
Algunas investigaciones demuestran que comer cebolla morada de forma regular ayuda a prevenir algunas enfermedades. Este alimento pertenece al grupo de las verduras rico en compuestos sulfúricos y antioxidantes.
Algunos científicos destacan el efecto antioxidante y su maravilloso poder para combatir los radicales libres. Además este alimento, también exhibe propiedades antiinflamatorias, antivirales y anticancerígenas.
Su consumo se asocia con la prevención de padecer resfriados comunes y evitar las infecciones del tracto urinario hasta la hipertensión.
Entre algunas de las vitaminas y minerales que contiene la cebolla morada, se encuentran la vitamina C, potasio, calcio y fósforo. También contiene un alto porcentaje de cromo y pequeñas cantidades de azufre, bromo, cobalto, cobre, magnesio, silicio y zinc.
Leer también: Conozca los beneficios del agua del mar para la piel

Otras propiedades para la salud
El consumo de este vegetal, en nuestra alimentación fortalece las defensas y ayuda a prevenir infecciones. Gracias a su contenido de vitaminas y minerales contribuye a que nuestro sistema inmune se mantenga protegido.
Otra propiedad es que ayuda a frenar la inflamación, ya que elimina los radicales libres, de ahí que su consumo regular reduzca drásticamente el daño oxidativo y la inflamación en el organismo.
Es una aliada perfecta contra la diabetes, ya que es rica en cromo, un mineral cuya acción ayuda a reducir el desarrollo de células cancerosas.
Sus compuestos de azufre ayudan a disminuir los niveles de triglicéridos y colesterol malo, a la vez que favorecen el aumento del colesterol bueno.
Para los síntomas del resfriado común es un remedio muy efectivo para la tos, el dolor de garganta, la congestión nasal y el exceso de flemas.
Según algunos portales de estilo de vida saludable, la cebolla puede ser utilizada para problemas de la piel, como el acné, picaduras de insectos y manchas.
Con informaciòn de: VN