en vivo
Inicio Destacadas Declaran "alerta amarilla" en Ecuador por la reactivación del volcán Cotopaxi

Declaran “alerta amarilla” en Ecuador por la reactivación del volcán Cotopaxi

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre) de Ecuador declaró la “alerta amarilla” en la zona de influencia del volcán Cotopaxi, tras el pulso sísmico y la emisión de vapor de agua, gases y ceniza registrada el sábado en el coloso.

El Sngre informó este domingo que puso ese aviso de emergencia sobre la base del principio de “precaución” y con la finalidad de “mantener y fortalecer el monitoreo y las actividades de capacitación, prevención, preparación y respuesta necesarias” ante un eventual aumento de la actividad en el Cotopaxi.

El volcán presentó su última reactivación en 2015, tras estar relativamente dormido por 138 años

La resolución del Sistema de Gestión de Riesgos se sustenta en el informe del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional que detectó un súbito aumento de la actividad sísmica en el volcán entre la noche del viernes y la madrugada del sábado.

Esa actividad generó también una columna, como nube, de vapor de agua, gases y ceniza que ascendió a más de un kilómetro sobre la cumbre y que por efecto de los vientos se dirigió hacia el oeste del macizo.

Ese fenómeno se habría producido “debido a las constantes precipitaciones” que han caído en la zona andina del país durante esta semana, lo que habría incidido en el sistema hidrotermal del volcán para generar la “pluma de vapor” observada.

Además, varios andinistas que al momento se encontraban en el refugio del Cotopaxi habrían evacuado el sitio y reportado la caída de ceniza y un olor a azufre.

No obstante, tras ese episodio la actividad del Cotopaxi descendió y se mantiene hasta el momento con “niveles bajos”, agregó el Sngre en su informe.

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias “continúa con el monitoreo correspondiente para evaluar el estado del volcán”.

Además, precisó que el sistema de vigilancia del coloso dispone de tres tipos de alarmas: la “amarilla”, que es un aviso de “activación de amenaza”; la “naranja”, “de preparación para una posible erupción inminente”, y la “roja”, para una “erupción en curso”.

Leer tanbién:

De su lado, el Ministerio de Ambiente, encargado de vigilar las áreas protegidas del país, anunció que evitará el ingreso de turistas al Parque Nacional Cotopaxi.

Con información de el Universal

NO DEJES DE LEER

Presidente Maduro ordena publicar nuevo mapa de Venezuela y sumar al territorio Esequibo (+anuncios)

El jefe de Estado pidió eliminar las rayas en el mapa de Venezuela, así como la frase “zona en reclamación” y sumar...

Se incendia autobús frente al CC las Trinitarias y choca con la cerca perimetral

El autobús terminó impactando con la entrada al estacionamiento del hotel del Centro...

Estados Unidos pide a Venezuela y Guyana que busquen solución pacífica en el Esequibo

Estados Unidos, que respalda oficialmente la vigencia del Laudo de 1899, llamó a encontrar una vía de consenso o esperar la decisión...

Presidente Maduro: ”Venezuela logró una victoria nunca antes vista en la historia”

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, celebró los resultados de las elecciones saludando a ''todos los pueblos del mundo'' por la...