• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    El cantante Joe Jonas presenta una solicitud de divorcio de la actriz Sophie Turner

    Recientes

    Joe Jonas, el cantante de los Jonas Brothers, casado con Sophie Turner, actriz de «Juego de Tronos», presentó este martes los papeles de divorcio de su esposa en el condado de Miami-Dade y señaló que su matrimonio está «irremediablemente roto», según medios nacionales. Jonas presentó una solicitud de divorcio para poner fin a su matrimonio de cuatro años, una petición que fue obtenida en exclusiva por el programa «TODAY», de la NBC.La petición de Jonas, de 32 años, dice además que lo más conveniente para sus dos hijas es que tanto el cantante como la actriz tengan «responsabilidad parental compartida». Las noticias sobre una ruptura entre la estrella pop y la de «Juego de Tronos» comenzaron a sonar hace unos días, cuando se informó de que Jonas estaba consultando con abogados especialistas en divorcio en Los Ángeles. El portal digital TMZ destapó que la pareja podría estar al borde del divorcio, tras cuatro años de matrimonio y dos hijas en común.Al parecer, la pareja vendió recientemente una mansión que poseía en el citado condado del sureste de Florida (EEUU). Leer también: 5$ la general y 70$ la VIP es el precio de las entradas para ver los conciertos en la Feria de Barquisimeto La pareja, que comenzó a salir en 2016, se casó de forma secreta en Las Vegas en 2019 y luego tuvo una ceremonia íntima, un mes después, en Chateau de Tourreau, en el sur de Francia.Turner dio a luz a su primera hija, una niña llamada Willa, en julio de 2020 y su segunda hija nació dos años después.  Con información de El Universal

    6 de septiembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Tenis US Open 2023 Semifinales: Cruces, calendario y fechas

    Recientes

    El US Open define su cruces de semifinales en busca de los ganadores del último grand slam de la temporada. El US Open busca los cuatro finalistas que entre el sábado y el domingo levantaran el trofeo de campeones en el cuadro masculino y femenino. En los chicos, Carlos Alcaraz puede reeditar título. Entre las mujeres, habrá una ganadora diferente a la del año pasado tras la eliminación de Iga Swiatek en octavos de final. Leer También: Tenis US Open 2023: Novak Djokovic inscribió su nombre en semis En el cuadro masculino, Novak Djokovic se medirá a Ben Shelton en la primera semifinal. El tenista serbio, tras vencer a Taylor Frinz en cuartos, ha superado el récord de Roger Federer de más presencias en la ronda previa a la final de un grande. Ha llegado a las 47. Por su parte, Shelton es el tenista estadounidense más joven en llegar a las semifinales del ‘grande’ neoyorquino desde Michael Chang en 1992- El otro partido de semifinales quedará definido tras los dos choques de cuartos que se disputan este miércoles. Carlos Alcaraz se medirá a Alexander Zverev ya conociendo el que puede ser su próximo rival: el ganador del choque entre Daniil Medvedev y Andrey Rublev. US Open 2023: semifinales del cuadro femenino En el cuadro femenino, la primera semifinal la disputarán Coco Gauff y Karolina Muchova. La otra enfrentará a la ganadora del duelo entre Zheng Qinwen y Aryna Sabalenka con la vencedora del choque entre Marketa Vondrouova y Madison Keys. Horarios y fechas de las semifinales del US Open 2023 El jueves 7 de septiembre se jugarán las semifinales femeninas, a partir de las 7.00 PM. hora de Venezuela. El 8 de septiembre serán las masculinas, desde las 4.00 PM. hora de Venezuela. La finales se celebrarán a partir de las 5.00 PM. fora de Venezuela. La femenina será el 9 de septiembre y la masculina, el 10 de septiembre. Marca Noticias Deportivas

    6 de septiembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Papa Francisco anuncia que podría dejar de viajar al extranjero por problemas de salud

