Partido de María Corina tiene muchas “dudas” sobre el “Gobierno de Emergencia Nacional”

La organización política “Vente Venezuela” que lidera María Corina Machado, lanzó una serie de interrogantes sobre la posible conformación de un “Gobierno de Emergencia Nacional”, luego que el Secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo condicionara el cese de las sanciones y bloqueo contra Venezuela, si se da paso una nueva estructura política que dirija el país, sin Maduro ni Guaidó.

La organización política “Vente
Venezuela
” que lidera María Corina Machado, lanzó una serie de
interrogantes sobre la posible conformación de un “Gobierno de Emergencia Nacional”,
luego que el Secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo condicionara el cese de
las sanciones y bloqueo contra Venezuela, si se da paso una nueva estructura política
que dirija el país, sin Maduro ni Guaidó.

Estas son las observaciones e interrogantes
que hace “Vente Venezuela”:

¿Qué propuso Guaidó?

1. Implementar “Plan José María Vargas de Emergencia Nacional” para
enfrentar la crisis humanitaria que generará la pandemia del Coronavirus.

2. Tramitar crédito por 1.200 millones de dólares ante organismos
financieros internacionales para “evitar que haya más muertes en el país”.

3. Conformar “un Gobierno de Emergencia Nacional que pueda implementar el
Plan José María Vargas y salvar a Venezuela”.

¿Qué pedimos aclarar?

1. Si, como dijo Guaidó públicamente, ese Gobierno de Emergencia Nacional
no puede estar encabezado por acusados de narcotráfico y tampoco puede ser
conformado únicamente por las fuerzas que representamos como oposición y debe
incluir a todos los sectores políticos y sociales necesarios, debe aclararse:

a. ¿Cuáles son las fuerzas políticas y sociales que van a ser convocadas a
conformar ese Gobierno de Emergencia?

b. ¿Los integrantes del PSUV y del bloque del socialismo del siglo XXI, que
fueron inconstitucionalmente reintegrados a la AN, tendrán participación en ese
Gobierno?

c. ¿A ese Gobierno de Emergencia Nacional también se invitará a algún
miembro o integrante que actualmente forme parte, directa o indirectamente, del
régimen usurpador?

d. ¿Cuál será la duración y objeto de ese Gobierno de Emergencia Nacional?
¿Se suspenderán las tareas encaminadas al cese de la usurpación?

e. ¿Cuál será la actividad a desempeñar por la AN mientras dure el
ejercicio del Gobierno de Emergencia Nacional?

f  ¿Cuál es la base jurídico-constitucional para legitimar dicho
gobierno?

Otras precisiones

-No se ha indicado explícitamente cómo se combatirá a una organización
narcoterrorista, criminal y corrupta que usurpa el poder político y se extiende
por todo nuestro país.

-No podemos avalar la propuesta de Juan Guaidó de avanzar en un plan de
Emergencia Nacional “que incluya a todos los sectores políticos
del país
”, sin antes discutir transparentemente las condiciones de un
peligroso pacto político que plantearía una connivencia con el régimen o parte
de él.

-La grave situación humanitaria de Venezuela tiene años, y hoy agrava la
lucha contra el Coronavirus, pero los miembros del régimen son los responsables
criminales y corruptos de estas circunstancias. Si esto no se aclara, lejos de
contribuir a su salida, estaríamos ayudando al régimen a mantenerse en el
poder.

-No tenemos conocimiento alguno de la intención, propósito y contenido de “una
nueva ley de garantías, estabilización democrática y reconciliación nacional
”,
ni tenemos claros los límites que han sido pactados para hacerla.

-No podemos pactar con un régimen usurpador que es responsable de la crisis
atroz que atravesamos los venezolanos. Por eso, requerimos de nuestra AN
retomar el espíritu del 233 constitucional que hizo al Presidente del
Parlamento asumir la Presidencia Temporal de la República.

¿Cómo creemos debe ser el Gobierno de
Emergencia Nacional?

-Aclarados los términos expuestos arriba como interrogantes, podríamos
avanzar en la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional que tenga las
cuatro siguientes prioritarias características:

  1. Atienda la emergencia sanitaria existente.
  2. Excluya absolutamente la participación de funcionarios y personas vinculadas al régimen terrorista y narcotraficante que nos somete, así como a funcionarios, miembros del régimen o personas del sector privado que se relacionan con actividades ligadas a hechos de corrupción.
  3. Que se coordine con nuestros aliados internacionales para garantizar que se inicie la liberación definitiva de la tiranía hoy existente.

  • Que esté
    compuesto por la mayor cantidad posible de cuadros profesionales, técnicos,
    empresariales, laborales, educativos y de diversa índole, absolutamente
    representativos de la sociedad civil venezolana actual. Con “probidad y
    eficacia para la reconstrucción institucional del país”.

Nota de prensa