El General Víctor Montero, director del Cuerpo de Bomberos del municipio Iribarren, hizo un llamado a la conciencia ciudadana sobre la correcta instalación de plantas eléctricas, especialmente en áreas residenciales.
Según Montero, la normativa que rige la instalación de plantas eléctricas es clara. Se basa en el decreto 2195 sobre prevención de incendios, el reglamento de condiciones de higiene y seguridad en el trabajo, y las exigencias de CORPOELEC.
«Previa solicitud de la parte interesada, el Cuerpo de Bomberos realiza la inspección del área donde se prevé la instalación de la planta eléctrica. Luego hacemos la evaluación respectiva y damos las recomendaciones de cumplimiento que deben estar presentes en el lugar», explicó el General.

Un punto crucial es la exigencia de un plano de uso bomberil (norma COVENIN 1642) para la colocación de la planta. Este plano debe ser aprobado por la sala técnica del Cuerpo de Bomberos de la localidad. Además, los interesados deben tramitar sus permisos ante la Dirección de Planificación y Control Urbano.
La inspección técnica de los bomberos es fundamental, ya que determina la distancia de ubicación de la planta respecto a paredes o vías, considerando las rutas de evacuación. Montero recalcó que las plantas con almacenamiento de combustible deben cumplir con la Ley sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos para evitar riesgos. «Todo lo va a indicar la inspección técnica que practiquen los funcionarios del Cuerpo de Bomberos», afirmó, subrayando que deben cumplir con las especificaciones técnicas señaladas en los planos.


Mientras que en el sector comercial e industrial se ha logrado un mayor cumplimiento, con incidentes limitados a derrames de combustible menores, la situación es diferente en las residencias. «Hemos tenido mayor incidencia porque a nivel industrial y comercial la mayoría de las plantas son de diésel, lo que son en la residencia utilizan plantas eléctricas que son de gasolina. Han sido por descuido, no por error de la planta, sino por algún descuido, alguna improvisación», señaló el General Montero, indicando que, afortunadamente, los incidentes han sido atendidos sin mayores consecuencias hasta el momento.
Finalmente, el director de los Bomberos de Iribarren hizo una recomendación clave para evitar futuros percances: «Antes de instalar estos dispositivos, consulte al Cuerpo de Bomberos del municipio Iribarren en la subestación sur, ubicada en la carrera 15 con calle 30. Allí están la sala técnica y el departamento de prevención para cualquier asesoramiento que requiera antes de la instalación de un dispositivo de este tipo».
Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto