley Especial de las Trabajadoras y Trabajadores con Discapacidad (24 de enero), Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica (7 de febrero), Ley de Atención Integral para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (28 marzo), Ley Especial de Trabajadoras y Trabajadores Agrícolas (26 de julio), Ley Aprobatoria del Acuerdo Colombo-Venezolano de Protección de Inversión (16 de febrero), Ley para la Protección y Promoción del Agave Cocui-Cocuy y sus Derivados Artesanales (14 de marzo), y la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios (18 julio). Sancionó igualmente las leyes Orgánica de Extinción de Dominio (27 de abril), para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Extranjero (16 mayo), Orgánica de Contraloría Social (25 de mayo), Orgánica de los Consejos Comunales (22 de junio), la Aprobatoria del Acuerdo entre Venezuela y de Türkiye (26 de septiembre), de Presupuesto para el Ejercicio Económico y Financiero 2024 y Especial de Endeudamiento Anual para 2024 (ambas el 14 diciembre). Leer también: 14 leyes aprobadas en primera discusión Durante 2023, el Parlamento aprobó en primera discusión 14 proyectos de ley: de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines (24 de enero), para el Desarrollo y Producción de Cervezas Artesanales (26 de enero), Ley para la Prevención, Atención y Tratamiento de Enfermedades de Transmisión Sexual (14 de febrero), Ley Orgánica Contra todo Tipo de Discriminación (28 de marzo), Igualmente, aprobó en primera discusión los proyectos de Ley de la Danza (11 de mayo), de Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat (2 de junio), la Ley de Pesca (2 de junio), la Ley de Fomento de Exportaciones no Petroleras (26 septiembre), Ley Orgánica de la Guayana Esequiba (6 diciembre), y la de Ley de Atención Integral a las Personas Sordas y Personas con Discapacidad Auditiva, esta última llevada a segunda discusión y diferida el 21 de noviembre. 73 acuerdos políticos Durante este periodo, la AN aprobó 73 acuerdos. Destaca el Acuerdo en respaldo a la gira internacional y participación en la Cumbre del G-77+China del presidente Nicolás Maduro, del 7 al 17 de septiembre; el acuerdo por fallecimiento de Román Chalbaud, el de respaldo a la Operación de Liberación Gran Cacique Guaicaipuro, el de repudio por las insolentes declaraciones del Departamento de Estado de EE.UU. en flagrante agresión de los sagrados derechos de Venezuela sobre su territorio Esequibo, y el del Referendo Consultivo. Asimismo, aprobó el Acuerdo de Cooperación Interparlamentaria Rusia-Venezuela, el pasado 30 septiembre; el Acuerdo por el 11° aniversario del cierre de campaña del Comandante Eterno Hugo Chávez; el del 9° aniversario de la siembra del joven diputado Robert Serra, el del 56° aniversario del asesinato de Ernesto “Che” Guevara, el acuerdo para ratificar los acuerdos parciales de entendimiento para la promoción de los derechos políticos y garantías electorales, y el Acuerdo sobre Derechos Vitales de la Nación, firmado en Barbados. De igual forma, la AN aprobó los acuerdos en respaldo al Pueblo de Palestina y al diálogo por la paz en la Franja de Gaza; el de respaldo a la Gran Misión Venezuela Mujer; el del Día Mundial de las Ciudades, el de conmemoración del Bicentenario de la Toma y Liberación de Puerto Cabello, y el Acuerdo en rechazo a la decisión de la Unión Europea de prorrogar las sanciones coercitivas y unilaterales en contra de Venezuela. El legislativo también aprobó el Acuerdo para felicitar la extraordinaria participación de atletas venezolanos en los 19° Juegos Deportivos Panamericanos 2023 en Santiago, Chile; el Acuerdo de amparo constitucional ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para proteger los derechos políticos y electorales del pueblo y la legalidad de las cinco preguntas del referendo consultivo en defensa del Esequibo; el Acuerdo para felicitar al CNE por la participación del pueblo en el simulacro del 19 de noviembre; el Acuerdo con motivo del Día Nacional de la Historia Insurgente, y, finalmente,
