El alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes Flores, anunció que se ha consignado ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) un expediente titulado «Barquisimeto Ciudad Artesanal». Esta iniciativa busca el reconocimiento internacional de la riqueza y capacidad creativa de los artesanos locales. «Hay algunos trabajos que ya hemos entregado a la UNESCO para que pueda visualizarse a nivel internacional las capacidades que tiene el pueblo y las manos creadoras del municipio Iribarren», expresó Reyes Flores. La propuesta, «Barquisimeto Ciudad Artesanal», fue presentada hace aproximadamente tres meses y el alcalde se mostró optimista sobre su pronta ratificación. Aunque el burgomaestre no ofreció mayores detalles sobre el contenido específico del expediente, manifestó su esperanza de que «el compañero Yanys Aguero (candidato a la Alcaldía de Iribarren), que asume próximamente esta tarea, pues tenga la la la dicha de recibir ese reconocimiento por parte de la UNESCO«. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
MLB: ¡Lo extrañan! Así se ha sentido el vacío del Dominicano Rafael Devers en Medias Rojas de Boston según estadísticas
Desde que los Red Sox de Boston tomaron la decisión de intercambiar a su estrella Rafael Devers, la ofensiva del equipo especialmente en el rol de bateador designado ha sufrido una caída alarmante. Las estadísticas lo dejan claro: sin Devers, el corazón del lineup de Boston ha perdido potencia, consistencia y presencia. Leer También: MLB: El Venezolano Lenyn Sosa conectó dos jonrones en la victoria de Medias Blancas de Chicago ante Cascabeles de Arizona En los nueve partidos posteriores al canje del dominicano, los bateadores designados de los Red Sox han combinado un rendimiento que está muy lejos del estándar que impone un equipo con aspiraciones competitivas. El promedio de bateo colectivo ha sido de apenas .182, mientras que el porcentaje de embasarse (.270) y el slugging (.273) reflejan una preocupante incapacidad para generar impacto ofensivo. El OPS de .543 es más propio de un novato en dificultades que de una figura productiva. Aún más revelador: en ese tramo de nueve encuentros, el bateador designado de Boston solo ha conectado un extrabase (un cuadrangular), ha impulsado tres carreras, anotado tres veces, recibido tres boletos y ha sido ponchado en doce ocasiones. Todo esto ha coincidido con un pobre récord de 3 victorias y 6 derrotas, lo que sugiere que el equipo está pagando el precio de prescindir del madero de su exlíder ofensivo. Rafael Devers no solo era el mejor bateador de los Red Sox, también representaba una amenaza constante para los lanzadores rivales. Su salida ha dejado un vacío que no ha podido ser llenado ni con talento joven ni con veteranos de rol. Además, su capacidad para impulsar carreras y responder en momentos clave era una de las principales armas ofensivas del equipo. Es evidente que los Red Sox de Boston necesita una respuesta urgente, ya sea mediante ajustes internos o explorando el mercado de cambios nuevamente. Porque si algo ha quedado claro en este corto lapso sin Devers, es que los Medias Rojas lo extrañan más de lo que probablemente estaban dispuestos a admitir. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
Se filtran posibles participantes de La Casa de los Famosos México 2025
La tercera temporada de «La Casa de los Famosos México» desata especulaciones en redes con filtraciones de posibles participantes. Según Spoiler MX y Run Run TV, fuentes revelan nombres fuertemente vinculados como Kim Shantal, Laura León, Andrés Vaca, Ninel Conde, Aarón Mercury, Shinky, Aristeo Cázares, Manola Diez y Alexis Ayala, mientras cuentas verificadas confirman cuatro figuras: Facundo, Ninel Conde, Alexis Ayala y Aarón Mercury según tweet de Run Run TV («Ellos son los confirmados de primera mano»). Paralelamente, el influencer Esdras Ojeda asegura en TikTok la inclusión de Dalilah y El Guana, y Dayane Chrissel afirma que Paola Suárez ingresará al reality. Las reacciones en redes oscilan entre entusiasmo y escepticismo, con comentarios como “Si esa lista es real, ya hay ganadora” y “¿Paola no iba a estar en MasterChef?”, mientras Odalys Ramírez declara en «Cuéntamelo Ya»: “Ya están todos los participantes cerrados. Dicen (…) que va a estar muy divertida, muchas risas y carcajadas… y hasta ahí puedo decir”, confirmando que Televisa finalizó casting para el estreno del 27 de julio bajo la conducción de Galilea Montijo. Carla Martínez / Con información de Globovision
Cristiano «CR7» Ronaldo renueva con el club Saudí Al Nassr hasta 2027
