Panamá registra una epidemia de dengue con más de 12 mil 200 casos y 10 fallecidos en lo que va de año, afirmó hoy la jefa nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Lourdes Moreno. En declaraciones reproducidas por el sitio del canal local TVN, la directiva aseveró que actualmente circulan en la nación centroamericana los cuatro serotipos de la enfermedad y las regiones con mayor incidencia son Chiriquí, Colón, Coclé, Panamá Norte, Panamá Oeste, Panamá Este, Panamá Metro y San Miguelito. Leer también: ”La verdad y la fuerza del voto, triunfarán este domingo”: Presidente Maduro Al afirmar que la fumigación no es la solución al problema, la funcionaria se refirió a la importancia de que los ciudadanos contribuyan a la disminución de los casos mediante acciones como la eliminación de los criaderos del mosquito Aedes aegypti, agente transmisor del virus. La especialista recomendó a las personas que recolectan agua en tanques o vasijas, tapar los mismos y lavarlos, además de inspeccionar los patios y alrededores. Según estadísticas oficiales, la región de América Latina y El Caribe reportó este año más de tres millones de casos confirmados de dengue, una enfermedad que puede progresar a formas graves y cuyos síntomas más comunes son fiebre, dolores de cabeza, musculares y articulares, vómitos y erupción cutánea. ¿Qué es el dengue? El dengue (fiebre quebrantahuesos) es una infección vírica que se transmite de mosquitos a personas. Es más frecuente en las regiones de climas tropicales y subtropicales. La mayoría de las personas que contraen dengue no tienen síntomas. Cuando estos aparecen, suelen ser fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, náuseas y erupciones en la piel. En la mayor parte de los casos, la persona se cura en una o dos semanas, pero a veces la enfermedad se agrava y requiere hospitalización. En los casos más graves, el dengue puede ser mortal. Se puede reducir el riesgo de dengue protegiéndose de las picaduras, sobre todo durante el día. Agencias
»La verdad y la fuerza del voto, triunfarán este domingo»: Presidente Maduro
»La verdad y la fortaleza de nuestra tierra será nuestro triunfo» expresó el presidente Nicolás Maduro en un comunicado con el pueblo venezolano, este sábado a través de las redes sociales para destacar la importancia del voto en el referéndum consultivo de este domingo 3 de diciembre. El mandatario se pronunció en su cuenta de la red social X (antes Twitter) para motivar a los diferentes sectores del país a participar en la consulta popular que respaldará futuras acciones del Estado en la recuperación de nuestro territorio Esequibo. Leer también: Asesinó a su compañera de estudios y confesó tenerle rabia por ”creerse inteligente” «La verdad, los argumentos y la gran fuerza del voto del Pueblo venezolano triunfarán mañana domingo #3Dic. Estamos todas y todos unidos, como nunca antes, por la causa nacional: el Esequibo. ¡Máxima Movilización! Con toda la maquinaria 5×5 y el Poder Popular, para lograr una gran participación en el Referéndum Consultivo. ¡Yo Voto 5 Veces Sí! ¿Y Tú?», escribió el máximo mandatario en un primer posteo. Asimismo, destacó la movilización de todos los sectores en todo el territorio nacional, sin distingo político, para respaldar la defensa de nuestro territorio. «Desde cada región, pueblo y comunidad, convoco a la Venezuela Toda: vamos unidos con civismo, moral y determinación a defender la Soberanía de la Patria». Durante toda la campaña electoral, la juventud jugó un papel fundamental en la creación de contenidos y multiplicación de conciencia colectiva, por ello el presidente les dirigió unas palabras de elogio desde sus redes sociales. De igual manera, reflexionó que «la defensa de nuestro Esequibo es un valor nacional, los venezolanos y las venezolanas estamos más unidos que nunca, porque amamos lo que nos pertenece por historia, amamos al país que nos vio nacer». Con información de ÚN
Asesinó a su compañera de estudios y confesó tenerle rabia por »creerse inteligente»
Asesinó sin tener »compasión» a su compañera de estudios en la UNEFA de Maracay, y su respuesta fue que »Le tenía rabia porque ella era más inteligente». Durante la mañana del día viernes 1ro de diciembre, dentro de las instalaciones de la UNEFA, en su núcleo de Maracay, fue encontrada sin vida la estudiante Ziskeily Cordovés Figueroa, quien tenía más de 24 horas desaparecida, según el relato de su familia quienes se encuentran profundamente desconsolados producto a esta pérdida irreparable. El crimen que fue esclarecido por Funcionarios de la Delegación Municipal Caña de Azúcar, estado Aragua e informado por el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Douglas Rico. Se pudo conocer, que la ciudadana Dubraska López asesinó a su compañera de estudios Ziskeily Andrea Cordovés Figueroa de tan solo 19 años de edad, en compañía de Wilmer Granado de 20 años, por aparentemente envidiar su coeficiente intelectual. La autopsia reveló que fue asesinada de la manera más cruel: La «degollaron». A los asesinos de nada les valió lavar sus prenda para »no dejar huellas» »Una vez que lograron causarle la muerte, lanzan su celular hacía la misma zona enmontada, para así ellos dos huir de la universidad con destino a sus respectivas residencias, donde al llegar, procedieron a lavar las prendas de vestir que portaban, incluyendo los calzados» informó el jefe de la policía científica 19 años tenía Ziskeily, la joven asesinada por »envidia» Ziskeily Cordovés, era una muchacha apuesta e inteligente, que cursaba la carrera de ingeniería Sistema en la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA), núcleo Maracay, estado Aragua; Tal cuál como lo corroboró el comisario y directivo del CICPC en su red social X. La joven tenía 19 añitos y se preparaba para asistir al salón de clases, sin embargo; dos compañeros le tendieron una trampa, llevándola supuestamente al baño para posteriormente, asesinarla. Leer también: Táchira no cerrará la frontera durante el referéndum Su búsqueda Tras la reproducción de un video de su tía, quien convivía con la estudiante, se supo que la jovencita »había salido de su casa a la UNEFA como cada día y desde las 9 de la mañana, ni sus compañeros y familiares, la vieron más». Luego de eso, empezaron a buscarla, no obstante fue una comisión de la delegación de policías del Municipio Caña de Azúcar, quienes dieron con su paradero, para la sorpresa de todos, la consiguieron sin vida. »La progenitora de la víctima en vista que no llegaba a su residencia, se trasladó a la universidad a fin de indagar que había ocurrido. Los pesquisas inician el proceso de investigación y entrevista a Dubraska, quien libre de toda coacción y apremio manifestó que tenía sentimientos de rabia contra su compañera por creerse más inteligente, y el día jueves en horas de la mañana, la convidó hacía la zona enmontada, la cual es utilizada como área para realizar sus necesidades; una vez allí se apersonó Gabriel; por ello Dubraska sacó un arma blanca (cuchillo) con la cual le propinó varias heridas a la víctima en diferentes regiones de su humanidad, siendo ayudada por Gabriel, quien la sostenía bajo la fuerza física» Declaró el Director Douglas Arnoldo Rico González Redacción: Edwin Hevia Cadevilla / Noticias Barquisimeto
Táchira no cerrará la frontera durante el referéndum
Táchira permanecerá abierta sus fronteras con Colombia, así lo afirmó la ZODI en dicho estado, aclarando que se mantendrán en plena calma y total paz durante las votaciones del referéndum consultivo. Leer también: Exportación de Petróleo venezolano a EEUU incrementó en 2023 El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Táchira (ZODI), G/D José Gregorio Martínez Campos, informó que no habrá cierre de frontera por el referéndum consultivo sobre el Esequibo este domingo. «En la resolución conjunta entre los ministerios de la Defensa y del Interior, Justicia y Paz se estableció un estricto control para el ingreso y la salida del país, no será cerrada la frontera debido a que la convocatoria es para que los venezolanos, quienes quieran ejercer su voto tenga la facilidad de llegar a su centro de votación», aclaró Martínez Campos a medios de comunicación locales. Martínez Campos exhortó a la población de Táchira a realizar este domingo, una demostración ciudadana de civismo y compromiso con la patria y cuyo comportamiento esté dirigido en la defensa del territorio nacional como lo es el Esequibo. Trascendió que en esta oportunidad se reforzarán los controles de ingreso y salida del país. Ley Seca La resolución establece la Ley Seca, por lo que queda prohibida la distribución y comercialización de bebidas alcohólicas, elementos pirotécnicos y concentraciones de personas que puedan perturbar el proceso electoral, 48 horas antes del evento. Esta medida culminará el día lunes. Martínez Campos exhortó a la población a realizar el próximo domingo una demostración ciudadana de civismo y compromiso con la patria. Con información del Mazo
Exportación de Petróleo venezolano a EEUU incrementó en 2023
Exportación de Petróleo ha indo en aumento desde enero del 2023 hacia los Estados Unidos. Venezuela, un líder en exportación de petróleo, se está conectando cada vez más con un mercado energético estadounidense. Según los últimos datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos sobre las importaciones de crudo venezolano por parte de EEUU, se situó en 163.000 barriles de petróleo diarios (bpd). Leer también: Cancillería venezolana repudia comunicado de la Caricom Si esta cifra se compara con la alcanzada en enero (40.000 bpd), representa un aumento del 308% en las exportaciones de crudo de Venezuela hacia Estados Unidos. Entre enero y septiembre, Venezuela logró superar la cuota del millón de barriles exportados a suelo estadounidense, exportando un total de 1.119.000 bpd. Mes de septiembre En septiembre un total de 26 países exportaron 6.640.000 bpd a Estados Unidos, un 5% menos que en agosto, donde se situó en 7.019.000 bpd. Sin embargo, en aquella ocasión, fueron 22 los países que aportaron esa cantidad. Estados Unidos compró una cantidad menor, pero diversificó más sus importaciones de crudo. De esta cantidad que EE.UU. importó, Venezuela aparece aportando el 2,45% con 163.000 bpd, lo que es ligeramente más elevado que en agosto, cuando contribuyó nada más con el 2%. Venezuela, que ha ido aumentando gradualmente su producción de crudo, pasa en esta actualización del puesto 9 al 7, por debajo de Colombia, que aportó 202.000 bpd a EE.UU. en septiembre. Producción y exportación del Petróleo La producción de petróleo de Venezuela ha aumentado hasta 850.000 barriles diarios y 4,5 billones de pies cúbicos diarios de gas natural desde el levantamiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos. Chevron, el segundo mayor productor de crudo de Estados Unidos, es el principal responsable de dichas exportaciones, quien recientemente detalló que planea aumentar su producción en el país hasta 150.000 bpd, reseñó Banca y Negocios. Sin embargo, la falta de fiabilidad del servicio eléctrico y la escasez de diluyente sigue siendo motivo de preocupación para el sector petrolero. Con información de El Universal
Múnich: Suspenden vuelos y partido de fútbol por fuerte nevada
Múnich la capital de Baviera, acordó en suspender todos sus vuelos y el encuentro del Bayern en el Allianz Arena el día de hoy sábado 2 de diciembre, debido a la intensa nevada que está cayendo en la ciudad. «Se estima que los vuelos quedarán suspendidos al menos hasta las 12:00 horas (11.00 GMT)», informó un portavoz del aeropuerto También te puede interesar: Dragón Ball: La imparable forma final de Cell Max Las fuertes nevadas registradas durante este sábado han obligado a paralizar las operaciones aéreas del aeropuerto de Múnich, en Alemania, lo que ha provocado la anulación de cientos de vuelos, informó un portavoz. Los servicios de invierno están trabajando para restablecer la seguridad de las operaciones y se estima que los vuelos quedarán suspendidos al menos hasta las 12:00 horas (11.00 GMT), agregó el portavoz del aeropuerto. Alrededor de 320 de los 760 vuelos programados para el sábado han sido cancelados, según la agencia alemana DPA. El servicio meteorológico alemán Deutscher Wetterdienst (DW), por sus siglas en alemán) había pronosticado nevadas prolongadas hasta el sábado por la tarde en gran parte de Baviera, con hasta 30-40 centímetros de nieve esperada en algunos lugares. Otros servicios de transporte afectados Asimismo, el fuerte temporal invernal ya había perturbado gravemente los servicios ferroviarios en el estado sureño de Baviera, con la principal estación de ferrocarril de la capital, Múnich, prácticamente paralizada. Los servicios de larga distancia están cancelados y los regionales gravemente afectados, según un portavoz del operador ferroviario. Se han cancelado los servicios de larga distancia desde Múnich a las ciudades alemanas de Núremberg, Stuttgart y Lindau, así como a las austriacas de Salzburgo e Innsbruck. El ferrocarril da por hecho que las restricciones continuarán durante todo el sábado: «Recomendamos posponer los viajes hacia y desde Múnich», notificó el portavoz. Otros servicios de transporte público regionales como los buses y tranvías también han sido suspendidos. Partido de fútbol suspendido El encuentro entre el Bayern de Múnich y el Unión de Berlín de la jornada 13 de la Bundesliga ha sido suspendido debido a la fuerte nevada, según confirmaron las autoridades bávaras, que apelaron a una «inevitable cancelación» del juego debido a «riesgos de seguridad» y la «situación con el tráfico». El club bávaro también publicó un comunicado, en el que se hablaba de un «riesgo incalculable para los espectadores» y se explicaba que era «difícilmente posible acceder» al estadio Allianz Arena. «Sentimos mucho tener que cancelar el juego, pero la seguridad de nuestros fanáticos e hinchas del Unión de Berlín son la prioridad absoluta», informó Jan-Christian Dreesen, director ejecutivo del Bayern de Múnich. Agencias
Cancillería venezolana repudia comunicado de la Caricom
Cancillería venezolana se pronunció al respecto del comunicado de la Caricom «La Secretaría General de la Caricom miente en forma descarada y omite intencionalmente el hecho de que la Corte Internacional de Justicia rechazó de manera unánime, la temeraria pretensión de Guyana» «Venezuela rechaza categóricamente el comunicado emitido desde la Secretaría General de la Comunidad del Caribe (Caricom), sobre el pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en relación a las insólitas medidas provisionales solicitadas por el Gobierno de Guyana, contra el democrático y soberano referéndum consultivo que se llevará a cabo este domingo», Así lo informó en su cuenta de X, el canciller de Venezuela, Yvan Gil. Leer también: Putin añadirá 170.000 soldados al ejercito ruso Comunicado «La Secretaría General de la Caricom miente en forma descarada y omite intencionalmente el hecho de que la Corte Internacional de Justicia rechazó de manera unánime, la temeraria pretensión de Guyana de intentar limitar los derechos políticos de los venezolanos e impedir la realización de la consulta popular convocada por la Asamblea Nacional de Venezuela, apegada al Derecho Internacional y al único instrumento válido para abordar la controversia, como lo es el Acuerdo de Ginebra de 1966», reza el texto
Dragón Ball: La imparable forma final de Cell Max
Cell Max es una de las transformaciones más monstruosas y brutales del villano de Dragón Ball, pero podría haber sido aun más fuerte si llega a completarse. El manga de Dragon Ball Super, que está lejos de terminar, está actualmente adaptando los acontecimientos finales de Dragon Ball Super: Super Hero, el último filme de la saga que llegó con una animación CGI que no terminó de convencer a todo el público, pero a su vez presentó una serie de nuevas transformaciones de Son Gohan, Célula y Piccolo que sí funcionaron muy bien entre la audiencia. Leer también: Putin añadirá 170.000 soldados al ejercito ruso Cell Max, la nueva forma del antagonista de Goku, es una amenaza espectacular que fuerza a los Guerreros Z a llegar a nuevos estados de poder, pero aunque se increíblemente fuerte lo cierto es que no llegó a su forma perfecta. Akira Toriyama, creador de Dragón Ball, desveló que si esa forma final llega a efectuarse, ni siquiera Broly podría haber detenido a la creación del Dr. Gero. Cell Max podría haber sido muchísimo más poderoso: ni Broly hubiera podido plantarle cara Cell Max se concibió como un «proyecto apresurado» por parte de los antagonistas de Dragon Ball Super: Super Hero y por ello el villano no pudo explotar su poder real: «Cell era un enemigo temiblemente poderoso creado por el Dr. Gero a través de la manipulación de células. Hedo, usó su ingenio para crear una versión más grande y más fuerte basada en los planos originales de Cell. Sin embargo, Hedo solo lo creó porque era lo que quería Magenta, por lo que no le gusta mucho Cell Max», comentaba el mangaka, según recogen desde 3DJuegos Latam. «Si Cell Max se hubiera completado según el plan, habría sido un superhumano que ni siquiera Broly podría derrotar, pero como fue activado a la fuerza, se convirtió en un monstruo incontrolable».
