El ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, se reunió este jueves en Barquisimeto con voceros comunitarios en materia deportiva para la presentación del Plan Nacional del Deporte. El encuentro, que tuvo lugar en el Auditorio Julio Pérez Rojas de la Gobernación del estado Lara, busca impulsar el desarrollo deportivo desde las bases comunitarias, alineado con el Plan de la Patria y las Siete Grandes Transformaciones. «Reunidos con toda la familia del deporte larense, con todos nuestros voceros y voceras comunales en materia deportiva que tienen la responsabilidad de implementar un plan de desarrollo deportivo en cada una de las comunidades que tributa directamente al Plan de la Patria y las Siete Grandes Transformaciones promovidas por nuestro presidente Nicolás Maduro, que hoy es un plan de gobierno y que para nosotros es ley», afirmó el Ministro Gordilla. El titular de la cartera deportiva agradeció el apoyo recibido por parte del gobernador del estado Lara y su equipo de trabajo, destacando el acompañamiento para el cumplimiento de esta tarea. «Estamos aquí en el estado Lara, territorio de la política deportiva en cuanto a la actividad física, el deporte, la recreación», añadió, subrayando el compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo deportivo del país y la región. Al ser consultado sobre la escalada de violencia en diferentes recintos deportivos de Palavecino. Gordilla lamentó los incidentes y recordó el propósito fundamental de estos espacios. «Estos espacios deportivos son para la recreación, para el esparcimiento, para el disfrute de la familia y de toda la familia venezolana. Es lamentable cuando ocurren hechos como estos», expresó. El ministro aseguró que se tomarán medidas conjuntas con los organismos de seguridad del Estado para evaluar la situación. «Vamos a evaluar, tomar medidas. Conjuntamente le corresponde al organismo de seguridad del Estado revisar, evaluar las consecuencias de las mismas, y bueno, denunciaremos en su debido momento para expresar nuestro rechazo a este tipo de acciones en las instalaciones deportivas», puntualizó. La jornada concluyó con el llamado del ministro a trabajar unidos para fortalecer el deporte desde las bases comunitarias, mejorar el desempeño atlético y garantizar la seguridad en los espacios deportivos para el disfrute de todos los venezolanos. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Presidente de la República Nicolás Maduro expresó su solidaridad al Emir del Estado de Qatar en un contacto telefónico
«El jefe de Estado manifiesta su esperanza de que el reciente cese al fuego anunciado entre Irán e Israel sea un verdadero acuerdo de paz estructural para toda la región», reza parte del comunicado difundido por la Cancillería venezolana. El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo este viernes una llamada telefónica con el Emir del Estado de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, en la que expresó su solidaridad ante la compleja situación que atravesó el Asia Occidental en las últimas semanas, y concretamente el Estado de Qatar. Leer También: Presidente de la República Nicolás Maduro: Venezuela es un ejemplo para el mundo en la atención de desastres naturales A través de la red social Telegram, el canciller de la República, Yván Gil, reseñó que «el presidente Maduro manifestó su esperanza de que el reciente cese al fuego anunciado entre Irán y el Estado de Israel no sea solo una pausa, sino el inicio de un verdadero acuerdo de paz estructural para toda la región». Por su parte, el Emir de Qatar destacó haber recibido la propuesta venezolana de convocar una Cumbre por la Paz y en contra de la guerra, y destacó los esfuerzos diplomáticos de Venezuela en favor de la estabilidad regional. Asimismo, informó sobre las gestiones que adelanta su país para detener el genocidio en Palestina y lograr una paz duradera en la región, lo que fue reconocido con gratitud por el presidente Maduro, quien «valoró la gran capacidad diplomática de Qatar en este y otros asuntos globales ha demostrado con mucha fuerza». Ambos líderes reafirmaron los lazos de amistad y cercanía entre «sus pueblos y gobiernos, ratificando la voluntad de seguir profundizando la cooperación bilateral en todas las áreas, que va viento en popa». Además, acordaron mantener una comunicación constante y reencontrarse muy pronto para seguir avanzando, con paso firme y decidido, en los proyectos conjuntos que consolidan una relación que marcha a paso decidido de naciones hermanas. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Presidente de EEUU. Donald Trump atacaría a Irán «sin dudarlo» si sigue el enriquecimiento de uranio
El mandatario volvió a defender a las tropas estadounidenses que agredieron al país persa recientemente, en medio de las críticas a esa acción. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que atacaría nuevamente a Irán si la nación persa sigue el enriquecimiento de uranio en su programa nuclear. Durante una conferencia de prensa, el mandatario fue consultado sobre si volvería a atacar al territorio iraní si los informes de inteligencia concluyen que ese país puede enriquecer uranio a un nivel preocupante. Ante ello, respondió: «Claro, sin dudarlo, absolutamente». Leer También: Intervenciones y narcoescándalo: el ‘dedo’ de EE.UU. que remece a la banca mexicana En el encuentro con los medios, Trump volvió a defender a las tropas estadounidenses que agredieron al país persa recientemente, en medio de las críticas a esa acción, por su posible fracaso. Una evaluación interna de inteligencia de Estados Unidos, citada por medios de ese país, encontró que los ataques del sábado pasado contra sitios nucleares iraníes, que se dieron en medio de los bombardeos cruzados entre Tel Aviv y Teherán, retrasaron el programa nuclear de Teherán apenas por seis meses. Ante ello, el líder estadounidense ha declarado en varias ocasiones que las instalaciones fueron destruidas totalmente. «¡Irán nunca reconstruirá sus instalaciones nucleares!», prometió el pasado martes. De acuerdo con sus palabras, el programa nuclear de Irán «ha sufrido un retroceso de varios años, básicamente, de décadas». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Ministro Diosdado Cabello informó de la incautación de granadas en Caracas que serían utilizadas para planes terroristas
El titular ministerial, al alertar que estos planes se encuentran en pleno desarrollo, lamentó que sectores de la derecha hayan perdido el pudor para asociarse con el terrorismo y el narcotráfico. «Ellos perdieron cualquier nivel de escrúpulos», dijo. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó este viernes que se realizó la incautación de granadas que serían, supuestamente, utilizadas para un plan terrorista que, dijo, se encuentra en desarrollo. Leer También: Diosdado Cabello confirma detención de persona vinculada en asesinato del tiktoker Gabriel Sarmiento Sin ofrecer más detalles, solo que el hallazgo se realizó en Caracas, Cabello señaló que este arsenal sería utilizado en una operación terrorista que habría sido desmantelada en el oriente del país, en la que se encontraron armas y lanzacohete (RPG), de la que adelantó que dará detalles. «Anoche encontramos las granadas del RPG aquí en Caracas, las que iban a usar con ese equipamiento (en el oriente) en una operación que está en pleno desarrollo», comentó en el programa «Sin Truco Ni Maña». Cabello lamentó que sectores de la derecha hayan perdido el pudor para asociarse con el terrorismo y el narcotráfico. «Ellos perdieron cualquier nivel de escrúpulos, no les importa asociarse con terroristas, con narcotráfico, porque detrás de todo esto está el narcotráfico, lo vengo diciendo», dijo el también vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz. «Cuando el New York Times diga vínculos del narcotráfico y el terrorismo internacional con la oposición venezolana, ahí sí lo van a creer. Nosotros lo venimos diciendo desde hace tiempo», recalcó. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Lluvias y su impacto en los animales: «Enfermedades respiratorias son las más comunes»
Con la temporada de lluvias en pleno apogeo en Barquisimeto, la salud y el bienestar de los animales, tanto domésticos como comunitarios, se ven seriamente comprometidos. La médico veterinaria María Eugenia Gutiérrez, en conversación exclusiva con el equipo de Noticias Barquisimeto, hizo un llamado urgente a la prevención y la concienciación sobre los impactos de la humedad y el frío en nuestras mascotas y animales de producción. La Dra. Gutiérrez enfatiza que, en esta época, las enfermedades respiratorias son las más comunes debido a la humedad y el frío. «De hecho, hay perritos que sufren de ansiedad debido a los relámpagos cuando hay lluvias eléctricas», añadió. Pero los problemas no se limitan a las mascotas. Los animales de producción también se ven afectados, con un aumento en problemas de Clostridium y la proliferación de pulgas, un inconveniente recurrente que lleva a muchos dueños a buscar asesoramiento veterinario. Recomendaciones Esenciales para Mascotas Para quienes tienen perros, gatos, conejos u otras mascotas en casa, la Dra. Gutiérrez ofrece recomendaciones claras para esta temporada: La Vulnerable Realidad de los Animales Comunitarios La situación de los animales comunitarios, sin un hogar que los resguarde, es particularmente preocupante. «Lamentablemente, es un problema de cultura que tenemos nosotros acá», expresó la Dra. Gutiérrez. Aunque existen fundaciones en Barquisimeto, que brindan ayuda, los recursos y los espacios son insuficientes para la gran cantidad de perros y gatos en la calle. «Es una situación realmente lamentable, porque son los que más sufren en esta época», señaló. Un Llamado a la Solidaridad por los Afectados en los Andes El médico veterinario Jesús Querales, se sumó al llamado, resaltando la grave situación en la región andina de Venezuela, afectada por el exceso de lluvias. «Así como se recogen cosas para los niños y para las personas, también es importante pensar en las mascotas», afirmó. Muchas mascotas han quedado sin hogar, y los animales de la calle enfrentan aún más dificultades. Por esta razón, el Colegio de Médicos Veterinarios del estado Lara ha iniciado una colecta de insumos. Se necesitan alimentos, mantas, medicinas y todo lo que pueda ayudar a los animales y veterinarios en las zonas afectadas que actualmente carecen de todo. La protección de nuestros animales en esta temporada de lluvias es una responsabilidad compartida. Siguiendo las recomendaciones veterinarias y apoyando las iniciativas de ayuda, podemos mitigar el impacto del clima y brindarles el cuidado que merecen. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Lo que debió ser una jornada deportiva terminó en un lamentable episodio de violencia en Cabudare
