Con la temporada de lluvias en pleno apogeo en Barquisimeto, la salud y el bienestar de los animales, tanto domésticos como comunitarios, se ven seriamente comprometidos. La médico veterinaria María Eugenia Gutiérrez, en conversación exclusiva con el equipo de Noticias Barquisimeto, hizo un llamado urgente a la prevención y la concienciación sobre los impactos de la humedad y el frío en nuestras mascotas y animales de producción.
La Dra. Gutiérrez enfatiza que, en esta época, las enfermedades respiratorias son las más comunes debido a la humedad y el frío. «De hecho, hay perritos que sufren de ansiedad debido a los relámpagos cuando hay lluvias eléctricas», añadió. Pero los problemas no se limitan a las mascotas. Los animales de producción también se ven afectados, con un aumento en problemas de Clostridium y la proliferación de pulgas, un inconveniente recurrente que lleva a muchos dueños a buscar asesoramiento veterinario.


Recomendaciones Esenciales para Mascotas
Para quienes tienen perros, gatos, conejos u otras mascotas en casa, la Dra. Gutiérrez ofrece recomendaciones claras para esta temporada:
- Evitar la exposición al aire libre: No dejes a tus mascotas solas en el patio, especialmente si llueve. La principal causa de enfermedades son las condiciones climáticas.
- Mantenerlos secos y techados: Lo ideal es que permanezcan dentro de casa o en un lugar techado mientras duren las lluvias.
- Medicina preventiva: Vacunar a tus animales y mantener su plan de vacunación al día es crucial. Esto no solo protege su salud, sino que también evita gastos médicos mayores a largo plazo.

La Vulnerable Realidad de los Animales Comunitarios
La situación de los animales comunitarios, sin un hogar que los resguarde, es particularmente preocupante. «Lamentablemente, es un problema de cultura que tenemos nosotros acá», expresó la Dra. Gutiérrez. Aunque existen fundaciones en Barquisimeto, que brindan ayuda, los recursos y los espacios son insuficientes para la gran cantidad de perros y gatos en la calle. «Es una situación realmente lamentable, porque son los que más sufren en esta época», señaló.


Un Llamado a la Solidaridad por los Afectados en los Andes
El médico veterinario Jesús Querales, se sumó al llamado, resaltando la grave situación en la región andina de Venezuela, afectada por el exceso de lluvias. «Así como se recogen cosas para los niños y para las personas, también es importante pensar en las mascotas», afirmó. Muchas mascotas han quedado sin hogar, y los animales de la calle enfrentan aún más dificultades.
Por esta razón, el Colegio de Médicos Veterinarios del estado Lara ha iniciado una colecta de insumos. Se necesitan alimentos, mantas, medicinas y todo lo que pueda ayudar a los animales y veterinarios en las zonas afectadas que actualmente carecen de todo.
La protección de nuestros animales en esta temporada de lluvias es una responsabilidad compartida. Siguiendo las recomendaciones veterinarias y apoyando las iniciativas de ayuda, podemos mitigar el impacto del clima y brindarles el cuidado que merecen.
Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto