en vivo
Inicio Internacionales Bolsonaro abandonó Brasil antes de terminar su mandato

Bolsonaro abandonó Brasil antes de terminar su mandato

Asimismo, aprovechó ese discurso para deslindarse de las protestas que se desataron en Brasil en contra del triunfo de Lula, con acciones frente a cuarteles militares. «Yo no participé en estos movimientos, me retiré», manifestó.

Medios brasileños reportan que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuyo mandato vence el sábado 31 de diciembre salió de su país a bordo del avión presidencial, rumbo a Miami, EE.UU.

El avión despegó a primera hora de la tarde de este viernes desde Brasilia, reseñó G1.

Sobre este viaje de Bolsonaro, de quien ya se había informado que no participaría en la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva el próximo domingo, había mucha expectativa, tras dos publicaciones hechas en el Diario Oficial de la Unión (DOU).

Leer también: Bolsonaro pide una oposición firme ante Lula

El pasado martes —aunque fue publicado el miércoles en el DOU—, la Oficina de Seguridad Institucional (GSI, por sus siglas en portugués) autorizó la salida de Aline Amâncio de Oliveira, agente de seguridad de la Presidencia de la República, «para integrar el equipo de seguridad de la familia del presidente República, de viaje a la ciudad de Miami», entre el 28 y 29 de diciembre.

Posteriormente, este viernes, se publicó una autorización de viaje que hizo el secretario ejecutivo de la Secretaría General de la Presidencia, Mario Fernandes, a cinco asesores de la Presidencia desde el 1 al 30 de enero.

Estos asesores, dice la publicación, brindarán «asesoría, seguridad y apoyo personal al futuro expresidente de la República Jair Messias Bolsonaro», en la Agenda Internacional a realizarse en Miami, EE.UU.

Último discurso
Previo al viaje, en horas de la mañana de este viernes, Bolsonaro hizo su última transmisión en vivo como mandatario.

«Estoy convencido: di lo mejor de mí», expresó y señaló que, pese a que «toda la prensa» estuvo «atacándolo», su administración culmina estos cuatro años «con balance positivo».

En su alocución dijo que «el cuadro» que se vislumbra para Brasil a partir del domingo, una vez que asuma Lula, «no es bueno», pero que eso no impedirá que la gente deje de «hacer oposición».

Comentó que el gobierno de Lula ya empieza «cojo», pero que no «tirará la toalla» y no «dejará de criticar» a la nueva administración.

Asimismo, aprovechó ese discurso para deslindarse de las protestas que se desataron en Brasil en contra del triunfo de Lula, con acciones frente a cuarteles militares. «Yo no participé en estos movimientos, me retiré», manifestó.

Con información de: Noticia058

NO DEJES DE LEER

Gobernador Adolfo Pereira llama a “la calma” frente a fallas de gasolina en Lara

El Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, se pronunció este viernes con respecto a la grave situación del combustible que aqueja la...

Representantes protestan por aumento “forzado” de la matricula escolar en las instituciones de Barquisimeto

Representantes de unidades educativas de Barquisimeto han demostrado su descontento por el aumento "forzado" que han realizado diversas instituciones en la matricula...

Presidente Nicolás Maduro recibió en Miraflores al fiscal de la CPI

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, recibió este jueves en el Palacio de Miraflores al Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim A.A....

Presidente de Colombia arriba a Cuba para clausura de mesa de diálogo con el ELN

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arribó la noche de este jueves a La Habana, Cuba, para asistir este viernes a la...