
Desde 1° al 3 de octubre la plataforma Patria entrará en mantenimiento total o parcial, para realizar actualizaciones ante la nueva expresión monetaria del bolívar.
En una publicación de la cuenta oficial de la Fundación de las Redes a la Calle en apoyo al bien colectivo y una sociedad más justa, destacó en Twitter que “la Plataforma Patria advirtió de ‘mantenimiento total o parcial’ desde el 1 al 3 de octubre debido a actualizaciones por la reconversión en la que se eliminarán 6 ceros al bolívar”.
Cabe destacar que en este momento por el Sistema Patria no se puede realizar retiros de fondos, debido a que la plataforma está haciendo las adecuaciones pertinentes por la reconversion monetaria que entrara en vigencia el primero de octubre.
Leer también: SAIME instaló maquinas en oficinas del país para la autogestión de trámites
-
Desde 1° de octubre la plataforma Patria entrará en mantenimiento
Por otra parte, en el blog del Sistema Patria se aclaró que durante la puesta en circulación del Bolívar Digital, a partir del 1ro de octubre de 2021, la plataforma buscará los medios necesarios para mantenerse operativa, mientras dure el proceso de la re-expresión, manteniendo “la posibilidad de realizar transferencias entre familiares y usuarios, el funcionamiento de las aplicaciones vePOS, veMonedero. También continuará operando con BiopagoPDV (comercios) y BiopagoPDV (gasolina)”.
Agrega la información publicada en el blog del sistema Patriia que “a primera hora del 1ro de octubre se crearán los Monederos Bolívar Digital y se comenzarán a re-expresar los saldos del Monedero Bolívar Soberano”.
Desde el 1ero de octubre, “estará disponible el nuevo par de intercambio entre el Bolívar Digital y el Petro, resaltando que “todas las cotizaciones activas en los pares de intercambio entre Bolívar Soberano y Petro expirarán al finalizar la jornada del 30 de septiembre de 2021”.
Con información de Ultimas Noticias