en vivo
Inicio Nacionales Presidente Maduro inauguró Feria Internacional de Telecomunicaciones “Fitelven” 2023

Presidente Maduro inauguró Feria Internacional de Telecomunicaciones “Fitelven” 2023

El Jefe de Estado anunció la creación de la Agenda Conectar 2030, una hoja de ruta para favorecer el desarrollo de las telecomunicaciones en Venezuela

Las empresas de telecomunicaciones y alta tecnología fueron exoneradas por un año de impuestos de importación, al valor agregado y tasas impuestos al régimen aduanero a los insumos que traigan para el desarrollo de las telecomunicaciones en Venezuela, anunció el presidente Nicolás maduro durante el acto de inauguración de la Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven) que se desarrolla en el Poliedro de Caracas.

“Esto puede ser prorrogado por un año si avanzamos, todo se puede”, expresó.

Asimismo instruyó a la banca pública: Banco Bicentenario, Banco del Tesoro y Banco de Venezuela, así como al Fondo de Conatel, activarse para otorgar créditos a los operadores de telecomunicaciones que acompañen sus proyectos destinados a fortalecer y ampliar los servicios y redes de telecomunicaciones en todas las zonas del país, especialmente en aquellas donde no hay servicios “tenemos que desarrollar un plan especial para eso”, acotó Maduro.

Leer también: Asamblea Nacional aprueba 30 artículos a la Ley Orgánica para Personas con Discapacidad

Prorizar la educación

El presidente Maduro solicitó impulsar el proyecto de blindar el servicio de internet en escuelas y liceos en todo el país. “La meta es de 20 mil escuelas y liceos públicos, ya estamos llegando a 14.000. Pido el apoyo para cumplir la meta”, dijo.

Asimismo dijo que se debe desarrollar una mesa de trabajo para llevar internet de calidad a los estudiantes universitarios de más de 40 universidades públicas del país. “Espero buenas noticias en relación a la internet para el sector de educación”.

También mencionó la necesidad de que el sector privado abra sus puertas para que los estudiantes de carreras relacionadas con la tecnología y telecomunicaciones puedan hacer sus pasantías y optar por puestos de trabajo.

El presidente de Conatel, Márquez aseguró que se afinan detalles para la firmas de convenios con operadoras publicas y privadas y las universidades públicas para hacer pasantías y puedan ser insertados en las plantillas de trabajo de las organizaciones.

Meta: tener más de 3 millones de hogares con fibra óptica

Maduro encargó al también ministro de la presidencia, Jorge Márquez, se firmen los documentos de trabajo con sectores públicos y privados, para lograr alianzas para el desarrollo de la fibra óptica,

“Debemos poner a Cantv, Metro de Caracas, IFE, Metro de Los Teques, Metro de Maracaibo Metro de Valencia y toda la infraestructura del Ministerio ara el Transporte al servicio, despliegue y desarrollo de la fibra óptica para llegar a más de 3 millones de hogares.

Maduro destacó que en esta feria están presentes 83 empresas nacionales y 16 internacionales, presentes, “entusiasmados, para crear y creer. Hay que seguir creyendo en Venezuela y en nuestro continente.”

Con información de: UN

NO DEJES DE LEER

Venezuela agradece a la Celac y Caricom por impulsar el diálogo con Guyana

El canciller de la República, Yván Gil, agradeció a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (Celac) y a la Comunidad...

Presidente de Guyana confirmó encuentro con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, confirmó su asistencia a la reunión programada para el jueves 14 de diciembre en San Vicente...

Exclusiva | Detenida juez de control en Lara por presuntas extorsiones contra productores

La detención de la Juez se realizó en Carora, municipio Torres, y al parecer se encuentra rindiendo declaración en la sede del...

Nuevo mapa oficial de Venezuela fue develado por la Asamblea Nacional

Este viernes, la Asamblea Nacional develó el nuevo mapa oficial de Venezuela en el cual incluyen el estado Guayana Esequiba.