El criollo se fue de 3-2 con su quinto jonrón del año para impulsar tres carreras en la victoria por 12-5 ante los “mulos”. Andrés Giménez fue uno de los protagonistas de la tarde en la paliza 12-5 de los Azulejos de Toronto contra los Yankees de Nueva York, al conectar su quinto jonrón del año y firmar una gran remontada. El venezolano fue séptimo en el orden al bate y jugó en la segunda almohadilla. Se fue de 3-2 con tres anotadas, tres impulsadas, producto de su vuelacercas, y una base por bolas, para dejar su promedio en .207. Leer También: MLB: El Abusador Ronald Acuña y Gleyber Torres despuntan en la fase dos de votaciones al Juego de Estrellas 2025 Si bien los neoyorquinos comenzaron ganando por 2-0 en la propia primera entrada, los locales tuvieron capacidad de responder en el momento preciso. En la parte baja del cuarto inning, George Springer conectó uno de sus dos cuadrangulares en el juego para descontar y más tarde, luego de dos outs y dos compañeros a bordo, vendría el cuadrangular del camarero criollo. Se enfrentó al zurdo Max Fried en su segundo turno y solo vio dos pitcheos, el último un cutter a 93mph, para sacarla a 408 pies por el jardín central y voltear el encuentro a su favor (4-2). Los «mulos» lograron empatar en la alta del séptimo capítulo, pero en esa parte baja su pitcheo hizo aguas, permitiendo cinco carreras, cuatro de ellas con el grand slam de Springer para empezar a dictar sentencia. Los Azulejos producirían sus tres últimas en el octavo y permitirían la última de los Yankees en el noveno para finalizar el compromiso para quedar a un juego de los «bombarderos». Andrés Giménez en el partido El criollo tomó su primer chance en el segundo episodio y bateó un rodado al pitcher y en su tercera oportunidad sacó sencillo al centro, antes de recibir boleto en su último turno y finalizar su actuación en el partido. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Autoridades Venezolanas capturan a científico vinculado con trama de conspiración, narcotráfico y terrorismo
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, precisó que Armando García Miragaya «es parte de un fake news para crear un falso positivo” que alimenta el discurso de la «ultraderechista María Corina Machado», para impulsar una invasión. En rueda de prensa, ofrecida este martes, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó la captura del científico Armando García Miragaya, quien estaría vinculado a una trama desestabilizadora que encierra conspiración, narcotráfico, uso de bandas armadas y la divulgación de informaciones falsas a agentes federales de Estados Unidos. Leer También: Jefe de Estado Nicolás Maduro anuncia captura de terroristas vinculados a la extrema derecha De acuerdo con Cabello, el científico arrestado junto a otras personas era aupado por su cónyuge, quien se encargó de ponerlo en contacto con el Buró Federal de Investigaciones (FBI) para vender información sobre la supuesta fabricación de armas iraníes en Venezuela, lo que tendría como objetivo final alimentar el discurso de la «ultraderechista María Corina Machado», para impulsar una invasión extranjera. «Es parte de un fake news para crear un falso positivo”, afirmó al señalar que García Miragaya es quien «da el sustento académico a la narrativa de que Venezuela es un centro de grupos terroristas del mundo, del narcotráfico, de todo lo que nos han acusado». Agregó que el científico ahora argumenta que la divulgación de información es «algo normal en el mundo académico». «Estás diciendo al principal enemigo del mundo que Venezuela le va a disparar un cohete hipersónico desde Paraguaná y tú crees que el principal enemigo del mundo no va a tomar represalias contra ese país», expresó. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Fiscal Saab a Türk de la ONU: Valiente cuando habla de Venezuela y cobarde al guardar silencio frente al exterminio en Gaza
