en vivo
Inicio Destacadas Venezuela propone en Foro Económico Euroasiático la creación de un mecanismo financiero...

Venezuela propone en Foro Económico Euroasiático la creación de un mecanismo financiero justo

La vicepresidenta Delcy Rodríguez señaló que esa región está llamada a retomar el protagonismo en la economía mundial.

Durante su intervención en el II Foro Económico Euroasiático, que se desarrolla en la Federación de Rusia, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, instó a reflexionar sobre la necesidad de crear un nuevo andamiaje financiero internacional, que permita dar libertad a las relaciones económicas, financieras y comerciales.

Al respecto, Rodríguez resaltó que una de las conclusiones más importantes del II Encuentro de la Unión Euroasiática tiene que ver con la reflexión “sobre la necesidad de crear un nuevo mecanismo financiero internacional, que dé al comercio internacional las verdades libertades para su expansión en el marco de un comercio justo, que permita a los países relacionarse de forma menos presionada por la hegemonía financiera de Estados Unidos”.

“Un comercio justo y una moneda que sirva al mundo, una moneda que sirva a la humanidad y no solamente al hegemón”, aseveró ante los países participantes en el foro.

Esto en relación a un planteamiento expuesto previamente por la Vicepresidenta acerca de que el mundo entero es víctima en la actualidad de la hegemonía del dólar.

“La red financiera mundial pasa todo por los Estados Unidos de Norteamérica, que también controla todo el andamiaje jurídico que imponen de manera extraterritorial a través mecanismos multilaterales como el Gafi, por ejemplo”, alertó.

Al respecto, se refirió a los bloqueos de Rusia y Venezuela como aspectos absurdos de la geopolítica internacional.

En este sentido, subrayó que “muchas veces la geopolítica internacional, dirigida por un hegemón, se resiste a la configuración de un mundo de justicia, de igualdad y respeto a la Carta de las Naciones Unidas”.

Eurasia retomará protagonismo en la economía mundial

Asimismo, en sus palabras ante los países euroasiáticos, Delcy Rodríguez, aseveró que esa región está llamada a retomar su protagonismo en la economía mundial.

“Hace 23 años el primer socio comercial de los países del mundo era Estados Unidos, ahora ese papel lo ocupa un país de Eurasia”, destacó como reflejo de la relevancia de la región en las relaciones económicas, comerciales y financieras internacionales.

Información de: ÚN

NO DEJES DE LEER

Henri Falcón planteó soluciones al Triángulo del Este: “Es necesaria la intervención del Gobierno Nacional” (+Video)

El ex Alcalde del municipio Iribarren (2000-2008) y ex Gobernador del estado Lara (2009-2017), Henri Falcón, presentó este jueves desde el Colegio...

INEA emite alerta a navegantes por inicio de temporada de huracanes

El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) indicó a través de un comunicado que entre cinco a nueve huracanes de diferentes categorías,...

Más de 120 familias perdieron sus viviendas por las lluvias en el país

Este miércoles el Gobierno nacional contabilizó 121 familias afectadas por las recientes precipitaciones registradas en el país, como consecuencia del paso de...

Concejal Francisco Castillo: “No es extraño la incapacidad e inoperatividad de la alcaldía de Palavecino”

Luego de la evaluación realizada por el enlace nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, donde participó de manera directa la ingeniera...