El Comité de Instrucción de Rusia (CIR) confirmó este domingo que se ha identificado el cadáver del que fuera el líder de la compañía de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, y los de los otros nueve fallecidos en el siniestro de su avión, ocurrido el pasado miércoles. Según el CIR, la identidad de los ocupantes de avión fue confirmada por los análisis comparativos de ADN. «En la investigación del siniestro de avión en la región de Tver concluyeron los peritajes genético-moleculares. Por sus resultados se ha establecido la identidad de los diez fallecidos, que se corresponden con las declaradas en la lista de pasajeros», señaló el CIR en un comunicado. En el Embraer Legacy 600 de Prigozhin, que se estrelló por causas aún desconocidas unos 300 kilómetros al noroeste de Moscú cuando volaba de la capital rusa a San Petersburgo, se encontraba también el principal comandante y cofundador de la compañía de mercenarios, Dmitri Utkin. Antiguo oficial de la inteligencia militar rusa (GRU), Utkin combatió en Chechenia, Siria y Ucrania, y fue galardonado con el título de Héroe de Rusia y precisamente con su nombre en clave, «Wagner», fue bautizada la compañía de mercenarios. Entre los diez ocupantes del avión se encontraba asimismo Valeri Chekálov, responsable de la seguridad personal de Prigozhin y de parte de sus negocios, recientemente sancionado por Estados Unidos. De momento las investigaciones no han arrojado luz sobre las causas del siniestro, entre las que se barajan una explosión a bordo, un fallo técnico o incluso un error de pilotaje. Algunos medios han señalado la posibilidad de que la aeronave pudo ser abatida, intencionadamente o por error, por misiles de las unidades de defensa antiaérea que protegen una residencia del presidente ruso, Vladímir Putin, situada junto a la ruta que seguía el avión. Leer también: Muere jefe del grupo Wagner que desafió el gobierno de Putin El Kremlin ha rechazado de manera rotunda las acusaciones de la oposición y las declaraciones de políticos occidentales de que Putin podría estar detrás del siniestro del avión de Prigozhin. «Es una absoluta mentira», enfatizó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. Con información de EFE
El nuevo directorio del CNE ya tiene tres elecciones en agenda
El nuevo directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE), cuyos rectores fueron designados el jueves pasado por la Asamblea Nacional, tiene ya en su agenda tres elecciones: las presidenciales (2024) así como regionales y parlamentarias (2025). La designación del nuevo CNE se produce en medio de movilizaciones políticas: por un lado, el Psuv realiza concentraciones locales en respaldo al presidente Nicolás Maduro y rechazo a las medidas que bloquean el desarrollo de la economía venezolana, según lo ha dicho en esos actos Diosdado Cabello, primer vicepresidente del partido chavista. Y del otro lado, un sector de la oposición realiza contactos con sus seguidores como parte de la campaña interna de las primarias que buscan la escogencia de un candidato unitario. Esas movilizaciones políticas llevan el sello de una campaña electoral. “En cualquier momento el CNE va a llamar a elecciones”, dijo Cabello el pasado 3 de agosto desde Acarigua (Portuguesa), comunidad Las Delicias, donde daba un discurso a las bases del Psuv. Leer también: FANB detuvo a tres sujetos en Amazonas por ingresar al país contrabando logístico desde Colombia Ocho días después de esa revelación, el presidente Maduro informó que había dado la orden “para que se active un Plan República impecable… cuando toque”. Las palabras del jefe del Estado fueron pronunciadas durante una reunión de trabajo con el Estado Mayor Superior Ampliado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Ya escogido el nuevo CNE, ahora le toca definir un cronograma de cara a las presidenciales del año 2024, jornada para la cual Cabello ha dibujado un único candidato con chance al corear la etiqueta: “no te vistas que no vas / el que va es Nicolás”. Esto en respuesta a quienes desde el lado opositor gritan que llegarán “hasta el final”, incluso pasando por encima de las sanciones de inhabilitación impuestas desde la Contraloría. Con información de UN
