en vivo
Inicio Economía De unos 6.500 pesos es el impuesto para sellar pasaporte al salir...

De unos 6.500 pesos es el impuesto para sellar pasaporte al salir del Táchira

El pago para sellar pasaporte es solo por salir del estado por los puentes internacionales

El impuesto que se cobrará para sellar pasaporte al salir del estado Táchira es de 10 Unidades Tributaria, lo que al día de hoy equivale a 36,22 bolívares o 6.500 pesos aproximadamente.

La diputada del Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET), Yanire Chacón, también presidenta de la comisión de Finanzas, aclaró que la tasa impositiva que se cobrará por el sellado de pasaporte “se venía implementado desde hace años”. Junto a esto, recordó que este tributo siempre existió y que con el cierre de frontera más la pandemia por Covid-19, el cobro estaba paralizado.

El pago para sellar pasaporte se aplicará solo por salir del estado Táchira a través de los puentes internacionales. La medida no aplica para entrar a la entidad.

En el caso del pago de tasas aplicadas en los terminales o aeropuertos, también será para los ciudadanos que deseen salir del estado. 

En el año 2022, en la entidad tachirense se estableció que la UTET equivale a 0.25% del valor referencial de la criptomoneda petro.

Leer también: Atención del BDV llega al Parque Nacional Canaima

Es importante señalar que cada región entre sus competencias tiene la potestad de crear la unidad tributaria estadal y este es el caso del estado Táchira.

Chacón, pidió a la ciudadanía a no caer en controversia o desinformación. Aclaró que la Ley de Tributos recién aprobada por el Parlamento regional, es un reglamento que ya estaba vigente y que ha sido renovado por los avances económicos y digitales en la entidad fronteriza. 

“En esta Ley una de las cosas que se implementará es el timbre fiscal electrónico, algo que agilizará los trámites, pero esto no es una Ley para implementar nuevos impuestos, como diputados estamos para trabajar en pro del ciudadano”, agregó Chacón.

Ante las advertencias de que diputados nacionales pretenden apelar la Ley de Tributos ante el Tribunal Supremo de Justicia, Chacón explicó que no procede ninguna demanda, puesto que dentro de las competencias estadales se contempla la actualización o creación de este tipo de leyes.

“Quiero ratificar que esta Ley ya existía, solo que ahora vamos a tener mayor control sobre los impuestos, porque el Gobernador amerita hacer inversión en el estado y eso solo se logra a través de los tributos”, enfatizó Chacón.

Detalló que la Ley de Tributos está siendo revisada por Gobernación del estado Táchira y en caso de no tener correcciones será publicada en Gaceta Oficial.

Con informaciòn de: ElUniversal

NO DEJES DE LEER

Diez años sin luz y sin agua tienen los habitantes de la comunidad Victoria en Cristo de Tamaca

Mujeres, niños, ancianos y hombres con ilusión, conviven en perturbación por la ausencia de agua potable y electricidad desde hace diez años en la comunidad Victoria en Cristo

50 militares serán investigados por hechos en Tocorón

50 militares pertenecientes al componente Guardia Nacional Bolivariana (GNB) son investigados por su presunta vinculación con la estructura delincuencial que operaba en...

TRANSGUARO llega a 35 unidades para el pueblo

El Alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, entregó este lunes tres unidades nuevas al Sistema de Transporte Masivo de Iribarren (TRANSGUARO)...

Año escolar en Lara inició progresivamente

Este lunes dio inicio formalmente el año escolar 2023-2024 y en el estado Lara comenzó de forma paulatina en las escuelas y...