    Recientes

    El Sumo Pontífice, anunció a los medios de comunicación que posiblemente deje de hacer viajes al extranjero debido a problemas de salud. En entrevista con medios de comunicación, el Papa Francisco aseguró que actualmente tiene “algunas limitaciones para caminar“. Especificó que este motivo le impide disponer de una rutina de viajes en comparación con el inicio de su pontificado. Además, afirmó que están evaluando la posibilidad de hacer viajes que están en la agenda del pontificado, como el de Marsella. “Te digo la verdad, para mí ahora hacer un viaje no es tan fácil como al principio, hay limitaciones para caminar y esto limita, pero ya veremos”, manifestó el Pontífice este lunes, en la rueda de prensa efectuada en el avión durante el trayecto de Mongolia a Roma, según informa el portal oficial Vatican News. De hecho, asomó la posibilidad de que la visita programada a Vietnam se posponga y en su lugar asista su sucesor. “En cuanto al viaje a Vietnam, si no voy yo, seguro que irá Juan XXIV. Es seguro que irá, porque es una tierra que merece ir, que tiene mi simpatía“, aseveró el Papa Francisco. Si bien se pensaba que la máxima autoridad de la Iglesia Católica viajaría a Argentina en 2024, ahora esta afirmación se pone en duda con sus declaraciones, reseñó el portal La Voz. Carta de renuncia del papa Francisco El Papa Francisco desde 2013, tiene dolencias en las rodillas y ciática, así como un dolor agudo causado por un problema nervioso. Actualmente, se le ha visto en público con bastón o en silla de ruedas. Cabe acotar que a principios de año fue hospitalizado por una infección pulmonar y a lo largo de este año sufrió varias afecciones a su salud. A finales del 2022, el Sumo Pontífice reveló en una entrevista a BBC, que hace varios años escribió su carta de renuncia. Esta se usará en caso de que sufra una discapacidad. La misiva la entregó al entonces secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, quien renunció en 2013. “Ya he firmado mi renuncia. El secretario de Estado en ese momento era Tarcisio Bertone. Lo firmé y dije: “Si sufriera una discapacidad por razones médicas o lo que sea, aquí está mi renuncia””, dijo Francisco. Con información de Globovisión

    6 de septiembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    INAMEH: miércoles nublado con lluvias en gran parte del país

    Recientes

    El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Venezuela (INAMEH) pronostica para este miércoles, 06 de septiembre, cielo nublado con lluvias en gran parte del país. A través de su reporte diario en X (antes Twitter), especifica que la inestabilidad atmosférica interactúa con la Zona de Convergencia Intertropical. Como consecuencia originará nubosidad fragmentada con lluvias de intensidad variable en los siguientes estados: Este de Sucre, Norte de Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, Región Insular, Este de Miranda, Oeste de Bolívar, Norte de Amazonas, Guárico, Barinas, Portuguesa.Asimismo, el INAMEH señala que se esperan este miércoles algunas lluvias o lloviznas dispersas después del medio día en Apure, Cojedes, Los Andes, Zulia. Mientras, el resto del territorio nacional se puede apreciar parcialmente nublado y algunas zonas despejadas. Los acumulados pluviométricos para hoy miércoles oscilan entre los 5 y 25 milímetros y hasta de 40 milímetros de agua en el estado Amazonas, al sur del Venezuela. Con respecto a las temperaturas extremas, la mínima será en zonas montañosas del estado Mérida, con 8 °C en horas de la madrugada. Mientras que las máximas se esperan en los estados Falcón, Zulia, Bolívar, Amazonas y sur del estado Monagas con 39 °C. Leer también: Funcionario se recupera satisfactoriamente de la lesión en la zona pélvica Seguidamente, el oleaje estará de la manera siguiente, olas de un metro en Golfo de Venezuela, Delta del Orinoco y litoral oriental. Además de olas de metro y medio en el litoral central y olas de dos metros en la región insular y litoral occidental. Con información de Inameh

    6 de septiembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    OMS advierte del aumento de muertes y hospitalizaciones de covid en diversas regiones

    Recientes

    Las muertes por covid-19 están aumentando en Asia Oriental y Oriente Medio, así como las hospitalizaciones por esta enfermedad en Europa, en un momento en el que muchos países dejaron de dar estos datos por el fin de la emergencia internacional, advirtió este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Sólo 43 países siguen reportándonos las muertes (por covid-19) y apenas 20 dan datos de hospitalizaciones«, lamentó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Leer también: Unicef: Una alarmante ola de sobrepeso y obesidad se extiende en niños en Latinoamérica «El aumento en muertes y hospitalizaciones muestra que el covid llegó para quedarse y seguiremos necesitando herramientas para luchar contra él«, afirmó el experto etíope. Tedros reconoció que actualmente ninguna variante del coronavirus se ha mostrado como dominante a nivel global, si bien una de ellas, la EG.5 (considerada «de interés» por la OMS y denominada «Eris» por los expertos) está en ascenso. «Una de las principales preocupaciones de la OMS es el bajo nivel de personas de grupos de riesgo que no han recibido dosis de la vacuna anticovid recientemente«, afirmó Tedros, quien pidió a aquellos a los que se les haya aconsejado recibirla que acudan a centros médicos para ello. Con información de Globovisión

    6 de septiembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    «Las primarias ya son un fraude, una mentira», dijo Cabello

    Recientes

    El primer vicepresidente del Partido Socialista Unidos de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, aseguró mediante una publicación que «las primarias ya son un fraude, una mentira».  Cabello indicó que «la derecha no se prepara para elecciones» y agregó que el grupo de oposición entiende «elecciones igual a fraude«.  Finalmente, el jefe de la tolda roja sostuvo que «Unidos Nosotros (el oficialismo) Venceremos!!». Con información de Globovisión

    6 de septiembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Turistas de Polonia visitarán el oriente de Venezuela próximamente

    Recientes

    Venezuela se prepara para recibir en los próximos meses a turistas provenientes de Polonia, que vendrán a visitar el oriente del país. Se espera que este grupo de turistas polacos arriben a Venezuela en el Aeropuerto Internacional del Caribe “General en Jefe Santiago Mariño”. Desde Porlamar, Nueva Esparta, se trasladarán también hacia los estados Monagas, Delta Amacuro y Sucre. El ministro para el Turismo de Venezuela, Alí Padrón, señaló que este plan forma parte de una estrategia de relacionamiento y promoción en el ámbito internacional. El objetivo es destacar las potencialidades turísticas venezolanas en el extranjero, impulsando así la actividad de este sector económico en el país. Padrón detalló que los turistas de Polonia disfrutarán de lugares como la Cueva del Guácharo, los caños del Delta y la comunidad de Carúpano. Leer también: Vigilante atrapó a niña tras caerse de unas escaleras mecánicas Turismo sólido que mueve la economía venezolana El ministro Alí Padrón informó que en el pasado mes de agosto, Venezuela registró un aumento del 25 % en la recepción de turistas extranjeros con respecto al 2022. Durante su participación en el programa “Con Maduro+”, Padrón destacó un factor importante en el presente año sobre la llegada al país desde el exterior. El ministro afirmó que los visitantes que llegan actualmente a Venezuela lo hacen para disfrutar del país. Un dato que contrasta con años anteriores, cuando una gran parte lo hizo para obtener ganancias del control cambiario sobre las divisas, perjudicando la economía venezolana. Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó el buen momento por el que atraviesa el turismo venezolano. “La actividad turística está creando empleos directos e indirectos y moviendo un número grandísimo de población nacional a los destinos turísticos de todo el país”, agregó el jefe de Estado. Con información de Venezuela News

    6 de septiembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Instagram sufre caída generalizada este martes

    Recientes

    Instagram, una de las redes sociales más populares del mundo, está experimentando una caída generalizada este martes. Los usuarios de la plataforma reportan fallas en el acceso, la carga de contenido y la funcionalidad de la aplicación en todo el mundo. Las regiones del mundo más afectadas por la falla generalizada son Argentina, Estados Unidos, España, Brasil, Italia, Turquía y otros países, según El Universal de México. En varios países, los usuarios de Instagram han expresado su frustración a través de otras redes sociales. Algunos reportaron que no pueden acceder a la aplicación, mientras que otros han informado que la aplicación no carga contenido o no funciona correctamente. Hasta el momento, Instagram no ha emitido un comunicado oficial sobre la caída. Algunos cibernautas al no saber de la falla pensaron que les habían hackeado sus cuentas. Según informa el portal estadístico Downdetector, la mayor proporción de los informes señalan que hay dificultades para iniciar sesión con las cuentas. Además, es complicado visualizar las publicaciones desde el feed de Instagram principal, que está caído, o incluso en el propio perfil este martes. Asimismo, los errores destacan en la versión móvil de la red social, tanto para Android como iPhone. Leer tambien: Instagram prueba clips de Reels más largos para competir con TikTok Con información de Venezuela News

    6 de septiembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Embajador Carlos Martínez, anuncia que Venezuela abrirá cinco oficinas consulares en Colombia