«¿Por qué no ha detenido eso? Sus informes han sido realmente inexistentes, cero pronunciamientos”, comentó el titular del Ministerio Público al reafirmar su exigencia de renuncia a la oficina de DDHH de la ONU. El fiscal general de la República, Tarek William Saab, dirigió que el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, se presenta muy valiente cuando lee un informe sobre Venezuela, pero actúa como un cobarde frente al exterminio humano que comete el régimen sionista de Israel contra Gaza. Leer También: AN declara persona non grata a Türk y aprueba por unanimidad salida de Venezuela de la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU En conversación con el periodista Kico Bautista en el programa Kicosis, que se transmite en Globovisión, el titular del Ministerio Público (MP) señaló que el informe presentado por el responsable de la oficina de las Naciones Unidas, en que sin argumento señala supuestas violaciones de los derechos humanos en Venezuela, es «infame». “El informe que él hace es infame. Las personas que menciona que presuntamente están detenidas están vinculadas a tramas para bañar de sangre al país”, puntualizó. En este contexto, el fiscal Saab reafirmó el pedido de renuncia de Türk a la oficina de Derechos Humanos de la ONU. “Es muy valiente cuando, temblando sus manos y tartamudeando, lee un informe sobre Venezuela, pero es un cobarde cuando guarda silencio en función del exterminio humano ocurrido en Gaza. A pesar de todas las cartas que el mundo entero le ha enviado, él no ha hecho nada. ¿Por qué no ha detenido eso? Sus informes han sido realmente inexistentes, cero pronunciamientos”. Saab consideró que «Türk, no es que merezca renunciar, es que nunca debió llegar a ese cargo; es un funcionario que no tiene nada que ver con los Derechos Humanos». En este contexto, expresó que la superpotencia (EE.UU.) pretende que todos los altos mandos de los organismos multilaterales sean vasallos y serviles a su mando. «¿Qué ha dicho él? (Volker Türk) o qué ha hecho para que liberen sin condiciones a los 252 venezolanos ilegalmente secuestrados (…) y trasladados a la cárcel más horrible como el Cecot. No hay una lista oficial, no se sabe cómo están y quiénes son”. Aseguró que en el MP tiene documentado e identificado, con base en información otorgada por sus parientes, a unos 100 connacionales. “Fue por investigación propia, no porque nos hayan dado una lista oficial, entonces están desaparecidos. Le hemos enviado cartas a Volker Türk. ¿Qué ha dicho él? Ha guardado silencio, pero se ensaña contra Venezuela porque es un funcionario pago, impuesto por las superpotencias”. Sobre la posibilidad de amnistía para quienes hayan sido procesados por delitos post electorales, tema utilizado para sustentar el informe del Alto Comisionado, indicó que más de dos mil detenidos han obtenido su libertad tras la revisión de las medidas penales. «¿Por qué mienten? Después de enero de 2025 -post 28 de julio de 2024- y los que estuvieron involucrados en sucesos violentos en enero de 2025 han sido liberados”, aseguró. Al ser abordado por las detenciones de dirigentes y periodistas como Henrique Márquez y Rolad Carreño comentó que existen pruebas como “extracciones telefónicas” y confesiones de los cómplices que señalan sus vínculos con planes para sabotear las elecciones y generar desestabilización en el país. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
AN declara persona non grata a Türk y aprueba por unanimidad salida de Venezuela de la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU
En sesión ordinaria, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, señaló que Volker Türk no es capaz de decir lo que está ocurriendo con los secuestrados venezolanos en El Salvador. La Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad, en su sesión de este martes, declarar persona non grata al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk. Leer También: Parlamento Venezolano declara persona no grata a alto comisionado de la ONU Volker Türk Asimismo, los diputados aprobaron que Venezuela se retire de la mencionada oficina dependiente de la ONU, mientras que Volker Türk se mantenga al frente de la misma. La medida de declarar persona non grata a Turk, también alcanza a todos los funcionarios que lo acompañan. El acuerdo aprobado fue el resultado del debate en la AN «sobre la situación de los migrantes venezolanos secuestrados y sometidos a desaparición forzosa en El Salvador y por la repatriación inmediata de nuestras niñas y niños retenidos en los Estados Unidos de América». El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, señaló que Volker Türk no es capaz de decir lo que está ocurriendo con los secuestrados venezolanos en El Salvador, «es un crimen de lesa humanidad y Nayib Bukele puede haber nacido de mujer y de hombre, pero no tiene ni un solo rastro de humanidad, es una bestia», aseveró. El máximo representante del Poder Legislativo aseguró que Turk solo ha ensuciado la misión de la oficina para DDHH: «Mientras este sátrapa siga allí, en la llamada Comisionaduría de las Naciones Unidas para los derechos humanos, no tenemos nada que buscar en esa oficina. Nos salimos de ahí, mientras este señor que no ha hecho sino ensuciar la intención inicial de la Comisionaduría», sentenció Rodríguez. El jefe parlamentario manifestó que cada familia venezolana hace parte del mensaje que enviará el jefe de Estado, Nicolás Maduro, al papa León XIV, en el que se solicita su respaldo ante los secuestros de migrantes nacionales en El Salvador y Estados Unidos. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Parlamento Venezolano declara persona no grata a alto comisionado de la ONU Volker Türk
En sesión ordinaria los legisladores aprobaron que Venezuela se retire de la mencionada oficina dependiente de la ONU, mientras que Volker Türk se mantenga al frente de la misma. La Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad, en su sesión de este martes, declarar persona non grata al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk. Leer También: Fiscal General Tarek William Saab pide la renuncia de Volker Türk de la ONU por ser cómplice en el exterminio de niños en Gaza Asimismo, los diputados aprobaron que Venezuela se retire de la mencionada oficina dependiente de la ONU, mientras que Volker Türk se mantenga al frente de la misma. La medida de declarar persona non grata a Turk, también alcanza a todos los funcionarios que lo acompañan. El acuerdo aprobado fue el resultado del debate en la AN «sobre la situación de los migrantes venezolanos secuestrados y sometidos a desaparición forzosa en El Salvador y por la repatriación inmediata de nuestras niñas y niños retenidos en los Estados Unidos de América». El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, señaló que Volker Türk no es capaz de decir lo que está ocurriendo con los secuestrados venezolanos en El Salvador, «es un crimen de lesa humanidad y Nayib Bukele puede haber nacido de mujer y de hombre, pero no tiene ni un solo rastro de humanidad, es una bestia», aseveró. El máximo representante del Poder Legislativo aseguró que Turk solo ha ensuciado la misión de la oficina para DDHH: «Mientras este sátrapa siga allí, en la llamada Comisionaduría de las Naciones Unidas para los derechos humanos, no tenemos nada que buscar en esa oficina. Nos salimos de ahí, mientras este señor que no ha hecho sino ensuciar la intención inicial de la Comisionaduría», sentenció Rodríguez. El jefe parlamentario manifestó que cada familia venezolana hace parte del mensaje que enviará el jefe de Estado, Nicolás Maduro, al papa León XIV, en el que se solicita su respaldo ante los secuestros de migrantes nacionales en El Salvador y Estados Unidos. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Mundial de Clubes: El Real Madrid derrota con lo justo a la Juventus y avanza a cuartos de final
