en vivo
Inicio Efemérides Día del Odontólogo: celébralo cuidando tu salud bucal

Día del Odontólogo: celébralo cuidando tu salud bucal

Este 3 de octubre se celebra en Venezuela y América Latina el día del odontólogo. Un día para felicitar a los profesionales de la salud bucal y recordar la importancia de su cuidado.

En esta misma fecha, en 1917, se creó la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA). Esta institución proclamó el Día de la Odontología Latinoamericana, en su segundo congreso realizado en Buenos Aires, Argentina.

En ese sentido, es imprescindible resaltar la importancia de la salud bucal para todas las personas, más allá del ámbito estético, en este día del odontólogo en Venezuela.

El buen estado de los dientes y la boca resulta fundamental para la imagen de cada persona. Sin embargo, esto también es muy importante para la salud en general.

Uno de los aspectos más importantes para cuidar la salud bucal es la prevención y el cuidado diario. No obstante, las reparaciones y correcciones son también fundamentales, considerando las nuevas condiciones de vida que afectan cada vez más la salud bucal.

La presencia de las principales enfermedades bucodentales aumenta en todo el mundo con la creciente urbanización y las nuevas tendencias alimenticias.

Es cada vez mayor la variedad de alimentos, dulces y bebidas ricas en azúcar, así como de tabaco y alcohol, lo que acentúa diariamente el problema sanitario.

En este día del odontólogo compartimos esta información para ayudar en la difícil tarea de garantizar una buena salud bucal.

Siempre resulta importante mantener una buena higiene bucal, sobre todo después de comer o ingerir cualquier tipo de alimento y bebida.

El cepillado continuo de los dientes, el uso del hilo dental, el enjuague bucal y un buen nivel de calcio en el organismo ayuda sustancialmente en ese sentido.

Situación dental en el mundo

Un informe de la OMS estimó que las enfermedades bucodentales afectan cerca de 3.500 millones de personas en todo el mundo. De esta cifra, 3 de cada 4 personas viven en países de ingresos medios.

También indica que, en todo el mundo, alrededor de 2.000 millones de personas padecen caries en dientes permanentes. Del mismo modo, unos 514 millones de niños sufren de caries en los dientes de leche.

Leer también: OMS recomienda una dosis de las vacunas contra la Covid-19

Pero las caries no son la afectación más grave en la salud bucal. También existen diagnósticos que pueden ser mortales como diferentes tipos de traumatismos, cáncer y noma. Lamentablemente existe una fuerte relación entre la situación socioeconómica y la presencia y gravedad de las enfermedades bucodentales de las personas.

Con información de VN

NO DEJES DE LEER

Presidente Maduro: “Venezuela hará justicia histórica en el referendo consultivo”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó este lunes que Venezuela Toda hará justicia, la misma que debe ser histórica y...

Abuelo y padre del niño arrastrado por la quebrada de La Ruezga no pierden esperanzas de encontrarlo (+Video)

Después de una semana, Anthony Montero (8), quien estaba jugando con sus amigos en la calle cuando fue arrastrado por una crecida...

Gobierno venezolano intensifica llamado a participar en referendo sobre disputa con Guyana

El Gobierno de Venezuela intensificó este domingo, a siete días del referendo del 3 de diciembre, su llamado a participar en esta...

Israel y Hamás inician último día del alto el fuego en medio de presiones para extenderlo

Israel y Hamás entraron este lunes en el último día previsto de un alto el fuego de cuatro días, con expectativas de...