El Ministerio Público anunció la aprehensión de 10 personas involucradas en una pelea durante un juego de kickingball el pasado fin de semana. El hecho, captado en video y viralizado en redes sociales, mostró a varios ciudadanos agrediéndose mutuamente en plena vía pública. Leer También: 3.654 Instrumentos musicales entregó el Alcalde Luis Jonás Reyes Flores a la cultura de Iribarren Según informó el Fiscal General Tarek William Saab, los detenidos serán imputados por los delitos de lesiones recíprocas y resistencia a la autoridad. El caso está siendo atendido por la Fiscalía del estado Lara, que busca esclarecer los hechos y garantizar justicia. Este incidente ha generado indignación en la comunidad, que exige respeto por los espacios deportivos y un alto a la violencia en eventos familiares. Seguiremos atentos al desarrollo de este caso. Asociación de Kickingball de Lara condena actos de violencia ocurridos en el estadio de Los Pinos y suspende a 4 jugadoras involucradas en la pelea y multa económicamente a los 2 equipos Hender «Vivo» González
Intervenciones y narcoescándalo: el ‘dedo’ de EE.UU. que remece a la banca mexicana
La denuncia de lavado de dinero realizada por el Departamento del Tesoro de EE.UU. en contra de tres entidades financieras mexicanas provocó una crisis en el sector y obligó al Gobierno del país latinoamericano a tomar medidas urgentes para proteger los ahorros y las inversiones de los usuarios. Además, el escándalo puso en la mira a Alfonso Romo, un empresario financiero al que EE.UU. acusa de presunta complicidad con los cárteles mexicanos. El miércoles, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), del Departamento del Tesoro de EE.UU. denunció a los bancos CIBanco e Intercam, así como a Vector Casa de Bolsa, por ser supuestas «fuentes de preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides», por lo que emitió sanciones para limitar sus operaciones. La mañana siguiente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que EE.UU. no había enviado las pruebas suficientes para demostrar los delitos, ya que solo enumeraba transacciones bancarias legales entre empresas chinas y mexicanas. De esta forma, se reavivó la tensa relación bilateral que ha marcado a ambos países desde que Donald Trump asumió por segunda vez la presidencia, el pasado 20 de enero. Intervención A pesar de los dichos de Sheinbaum, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció la intervención de las tres instituciones involucradas, en medio del creciente temor de miles de clientes sobre el futuro de sus ahorros. «La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones», señaló la dependencia en un comunicado con respecto a CIBanco e Intercam. En lo relativo a Vector, se refirió a «los derechos de los inversionistas» de esta casa de bolsa. «Las autoridades financieras mantienen la confianza en la solidez y resiliencia del sistema financiero mexicano y seguirán trabajando en coordinación permanente para continuar propiciando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema», se añade en ambos escritos, en un intento de minimizar la incertidumbre. Un exfuncionario Cuando estalló el escándalo, las miradas se centraron en Romo, el acaudalado propietario de Vector casa de bolsa, debido a que fue el jefe de la Oficina de la Presidencia de 2018 a 2020, es decir, durante los primeros dos años del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, el empresario dejó el Gobierno y regresó a la iniciativa privada, a través de la compañía que, según el Departamento del Tesoro de EE.UU., habría prestado servicios financieros que facilitaron el tráfico de opioides realizado por el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo. Según el reporte del FinCEN, para lavar decenas de millones de dólares se usaron «empresas fantasma», que presuntamente combinaron transacciones legales e ilegales con al menos 20 empresas, que tenían antecedentes de envíos de precursores químicos a México «para fines ilícitos». Para acrecentar la polémica, las autoridades estadounidenses también aseguraron que la casa de bolsa de Romo realizó transacciones por más de 40 millones de dólares que pertenecían a Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública que cumple una condena de 38 años de prisión en EE.UU. después de haber sido encontrado culpable de complicidad con el Cártel de Sinaloa. Con información de RT