El delantero portugués Cristiano Ronaldo continuará en el fútbol Saudí luego de anunciar su renovación con Al Nassr hasta el 2027. ¿Estará con su selección en el Mundial de 2026?. El delantero portugués se mantendrá dentro de las canchas hasta los 42 años. El icónico delantero portugués, Cristiano Ronaldo, acabó con los rumores sobre su futuro en el balompié mundial tras renovar este lunes con el Al-Nassr por dos temporadas más. Leer También: Mundial de Clubes: Fluminense y Borussia Dortmund, clasificados a octavos de final por el Grupo F El anuncio lo realizaron el jugador y el equipo a través de sus redes sociales, donde manifestaron su emoción de poder continuar con esta alianza hasta la temporada 2027. «Comienza un nuevo capítulo. Misma pasión, mismo sueño. Hagamos historia juntos», escribió Ronaldo en su cuenta de X junto a una fotografía en la que se le ve portando la camiseta con el año y junto al dueño del club. Ronaldo se unió al cuadro saudí en el año 2023 y desde entonces se ha convertido en todo un referente goleador dentro de la institución y la liga. Este contrato le permitirá mantenerse activo hasta los 42 años y especialmente poder seguir compitiendo a un alto nivel para poder formar parte de la selección portuguesa para el Mundial de 2026 de la FIFA. Con el Al-Nassr ha disputado un total de 111 partidos en los que cosecha 99 goles y 19 asistencias, siendo su máximo referente en el ataque. Asimismo, la extensión del contrato de Ronaldo se anuncia un día después de que el equipo de Arabia Saudí haya comunicado que el italiano Stefano Pioli deja de ser su entrenador después de un año en el banquillo del club de Riad. Pioli no cumplió las expectativas del club de Riad al quedar tercero en la liga saudí, a trece puntos de Al Ittihad, capitaneado por el delantero francés Karim Benzema, y no clasificarse para la próxima edición de la Liga de Campeones de Asia. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Regulaciones clave para plantas eléctricas: Bomberos de Iribarren piden precaución y asesoría
El General Víctor Montero, director del Cuerpo de Bomberos del municipio Iribarren, hizo un llamado a la conciencia ciudadana sobre la correcta instalación de plantas eléctricas, especialmente en áreas residenciales. Según Montero, la normativa que rige la instalación de plantas eléctricas es clara. Se basa en el decreto 2195 sobre prevención de incendios, el reglamento de condiciones de higiene y seguridad en el trabajo, y las exigencias de CORPOELEC. «Previa solicitud de la parte interesada, el Cuerpo de Bomberos realiza la inspección del área donde se prevé la instalación de la planta eléctrica. Luego hacemos la evaluación respectiva y damos las recomendaciones de cumplimiento que deben estar presentes en el lugar», explicó el General. Un punto crucial es la exigencia de un plano de uso bomberil (norma COVENIN 1642) para la colocación de la planta. Este plano debe ser aprobado por la sala técnica del Cuerpo de Bomberos de la localidad. Además, los interesados deben tramitar sus permisos ante la Dirección de Planificación y Control Urbano. La inspección técnica de los bomberos es fundamental, ya que determina la distancia de ubicación de la planta respecto a paredes o vías, considerando las rutas de evacuación. Montero recalcó que las plantas con almacenamiento de combustible deben cumplir con la Ley sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos para evitar riesgos. «Todo lo va a indicar la inspección técnica que practiquen los funcionarios del Cuerpo de Bomberos», afirmó, subrayando que deben cumplir con las especificaciones técnicas señaladas en los planos. Mientras que en el sector comercial e industrial se ha logrado un mayor cumplimiento, con incidentes limitados a derrames de combustible menores, la situación es diferente en las residencias. «Hemos tenido mayor incidencia porque a nivel industrial y comercial la mayoría de las plantas son de diésel, lo que son en la residencia utilizan plantas eléctricas que son de gasolina. Han sido por descuido, no por error de la planta, sino por algún descuido, alguna improvisación», señaló el General Montero, indicando que, afortunadamente, los incidentes han sido atendidos sin mayores consecuencias hasta el momento. Finalmente, el director de los Bomberos de Iribarren hizo una recomendación clave para evitar futuros percances: «Antes de instalar estos dispositivos, consulte al Cuerpo de Bomberos del municipio Iribarren en la subestación sur, ubicada en la carrera 15 con calle 30. Allí están la sala técnica y el departamento de prevención para cualquier asesoramiento que requiera antes de la instalación de un dispositivo de este tipo». Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Directora de la Alcaldía de Iribarren confirma resguardo de bebé abandonado al norte de Barquisimeto
Tras el conmovedor caso del abandono de un bebé al norte de Barquisimeto el lunes 23 de junio, la Directora de la Alcaldía del municipio Iribarren, Maritza Mendoza, ofreció detalles sobre las acciones que se están tomando. Mendoza informó que se ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias que llevaron a que el menor fuera encontrado en la vía pública. La directora enfatizó que la alcaldía de Iribarren, a través del Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (CPNNAI), ha actuado conforme a la normativa legal. «Inmediatamente que es notificado el CPNNAI, pues las consejeras se encargan de establecer el mecanismo de protección para garantizar la protección del menor», afirmó Mendoza. En este caso particular, al tratarse de un bebé de pocos meses, se le decretó una medida de seguridad y protección. La finalidad de esta medida es salvaguardar la integridad del niño mientras se esperan los resultados de la investigación penal en curso. Respecto al estado actual del infante, la directora aseguró que «el niño se encuentra muy bien, se encuentra cuidado y recibiendo los cuidados necesarios y la medida de seguridad pertinente». En una casa de abrigo del Estado, reafirmó su buen estado de salud y seguridad. En cuanto a las próximas acciones a cargo del CPNNAI, Mendoza explicó que el consejo se encargará de realizar valoraciones a los familiares del bebé. El objetivo es determinar si en el entorno familiar del menor existe algún «factor protector que le pueda brindar la protección» necesaria, buscando así la mejor solución a largo plazo para su bienestar. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Juicio al rapero Sean “Diddy” Combs entró en fase final tras siete intensas semanas
El martes, entró en fase final el juicio contra el rapero Sean “Diddy” Combs con la presentación de pruebas de la Fiscalía y sin testigos por parte de la defensa y dando paso a los alegatos finales a partir de este jueves 26. En tal sentido, mientras la Fiscalía presentó a 34 testigos y evidencias como registros telefónicos y videos explícitos, la defensa optó por mostrar solo pruebas documentales en menos de media hora. El juez Arun Subramanian confirmó que fue decisión exclusiva de Combs no testificar en el juicio, una elección que el artista de 55 años afirmó haber tomado libremente. Van siete semanas de intenso proceso judicial en el tribunal federal de Manhattan, donde la parte acusadora sostiene que Sean “Diddy” Combs lideraba una red criminal dedicada a la prostitución y agresión que involucra sobornos, incendios provocados y secuestros para mantener su control y satisfacer sus deseos sexuales. Tres mujeres han denunciado abusos sexuales, físicos y emocionales cometidos por el empresario. Entre ellas, destaca Casandra «Cassie» Ventura, expareja del rapero, quien presentó una demanda civil resuelta extrajudicialmente en 2023. Por su parte, Combs niega todos los cargos, asegurando que sus relaciones fueron consensuadas. Ahora, tanto la Fiscalía como la defensa presentarán sus alegatos finales a partir del jueves, antes de que el jurado comience deliberaciones posiblemente el próximo lunes. De ser declarado culpable, “Diddy” podría enfrentar cadena perpetua. Con información de NAD
Gobernador de Trujillo asegura que tres municipios están severamente afectados por las lluvias
El Gobernador del estado Trujillo Gerardo Márquez, quien decretó emergencia tras los daños causados en la entidad por las precipitaciones, indicó en la última declaración a VTV que de los 6 municipios afectados 3 están incomunicados. Estos municipios son Boconó, Valera y Campo Elías destacó Márquez vía telefónica al programa Al aire trasmitido por el canal del Estado. «Boconó es el municipio con mayores afectaciones, Campo Elías la preocupación es que todavía está aislado, hemos estado pendientes para que a las personas no les falte medicamentos y alimentos. Pero me preocupa el municipio Urdaneta, porque es la vía principal por donde baja alrededor del 60 % de las verduras y hortalizas», detalló. El gobernador resaltó que en conjunto con el Gobierno Nacional trabajan para reestablecer las vías afectadas por la crecida de ríos. Con información de NAD
Demandan a Miguel Uribe Turbay por el mitin político del 7-Jun, pese a estar en UCI tras atentado
Una polémica demanda fue radicada en las últimas horas ante el Consejo de Estado colombiano en contra del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, quien se encuentra bajo condición médica grave tras sufrir un ataque sicarial durante un mitin político en el barrio Modelia, de Bogotá. Carlos Alberto Sánchez Gras, en representación de la Confederación Unión de Trabajadores de Colombia UTC y el Sindicato de Servidores Públicos del Ministerio de Defensa, Fuerzas Militares, Policía Nacional, entidades adscritas y vinculadas SINSERGEN MINDEFENSA; formuló una denuncia de pérdida de investidura contra Uribe Turbay. De acuerdo a lo revelado por Caracol Radio, según el demandante, dichas actividades “consistieron en la participación en reuniones, discursos públicos y publicaciones en redes sociales con el fin explícito de