El Real Madrid se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes al ganar 1-0 a la Juventus de Turín en Miami. El tercer gol de Gonzalo en el torneo mete al Madrid en cuartos. Di Gregorio evitó un triunfo más claro del equipo de Xabi, desatado en la segunda mitad. Volvió Mbappé. De ensayo en ensayo, entre sol y sombra, el Madrid de Xabi Alonso ya está en cuartos de este Mundial. Aún se trabaja sobre plano, pero es más fácil empezar la obra mientras se gana. Después de una primera mitad tostón, el equipo hizo clic desde el rincón habitual, el de Vinicius, que ha bajado en insistencia, pero no ha perdido la chispa, y ahí se sumaron todos. Hasta entonces habían sujetado al equipo la omnipresencia de Valverde y la falta de ambición de la Juventus. Después, el Madrid se acercó a lo que quiere su nuevo técnico: recuperación rápida, ritmo, constancia en los ataques. Y el tercer gol en el torneo de Gonzalo, gente de área. El asunto creció tanto que solo Di Gregorio le evitó a la Juve la goleada. No todo el partido, no a todo gas, pero el Madrid empieza a funcionar. Y todo, con Rodrygo sin salir del banquillo. Su futuro apunta al mercado. Leer También: MLB: El Abusador Ronald Acuña y Gleyber Torres despuntan en la fase dos de votaciones al Juego de Estrellas 2025 Diferente rival, mismo plan en el Madrid: Rüdiger en lugar de Asencio y Tchouameni como tercer central. Un once de seguridad, que funcionó bien ante el Salzburgo, para el primer partido monumental, contra otra casa real europea y a todo o nada. La alineación confirmó que Xabi Alonso prefiere un nueve puro, por canterano que sea (Gonzalo), a uno impostado, por galáctico que parezca (Bellingham, Rodrygo…), y que con tres centrales se siente más cómodo hasta que el equipo le demuestre lo contrario. En el banquillo de enfrente, Igor Tudor volvió a los clásicos tras una rotación extrema ante el City que provocó una avalancha de goles y de críticas, adversas ambas. Puso a sus cuatro centrocampistas de cabecera y a su ataque titular, Yildiz incluido. La ocasión perdida de Kolo Muani Xabi Alonso dejó en la víspera dos mensajes que sonaron a advertencia para los presuntos disidentes: hay que aprender a disfrutar sin la pelota y la exigencia es igual para todos. En definitiva, que nadie queda rebajado de servicio en la presión tras pérdida. De momento, existe la intención y falta la insistencia. Logró algún robo prometedor el Madrid en el inicio, pero cuando la Juve escapó de la emboscada llegó con extrema facilidad a la meta de Courtois. Fue Yildiz quien lanzó la orden de ataque. El alemán de origen turco es un futbolista de visión, presencia y remate. Un jugador estupendo con la banda izquierda como campo base, pero que se maneja muy bien en todo el frente de ataque. En su primera intervención notable puso a Kolo Muani frente a Courtois. El francés picó la pelota defectuosamente. En la segunda aparición lanzó un derechazo que desvió providencialmente Tchouameni. Cada intervención suya sobresaltó al equipo blanco hasta que se quedó sin aire y se evaporó. La primera media hora del Madrid confirmó, por enésima vez, que tener el balón no es tener el partido. Lo mareó, hizo el parabrisas frente al área para acabar con disparos de larga distancia, el remedio que solo se aplica cuando al equipo no se le ocurre otra cosa. Esa llamada de emergencia suele atenderla Valverde, que al borde del descanso estuvo cerca de sorprender a Di Gregorio. Hasta el minuto 30, en que el uruguayo se infiltró tras la línea enemiga para colocar a Bellingham frente a Di Gregorio, con el que perdió la apuesta, el Madrid fue un cero en ataque por falta de velocidad en la circulación y de viveza en los desmarques. Arda Güler es, mientras no haya otra cosa, la primera piedra del fútbol de transición, pero esa vocación, que pasa por jugar tantas veces a un toque, por ser protagonista principal sin parecerlo, aún