El jinete Venezolano Javier Castellano ganó con Arcangelo el Travers Stakes de Nueva York (+Video)
El jinete criollo y el sensacional potro se metieron un carrerón en el Travers Stakes El tresañero entrenado por Jena Antonucci muestra superioridad en la edición 154 del Derby de Verano disputado a distancia de 2.000 metros. El año 2023 es definitivamente muy especial para el jinete Venezolano Javier Castellano. Este sábado 26 de agosto, el zuliano conquista la carrera más importante del meeting de Saratoga, el Travers Stakes (G1), en el lomo del tresañero Arcangelo, pensionado de Jena Antonucci que hace historia al ser la primera mujer en ganar como entrenadora desde hace 85 años, el llamado Derby de Verano con este descendiente de Arrogate en Modeling. Leer También: INH: Resultados de las carreras en el Hipódromo La Rinconada, domingo 20-8-2023 Arcangelo, que no era el primer favorito en la pizarra, hizo su carrera tranquilo en el cuarto lugar mientras que la lucha por la delantera la tenían Scotland con el larense Junior Alvarado, secundado por National Treasure y Disarm. Sin embargo, en la marca de los 700 metros, Castellano busca afuera para no quedas comprometido por líneas internas y cuando enderezaron hacia la recta de los millones, armó las bridas de Arcangelo para hacerlo correr. De inmediato hizo suyo la punta y no la soltó, a pesar de que Disarm con Joel Rosario volvió en los finales para cargar fuerte y terminar a un cuerpo del ganador. Tapit Trice y el favorito Forte, completaron la superfecta en tiempo de 2:02.1 para los 2.000 metros. El triunfo de Arcangelo representa la séptima victoria de Javier Castellano en el historial de la competencia. El potro, que costó 35.000 dólares en las subastas de Keeneland de septiembre 2021, ahora tiene campaña de seis actuaciones con cuatro primeros y más de $1.750.000 en premios. De una vez es candidato al título del Caballo del Año y se espera que participe en noviembre en las carreras de las Breeders’ Cup. Por el momento, Castellano demuestra no haberse equivocado al escoger la monta entre Arcangelo y Mage, ejemplar el cual llevó a la victoria en el Kentucky Derby (G1). Meridiano Noticias Deportivas
Seleccionan las candidatas que participarán en la Feria de Barquisimeto 2023
Este viernes se realizó la elección de las 10 representantes de las parroquias del municipio Iribarren al Reinado de la 46° Feria de Barquisimeto, candidatas seleccionadas de un grupo inicial de 20 talentosas bellezas guaras y que ahora continuarán en la fase final buscando coronarse reina de la citada fiesta aniversaria de la ciudad. Cientos de asistentes disfrutaron de este evento que se desarrolló en el Centro Comercial Ciudad Crepuscular y mostró lo mejor de la belleza guara, así como las presentaciones artísticas de la Escuela de Danza Integral Proyección Lara, y la animación de Samara Saer y Andres González Vilchez. El jurado calificador estuvo encabezado por Roosmary González, primera combatiente de Iribarren, quien, junto a la ex reina María Daniela Escalona y al reconocido missologo larense Leonardo Guerra, tuvo la importante labor de evaluar a las aspirantes en sus tres salidas: desfile en traje de baño; desfile de varias marcas de ropas y el “minuto de oro”, salida en que las candidatas expresaron sus motivos para ser electas como la próxima reina de las ferias. Leer también: Iribarren promociona sus fortalezas en la Expo Fundaciones Turísticas 2023 Paola Suarez, Raymar Lameda, Linamar Mejía, Daniela Amaro, Margarita Estrada, Wanda Alastre, Karen Rosseth, Valentina Delgadillo, Aidyn Camacaro y María Perez se encontrarán nuevamente en la presentación a la prensa el próximo 1 de septiembre, y 7 días más tardes se designará a la nueva soberana de la belleza barquisimetana desde el Anfiteatro Don Pío Alvarado. Nota de prensa
MLB: Dos mujeres resultan heridas tras tiroteo en el juego de Medias Blancas (+Video)