¡Sin Piedad! Transportistas del Norte de Barquisimeto cobran 20 bolívares de pasaje a pesar de que el aguinaldo no fue aprobado
Transportistas del norte de la ciudad de Barquisimeto, a pesar de no ser aprobado algún tipo de aguinaldo obligatorio o aumento de tarifa, han decidido cobrar 20 bolívares el pasaje, denuncian algunos usuarios de la zona. Leer también: Superan meta de asfaltado para el 2023 en Iribarren A través de los mencionados usuarios, se pudo conocer que al subirse a las unidades les piden 20bs, alegando que «ese es el pasaje», algo que ha tomado por sorpresa a muchas personas que necesitan trasladarse hacia esa zona. A pesar que el respectivo aguinaldo, no fue aprobado, los conductores no acataron el llamado del director de la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito Terrestre (AMTT) Nelson Torcate quien informó de manera contundente que dicho aumento no se aceptaría y que aquellos que lo hagan podrían tener una «dura y categórica sanción». Noticias Barquisimeto
Hallan sin vida a funcionaria de la PNB dentro de su vivienda
Aproximadamente a las 9:30 p.m. del pasado miércoles, una funcionaria de Policía Nacional Bolivariana (PNB) Carabobo se habría quitado la vida en el sector Gato Negro, parroquia Miguel peña, del municipio Valencia. Leer también: Un trabajador muere atrapado en una carga de patillas tras vuelco de camión Trascendió que la víctima identificada como María Gabriela Escalona, de 32 años, se encontraba en tratamiento debido a un cuadro de depresión, por lo que tomó el arma de fuego personal de su hermano Gabriel Escalona, quien también es funcionario, para acabar con su vida. Al sitio, acudieron funcionarios para realizar las respectivas investigaciones sobre el hecho, y determinar si detrás de la enfermedad habría otro motivo para cometer el hecho. La víctima fue funcionario con la jerarquía de Oficial Jefe perteneciente a la 1era Promociones Unes Aragua-Carabobo. Con información de: Noticialdia
Reynaldo Armas fue atendido de emergencia cuando ofrecía concierto
Al cantante de música folclórica Reynaldo Armas recibió atención médica de emergencia durante la madrugada de este viernes 22 de diciembre por presentar un dolor lumbar agudo e hipertensión arterial, en Guasdualito, estado Apure. El evento ocurrió cuando ofrecía un concierto en las Ferias Internacionales de Llaneridad. No obstante, a mitad de su presentación mostró dificultades que requirieron la atención inmediata por parte de los paramédicos del Cuerpo de Bomberos del municipio Páez, reseña Radio Fe y Alegría Noticias. Leer también: Neguito Borjas y Luis Silva estrenan el tema musical “Canta gaitas Venezuela” Reynaldo Armas, de 70 años, pese a la situación de salud que presentó, decidió mantenerse en el complejo ferial Bravos del Alto Apure y, una vez que lograron estabilizar su tensión arterial, subió nuevamente al escenario para ofrecerle al público su amplio repertorio. Hasta el cierre de esta nota, el criollo no había publicado información alguna en sus redes sociales. El pasado 31 de agosto el intérprete presentó, en su restaurante Rucio Moro, el video clip de su canción Amor de peluche, el cual Armas grabó hace 20 años y que consideró que esta era el momento de volverlo a grabar para llegar a otros espacios y a otro público. En esta ocasión, grabó el tema con la cantante venezolana Yenifer Mora. Nuevos trabajos musicales de Reynaldo Armas Recientemente, Reynaldo Armas lanzó nuevos temas musicales en el marco de una nueva producción musical, el último lo lanzó el pasado 18 de noviembre titulado “La Tristeza de mi Copla”, acompañado de su videoclip. Otros que lanzó fueron: “Pasión Suicida”, “Mamándole Gallo Al Tiempo” y “Amor de Peluche”. Con información de: Noticialdia