en vivo
Inicio Internacionales Papa Francisco visita Mongolia por primera vez para llevar su mensaje de...

Papa Francisco visita Mongolia por primera vez para llevar su mensaje de paz

El papa Francisco empezó este viernes su primera visita oficial a Mongolia y expresó durante el viaje un mensaje de “unidad y paz” para la vecina China, en un contexto de esfuerzos por mejorar los vínculos con Pekín.

El pontífice argentino de 86 años estará hasta el lunes en este país de Asia central, de mayoría budista. Su viaje busca ser un gesto de apoyo a la ínfima comunidad católica local y al mismo tiempo tiene una importancia estratégica de cara a mejorar las relaciones del Vaticano con las potencias vecinas de Mongolia, China y Rusia.

El avión papal aterrizó poco antes de las 10H00 (02H00 GMT) en la capital del país, Ulán Bator, donde Francisco fue recibido por un séquito de guardias de honor mongoles con vestimentas tradicionales de color azul, rojo y amarillo.

Durante el trayecto, Francisco envió un telegrama con “plegarias” y “buenos deseos” al presidente chino, Xi Jinping, informó el Vaticano, siguiendo la tradición de mandar agradecimientos a los países que sobrevuela el avión.

“Asegurándole mis oraciones por el bienestar de la nación, invoco sobre usted todas las bendiciones divinas de unidad y paz”, afirmó en el telegrama.

China y el Vaticano no tienen relaciones diplomáticas

Pekín respondió al mensaje del pontífice afirmando que desea “reforzar la confianza mutua” con el Vaticano y promover “un proceso de mejora de las relaciones bilaterales”, en palabras del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.

Tras aterrizar en Mongolia, un país donde hay cerca de 1.400 fieles en una población de más de tres millones de personas, el papa se dirigió a la residencia del obispo italiano Giorgio Marengo, que es el cardenal más joven del mundo y ejerce como representante de la prefectura apostólica de Ulán Bator.

Leer también: Papa Francisco advierte del peligro de reducir las relaciones humanas a “meros algoritmos”

A su llegada, Francisco fue aclamado por cientos de personas que lo saludaron y gritaron: “¡Larga vida al papa!”.

Esta es la segunda visita de Francisco a Asia central en un año, después de la gira a Kazajistán en septiembre de 2022, lo que pone en relieve la importancia geopolítica de esta región.

“Es un esfuerzo claro de la Santa Sede por ocuparse de Asia central y no abandonarla a Rusia o China”, según el especialista en las comunidades católicas en Asia, Michel Chambon,.

La visita, la 43ª que realiza Francisco en sus más de diez años al frente de la Iglesia católica, es crucial para las relaciones del Vaticano con Pekín y Moscú, adonde el papa no ha sido invitado aún.

Con información de GV

NO DEJES DE LEER

TRANSGUARO llega a 35 unidades para el pueblo

El Alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, entregó este lunes tres unidades nuevas al Sistema de Transporte Masivo de Iribarren (TRANSGUARO)...

Año escolar en Lara inició progresivamente

Este lunes dio inicio formalmente el año escolar 2023-2024 y en el estado Lara comenzó de forma paulatina en las escuelas y...

!Inmortal! Miguel Cabrera se despide en su último partido jugando defensa y con lágrimas en los ojos (video)

El venezolano Miguel Cabrera de los Tigres de Detroit llevo a cabo lo que fue el último partido de su carrera luego de 21 años y...

Venezuela: Guyana pretende desconocer Acuerdo de Ginebra (+Comunicado)

“Venezuela rechaza el comunicado de Guyana con el que pretenden desconocer el Acuerdo de Ginebra de 1966 y le exige que desista...