Tiroteo en partido de los Medias Blancas deja dos mujeres heridas. Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que ambas mujeres resultan heridas, mientras la multitud levanta las manos en señal de ayuda. La Policía de Chicago reportó que dos mujeres resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido el viernes en la noche en el Guaranteed Rate Field, durante el juego entre los White Sox y los Atléticos de Oakland. Leer También: Las cuentas de Miguel “Miggy” Cabrera en MLB: Queda a tiro de Waner, Staub y Tany Pérez Las autoridades confirmaron que na mujer de 42 años sufrió una herida de bala en la pierna y fue trasladada al Centro Médico de la Universidad de Chicago donde se encuentra estable, mientras que otra mujer de 26 años, sufrió un rasguño en el abdomen pero se negó a recibir atención médica. Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que ambas mujeres resultan heridas, mientras la multitud levanta las manos en señal de ayuda: El tiroteo ocurrió en la 3ra entrada del juego Aún no se sabe si los disparos se hicieron desde dentro o fuera del estadio, pero un testigo confirmó a The Athletic que incidente ocurrió a plena luz del día durante la tercera entrada. Los White Sox no interrumpieron el juego en ningún momento, aunque anunciaron después del encuentro que el concierto de Vanilla Ice posterior al juego quedaba cancelado por “un problema técnico”. “Al recibir la notificación de este incidente, el CPD respondió de inmediato y desplegó recursos adicionales mientras coordinaba con la seguridad de los White Sox para mantener la seguridad de quienes asistieron o trabajaron en el juego”, decía el comunicado de la policía. “En ningún momento se creyó que existiera una amenaza activa”. El tiroteo ocurrió en la Sección 161 en el jardín central izquierdo y los aficionados fueron retirados del lugar y los movieron a una sección diferente. Los fanáticos se mantuvieron en esa sección durante al menos cuatro o cinco entradas, mientras se les preguntaba si habían visto u oído algo. La multitud anunciada fue de 21,906 personas para el juego, en el que los Medias Blancas se llevaron la derrota de 12-4 contra Oakland. El Fildeo Noticias Deportivas
Iribarren promociona sus fortalezas en la Expo Fundaciones Turísticas 2023
Un nuevo paso da la Alcaldía de Iribarren en la agenda preparatoria de la Feria Internacional de Turismo (FITVEN), desde este viernes hasta el domingo 27 de agosto, estará presente en la Expo Fundaciones Turísticas 2023 que se celebra en el espléndido Monumento Flor de Venezuela. El alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes Flores, acompañó al Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, y al Ministro de Turismo, Alí Padrón, en la inauguración de este evento que concentra a más de 80 participantes entre artesanos, empresas prestadoras de servicios turísticos, instituciones del estado, alcaldías y corporaciones de Turismo de todo el país. «Estamos convencidos de que Barquisimeto y todo Iribarren puede convertirse en un destino turístico permanente por lo que hemos traído a este importante evento en el que se dan cita aerolíneas, restaurantes, operadoras de servicios de este ámbito nuestro abanico de opciones y alternativas para sellar alianzas que enriquezcan esta área, a través de la Corporación de Turismo de Barquisimeto», expresó Reyes Flores quien destacó que el evento también servirá para promocionar la próxima Feria Internacional de Barquisimeto en su edición 46, la cual se iniciará con el aniversario 471 de la ciudad. Leer también: Adolfo Pereira ordenó humanizar más la atención de los pacientes en los recintos asistenciales Es importante resaltar que la Expo Fundaciones Turísticas 2023 brinda un cálido homenaje al creador del maravilloso Monumento Nacional Flor de Venezuela, al recordarse 1 año de su siembra y los estupendos aportes que este maestro venezolano de la arquitectura hizo al turismo con sus obras. Nota de prensa
Argentina suma su segundo triunfo y Perú celebra ante Colombia en el Sudamericano de Voleibol U-17
