en vivo
Inicio Internacionales México despliega casi 19.000 elementos de las Fuerzas Armadas ante el huracán...

México despliega casi 19.000 elementos de las Fuerzas Armadas ante el huracán Hilary

Según el Servicio Meteorológico Nacional, Hilary estaba 640 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur

Este viernes el Gobierno mexicano desplegó casi 19.000 elementos de las Fuerzas Armadas ante el avance del huracán Hilary, ahora de categoría 4, que puede tocar tierra el fin de semana en la península de Baja California y después ingresar a California, Estados Unidos.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina, informó que “(hay) 18.738 elementos ya en actitud preventiva, cocinas comunitarias, equipos (de maquinaria), todo”.

Según los datos mostrados por el mandatario, hay 6.585 agentes en Baja California Sur, 7.349 en Colima y 4.804 en Michoacán, todos estados del Pacífico.

En el más reciente aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Hilary estaba 640 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, el destino turístico más popular del norte de México.

El fenómeno, que surgió el miércoles como tormenta tropical, avanza con vientos sostenidos de 230 kilómetros por hora y rachas de 280 kilómetros por hora.

El ciclón amenaza con ser el más dañino de la actual temporada del Pacífico, pues podría tocar tierra como huracán categoría 1 el domingo en Baja California, según el mapa que proyectó el SMN, mientras que el lunes entraría a territorio estadounidense como tormenta tropical.

El mandatario destacó que “estamos pendientes del huracán del Pacífico, están ya (las autoridades) en actividad preventiva, el Ejército con el plan DN-III (de atención a emergencias). Hoy nos presentaron ya todo lo que están haciendo en movilización de hombres, de equipos”.

Por el avance del huracán, el SMN se activó una zona de prevención en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos que va desde Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta San José de Las Palomas, Baja California.

Hasta la fecha se han formado siete ciclones con nombre en la actual temporada de huracanes del Pacífico: Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda y Greg, ninguno con daños en México.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante una rueda de prensa hoy, en el Palacio Nacional, Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Leer también: Delegación venezolana llegó a Ecuador como parte de la observación electoral internacional

Recordemos que el Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que 5 impactarían al país. De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.

Con información de El Universal

NO DEJES DE LEER

TRANSGUARO llega a 35 unidades para el pueblo

El Alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, entregó este lunes tres unidades nuevas al Sistema de Transporte Masivo de Iribarren (TRANSGUARO)...

Año escolar en Lara inició progresivamente

Este lunes dio inicio formalmente el año escolar 2023-2024 y en el estado Lara comenzó de forma paulatina en las escuelas y...

!Inmortal! Miguel Cabrera se despide en su último partido jugando defensa y con lágrimas en los ojos (video)

El venezolano Miguel Cabrera de los Tigres de Detroit llevo a cabo lo que fue el último partido de su carrera luego de 21 años y...

Venezuela: Guyana pretende desconocer Acuerdo de Ginebra (+Comunicado)

“Venezuela rechaza el comunicado de Guyana con el que pretenden desconocer el Acuerdo de Ginebra de 1966 y le exige que desista...