en vivo
Inicio Nacionales FAO aprueba Plan Estratégico de cooperación en diversas áreas con Venezuela

FAO aprueba Plan Estratégico de cooperación en diversas áreas con Venezuela

El programa busca fortalecer la alimentación escolar, la adaptación al cambio climático, empoderamiento de la mujer, pueblos indígenas y personas con discapacidad

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) aprobó el Plan Estratégico para Venezuela 2023-2025, a fin de cooperar con el país en diversas áreas sociales.

Así lo informó este miércoles la Representación Permanente de Venezuela ante la FAO, en su cuenta de la red social Twitter.

“Aprobado por consenso en el WFP el Plan Estratégico para Venezuela 2023-2025 por 573.785.715 millones de dólares”, indicó la representación venezolana.

En el mensaje, explican que la cooperación será para fortalecer la alimentación escolar, la adaptación al cambio climático, empoderamiento de la mujer, pueblos indígenas y personas con discapacidad.

La aprobación se dio en ocasión del Primer Período de Sesiones Ordinario de la Junta Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), que se celebra en Roma, Italia.

Desde allí, el director general del despacho del viceministro para Temas Multilaterales de la Cancillería venezolana, embajador Gerardo Delgado, ratificó el compromiso del Gobierno en la lucha contra el hambre en el país.

Leer también: Gobierno nacional incrementó a partir de marzo el monto de los bonos del Sistema Patria

En su intervención, destacó que “el trabajo conjunto entre el Ejecutivo Nacional y la Oficina del PMA en Venezuela resultó con la concertación de un documento alineado a nuestras prioridades nacionales expuestas en la Constitución Nacional, nuestro Plan de la Patria”.

Detalló que el instrumento permitirá al PMA aportar y complementar los programas sociales de alimentación impulsados por el Gobierno Bolivariano.

Delgado denunció que los esfuerzos de Venezuela para garantizar la seguridad alimentaria se han visto empañados por la aplicación de las medidas coercitivas unilaterales, con enormes afectaciones en todas las categorías de derechos humanos.

La Junta Ejecutiva de PMA está integrada por 36 Estados miembros de las Naciones Unidas o de la FAO y es el órgano rector supremo del PMA que se encarga de prestar apoyo intergubernamental, orientación normativa y supervisar las actividades del órgano en los distintos países donde actúa, reseñó nota de prensa.

Con información de: Globovisión

NO DEJES DE LEER

Corporación Somos Media de Barquisimeto rechaza expresiones contra la Música Venezolana (comunicado)

La Corporación Somos Media de Barquisimeto emitió un mensaje especial, para ratificar su compromiso con la difusión y promoción a través de...

Transportistas de Lara exigen modificación en las medidas sobre el aumento del pasaje urbano

Gómez comentó, que lo que no quieren es que el transporte público desaparezca, por lo tanto no cesarán sus exigencias

Pdvsa reactiva una planta productora de lubricantes

La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó la reactivación, en Carabobo, de una planta productora de lubricantes para los sectores automotriz, industrial y pesquero de la nación, también anunció...

Diez años sin luz y sin agua tienen los habitantes de la comunidad Victoria en Cristo de Tamaca

Mujeres, niños, ancianos y hombres con ilusión, conviven en perturbación por la ausencia de agua potable y electricidad desde hace diez años en la comunidad Victoria en Cristo