en vivo
Inicio Destacadas Conoce qué es un donante de Órganos y Tejidos y quién puede...

Conoce qué es un donante de Órganos y Tejidos y quién puede serlo

La donación es un gesto altruista, considerado como el mayor acto de bondad entre los seres humanos.

En la actualidad hay miles de personas que para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida necesitan de un trasplante.

La realidad es que las listas de espera para recibir órganos y tejidos seguirán aumentando si no se logra aumentar el número de donaciones. La única forma de resolver este problema es ser donante de órganos y animar a otros nuestros conocidos a que también lo sean; cuantos más donantes existan, mayor será el número de vidas que podrán salvarse.

Leer también: Sobella Mejías: «Exigimos un Plan de Vacunación Nacional sin discriminación»  

¿En qué consiste la donación de órganos y tejidos?

Consiste en la extracción de órganos o tejidos del cuerpo de una persona recién fallecida o de un donante vivo, para implantarlo en sustitución de algún órgano o tejido en una persona viva.

Donantes de organos y tejidos

Los órganos, tejidos y precursores hematopoyéticos que se pueden donar son los siguientes:

Órganos sólidos:

– Riñones.

– Corazón.

– Hígado.

– Páncreas.

– Estómago.

– Intestinos.

– Pulmones.

– Tejidos:

– Médula ósea.

– Piel.

– Huesos.

– Estructuras osteotendinosas.

– Córnea.

– Tendones.

– Válvulas cardíacas.

– Segmentos vasculares.

– Precursores hematopoyéticos:

Leer también: Venezuela recibe cargamento del Programa Mundial de Alimentos

Son las células madre que se extraen de la sangre de:

– Cordón umbilical.

– Placenta.

La donación de órganos y tejidos se considera un acto altruista que puede salvar o mejorar la vida de otras personas, cuya salud esté comprometida o en situación de riesgo.

¿Quiénes pueden ser donantes de órganos y tejidos?

De acuerdo a la Ley sobre Extracción y Trasplante de Órganos de España, cualquier persona es donante de órganos y tejidos, a excepción de aquellas personas que en vida manifiesten lo contrario.

No basta con manifestar en vida la voluntad y disposición de donar órganos y tejidos, ya que el donante debe cumplir con las siguientes especificaciones:

– Mayor de edad.

– Gozar de buena salud física y mental.

– Someterse a una evaluación médica previa, a fin de determinar su compatibilidad con el receptor del órgano o tejido.

– En el caso de personas recién fallecidas, se consulta a sus familiares y allegados sobre la voluntad del fallecido, con respecto a la donación de órganos y tejidos.

Los tipos de donantes de órganos y tejidos son los siguientes:

Donantes fallecidos por las siguientes causas:

– Muerte encefálica por accidentes de tránsito, laborales.

– Si el fallecimiento ocurre en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

– Asistolia por paro cardíaco.

Donantes vivos que sean compatibles con el receptor del órgano o tejido:

– Parientes consanguíneos.

– Personas allegadas o vinculadas al entorno social y laboral del paciente.

– Personas anónimas.

NO DEJES DE LEER

“Lo que uno vive es inhumano” La angustia se apodera de las colas por gasolina en Barquisimeto

Toda una odisea pasan los propietarios y conductores de vehículos y motocicletas en el estado Lara. La situación del combustible parece ser...

Autoridad Única de Turismo en Lara: “Todavía no se ha decidido la sede principal de la FITVEN”

La Autoridad Única de Turismo en el estado Lara, Esthefany Ferri, aclaró este jueves que aún no han determinado cuál será la...

Venezuela y FAO firman Acuerdo Marco de Programación 2023-2026

Autoridades del Gobierno nacional y representantes de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), suscribieron, este miércoles,...

Asamblea Nacional debatirá designación de Orlando Maneiro Gaspar como embajador de Venezuela ante Cuba

Tras la aprobación del nombramiento de Orlando Maneiro Gaspar, como embajador de Venezuela ante Cuba, este jueves la Asamblea Nacional (AN), abrirá sesión ordinaria para debatir su...