Putin añadirá 170.000 soldados al ejercito ruso
Vladímir Putin ordenó el viernes a su ejército aumentar el número de tropas en casi 170.000 efectivos para un total de 1,32 millones, mientras las acciones militares de Moscú en Ucrania se extienden por vigesimosegundo mes. Decreto de Vladímir Putín El decreto de Putin fue publicado por el Kremlin el viernes y entró en vigor inmediatamente. Esto eleva el número total del personal militar ruso a aproximadamente 2,2 millones, incluidos 1,32 millones de soldados. Es la segunda expansión de este tipo en el ejército desde 2018. El aumento anterior de 137.000 soldados, ordenado por Putin en agosto de 2022, situó las cifras del ejército en alrededor de 2 millones de elementos y aproximadamente 1,15 millones de soldados. Leer también: Atletas parapanamericanos reciben becas Simón Bolívar Ministro de la Defensa El Ministerio de Defensa dijo que la orden no implica ninguna »expansión significativa del reclutamiento”, y anunció en un comunicado que el aumento se produciría gradualmente mediante el reclutamiento de más voluntarios. El ministerio citó lo que llamó “la operación militar especial” en Ucrania y la expansión de la OTAN como razones para reforzar al ejército. Las »fuerzas armadas conjuntas de la OTAN se están reforzando cerca de las fronteras de Rusia, y sistemas de defensa aérea y armas de ataque adicionales están siendo desplegados. El potencial de las fuerzas nucleares tácticas de la OTAN está aumentando”, se lee en el comunicado. Incremento de militares El incremento de las tropas rusas es una respuesta apropiada a »las actividades agresivas del bloque de la OTAN”, dijo el ministerio. En diciembre pasado, Sergei Shoigu, ministro de Defensa ruso, declaró que el país necesitaba una fuerza de 1,5 millones para “el cumplimiento de las tareas destinadas a garantizar la seguridad de Rusia”. No dijo cuándo alcanzaría ese tamaño el ejército. Previamente, el Kremlin consideraba que el tamaño de su ejército era suficiente, pero el cálculo cambió después de que las esperanzas de una victoria rápida sobre su vecino se vieron destrozadas por la resistencia ucraniana. Pronunciamiento Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, dijo el viernes que más de 452.000 hombres se han enlistado en el ejército como soldados contratados este año. Algunos medios de comunicación y grupos de derechos humanos dicen que las autoridades rusas también ofrecen amnistía a los prisioneros a cambio de un periodo de servicio militar. Estos esfuerzos se suman al reclutamiento regular, que convoca a entre 120.000 y 140.000 hombres dos veces al año para un año de servicio obligatorio. Las autoridades insisten en que los reclutados para el servicio obligatorio no son enviados a Ucrania. Agencias
Jornada del domingo de la LVBP fue suspendida por el referendo sobre el Esequibo
La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) anunció que los juegos previstos para el domingo 3 de diciembre quedaron suspendidos debido al proceso electoral que se realizará en el país. Los equipos acordaron reprogramar algunos de los encuentros para el sábado 2 de diciembre. Leer también: Presidente Maduro: “Le metimos una paliza histórica al Gobierno entreguista de Guyana y a la ExxonMobil” El primer cambio afecta a Caribes de Anzoátegui y Cardenales de Lara, que jugarán una doble tanda en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, a partir de las 5:30 pm. El segundo cambio involucra a Leones del Caracas y Águilas del Zulia, que se medirán en un doble partido en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, desde las 5:00 pm. Los otros dos juegos que estaban pautados para el domingo, entre Tigres de Aragua y Bravos de Margarita (Estadio Universitario) y entre Tiburones de La Guaira y Navegantes del Magallanes (Estadio José Bernardo Pérez), quedan pendientes para fechas que serán anunciadas en los próximos días. Con información de: Noticialdia