Venezuela ha saneado más del 80% de una costa afectada por un derrame de hidrocarburos ocurrido el martes desde una refinería en el estado Carabobo, ubicada frente al mar Caribe, informó este jueves la estatal petrolera Petróleos de Venezuela (PDVSA). A través de X (antes Twitter), la empresa explicó que el derrame se produjo tras fuertes precipitaciones en esta región durante la madrugada del martes, que provocaron el desbordamiento de unas plantas de la refinería El Palito, que contenían un “vertido de hidrocarburos, de aguas residuales o efluentes” que luego se extendió hasta la costa. La empresa aseguró que “no existe, en este momento, ninguna fuente activa de derrame” ni “ruptura de tubería o sistema”, y agregó que se están “tomando medidas preventivas para evitar” que vuelva a ocurrir esta situación en caso de nuevas precipitaciones en la zona. Este derrame fue denunciado previamente por activistas de organizaciones petroleras y ambientalistas, que aseguraron desconocer la cantidad de hidrocarburos que contaminaron la playa. En las redes sociales, circulan numerosas fotografías y vídeos que muestran la orilla del mar ennegrecida, así como a personal de Pdvsa trabajando en la limpieza de la playa. Con información de Ultimas Noticias
Mayor central sindical de Argentina convocó a huelga general contra paquetazo de Milei
La mayor central sindical de Argentina anunció un paro y una movilización al Congreso para el próximo 24 de enero, en rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación económica del presidente ultraderechista Javier Milei. La decisión la tomó la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT), que se reunió el pasado jueves para analizar el impacto del decretazo de Milei, publicado el pasado 21 de diciembre. “El Consejo Directivo fue apoyado por unanimidad para a partir del 24 (de enero) hacer todas las acciones que creamos necesarias”, dijo el titular de la central, Héctor Daer. Leer también: Kim Jong-Un prepara a sus militares para la ”Guerra” Asimismo, explicó que la elección de la fecha se debe a que el 25 de enero se tratará en el Congreso la llamada “Ley Ómnibus” promovida por Milei, que incluye el decreto de desregulación económica. “La Ley Ómnibus es exponencialmente peor que el DNU”, dijo el dirigente sindical. “La aprobación de la ley implicaría también la del decreto”. El plan de lucha aprobado por el confederal contiene los siguientes puntos: Con información de: VN
Guyana niega “planes de una acción ofensiva” contra Venezuela con llegada de buque británico
El vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, dijo este jueves que su país no tiene “planes de una acción ofensiva” contra Venezuela, luego que su vecino movilizó tropas en ejercicios militares como respuesta a la llegada de un buque de guerra británico a costas guyanesas. “Estas son medidas rutinarias que son planificadas mucho tiempo, son parte de la construcción de capacidad de defensa”, dijo Jagdeo en una rueda de prensa. “No planificamos invadir Venezuela, el presidente Maduro lo sabe (…) No tenemos ningún plan de tomar acción ofensiva contra Venezuela”. El pronunciamiento surge, luego que Venezuela activó a los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en los ejercicios militares de acción conjunta denominado General Domingo Antonio Sifontes 2023, en las costas de la región oriental del país y en la fachada atlántica. Leer también: La población mundial superará los 8 mil millones de personas este 1 de enero La orden fue anunciada por el presidente Nicolás Maduro en cadena nacional, en el que detalló que la activación de este plan de defensa busca la protección de la soberanía e integridad territorial de Venezuela. Con información de Noticia Al Día
Desmienten derrame de petróleo en la refinería El Palito
A través de las redes sociales, circularon rumores sobre un supuesto derrame de petróleo en la refinería venezolana de El Palito, en el estado Carabobo. Sin embargo, autoridades desmintieron la versión. La imagen que se está compartiendo en las redes sociales, en realidad data del año 2020 y muestra un evento ya atendido y superado. El suceso actual se debió al desbordamiento de una piscina de afluentes tras las fuertes lluvias del pasado 25 de diciembre, y no se trató de ningún derrame de tubería ni algo relacionado con el funcionamiento normal de la refinería. PDVSA atendió el incidente de forma inmediata junto a otras instituciones, activando los protocolos correspondientes ante una contingencia de esta naturaleza. Leer también: Derrame en refinería El Palito afecta el eje costero de Carabobo En este sentido, la foto se estaría usando ahora para tergiversar la información y manipular a la opinión pública, según afirmaron desde la empresa estatal. Lo que realmente sucedió en la refinería El Palito Con información de: VN
La población mundial superará los 8 mil millones de personas este 1 de enero
La población mundial superará los 8.000 millones de personas el 1 de enero de 2024, tras registrar un crecimiento del 0,95% en un año, estimó este 28 de diciembre la Oficina del Censo de Estados Unidos. “La población mundial proyectada para el 1 de enero de 2024 es de 8.019.876.189, un aumento de 75.162.541 [0,95%] desde el Año Nuevo de 2023. Durante enero de 2024 se registrarían 4,3 nacimientos y dos fallecimientos por segundo a nivel mundial”, informó la entidad. En tanto, la oficina proyectó para el país norteamericano una población de casi 336 millones de personas (335.893.238) para el 1 de enero de 2024, lo que significa un aumento de 0,53% (1,76 millones) en un año y de 1,34% (4,4 millones) desde el censo del 1 de abril de 2020. De acuerdo a los datos de la oficina demográfica, en enero próximo EEUU verá un nacimiento cada nueve segundos y un fallecimiento cada 9,5 segundos, mientras que la migración internacional añadirá una persona a la población nacional cada 28,3 segundos. La combinación de nacimientos, muertes y migración internacional neta aumentará la población de EEUU en una persona cada 24,2 segundos.Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés), diciembre se encamina a ser un mes récord en cruces irregulares de migrantes. Leer también: Niños Cantores del Zulia representan a Venezuela en el Congreso Mundial de Pueri Hasta el 26 de diciembre y en el marco de ese mes se registraron unos 250.000 cruces irregulares en la frontera entre Estados Unidos y México, de acuerdo con informes de prensa. Alrededor de 2,7 millones de inmigrantes cruzaron ilegalmente las fronteras norteamericanas entre enero y noviembre, la mayoría de ellos desde México. Con información de agencias.
Padrino López a Reino Unido: «Venezuela realiza ejercicios militares en sus espacios ante una clara amenaza»
El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró este jueves que Venezuela es un país libre e independiente que «está realizando legítimamente ejercicios militares en sus espacios jurisdiccionales, ante una clara amenaza para la paz de la región». López, sostuvo que «la intromisión de potencias extranjeras en la controversia territorial sobre el Esequibo ¡Esa es la acción que debe cesar!». Estas declaraciones se dan luego de que Reino Unido pidiera a Venezuela «cesar sus acciones injustificadas contra Guyana» tras la orden de despliegue de militares venezolanos en las delimitaciones entre países, tras anunciarse la llegada de un buque de guerra HMS Trent. Leer también: Con los tradicionales bailes, los Zaragozas recorren Sanare Con información de Globovisión
Presidente Maduro alertó sobre planes de violencia contra el país en el 2024
El pasado jueves, el presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó la salutación de fin de año a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), junto con el alto mando militar conjunto, en donde alertó sobre planes de violencia del «enemigo imperialista» contra el país el próximo año 2024. «El enemigo imperialista no descansa, la base de la CIA en Colombia y la DEA en Colombia, junto al narcotráfico colombiano, pretende traer violencia al país, atentados terroristas, ataques a unidades militares y tratar de llenar de violencia el año 2024, guerra avisada nos da la victoria», indicó el jefe de Estado, al mismo tiempo que recalcó que los detalles al respecto los ofrecerá en el mes de enero. «Debemos tener muy claro las amenazas visibles y las invisibles. Estar alerta para garantizar, a todo evento, la victoria absoluta, cívico-militar, y la estabilidad de Venezuela», recalcó. Leer también: Venezuela multiplicará sus parques ecológicos en comunidades populares del territorio nacional Maduro insistió en que detrás de esas pretensiones hay «mucho billete» financiado desde Miami, Estados Unidos. «Hemos ido reforzando la capacidad de inteligencia y contrainteligencia nacional e internacional, la capacidad para leer a tiempo los movimientos de los enemigos internos y externos» en un mecanismo de alerta permanente para garantizar la estabilidad, explicó el primer mandatario. Doctrina de Bolívar El mandatario nacional también señaló que durante el año 2023 se fortaleció dentro de las filas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana la «doctrina de Bolívar» «Tenemos doctrina y la doctrina de Bolívar», aseveró Maduro y además, añadió que «en este año 2023 que significó un punto muy importante de inflexión para el camino y desempeño pleno de nuestra doctrina militar (…) de la unión en el terreno de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana». Transición de experimentos a defensa nacional El mandatario aseveró que este año sirvió para que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana pasara a la transición de operaciones estratégicas a experimentos de defensa de la patria. «Hemos dado el paso de transición de los ejercicios experimentales de entrenamiento a los ejercicios operacionales conjuntos para el logro de misiones concretas de liberación del territorio de Venezuela», agregó. Por tanto, subrayó en que el 2023 ha sido un año de éxito, de avance», al mismo tiempo que detalló que durante este año se realizaron 18 operaciones estratégicas conjuntas para garantizar la paz territorial y la protección plena del pueblo venezolano. Mencionó: Operación Autana 2023 y Roraima 2023, que permitió, según, liberar al territorio sur de la minería ilegal. También destacó en particular las operaciones «Relámpago del Catatumbo 2023» contra el narcotráfico, «Manos de Hierro» y «Gran Cacique Guaicaipuro» contra el crimen organizado, y «Petróleo Soberano 2023» para proteger la industria petrolera venezolana. «Llevamos adelante las operaciones conjuntas: Relámpago del Catatumbo 2023 contra el narcotráfico que viene de Colombia, Manos de Hierro, Gran Cacique Guaicaipuro, para liberar todas las cárceles y sacarlas de las manos de la mafia», señaló. «Operación Petróleo Soberano 2023, para apoyar esfuerzos de Pdvsa, Manaure 2023, Saraza 2023, contra todos los grupos estructurados de delincuencia organizada, grupos que actúan de manera sigilosa al margen de la ley». Maduro mencionó la Operación «República 2023», que se llevó a cabo en la Guayana Esequiba para garantizar el derecho del pueblo venezolano a decidir sobre su futuro. FANB frente al 2023 En particular, el mandatario hizo mención a la creación del Comando Estratégico Operacional de la Armada venezolana, que permitirá a la FANB seguir en combate en cualquier circunstancia. También destacó la creación de ocho regiones de Defensa Integral y 29 zonas de Defensa Integral, incluida la nueva zona Guayana Esequiba. Maduro avanzó su discurso exhortando a la FANB a continuar preparándose para defender la soberanía de Venezuela. «Nosotros veníamos durante estos últimos años llevando adelante ejercicios de soberanía nacional», dijo. «Sobre la base de esas hipótesis, teníamos entrenamientos que mostraban fortalezas, debilidades, necesidades, para ir tomando pasos de ajuste y verdaderamente pudiéramos decir que el despliegue de esas operaciones fortalecieron el músculo militar». Durante el año 2023, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana pasó de la ejecución de ejercicios militares de entrenamiento, en función de la doctrina, a los ejercicios operacionales conjuntos para asegurar la paz en el país y nuestra integridad territorial y soberanía, destacó. En la actividad de salutación de fin de año a la FANB, el presidente detalló que estas operaciones y ejercicios han servido para fortalecer las capacidades defensivas de nuestro país ante amenazas de potencias extranjeras y de agrupaciones irregulares. Destacó entre los logros del 2023 la creación del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, así como la creación de las Regiones de Defensa Integral. «Son ocho regiones bien pensadas, bien trabajadas, para que la Patria en cualquier circunstancia sigan en combate y no se pare el combate, pase lo que pase, pudiéramos decir en el más difícil de los escenarios que fuera el combate militar contra una potencia extranjera o contra una fuerza mercenaria, está en la capacidad de reacción y despliegue», aseveró. Por su parte, indicó en que el año entrante 2024 debe ser un año de fortalecimiento nacional, de avance y despliegue permanente de la FANB. «La fuerza militar tiene que tener el mapa de las alertas y tener diez pasos delante de los movimientos del enemigo de Venezuela», resaltó. El presidente de la República felicitó a todo el personal militar de Venezuela, donde destacó el trabajo, moral y disciplina que ha mantenido la FANB en el 2023 en su esfuerzo por reivindicar los derechos sobre la Guayana Esequiba. Concluyó su discurso reiterando su compromiso con el fortalecimiento de la FANB. «Ha sido un año de trabajo, de éxitos, de avance. Como debe ser. En el ejercicio pleno de sus funciones constitucionales establecidas y desarrolladas», finalizó. Con información de: EU
Con los tradicionales bailes, los Zaragozas recorren Sanare
Este 28 de diciembre: Con los tradicionales bailes y el sonar de los cascabeles Los Zaragozas recorren las calles de Sanare Leer también: Los Zaragozas: Una tradición de 500 años por el Día de los Santos Inocentes (+Video) Tradicionales bailes Entre los tradicionales bailes, cantos, risas y arraigo religioso, se efectuó la fiesta de Los Zaragozas en el pueblo de Sanare del municipio Andrés Eloy Blanco, práctica que conmemora el pasaje bíblico relacionado a los Santos Inocentes, víctimas del Rey Herodes para ese entonces. Celebración con los tradicionales bailes La celebración popular estuvo encabezada por el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira; Carolina Anuel, primera combatiente de la entidad; Esthefany Ferri, Autoridad Única de Turismo; tren ejecutivo de la gobernación; habitantes de caseríos cercanos y visitantes de otras regiones. «Desde muy tempranas horas del 28 de diciembre inició la agenda enmarcada en Los Zaragozas, donde hombres, mujeres y niños sacan a relucir su creatividad y jocosidad con el propósito de pagar alguna promesa religiosa; desde el Gobierno Bolivariano de Lara acompañamos esta tradición arraigada en varias poblaciones, pero en especial en Sanare, a pesar de que se conmemora un suceso lamentable, es posible hacer de ello una fiesta de alegría, esperanza y bendiciones para el pueblo en general», manifestó la máxima autoridad larense. Autoridad de Turismo A su vez, la Autoridad Única de Turismo, comentó que la conmemoración de Los Zaragozas cada año reúne una gran afluencia de propios y visitantes, quienes disfrutan de todas las actividades programadas, «los integrantes de Los Zaragozas sorprenden a los visitantes con sus coloridas máscaras, donde se puede visualizar la creatividad y esmero; esta actividad cierra a las 9 de la noche aproximadamente, pero el día de mañana se llevará a cabo el joropazo para continuar con la celebración», notificó Ferri. Rafael Alvarado, Capitán mayor de Los Zaragozas, explicó la importancia de mantener viva la tradición en Sanare, «estamos pagando las promesas y cada año se suman más integrantes; con ello demostramos que somos un pueblo cargado de manifestaciones folklóricas y con profundo arraigo cultural», mencionó. Sofía Zerpa Asimismo, Sofía Zerpa, habitante de la localidad, destacó que cada año participa en la actividad de Los Zaragozas junto a su grupo familiar, «además de ser una fiesta religiosa, también permite promover el turismo y que muchos visitantes conozcan nuestros espacios cargados de historia y cultura por doquier; esta tradición cada año concentra y alegra nuestro municipio y por ende no hay excusa para no venir», puntualizó. Nota de prensa
Copa »El Esequibo es nuestro» cerró con broche de oro
La Copa »El Esequibo es nuestro» se disputó durante dos meses en el Gimnasio Los Horcones de la Carucieña, al oeste de Barquisimeto, estado Lara. Leer también: Los ”Pájaros Rojos” cierran la temporada 2023-2024 como líderes de la LVBP Copa »El Esequibo es nuestro» Desde el Gimnasio Cubierto» Los Horcones», La Liga Municipal de Fútbol Sala «Guerreros de Iribarren», realizó durante dos meses, La Copa «El Esequibo es Nuestro», donde participaron 25 escuelas deportivas en las categorías: Sub 10, 12, 14, 16 y 18 de las distintas parroquias del municipio Iribarren. Eliécer Fréitez exclamó que buscarán incrementar este tipo de actividades en 2024 «Con una fiesta deportiva en fútsal, las escuelas y clubes en la rama masculino, finalizan de manera satisfactoria la Copa «El Esequibo es Nuestro», esto, con el fin de masificar el deporte en cada comunidad de Iribarren y demostrar que en la cancha defendemos nuestra tierra», Dijo Eliécer Fréitez, Presidente de IMDERI Asimismo destacó que gracias a las políticas públicas y deportivas de nuestro Alcalde Luis Jonás Reyes Flores, en dicho campeonato, se beneficiaron más 956 atletas. CAMPEONES POR CATEGORÍA Cinco equipos fueron los afortunados en alzar la tan anhelada copa entre ellos están: Sub 10 Academia Duarte, Sub 12 Atlético Duarte, Sub 14 Pastoras de Lara, Sub 16 Hermanos Colmenarez, Sub 18 Carlos González. Información: Nota de Prensa Edwin Hevia / NB
Niños Cantores del Zulia representan a Venezuela en el Congreso Mundial de Pueri
Niños Cantores del estado Zulia asistieron al 44 Congreso Mundial de Pueri Cantores en Roma, para representar a lo grande a nuestra tierra Venezuela. Leer también: Alex Saab: “Tomaba agua en el balde de las necesidades” Hoy 28 de diciembre, se inauguró en la Ciudad del Vaticano en Italia, el Congreso Internacional de Pueri Cantores, una cita que reúne alrededor de 4 mil niños, 90 coros, de 22 países del mundo. El Aula Pablo VI del Vaticano ha sido la elegida para acoger la jornada inaugural que culminará el próximo lunes 01 de enero de 2024 con la Misa de Año nuevo presidida por su Santidad el Papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Actividades con los Niños Cantores del Zulia Dentro de las actividades programadas para el Congreso, los Niños Cantores del Zulia que representan a Venezuela, ofrecerán su talento a través del canto coral en la Misa de las Naciones, en la Oración por la Paz, Concierto de Naciones, Audiencial Papal, Concierto de Villancicos y Misa de Cierre en la Basílica de San Pedro con motivo de la Jornada Mundial por la Paz. El lema elegido para el congreso de este año es “Et in Terra Pax”, “Paz en la Tierra”. 50 Niños del oeste de Maracaibo y San Francisco están viviendo una experiencia educativa y formativa única que sin duda marcará sus vidas en la construcción de un mejor país para todos. Nota de Prensa