Perú y Argentina celebraron triunfo este viernes (26.08) en el Campeonato Sudamericano U17 que se disputa en Araguari, Brasil. La tercera jornada estuvo marcada por el partido más disputado en lo que va de la competición. (foto: Jonatan Oliveira) El primer partido del día, entre Colombia y Perú, fue definida en el tie break en el que Perú sumó sus primeiros puntos en el campeonato, ya que venció por 3-2 con parciales de 25/21, 21/25, 25/12, 18/25, 15/12. El central Miranda fue elegido el mejor en la cancha y poseedor del récord de puntos: 38 puntos en el partido. Por los colombianos, Munera marcó 15. Leer También: Segunda jornada del Sudamericano de Voleibol Masculino U-17 finaliza con victoria de Brasil y Argentina Miranda habló sobre el desempeño del equipo en el partido. “Fue un partido muy difícil, con mucha presión en todos los fundamentos, especialmente en el saque y el bloqueo, pero logramos superarnos y ganar. Llevamos mucho tiempo entrenando y creo que eso marcó la diferencia para lograr la victoria”. Argentina derrotó a Chile en sets corridos y parciales de 25/18, 25/16 y 25/14 y con el resultado aseguró tres puntos más en el certamen. El argentino Ferrer Bessoni fue elegido el mejor del partido y contribuyó con 15 puntos. Por Chile Sepulveda anotó 9 “Pudimos ajustar algunos fundamentos y crecer en la competencia. El debut fue grandioso con una victoria por 3-0, pero se necesita calma y concentración para continuar la disputa del campeonato”, dijo el técnico argentino Leonardo Nocenti. El Campeonato Sudamericano U17 es el primer torneo de esta categoría base, luego de ajustes por parte de la FIVB – Federación Internacional de Voleibol, y cuenta con la participación de equipos de Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Perú. Este sábado (26.08), el equipo local ingresa a la cancha contra Colombia a las 14h y Argentina juega contra Perú a las 16h (hora de Brasilia). Los juegos que se desarrollan en Minas Gerais, Brasil tienen entrada gratuita y se transmiten en vivo por internet, en el sitio web voleysur.org. Con Información: Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV). Noticias Deportivas
Mundial de Baloncesto: Eslovenia del NBA Luka Doncic superó a una combatiente Venezuela
El equipo dejó buenas sensaciones al mantener el marcador cerrado en gran parte del juego. La selección de Eslovenia demostró que es una de las favoritas en el Mundial de Baloncesto al superar al combinado nacional de Venezuela con un marcador final de 100-85 en un duelo bastante intenso. Leer También: Escándalo de “conspiración” en la NBA: Espionaje y robo de información entre franquicias El combinado criollo demostró que llega con el objetivo de seguir haciendo historia y mostró todas sus habilidades en el primer cuarto del partido al sorprender a toda la afición con un marcador favorable de 33-31 ante Eslovenia. En dicho periodo el equipo comandado por Fernando Duró plantó una formidable defensa que mantuvo limitada a la ofensiva del viejo continente. Para el segundo periodo del encuentro el esquema cambió y la defensa europea complicó a Venezuela para poder voltear el marcador gracias a un parcial de 25-18 para hacerse con una ventaja que no perderían. Tras el descanso el conjunto de Eslovenia logró sumar 10 puntos a la ventaja que ya mantenían sobre Venezuela con un marcador de 22-12. Este resultado se vio reflejado también a unos minutos en el que el quinteto criollo sufrió de varios tiros fallidos que pudieron mantener el encuentro ajustado. A pesar de la desventaja en el marcador Venezuela no se rindió y en el último periodo tomó las riendas del encuentro con una impresionante habilidad en el tabloncillo para sumar puntos rápidamente que desequilibraron a sus rivales. El equipo tomó la ventaja ofensiva para demostrar que van con todo para la cita internacional al aprovechar los tiros de larga distancia. Un hecho importante del partido es que Venezuela logró dominar desde la larga distancia al anotar 16 triples en todo el partido, superando los 11 alcanzador por Eslovenia. Sin embargo, los tiros libres representaron un punto que cambió el esquema del juego; Venezuela encestó siete, mientra que Eslovenia registró 23. De acuerdo con el balance de la FIBA, Heissler Guillent se desempeñó como el mejor jugador de Venezuela con un total de 12 puntos, 2 rebotes, 6 asistencias y un robo. El máximo anotador de los criollos fue Garly Sojo con un total de 16 tantos. Por Eslovenia su capitán Luka Doncic demostró estar bastante recuperado de sus molestias y terminó el encuentro con 37 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 2 robos. El próximo partido de Venezuela será el lunes ante la selección de Cabo Verde, equipo que fue superado por Georgia este sábado con un marcador final de 60-85. En el resto de la jornada: Líder Noticias Deportivas
