en vivo
Inicio Destacadas Habitantes de Pavia salen a las calles exigiendo el reemplazo de tres...

Habitantes de Pavia salen a las calles exigiendo el reemplazo de tres transformadores averiados

20 días sin el servicio eléctrico fue el detonante para que los habitantes del sector Las Trianas Tontito Aponte y Juan Mogollón de Pavia salieran a protestar exigiendo el reemplazo de los tres transformadores que el dos de diciembre explotaron.

Con y pitos, los residentes de las zonas afectadas tomaron la avenida principal del poblado de Pavia al sentirse “cansados” de estar sin electricidad, manifestando que el servicio no solo lo necesitan para no estar a oscuras sino también para cocinar pues en la zona no cuentan con gas doméstico por lo que les toca usar estufas eléctricas.

Un total de 280 familias entre los tres sectores son las que se encuentran padeciendo por el servicio, y haciendo maromas para poder cocinar, la alternativa de la leña fue la salvación tras tener más de dos semanas sin luz.

“Sin gas y ahora sin luz, solo falta que nos quiten la leña que es lo único que tenemos para poder cocinar y que nuestros hijos no pasen hambre, esto que estamos viviendo no es vida”, a severo Lolimar Bracho.

La perdida de alimentos por no tener como refrigerarlos es parte de las perdidas que han registrado estas personas, a quienes durante 20 días les ha tocado vivir de las compras diarias.

“Perdimos la poca carne que teníamos, el queso y mortadela, eso nadie va a venir a reponerlo porque al gobierno no le importa si tenemos o no para comer”, añadió Bracho.

Siguen las fallas

Hace tres meses en el poblado se habría presentado la misma falla, pues la sobrecarga del transformador dejó a varias vivienda sin energía electricidad,

Al transcurrir varias protestas de calles, llegó el nuevo aparato eléctrico sin embargo los pobladores de la zona aseguran que era un transformador repotenciado y por tal razón se averió.

Viveana Terán habitante del sector expresó que ya han realizado todas las solicitudes para los nuevo transformadores sin embargo la información que les han indicado es que deben esperar hasta el mes de febrero o marzo para que les sean asignado.

“Como es posible que tengamos que pasar tanto tiempo sin electricidad, es un abuso que el gobierno pretenda que esperemos como si nada pasara, necesitamos el servicio ya”, expresó Viveana Terán.

Terán destacó que los padres de las tres comunidades sienten una gran preocupación pues ya se acerca la tan anhelada fecha para los pequeños de la casa y temen que su ilusión se vea opacada por la falta de electricidad.

“Da dolor pensar que nuestros hijos recibirán el niño Jesús a oscuras, no es justo que también les roben la ilusión”, era parte de las razones que indicaban los protestantes por la acción de calle que estaban ejerciendo

NO DEJES DE LEER

Corporación Somos Media de Barquisimeto rechaza expresiones contra la Música Venezolana (comunicado)

La Corporación Somos Media de Barquisimeto emitió un mensaje especial, para ratificar su compromiso con la difusión y promoción a través de...

Transportistas de Lara exigen modificación en las medidas sobre el aumento del pasaje urbano

Gómez comentó, que lo que no quieren es que el transporte público desaparezca, por lo tanto no cesarán sus exigencias

Pdvsa reactiva una planta productora de lubricantes

La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó la reactivación, en Carabobo, de una planta productora de lubricantes para los sectores automotriz, industrial y pesquero de la nación, también anunció...

Diez años sin luz y sin agua tienen los habitantes de la comunidad Victoria en Cristo de Tamaca

Mujeres, niños, ancianos y hombres con ilusión, conviven en perturbación por la ausencia de agua potable y electricidad desde hace diez años en la comunidad Victoria en Cristo