Las mandocas son una receta típica de Venezuela. Son un aperitivo que combina el dulce sabor del plátano maduro y el sabor salado del queso blanco.
Como muchas recetas venezolanas, es en este contraste de sabores que se halla la magia de las mandocas.
Leer también: Deliciosas Palomitas de pollo caseras y súper fácil de preparar
INGREDIENTES
- 100 gr de queso fresco blando rallado o triturado con el tenedor.
- 2 0 3 cucharadas de azúcar (al gusto)
- 400 gr de harina de maíz
- 1/2 taza de agua
- 1 plátano maduro grande o 2 pequeños (cuanto más maduros, mejor)
- Aceite para freír
- Opcional: Media cucharadita de canela
ELABORACIÓN

- En un bol ponemos la harina. Agregamos el azúcar, el queso y el plátano aplastado (hecho puré) y la canela. Amasamos hasta que todo este bien integrado. Si es necesario vamos añadiendo el agua poco a poco. Debe quedar una masa lisa y moldeable con las manos.
- Cuando la masa esté lista, vamos tomando porciones con las manos y formamos “churros” alargados que después uniremos por ambos extremos, dándole la clásica forma de lágrima a las mandocas.
- Hazlas más o menos gruesas a tu gusto. Cuanto más finas, más crujientes resultan.
- Calentamos aceite en una sartén o freidora y vamos poniendo las mandocas, dejándolas freír hasta que estén bien doradas.
- Dejamos reposar sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
- Se sirven calientes, recién hechas. Lo tradicional es servirlas acompañadas con queso pero puedes personalizarlas si las rocías con miel o las espolvoreas con azúcar glas.