Precio del café internacional afecta al mercado nacional e ingresos de productores
El director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Vicente Pérez, resalta que el precio que tiene el café actualmente está perjudicando al mercado nacional con respecto al costo que tiene con otros países como Colombia. «El precio internacional tuvo un repunte desde noviembre del año pasado a nivel mundial, llegó a costar 400 dólares un saco de café y casualmente ayer ha ido bajando, pero aún tiene un buen precio en 300 dólares. En Colombia están pagando al productor cerca de esa cantidad, pero el café en bolívares allá sale en 12 dólares. Aquí nos están pagando la mitad de esos 300 y vale casi 17$», explicó. También detalló que es un «sin sentido», pues los caficultores reciben menos ingresos con respecto a los caficultores de Brasil y Colombia. Con el tema de las lluvias que se registran últimamente el estado Trujillo, Pérez menciona que los productores no hay problemas por ahora, ya que se logró sacar la mercancía con antelación antes de las precipitaciones. «Como ya la cosecha había salido, las tiendas tienen todavía inventario. Por tema de café no va a haber problemas (…). Los productores siempre van a encontrar la manera de sacar la mercancía, porque eso ya nos había pasado antes, lo que pasa es que esta vez es un poco más difícil», comentó. Con información de UR
Diosdado Cabello confirma detención de persona vinculada en asesinato del tiktoker Gabriel Sarmiento
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó este viernes que las autoridades ya tienen plenamente identificados a los responsables del asesinato, en el estado Aragua, del tiktoker Jesús Sarmiento y al tiempo aseguró que «ya capturamos a algunos». «Ayer llegamos al vehículo en donde se movilizaron, capturamos a una persona. Ya sabemos quienes lo mataron, están plenamente identificados, ya capturamos a algunos», señaló Cabello durante el programa Sin Truco Ni Maña. El ministro negó que en este asesinato estuviesen relacionados los cuerpos de seguridad del Estado y afirmó que «todo está vinculado con generación de hechos de violencia”. El pasado domingo 22 de junio, Gabriel Jesús Sarmiento Rodríguez, fue ultimado por hombres armados que irrumpieron en su residencia, ubicada en el sector El Piñonal de Maracay, estado Aragua. El suceso quedó registrado en un video transmitido en vivo por TikTok, el cual se viralizó rápidamente en redes sociales. Es importante mencionar que Sarmiento era reconocido por sus denuncias públicas contra bandas delictivas y presuntos actos de corrupción de funcionarios. Asimismo, había ganado notoriedad en redes por su activismo digital, en el que señalaba directamente a organizaciones criminales como «El Tren de Aragua» y «El Tren del Llano». Además, denunciaba posibles vínculos entre estos grupos y funcionarios. Por su parte, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público (MP) designó a la Fiscalía 69 con competencia nacional en materia contra Delincuencia Organizada para investigar, identificar y sancionar a los responsables del sicariato de Jesús Sarmiento, «quien públicamente había denunciado las amenazas de las cuales era objeto por parte de miembros de GEDOS y presuntos funcionarios policiales». Carla Martínez / Con información de Globovision
Diosdado Cabello confirma detención de persona vinculada en asesinato del tiktoker Gabriel Sarmiento
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, confirmó la detención de un sujeto que presuntamente está vinculado al asesinato del tiktoker de Aragua, Gabriel Sarmiento. “Ya sabemos quiénes lo mataron; están identificados plenamente y capturados algunos», dijo durante un programa radial. El ministro descartó que el delito fuera ejecutado por efectivos de la policía y aseguró que «todo está vinculado con generación de hechos de violencia”. El crimen de Sarmiento, que tuvo lugar en Aragua, quedó registrado en una transmisión en vivo por TikTok. En el video se muestra el momento en que dos hombres armados irrumpen en el lugar. Ahí se encontraba el joven influencer junto a una acompañante, quien durante la transmisión pide ayuda entre gritos desesperados. En la grabación se ve como los atacantes forcejean con la puerta hasta derribarla. Luego ingresan al lugar y amenazan con armas de fuego antes de disparar varias veces. “¡Me dispararon, me dispararon!”, gritaba el joven, herido hasta que el en vivo se corta. El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó la noche del lunes 23 que una fiscalía especializada en delincuencia organizada investigará el asesinato de Gabriel Sarmiento. Saab señaló que la Fiscalía 69 nacional con competencia nacional en materia contra Delincuencia Organizada se encargará de «investigar, identificar y sancionar a los responsables del sicariato de Jesús Sarmiento, quien públicamente había denunciado las amenazas de las cuales era objeto por parte de miembros de GEDOs y presuntos funcionarios policiales». Con información de Notifalcon