Vecinos de la comunidad Santos Luzardo de la parroquia Unión, del municipio Iribarren del estado Lara, exhortan a los entes municipales encargados del asfaltado de las calles que atiendan las denuncias que han realizado en diferentes oportunidades. Dulcinea de Pereza, habitante de la calle 12 entre 7 y 8 de la mencionada comunidad, manifestó ante la redacción de Noticias Barquisimeto, que después de que la hidrológica del estado Lara efectuara los trabajos de una filtración de agua que existió durante varios años en la calle principal de la comunidad, «ahora representa un grave peligro para motorizados, vehículos y transeúntes», que día a día se desplazan por estas calles ya que no fue asfaltado al culminar las reparaciones. «Le hago un llamado a la alcaldía de Iribarren, especialmente a EMICA porque desde el mes de julio cuando culminaron los trabajos por parte de Hidrolara, el Plan Bacheo no se ha acercado acá», agregó Dulcinea de Peraza, quien además mencionó que han hecho la denuncia ante todas las instancias de gobierno como: UBCH, Jefatura Civil, y dicha problemática no ha sido resuelta. Asimismo, agregó que a raíz de las lluvias que han caído en la entidad, se ha deslizado el material terroso con el que fue cubierto el hueco para resguardar las tuberías, «presentando un grave peligro para los usuarios de esta vialidad», agregó. «Mi llamado es con carácter de urgencias a la institución encargada de hacer los bacheos en las calles, se apersonen a la comunidad Santos Luzardos, para así evitar una tragedia», finalizó. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
El papa advierte del riesgo de entregar la vida humana a los algoritmos
En el marco de la Jornada Mundial de la alfabetización, que se celebra este viernes 8 de septiembre, el papa Francisco advirtió en un mensaje enviado a la directora general de la Unesco, Signora Audrey Azoulay, del riesgo de entregar la vida humana a la lógica de los algoritmos que deciden su valor. En su mensaje, el papa lamenta que “las estimaciones sobre el número de personas que carecen de conocimientos básicos de alfabetización siguen siendo alarmantes y esto supone un obstáculo para el pleno desarrollo de su potencial”, el mundo “necesita las capacidades y contribuciones de todos para afrontar mejor los retos de nuestro tiempo” Entre los retos, Francisco menciona tres: “Un primer reto es el de la alfabetización para la paz” porque “aprender el léxico de la paz significa recuperar el valor del diálogo, la práctica de la amabilidad”. Otro de los retos, agrega el papa, es “el de la alfabetización digital” pues “persiste una amplia ‘brecha digital’, en la que millones de personas permanecen al margen porque se ven privadas de acceso no sólo a los bienes esenciales, sino también a las tecnologías de la información y la comunicación”. además, aseveró, que “en las ‘autopistas digitales’ muchos se ven perjudicados por la división y el odio”. Leer también: Presidente Pedro Sánchez da positivo para Covid-19 y no acudirá a la cumbre del G20 en Nueva Delhi Y agregó que existe «el grave riesgo de entregar la vida humana a la lógica de los dispositivos que deciden su valor, por lo que será necesario que las políticas y leyes destinadas a fomentar la adquisición de competencias digitales no descuiden la reflexión ética más amplia sobre el uso de algoritmos, orientando el uso de las nuevas tecnologías hacia una vía responsable y humana”. Mientras que el tercer reto, indicó, es el de la “alfabetización ecológica integral” pues “la degradación de la naturaleza está estrechamente ligada a la cultura del despilfarro que caracteriza la convivencia humana actual, se tratará de promover paciente y tenazmente el aprendizaje de comportamientos más sobrios y solidarios”. En este aspecto urgió a “una política y una economía verdaderamente sostenibles para la calidad de vida, en beneficio de todos los pueblos de la tierra y especialmente de los más desfavorecidos y en situación de riesgo”. Concluyó expresando sus deseos de que “la alfabetización, que pretende sentar las bases de sociedades sostenibles y pacíficas”. Con información de: El Informador
Vicepresidenta Delcy Rodríguez presentó avances en planes sociales en China
En China, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, presentó este viernes, en una reunión con el director del Centro Internacional de Reducción de la Pobreza, Liu Hung Whei, los avances de Venezuela para la reducción de la pobreza y los planes sociales que se ejecutan en el país. En el encuentro de trabajo se abordaron los históricos logros del desarrollo histórico y social alcanzados por China en los últimos años, incluyendo la erradicación de la pobreza extrema, reportó Venezolana de Televisión. De esta manera, China y Venezuela profundizan la cooperación en materia de reducción de la pobreza. Además, conversaron en la participación del próximo foro de alto nivel sobre el tema el cual se realizará a finales del mes de octubre. Acompañan a la Vicepresidenta en el encuentro el diputado Nicolás Maduro Guerra, Christian Hernández, viceministro de Hacienda y Presupuesto Público y el presidente del Centro Internacional de Inversiones Productivas, Félix Plasencia. Al respecto, cabe recordar que el presidente Nicolás Maduro ha reafirmado su compromiso en reducir la pobreza a cero, colocando como ejemplo la agenda que emprende China para llevar a cabo esta misión. Avanza la agenda en China La vicepresidenta Delcy Rodríguez se encuentra en China desde el pasado martes, y ha realizado diferentes reuniones para fortalecer la relación comercial entre ambas naciones. Durante su visita en el gigante asiático, la vicepresidenta Ejecutiva sostuvo un encuentro con las autoridades del Banco del grupo de los BRICS, bloque donde Venezuela solicitó formalmente su adhesión. De igual forma, hizo un recorrido por las instalaciones de la Bolsa de Petróleo y Gas de Shanghái. Leer también: En cifras: Resultados del primer período de sesiones de la AN durante el 2023 Posteriormente, Rodríguez sostuvo un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, con el fin de revisar los acuerdos de cooperación que se mantienen entre ambas naciones. Las alianzas estratégicas y comerciales entre Venezuela y China se centran en las áreas financieras, energéticas, tecnológicas, salud, educativas, agrícolas, culturales entre otras. Con información de UN
Padrino López: Las sanciones buscan detener el avance de Venezuela hacia la prosperidad
El ministro de la defensa, G/J Vladimir Padrino López, aseguró este jueves a través de su cuenta en la red social X (Twitter) que las medidas coercitivas unilaterales sólo buscan de frenar el avance de Venezuela hacia un destino de prosperidad, pero la voluntad de progreso de nuestro Pueblo es indoblegable. Destacó que, a pesar de los ataques, mientras Venezuela avanza el imperialismo norteamericano se muestra desesperado por el fin de su hegemonía. «La paz y la estabilidad han sido grandes victorias del Estado venezolano», enfatizó. Leer también: Cabello asegura que EE.UU ordenó a Jesús Casal entregar las primarias a Súmate (+Video) Es importante resaltar que, sobre Venezuela pesan más de 900 sanciones coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno de los Estados Unidos. Con información de: Globovisión
Fiscalía de Colombia identificó a los presuntos autores de las amenazas de muerte contra la hija de Gustavo Petro
La Fiscalía General de Colombia informó este jueves que identificó a los presuntos autores de las amenazas de muerte, vertidas en redes sociales, en contra de Andrea Petro, hija del presidente Gustavo Petro, así como de Daniel Rojas, director de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). «En desarrollo oportuno de los actos urgentes, una fiscal del grupo de amenazas de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos identificó e individualizó a los presuntos responsables de los actos intimidatorios», indicó la Fiscalía en un comunicado publicado en su cuenta en X. La institución señaló que estas personas, cuya identidad se reservó, fueron citadas a interrogatorios, que se llevarán a cabo en los próximos días. Leer también: Presidente Pedro Sánchez da positivo para Covid-19 y no acudirá a la cumbre del G20 en Nueva Delhi El mandatario también pidió al Ministerio Público ubicar a la persona, identificada como Russy Millán en la red social X, e iniciar el proceso judicial, por haber amenazado de muerte a Rojas. Con información de: Globovisión
Supervisan trabajos del barco recoge crudo El Templario
El comisionado presidencial para el rescate del Lago de Maracaibo, G/J Néstor Luis Reverol, supervisó los trabajos de restauración del barco recoge crudo El Templario, en el marco del Plan de Rescate, Preservación y Desarrollo Sostenible del Lago. Durante esta jornada en la entidad zuliana el comisionado presidencial en compañía de nueve ministros del gabinete presidencial, inspeccionaron los trabajos a la embarcación Templario, evaluando las labores de mantenimiento de este navío con capacidad de recolección de 120 barriles de crudo, minimizando el impacto ambiental al Lago de Maracaibo. “Esta unidad marítima señaló el alto funcionario de gobierno, se sumará a las que Pdvsa tiene en funcionamiento en la Costa Oriental y Occidental, con una capacidad de recolectar 80 barriles”. Los trabajos incluyen soldadura, preparación de superficie y pintura, reparación de motores de propulsión e instalaciones eléctricas. “Estamos muy complacidos del trabajo que está haciendo Petróleos de Venezuela. Vamos a seguir inspeccionando todas las áreas importantes para el rescate, conservación y desarrollo sostenible del Lago de Maracaibo”, concluyó Destacó el también Vicepresidente de Obras Públicas y Servicios “que estos trabajos se unen al Plan de Sustitución de Tuberías Flexibles en las profundidades del Lago, que iniciaron el pasado 25 de agosto”. Supervisión a la limpieza de la chatarra Desde su cuenta Instagram, el responsable de la Comisión Presidencial para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago informó que inspeccionó el retiro de embarcaciones que por décadas, están sumergidas en el Coquivacoa. “Como parte de nuestra agenda de trabajo en el Zulia, inspeccionamos el trabajo de extracción de los pasivos ambientales, una tarea del Plan Maestro para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, que contempla el retiro de 40 embarcaciones que se encuentran en las costas de nuestro principal reservorio de agua dulce. “El presidente @nicolasmaduro ha instruido cumplir con la tarea de reflotar esas embarcaciones sumergidas o estructuras lacustres semisumergidas, una petición del pueblo zuliano para su Lago”, escribió. Leer también: Ministro de Petróleo: “Las sanciones ilegales que politizan el comercio de PDVSA deben ser levantadas” También informó, a través de nota de prensa, que “en compañía de los miembros de la dirección Ejecutiva de Ambiente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), se llevó a cabo bajo la supervisión de Pdvsa, Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, la Corporación Ezequiel Zamora (Corpoez), Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea) y la Superintendencia de Bienes Públicos”. El trabajo, según lo indicó Reverol, debe concluirse “antes que finalice el año” y “es una instrucción del presidente de la República, Nicolás Maduro, cumpliendo el mandato del pueblo zuliano”. Con información de UN
Torrencial aguacero se registró en la ciudad de Caracas este jueves
El torrencial aguacero que cayó la tarde de este jueves en el área metropolitana de Caracas dejó las calles anegadas con el consecuente retraso en el tráfico de vehículos y dos árboles caídos, uno en el municipio Sucre y otro en Chacao. El Alcalde de Chacao, Gustavo Duque, reportó la caída de un enorme árbol, sano, en La Castellana, esto debido a las fuertes precipitaciones y la ventolera. No se reportaron víctimas, aunque sí daños considerables en una vivienda. Leer también: Más de 7,7 millones de venezolanos forman parte del éxodo masivo de los últimos años Los usuarios reportaron el tráfico vehicular de moderado a lento en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro (Antes Francisco Fajardo), a la altura de Puente Hierro, sentido Este. Igualmente, se reporta lentitud en el tránsito por la avenida Casanova, en las cercanías del hotel Meliá Caracas. Con información de: Globovisión
Presidente Pedro Sánchez da positivo para Covid-19 y no acudirá a la cumbre del G20 en Nueva Delhi
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dio este jueves positivo para covid-19, por lo que no podrá asistir a la cumbre del G20 en Nueva Delhi, India, el 9 y 10 de septiembre. «Esta tarde he dado positivo en Covid-19 y no podré viajar a Nueva Delhi para asistir a la cumbre del G20», comentó el mandatario en su cuenta de X, asegurando que se encuentra bien. Leer tambien: Nicolás Maduro llegó a China para ampliar alianza estratégica de cooperación Asimismo, destacó que España estará representada por la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, así como por el ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Con información de: Globovisión
En cifras: Resultados del primer período de sesiones de la AN durante el 2023
Durante el primer período de sesiones de la Asamblea Nacional en el año 2023, el ente legislativo a lo largo de 44 sesiones ordinarias cumplió con los siguientes objetivos: Aprobó 19 leyes, 11 de ellas fueron sancionadas y 53 acuerdos fueron probados por la cámara. Leer también: Clases en Venezuela se inician el 2 de octubre Grupos de Amistad Parlamentaria Comisiones Especiales Leyes sancionadas Reformas Con información de Globovisión
Nicolás Maduro llegó a China para ampliar alianza estratégica de cooperación
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó pasadas las 1.30 de la tarde del viernes (madrugada en Venezuela) al Aeropuerto Internacional Shenzhen-Bao’an, en la ciudad de Shenzhen, en la costa meridional de la República Popular China, para iniciar una visita de Estado que se extenderá hasta el 14 de septiembre, según adelantó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, citado por la agencia estatal china Xinhua. El jefe de estado venezolano, Nicolás Maduro, busca atraer nuevas inversiones energéticas que ayuden a impulsar la economía de Venezuela. La visita a China coincide con la cumbre del G20 que se desarrollará este fin de semana en Nueva Delhi, India, y a la que el presidente de China, Xi Jinping, no asistirá. Leer también: Denuncian ante el Bloque Parlamentario de Lara las “graves irregularidades” cometidas por la Juez Penal Marlyn Rodrígues (documento) “¡Buenos Días Venezuela! Llegamos a Shenzhen, ciudad de la República Popular China, listos para lo que será una visita histórica para el fortalecimiento de los lazos de cooperación y la construcción de una nueva geopolítica mundial”, escribió el presidente venezolano en la red social X. La agenda de esta visita de Estado también contempla diversos encuentros con diferentes representantes del Gobierno chino, con quien Venezuela mantiene relaciones diplomáticas desde hace 49 años. Con información de Venezuela News