promover su aspiración a un cargo de elección popular distinto al que ostenta”. Agrega que, como es obvio, hay «fotografías, videos, publicaciones y testimonios juramentados que demuestran de manera indubitable que el senador Uribe Turbay utilizó su posición institucional y su reconocimiento como congresista para obtener ventajas políticas indebidas en favor de su aspiración electoral». El escrito que es críticado por muchos colombianos como insólito, señala que por cuenta de esto «expuso su vida, la cual cobró de que fuese atacado con un arma por parte de un menor de edad con fines de lastimarlo o asesinarlo». Agregó que «con dicha conducta, el senador incurrió en la causal de pérdida de investidura consagrada en el artículo 183, numeral 1°, de la Constitución Política, por violación al régimen de inhabilidades e incompatibilidades, en conexión con el artículo 180 ibidem y los principios de imparcialidad, moralidad e igualdad en la competencia electoral y su acto de imprudencia generó consecuencias de ataque a su propia humanidad, pero que no lo exime de su responsabilidad así sea un legislador de la cámara alta del Senado de la República de Colombia». Tras investigaciones judicial del atentado, actualmente se saben muchos elementos contundentes de lo que pasó ese día que contradicen los argumentos de la demanda presentada. Por ejemplo, reseñó el medio Semana, se conoce que el atentado fue planeado por una estructura criminal y no respondió a un ataque solitario. Los hechos apuntan a lo que la fiscal general de la nación denominó la pista “Caquetá”, es decir, la posible autoría intelectual de la Segunda Marquetalia. En exclusiva para el citado medio, el testimonio de alias Gabriela, la joven de 19 años que fue la encargada de llevar el arma y estuvo en momentos claves de la planeación del atentado. «Me dijo que no esperara a que buscaran mi cara, sino que me fuera, que me fuera para Florencia, porque allá no me iba a encontrar nadie», aseguró ella. Informes de los investigadores señalan un punto preciso en el Caquetá, llamado El Para, en el municipio de Solano, uno de los fortines de las extintas Farc, y zona de operaciones del sanguinario y ya fallecido Hernán Darío Velásquez, alias el Paisa, quien nunca se acogió a la negociación de paz y estaba junto con Iván Márquez al frente de la Segunda Marquetalia. Actualmente Uribe Turbay, quien fue elegido senador para el período comprendido desde el 2022 hasta el año 2026, se encuentra luchando por su vida en una UCI de la Fundación Santa Fe. Carla Martínez / Con información de Globovision
Conoces qué es el dolor denominado “agujetas”
Cualquier molestia muscular que es notada entre 24 y 72 horas después de la actividad física se llama dolor muscular de aparición tardía, es decir «agujetas» , según estudios este malestar aparece siempre después de hacer ejercicio, sino solo cuando es muy intenso o cuando tu cuerpo no está acostumbrado a esos movimientos. Un estudio publicado en el 2003, lo mismo se aplica a novatos y a profesionales. “No es una indicación de que hayas hecho algo mal”, aclaró el médico del deporte en el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio. Michael Jonesco. “Solo avisa de que has estirado el cuerpo hasta el punto que has causado algunos cambios musculares”, añadió. ¿Por qué duelen tanto al día siguiente? Estos cambios empiezan con el ejercicio. Las contracciones provocan rasguños microscópicos en los músculos y los tejidos conectivos circundantes. Pero no son estos rasgamientos lo que produce el dolor. Más bien, las agujetas son un efecto del proceso de reparación. Una vez que el músculo está dañado, aparecen la inflamación y la acumulación de electrolitos como el calcio. El sistema inmunitario también entra en acción, enviando células T hacia los puntos donde ha habido estas microlesiones, de acuerdo con una investigación publicada en 2016 en Frontiers in Physiology. Aunque los científicos todavía no están seguros de por qué estos procesos que llevan a la curación causan dolor y molestias. Desmontando mitos Por otro lado, a pesar de lo que se dice, el exceso de ácido láctico no causa agujetas. Este compuesto se segrega durante el ejercicio cuando el músculo empieza a digerir glucosa después de haber usado todo el oxígeno disponible. Pero no se queda en el cuerpo el tiempo suficiente después de haber hecho deporte como para causar molestias, tal y como demostró ya en 1983 un estudio recogido por The Physician and Sports Medicine. Alrededor de 45 minutos después de haber ido al gimnasio, los participantes en el experimento no mostraron niveles significativos de ácido láctico, pero aun así desarrollaron agujetas dos días después. Es un tema que todavía suscita cierta controversia, a pesar de que la teoría del ácido láctico ha sido científicamente desbancada. Carla Martínez / Con información de VTV