en vivo
Inicio Economía Billetes de un dólar en Venezuela ahora son acaparados por los bachaqueros

Billetes de un dólar en Venezuela ahora son acaparados por los bachaqueros

El negocio redondo para los buhoneros es reunir la mayor cantidad de billetes para luego revenderlos a los comerciantes.

Los billetes de un dólar en Venezuela ahora son acaparados por los bachaqueros, según estudio realizado por el equipo de Últimas Noticias.

El equipo realizó una visita al mercado de Catia, específicamente en el sector de Pérez Bonalde en la calle conocida popularmente como de los bachaqueros.

Distribuidos en el lugar se consiguen compradores ambulantes del billete de 1$.

En el recorrido es regular escuchar el grito “se compran y se venden billetes de un dólar”.

Por el billete pagan hasta Bs 1.600.000 por pago móvil y mínimo 1.200.000 en efectivo.

El negocio redondo para los buhoneros es reunir la mayor cantidad de billetes para luego revenderlos a los comerciantes, quienes padecen la escasez de la divisa para dar vuelto.

“Por 17 billetes de 1 dólar pagan un billete de 20”, explicó uno de ellos, que prefirió mantener el anonimato.

“En el día podemos hacer hasta 20 dólares de ganancia”, agregó.

Al este. El mercado de Petare no se queda atrás

Al recorrer sus calles los vendedores informales tienen sus carteles de “se compra dólar”, aquí por 18 billetes reciben uno de $20.

Para los comerciantes la opción para tener vuelto en divisas es tener que pagar por el sencillo a los revendedores, quienes acaparan los billetes de baja denominación.

Algunos comercios se han trazado la estrategia de ser ellos mismos quienes compren directamente del público el solicitado billete de un dólar.

En algunos locales ofrecen el pago de hasta Bs 2.000.000 por billete superando la tasa oficial.

Este negocio que muchos denominan “redondo” afecta directamente al público pues son los que tienen que gastar todo su dinero en un solo comercio por no tener vueltos.

Leer también: Cuentas en “divisas convertibles” plantean un acelerador para la economía venezolana

Deteriorado o usado

A diferencia del bolívar, que es la moneda de circulación nacional en el país, y donde si se tiene un billete en mal estado o deteriorado, se puede acudir a las oficinas del Banco Central de Venezuela para su cambio, los dólares en mal estado no tienen espacios para cambio por ser una moneda de procedencia extranjera.

No obstante, han surgido una serie de locales que le han sacado provecho a esta situación y ofrecen comprar el billete en mal estado “rayados, feos y rotos”.

Los billetes feítos de cualquier denominación los pagan entre 25% y 50% por debajo de su valor comercial o la tasa de cambio del día por dólar.

Posteriormente, estos compradores llevan los billetes a Panamá o Estados Unidos y los cambian por su valor real.

Con información de Ultimas Noticias

NO DEJES DE LEER

¡Hablan los especialistas! ¿Dónde debería ser la FITVEN Lara 2023?

El Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, anunció esta semana en el programa radial del Ministro de Turismo, Alí Padrón, que el...

Al menos 12 personas murieron asfixiadas en Mina de Oro en El Callao

Por lo menos 12 personas han fallecido por asfixia en una mina de oro ubicada en el municipio El Callao del estado...

Detenidas 11 personas en Lara por tala y quema ilegal

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) detuvo a 11 personas por la tala y quema de casi 50.000 metros cuadrados pertenecientes a...

Temporada de la LVBP 2023-2024 llegaría con las modificaciones de la MLB

La temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, seguramente traiga consigo una serie de cambios que marcarán un antes y...