    Recientes

    El embajador de Venezuela en Colombia, Carlos Martínez, anunció que para final de mes cerca de 20 oficinas consulares serán aperturadas en territorio colombiano. “Calculo que en 20 días, a final de mes, debe estar la oficina consular de Bogotá, el consulado de Medellín, Barranquilla, Cartagena y el consulado de Riohacha», detalló el alto ejecutivo a través de una entrevista para Caracol Radio. También, sobre las relaciones bilaterales que mantienen el jefe de estado de Venezuela, Nicolás Maduro  y el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Aseguró que su cooperación se mantiene sólida y continúan desarrollando trabajo en conjunto. Leer también: Henrique Capriles: “No hay ambiente de primarias” Sobre la oficina consular de Bucaramanga, los ejecutivos pronostican retomar las actividades antes de finalizar este año. Por su parte, la oficina en Cúcuta abrió sus puertas al público, el pasado mes de abril. “Tenemos como meta que, una vez tengamos el dispositivo de consulados, seamos capaces de atender la demanda de los ciudadanos venezolanos que hoy hacen vida en Colombia y que requieren del acompañamiento consular”, detalló el embajador. Con información de Venezuela News

    6 de septiembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Biden elige a una venezolana como directora de medios hispanos para la campaña de 2024

    Recientes

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha elegido a la venezolana María Carolina Casado para dirigir la estrategia de medios hispanos dentro de su campaña para las elecciones presidenciales de 2024, en las que el mandatario opta a la reelección. En declaraciones, Casado reconoció sentirse «sumamente honrada y emocionada» por la «oportunidad» y el «reto» de ejercer como directora de medios hispanos de la campaña de Biden y de su compañera de fórmula, la vicepresidenta, Kamala Harris. «Es mucho lo que está en juego para los hispanos en esta elección y nosotros no damos absolutamente nada por sentado. Estamos invirtiendo más y más temprano que nunca para llegar a todas las comunidades latinas del país, porque entendemos que es crucial que escuchen todo lo que el presidente Biden y la vicepresidenta Harris están logrando para nosotros», manifestó Casado. Durante los últimos dos años, Casado ha ocupado el cargo de directora de medios hispanos y portavoz en el Comité Nacional Demócrata (DNC), el órgano rector del partido. Casado jugó un papel especialmente relevante en la estrategia del partido para las elecciones de medio mandato de noviembre de 2022, en las que los demócratas mantuvieron su mayoría en el Senado y perdieron menos escaños de lo inicialmente pronosticado en la Cámara Baja. Dentro del DNC, Casado lideró una operación con un presupuesto de siete cifras destinada a la creación de anuncios en español e inglés dirigidos a los votantes latinos. De Cúmana al mundo de la politica en EE UU Nacida en Cumaná, Casado llegó a Estados Unidos en 2014 y enseguida se involucró en la política. Leer también: Productor derrama 3.200 litros de leche en protesta por corte eléctrico en Paraguay En 2016, trabajó como pasante de prensa hispana para la organización «Hillary for America», cuyo objetivo era promover la elección de Hillary Clinton como presidenta de los Estados Unidos en las elecciones presidenciales de 2016, en las que el republicano Donald Trump se hizo con la victoria. En las posteriores elecciones presidenciales de 2020, Casado fue la secretaria de prensa regional para el sur de Florida de la campaña de Biden, quien acabó venciendo a Trump. Casado, conocida como «Maca», también ha trabajado con varios miembros del Congreso, como la legisladora demócrata Donna Shalala, quien entre 2019 y 2021 representó en la Cámara Baja el distrito 27 de Florida. Hasta ahora, Casado vivía en Miami, Florida, pero ya se ha mudado con su familia, su esposo y su hijo de 4 años, a Wilmington, Delaware, donde se encuentra la sede de campaña de Biden. Uno de los aspectos que Casado destaca sobre el Gobierno de Biden es la baja cifra de desempleo de los latinos, que está en su punto más bajo de la historia, y la apertura de pequeños negocios al ritmo más rápido de la última década, además de la posibilidad de muchos miembros de la comunidad de acceder a seguro médico. «Tenemos una gran historia que contar y eso es exactamente lo que estamos haciendo, me siento muy orgullosa de ser parte de este esfuerzo sin precedentes”, concluyó Casado. Los hispanos detrás d la campaña de Biden La campaña de Biden cuenta con varios latinos en puestos de responsabilidad, empezando por la jefa de la campaña de reelección, Julie Chávez Rodríguez, quien es la nieta del histórico activista por los derechos civiles y laborales César Chávez. Además, el portavoz de la campaña de Biden es Kevin Muñoz, quien trabajó durante más de dos años en la Casa Blanca y lideró la estrategia de comunicación en respuesta a la pandemia del covid-19. Por último, para reemplazar a Casado como directora de medios hispanos en el DNC, el partido ha contratado a Marco Frieri, un colombiano-estadounidense originario del sur de Florida. con información de Efe

    6 de septiembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 … 77 78 79 … 92 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1