MLB: Freeman y el Abusador Acuña Jr. siguen recortando la ventaja de Luis “La Regadera” Arráez
La ventaja de Luis Arráez en la carrera por el título de bateo en la MLB amaneció este sábado más corta que nunca, con Freddie Freeman cada vez más cerca y Ronald Acuña Jr. firme en el tercer lugar, a poco más de un mes de terminar la temporada. Arráez tiene 4 juegos consecutivos bateando imparables, pero no ha podido duplicar. Y por ello, y por el gran momento que vuelve a vivir Freeman, la separación respecto al segundo puesto se ha reducido a solo 13 puntos, con apenas 20 de margen sobre Acuña. Leer También: Freeman supera al Abusador Acuña Jr. y se pone más cerca de La Regadera Arráez en liderato de bateo La Regadera de Venezuela se encuentra en su cota más baja de la campaña, a pesar de que exhibe un robusto .354 con el madero. Pero el norteamericano está inspirado y bateó de 5-4 contra los Medias Rojas de Boston, para llegar a 9 indiscutibles desde el jueves y subir de .332 a .341 en apenas 2 días. Arráez se fue de 4-1 el viernes. No consigue un juego de al menos 2 hits desde el 13 de agosto. Tiene de 23-5 en sus últimos choques y anda en .236 este mes. Acuña bateó de 4-1, luego de 3 cotejos consecutivos duplicando. El de La Sabana tiene .340 en lo que va de mes. ARRÁEZ Y EL RESTO Así marcha la puja en el escalafón del bateo de la Nacional: Orlando Arcia ya no es el mejor entre los venezolanos después de Luis Arráez y Ronald Acuña. Sigue en severo slump, ahora con .275, y William Contreras amaneció este sábado con .276, en el puesto 18 de la Liga Nacional. El Emergente Noticias Deportivas
‘No somos delincuentes, somos atletas’: Motopiruetas en Lara se organizan
Un equipo de jóvenes del estado Lara, encabezados por Frank Meléndez, mejor conocido en redes sociales como @EIToritodeCabudare director de la organización @UnaPiruetaporlaVida convocaron a una Jornada de Concientización Vial en donde participaron los Clubes:Una Pirueta por la Vida, Adrenalina en una Rueda, Stun Barquisimeto, DEUR y Moto Piruetas Cercado Stun. Esta formación fue dictada por los Abogados Gibrán Rodríguez y Engels Armas y tuvo lugar en la Casa Sindical de Barquisimeto, donde se abordaron temas referentes a la educación vial y a la constitución de los clubes como organizaciones deportivas debidamente registradas y permisadas. MOTOPIRUETAS La motopirueta es un deporte nacido en Venezuela, específicamente en la ciudad de Caracas, donde los jóvenes empezaron a experimentar con los vehículos de dos ruedas, para realizar maniobras extremas que han cautivado la atención de personas de todas las edades a lo largo y ancho de la geografía nacional. De igual manera los venezolanos que han emigrado por el mundo han llevado consigo este deporte, lo que ha traído como resultado que se masifique, llegando a convertirse en una actividad deportiva y cultural originaria de nuestra de nación. Es necesario recalcar que este deporte debe practicarse en ambientes controlados, cumpliendo con toda la normativa de seguridad, para evitar que el mismo se convierta en un factor de riesgo para quien lo practica, así como para la colectividad en general. Todo esto aunado al hecho que de la mayoría de maniobras asociadas a este deporte, se encuentra restringida por la normativa de transito terrestre vigente y esto hace que se limite el desarrollo de la disciplina. Esta jornada de concientización se hace con la finalidad de crear conciencia ciudadana entre los atletas que lo practican y al mismo tiempo garantizar los espacios para su desarrollo, en vista de que Venezuela es el pais pionero y potencia en esta disciplina