no la tiene. La Juventus, con una defensa remendada y el disgusto de una mala temporada en el cuerpo, se dejó hacer sin sufrir, esperando una contra y entregándose a Yildiz, el antiarrugas de la ‘Vecchia Signora’. En ese primer asalto su única virtud reseñable fue la paciencia y una contribución muy notable al partido pelmazo que se vivía en Miami. Tudor tiene la casa ordenada, pero eso es poca cosa para un grande de la historia. Y por fin, el mejor Madrid La doble vida de Tchouameni permite cambiar mucho sin cambiar nada. Sin tocar el once, Xabi sumó al francés como cuarto centrocampista a cambio de descontar un central por ver si ahí se iluminaba el equipo. Y de pronto, se desató el Madrid. Dos remates intencionados sin puntería, de Valverde y Trent. Dos que salvó Di Gregorio, a tiros de Bellingham y Huijsen. Vinicius, en su salsa, con ese aire de extremo festivo y desbordante, un rifle de repetición. Y, finalmente, el gol, en centro medido de Trent y cabezazo imponente de Gonzalo, un delantero centro sin filtro, algo que no ha existido en el Madrid este curso. Un jugador con sus habilidades en el juego aéreo y con ese sexto sentido para el gol resulta imprescindible en un equipo. Había sido una sombra hasta entonces, pero acudió en cuanto se lo pidió el equipo. No le exijan participación. Lo suyo es definición. A veinte minutos del final entró Mbappé, para recordarle que es segundo plato, pero nadie le puede sacar ya de la primera plantilla. No se esperaba demasiado del francés, más allá de sacudirse el óxido tras la gastroenteritis que sufrió. Entró para coger sensaciones. También llegó Modric, el mejor activo para echarle el lazo a encuentros así. Esa ciencia se echará de menos. Mientras, Di Gregorio dilataba la sentencia deteniendo tiros de Güler y Tchouameni. Solo él evitó un triunfo blanco de más lustre. Cambios Nicolás González (58′, Lloyd Kelly), Filip Kostic (59′, Francisco Conceição), Kylian Mbappé (67′, Gonzalo García), Teun Koopmeiners (70′, Kenan Yildiz), Luka Modric (77′, Arda Güler), Weston McKennie (85′, Manuel Locatelli), Federico Gatti (85′, Daniele Rugani), Dani Ceballos (89′, Federico Valverde) Goles
MLB: El Abusador Ronald Acuña y Gleyber Torres despuntan en la fase dos de votaciones al Juego de Estrellas 2025
A un día de que termine el proceso para conocer a los titulares del Juego de Estrellas, ambos encabezan sus respectivas posiciones. La segunda fase de votaciones al Juego de Estrellas ya está en marcha, y en esta ocasión son dos los peloteros venezolanos que encabezan sus respectivas posiciones. Se trata de Ronald Acuña Jr. y Gleyber Torres, quienes tienen mucha oportunidad de decir presente como titulares en el Truist Park de Atlanta. Leer Tasmbién: MLB: José «Astroboy» Altuve superará a Jeff Bagwell entre hiteadores de por vida de los Astros de Houston No obstante, el segunda base de los Tigres de Detroit; que ya encabezó su posición en la primera fase, está haciendo lo propio en esta segunda tanda, dando cuenta de que la frescura y constancia que ha agregado a la alineación del conjunto de la ‘Ciudad Motor’ ha llamado la atención y lo tienen por encima de Jackson Holliday de los Orioles de Baltimore por la titularidad de la Liga Americana. Por su parte, Ronald Acuña Jr. despunta entre los jardineros del viejo circuito, y con apenas un mes de juego cumplido en el que ha demostrado lo explosivo que es con el madero, al punto de superar a nombres tan dinámicos como impactantes como Pete Crow-Armstrong de los Cachorros, su compañero Kyle Tucker, los dominicanos Teoscar Hernández (Dodgers) y Juan Soto (Mets), así como el cubano Andy Pages también de los actuales campeones del beisbol de Grandes Ligas. Obviamente hay que destacar que al ser el Clásico de Mitad de Temporada en Atlanta, ‘El Abusador’ se ve realmente beneficiado, pues es la cara de la franquicia actualmente y por supuesto el pelotero que todos quieren ver brillando en el terreno. Ahora bien, esta segunda fase de votaciones electrónicas estará abierta hasta el miércoles al mediodía, con los titulares; que se unirán a Aaron Judge y Shohei Ohtani -los más votados de la fase uno-, siendo anunciados ese mismo día en la noche. Hender «Vivo» González Con información de Líder
