en vivo
Inicio Destacadas El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela  promete...

El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela  promete crecer y romper más récords en 2023

El director ejecutivo del proyecto, Eduardo Méndez, busca tener presencia en la mayor cantidad de escuelas públicas y prepararse para los nuevos inscritos que se sumarán a una matrícula actual de 1.012.000 músicos que recibirán clases gratuitas

El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, reconocido en 2021 como la orquesta más grande del mundo, buscará en 2023 romper otro récord mundial, esta vez en el área de los coros, y crecer para acercarse a la meta de los 2 millones de niños inscritos en todo el país.

El director ejecutivo del proyecto, Eduardo Méndez, aseguró a EFE que 2022 fue un año importante para “El Sistema”, en el que lograron afianzar su presencia en todo el territorio y consiguieron más reconocimiento internacional a raíz del Récord Guinness alcanzado en noviembre de 2021 como la orquesta más grande del mundo.

Esta enorme banda de más de un millón de músicos, buscará mantener y mejorar su prestigio el año próximo.

Para lograrlo, Méndez explicó que “El Sistema” ha profundizado la relación con el Ministerio de Educación para tener presencia en la mayor cantidad de escuelas públicas y prepararse para recibir a los nuevos inscritos que se sumarán a una matrícula actual de 1.012.000 músicos que reciben clases gratuitas.

“El trabajo que se hace de incrementar la matrícula tiene que ver con la parte social, que es justamente sumar más niños y más jóvenes cada día al programa de las orquestas un apoyo que mantiene a los niños y jóvenes fuera de los vicios, de las calles, y les da herramientas para continuar su desarrollo humano, académico y social”, detalló.

Leer También: Bola de Times Square lista para celebración de año nuevo

En cuanto a la proyección internacional, esta plataforma ahora piensa batir un nuevo récord mundial a través de las corales que tienen en todo el país y se están preparando para organizar esta nueva hazaña que prevén concretar en 2023, en una fecha aún sin definir.

Mientras tanto, se alistan para prometedores conciertos en una ruta internacional, que iniciará en Escocia, en la que esperan concretar invitaciones para que los niños y jóvenes de Venezuela puedan ofrecer recitales en la sede de Naciones Unidas en Ginebra y de la Unesco en París.

Con Información de: Globovision

NO DEJES DE LEER

Gobernador Adolfo Pereira: “El 4 de diciembre será un día de fiesta”

El Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, resaltó nuevamente la necesidad de participar en el Referendo Consultivo sobre el Esequibo del próximo...

¡Por primera vez!: CNE aprueba participación online de estudiantes entre 12 y 18 años en el referéndum de este 3D

El Consejo Nacional Electoral (CNE), habilitó, este miércoles, un enlace en su página web, para que jóvenes estudiantes entre 12 y 18...

Maduro: “Llueva, truene o relampagueé, se celebrará el referendo consultivo”

El presidente Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que: "llueva, truene o relampagueé, se celebrará el referendo consultivo" en defensa del territorio Esequibo,...

CNE: Activa Plan República para el referendo consultivo por la Guayana Esequiba

Elvis Amoroso indicó que durante el Referendo Consultivo se contará con el despliegue de 139.227 mujeres y hombres, 84.227 de ellas y...