El agua «color tamarindo» que preocupa al Macro Sector El Ujano
En un grito desesperado que resuena en cada esquina del macro sector El Ujano, al noreste de la ciudad de Barquisimeto, los vecinos denuncian una realidad que empaña la cotidianidad de sus hogares: el agua potable que reciben no solo es un lujo escaso, sino que, cuando llega, lo hace en condiciones «deplorables». Lejos de ser cristalina y apta para el consumo, el líquido vital se ha transformado en una pesadilla de tonos amarillentos, turbidez y, lo más alarmante, la presencia de pequeños organismos que pululan en su interior. «¡Esto parece agua de tamarindo!», exclamó, con un dejo de resignación y frustración, una de las residentes de El Ujano II etapa, mientras mostraba en un tobo el inquietante color que brota de sus grifos. La imagen es elocuente y no deja lugar a dudas: lo que debería ser sinónimo de salud y bienestar, se ha convertido en una fuente de preocupación y un riesgo latente para la salud de las familias. «Desde hace un mes nos está llegando muy sucia, una cosa que ya es sumamente grave para nuestra salud, no está para consumo humano, es un agua con un olor feo. El agua que ahora consumo es la del botellón que lo compro diariamente y es un gasto que ahora es mas frecuente. El agua no se puede usar ni para lavar, porque nos ensucia la ropa más bien». La situación en El Ujano no es nueva, pero la paciencia de sus habitantes se agota. Por años, han lidiado con interrupciones constantes en el suministro, una problemática que, si bien es recurrente en diversas zonas de Barquisimeto y el estado Lara, se agrava al considerar la calidad del agua cuando finalmente llega. Nelly Martinez, residente de El Ujano, manifiestó al equipo de Noticias Barquisimeto que el agua está saliendo «muy sucia, hasta con gusanos, hasta de un color negro, las pocetas se manchan todas, y lo que estamos tomando prácticamente es barro, todos los días salimos a comprar el garrafón de agua, y la que llega solo la usamos para lavar platos, y las pocetas pero sin embargo todo queda manchado y sucio». Adentrándonos más hacia el Macro Sector El Ujano, llegamos a la comunidad Indio Manaure, donde nos recibió la señora Pastora Peña, quien nos abrió la llave de su tanque de agua para mostrarnos como le llegaba el agua, «ahorita está llegando amarilla, yo no sé qué es lo que está pasando. Esta agua yo la hiervo para tomar y hacer la comida porque eso viene amarillito». La presencia de sedimentos, la coloración inusual y la aparición de «animalitos» en el agua son indicadores claros de una deficiencia en los procesos de potabilización y distribución. Esta realidad no solo genera desconfianza y malestar entre la población, sino que también los obliga a buscar alternativas costosas para obtener agua segura, un gasto adicional que pesa en el ya golpeado bolsillo de los larenses. Comprar botellones de agua purificada o hervir el agua para intentar hacerla apta para el consumo son solo algunas de las medidas desesperadas que toman los vecinos para paliar esta situación. Los habitantes del Macro Sector El Ujano hacen un llamado urgente a las autoridades competentes, especialmente a Hidrolara, para que se aboquen a solucionar de manera definitiva este problema que vulnera su derecho fundamental a un servicio básico de calidad. La salud de niños y adultos mayores, particularmente vulnerable a la ingesta de agua contaminada, está en juego. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Alternativas a los medicamentos: ¿Cuáles son las opciones que buscan los ciudadanos ante los altos costos de los fármacos tradicionales?
En un país donde la economía es un vaivén constante y los precios escalan sin previo aviso, los habitantes de Barquisimeto, al igual que el resto de Venezuela, se han visto obligados a desempolvar saberes ancestrales y a voltear la mirada hacia lo que la tierra ofrece. Ante el golpe al bolsillo que significan los medicamentos tradicionales, la búsqueda de alivio ha llevado a muchos a explorar alternativas que van desde infusiones de hierbas hasta prácticas caseras. La realidad es cruda: una gripe común o un dolor de cabeza pueden convertirse en un verdadero desafío cuando el costo de un simple analgésico se equipara al salario mínimo o, en muchos casos, lo supera. Esta situación no solo afecta a los más vulnerables, sino que se ha vuelto una preocupación generalizada, empujando a las familias a tomar decisiones difíciles y, en ocasiones, arriesgadas para su salud. El regreso a la botica natural: un saber que se hereda En cada rincón de Barquisimeto, desde los barrios más humildes hasta las urbanizaciones, se escucha hablar de la sábila para las quemaduras, el jengibre para la tos o la manzanilla para calmar los nervios. No es una moda, es una necesidad. “Mi abuela siempre decía que la naturaleza tiene todo lo que necesitamos”, comenta María Eugenia, residente de la Ruezga Sur. “Antes uno iba a la farmacia, ahora pensamos dos veces y si podemos resolver con una mata, lo hacemos”. Javier Montes, uno de los consultados por Noticias Barquisimeto, señaló que su primera opción al buscar una medicina, es la natural, «ahora uno va a una farmacia y es algo costoso y la medicina natural es más barata». A la hora de un dolor de cabeza que suele ser uno de los más comunes también acude a la medicina natural. Paradójicamente, muchos grupos de Whatsapp comparten experiencias sobre cómo combatir dolencias con ingredientes de fácil acceso. “Vi en Instagram que el vinagre de manzana era bueno para no sé qué y lo probé”, dice Pedro, un joven de Barquisimeto. “Funciona para algunas cosas, para otras no tanto, pero algo es algo”. Sin embargo, esta popularización también ha encendido las alarmas sobre la automedicación irresponsable y la falta de supervisión médica. Por su parte, Beatriz Ortiz Viana, del grupo Bio Vital Casa Naturista, ubicada en el centro de Barquisimeto dijo que, ha tenido un mayor auge luego de la pandemia por el coronavirus, «nosotros tenemos alrededor de 40 años en el mercado, siempre las personas han estado buscando productos naturales, pero posterior a la pandemia, la toma de suplementos nutricionales como vitaminas, reforzador del sistema inmunológico han hecho que haya una mayor presencia de de lo que es la medicina natural en el en el mercado, pues es lo que buscan las personas». Entre la fe y la ciencia: ¿Qué tan efectivas son estas alternativas? La efectividad de estos «remedios de la abuela» es un tema de debate. Si bien muchas plantas poseen propiedades medicinales comprobadas, la dosificación, la interacción con otros tratamientos y la gravedad de la enfermedad son factores cruciales que a menudo se pasan por alto. Médicos y farmacéuticos han alertado sobre los peligros de sustituir completamente un tratamiento médico por alternativas naturales sin una consulta previa. “Es comprensible la situación económica, pero la salud no es un juego”, explica una reconocida internista con consultorio en el este de Barquisimeto. “Algunas plantas pueden ayudar como coadyuvantes, pero no curan una infección bacteriana o una enfermedad crónica. La automedicación puede agravar un cuadro o enmascarar síntomas importantes”. A pesar de las advertencias, la realidad empuja a muchos a buscar soluciones inmediatas y económicas. El mercado de hierbas medicinales, que antes era casi invisible, ha experimentado un auge. En mercados populares y hasta en pequeños comercios de la ciudad, es común ver puestos ofreciendo “curas” para diversas dolencias, desde dolores articulares hasta problemas digestivos, prometiendo alivio a precios irrisorios en comparación con los fármacos. El llamado a la conciencia y la búsqueda de soluciones sostenibles La situación actual en Venezuela, y particularmente en Barquisimeto, pone de manifiesto la urgencia de buscar soluciones que garanticen el acceso a la salud para todos. Mientras tanto, la inventiva y la resiliencia del venezolano siguen siendo el motor que impulsa la búsqueda de alternativas. La pregunta que queda en el aire es hasta cuándo estas opciones improvisadas podrán sostener la salud de una población que, día a día, se las ingenia para sobrevivir. ¿Será que la sabiduría popular se mantendrá como la principal «farmacia» para los barquisimetanos, o surgirán soluciones que pongan fin a esta precaria búsqueda de bienestar? La conversación sigue abierta. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Callos: Cuando cada paso se vuelve una tortura silenciosa
Caminar es, para la mayoría, una de las acciones más sencillas y cotidianas. Sin embargo, para muchas personas, cada paso puede convertirse en una tortura silenciosa. ¿La razón? Esos pequeños pero molestos invitados que se instalan en nuestros pies: los callos. Una afección tan común como subestimada, que puede transformar la simple acción de moverse en un verdadero desafío, limitando nuestra calidad de vida. «Es fundamental entender que los callos son mucho más que una simple molestia estética; representan un mecanismo de defensa natural de nuestra piel», afirmó el Dr. Eugenio Escalona, especialista en podología. El Dr. Escalona enfatiza que «son áreas de la piel que se engrosan y endurecen en respuesta a la presión y fricción repetitiva. No es una patología en sí misma, sino una consecuencia de una agresión constante». Para comprender mejor este fenómeno, el Dr. Escalona nos invita a visualizar la función de nuestros pies: «Imaginemos nuestros pies como la base que soporta todo el peso de nuestro cuerpo y nos permite movernos. Cuando ciertas zonas de la piel experimentan un estrés mecánico excesivo y prolongado, el cuerpo reacciona aumentando la producción de queratina, una proteína que forma la capa más externa y protectora de la piel (el estrato córneo). Este engrosamiento es lo que conocemos como callo o, en términos médicos, hiperqueratosis localizada». La aparición de los callos es, en muchos casos, una historia con un culpable directo: nuestro calzado. Esos zapatos ajustados que sacrifican comodidad por estilo, los tacones altos que nos elevan pero castigan nuestros metatarsos, o incluso un par con costuras mal ubicadas, son los principales artífices de esta batalla. La fricción y la presión constante sobre áreas específicas del pie son como una invitación abierta para que la piel se defienda, engrosándose y formando esa capa dura que conocemos como callo. Pero no todo es culpa de los zapatos. A veces, la propia anatomía de nuestro pie juega un papel importante. Condiciones como los juanetes –esos bultos óseos que deforman el dedo gordo– o dedos que se doblan de forma anormal, crean puntos de presión adicionales que favorecen la aparición de callos. Y ni hablar de las rutinas diarias. Si eres de los que pasa largas horas de pie, ya sea por trabajo o por necesidad, o si tu día a día implica caminar por períodos prolongados, la probabilidad de desarrollar callos aumenta exponencialmente. «El impacto repetitivo y la presión constante sobre esas áreas vulnerables, especialmente si el calzado no es el adecuado, es un ciclo que se repite: más tiempo de pie, más presión, más callos», enfatiza el Dr. Escalona. Más allá del dolor físico, los callos pueden afectar significativamente la calidad de vida. Esa caminata al parque, un día de compras, o incluso caminar por casa, pueden convertirse en actividades que evitamos. La vergüenza de mostrar los pies, la limitación para elegir cierto tipo de calzado, e incluso el cambio en la forma de caminar para evitar el dolor, son solo algunas de las consecuencias que no se ven a simple vista. Prestar atención a nuestros pies, elegir el calzado adecuado y buscar la ayuda de un especialista cuando sea necesario, son pasos fundamentales para evitar que los callos se conviertan en una barrera para una vida activa y plena. Al final del día, nuestros pies son los que nos llevan a todas partes, y cuidarlos es invertir en nuestro bienestar general. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto