El Gobierno de Colombia anunció nuevas medidas para ayudar a controlar la crisis de seguridad que vive la región del Valle del Cauca, entre ellas el envío de 130 policías adicionales. Según el ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez Gómez, “50 policías de inteligencia y de investigación y otros 80 especialistas en operaciones especiales” se desplazarán hasta el territorio, dijo el funcionario. Este envío responde a los varios episodios de violencia que han azotado al Valle del Cauca en los últimos días, entre ellos el asesinato del comunero del Resguardo La Laguna, miembro de la Guardia Indígena del Pueblo Nasa, Eliécer Puyo Chocué, y el asesinato del actual alcalde del municipio de Guachené, Elmer Abonia Rodríguez. “La política de seguridad del gobierno se basará cada vez más en la inteligencia. Todas las armas están llenando en este momento el faltante de miles de hombres y mujeres en la formación y actividad de inteligencia hasta los aspectos más complejos”, señaló el presidente del país, Gustavo Petro en un mensaje en la red social X. “El objetivo es desactivar las economías ilícitas y las organizaciones armadas que sostienen. Al lado de las grandes operaciones de incautación de drogas, el fortalecimiento de la inteligencia de la fuerza pública son los dos pilares de la política de seguridad de nuestro gobierno”, añadió Petro. El mandatario acotó que debe existir un cambio, “la política de represión” tiene que moverse a “la política social de transformación real” del territorio, ya que sin esta los operativos de seguridad a largo plazo pierden su “eficacia”. Con información de TeleSur
Presidente Maduro: “Muchos frentes de trabajo nos permiten seguir la recuperación y el crecimiento”
El presidente de la República, Nicolás Maduro, dio inicio a su actividad digital de redes este martes con una valoración positiva de lo que ha sido el trabajo de Estado este 2023 y con la reafirmación de la continuidad de las políticas en pro de la recuperación y crecimiento en todos los sentidos del país. «Hemos afrontado todas las responsabilidades y las actividades diarias en este mes intenso, bendecido, de defensa de nuestra soberanía, de avances y logros. Son muchos los frentes de trabajo que llevamos de manera armónica, y que nos permiten seguir adelante por el camino de la recuperación y el crecimiento», publicó en la red social X. El pasado 24 de diciembre, el jefe de Estado destacó la recuperación económica y el crecimiento sostenido que ha registrado el país durante este año 2023 en las diversas áreas , con la unión de todos los sectores de la vida económica nacional y recordó que a pesar de las dificultades, el pueblo venezolano ha sabido enfrentar las sanciones con tranquilidad y resistencia, y seguirá por el camino de la unión de todos los sectores para garantizar el bienestar y la felicidad de todas y todos. En este sentido, acentuó que Venezuela ha sido sometido a una economía de guerra. Sin embargo, ha generado nuevas fuentes de ingresos con producción 100% nacional, y los 18 motores de la Agenda Económica Bolivariana y el esfuerzo de todos los sectores del país han jugado un papel decisivo en el crecimiento económico, entre ellos la actividad petrolera y el comercio. Con información de GV
Mueren dos migrantes venezolanos, entre ellos una menor de 4 años, en naufragio en el Caribe
Al menos dos migrantes fallecieron, entre ellos una niña de cuatro años, y otros 30 fueron rescatados en la víspera al naufragar en el Caribe de Nicaragua la embarcación artesanal en la que viajaban, informaron este domingo el Ejército de ese país y medios locales. La embarcación navegaba desde San Andrés, Colombia, hasta Nicaragua cuando naufragó a cinco millas náuticas (9 kilómetros aproximadamente) al sureste de la isla Corn Island, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur del país centroamericano, señaló el Ejército de Nicaragua en una nota de prensa. Leer también: Gobierno distribuyó 11 millones de toneladas de productos del mar en 2023 Esa ruta en el Caribe, entre la isla colombiana de San Andrés y Nicaragua, es usada por los migrantes en su camino hacia Norteamérica para evitar la selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia plagada de peligros naturales y la presencia de grupos criminales. Este año esa opción marítima ha cobrado fuerza. En el comunicado se detalla que la “Fuerza Naval realizó búsqueda, salvamento y rescate de 30 personas que naufragaron a bordo de una embarcación desconocida”, al mimo tiempo que “se realizó el hallazgo de dos cuerpos sin vida, que fallecieron por sumersión”. Con información de Noticia Al Día
Aumenta actividad sísmica de volcán Nevado del Ruiz en Colombia
Desde el domingo se ha detectado un aumento sísmico asociado a la fractura de roca en la zona oriental del volcán. El Servicio Geológico de Colombia (SGC) informó este lunes sobre la detección de un incremento en la actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz. El SGC subrayó que, desde el pasado domingo, han detectado un aumento sísmico asociado a la fractura de roca en la zona oriental del volcán, a cinco kilómetros del cráter Arenas.El incremento ha sido bajo en cuanto a sismos, sin embargo, algunos fueron perceptibles en las localidades de La Cabaña y el cañón del río Lagunilla, en el departamento de Tolima (centro-oeste). Además, el ente informó que también se asociaron sismos a la actividad del domo de lava ubicado en el fondo del cráter. Estos parámetros están incluidos en la alerta amarilla establecida, pero el ente indicó que no se puede normalizar estas actividades. Leer también: OMS describe los relatos “desgarradores” del sufrimiento de la población de Gaza en medio de la “carnicería” El Nevado del Ruiz está ubicado a unos 5.364 metros sobre el nivel del mar en el Parque Natural Nacional de los Nevados, entre los departamentos de Tolima y Caldas. De este volcán es recordada la erupción ocurrida en 1985, cuando ocasionó una de las mayores tragedias en Colombia que dejó más de 23.000 muertos en la zona de Armero. Con información de TeleSur
Gobierno distribuyó 11 millones de toneladas de productos del mar en 2023
Durante el 2023, mediante las labores de la Corporación de Servicios Pesqueros y Acuícolas S. A., (CORPOPESCA) del Ministerio para Pesca y Acuicultura, el gobierno distribuyó alrededor de 11 millones de toneladas de productos frescos del mar, atendiendo a cinco millones de familias en el país. “En CORPOPESCA, creemos fielmente en nuestro país y en sus capacidades productivas. Este 2023 ha sido un año de grandes esfuerzos, de diversos retos y grandes victorias junto a nuestro noble pueblo pescador y acuicultor y bajo las orientaciones explicitas de nuestro presidente Nicolás Maduro“, señaló la Corporación. Por su parte, la producción pesquera en el estado Miranda se incrementó en 63 %, con un balance total de cuatro mil 506 toneladas de proteína pesquera, mil 552 toneladas de tahalí y dos mil 954 toneladas de especies variadas. Leer también: Hieren en ataque armado a alcalde zuliano durante la celebración de la “Vuelta al Terruño” El secretario de Pesca de la gobernación, Johan Rodríguez, indicó que dicha cifra se compara con la del año anterior donde la producción fue de dos mil 757 toneladas. Con información de VTV
El Sistema Teleférico Warairarepano puso en servicio nueva cabina VIP
El Sistema Teleférico Warairarepano puso en servicio, este 25 de diciembre, la nueva cabina VIP para sumar innovación tecnológica y nuevas experiencias a los usuarios. Con 74 cabinas para los usuarios, con una capacidad máxima de 8 pasajeros, 10 cabinas VIP o Premium, las cuales tienen capacidad para 4 personas con asientos de cuero, un hilo musical y 1 minibar, el sistema asciende a 2.105 metros. Este sistema teleférico actual es capaz de transportar hasta 1.920 personas por hora a su máxima capacidad y velocidad (5metros/seg), de acuerdo a la página web de Venezolana de Teleféricos (Ventel). El Sistema Teleférico de Caracas es uno de los puntos turísticos más visitados en toda temporada, y este lunes cientos de familias compartieron la emoción de ascender a la montaña y disfrutar de sus paisajes, vista panorámica y el frío característico. Con información de VTV
OMS describe los relatos «desgarradores» del sufrimiento de la población de Gaza en medio de la «carnicería»
Los representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) este lunes visitaron el hospital Al Aqsa en la Franja de Gaza, donde escucharon «desgarradores relatos» de los médicos y las personas heridas en los ataques israelíes sobre el sufrimiento de la población del enclave palestino, comunicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. En su cuenta de X (anteriormente Twitter) Ghebreyesus publicó que en el hospital Al Aqsa en aquel momento se encontraban más de un centenar de heridos tras los ataques de las tropas del país hebreo contra el campo de refugiados de Maghazi, que, según las autoridades sanitarias palestinas, se cobraron la vida de unas 70 personas. El jefe de la OMS contó que un niño y un enfermero perdieron toda su familia en los bombardeos del campo. «El personal sanitario intentó desesperadamente salvar a un niño de 9 años, llamado Ahmed, que sufrió graves heridas en la cabeza tras ser alcanzado por la metralla y los escombros de una explosión mientras cruzaba la carretera. Los médicos nos dijeron que sus heridas eran tan graves que no sobreviviría», citó Ghebreyesus la historia sobre una víctima de los ataques israelíes. Asimismo, el director del organismo de la ONU destacó que el hospital «está recibiendo muchos más pacientes de los que su capacidad de camas y su personal pueden atender», por lo que muchas personas «no sobrevivirán a la espera». Ghebreyesus sostuvo que Al Aqsa actualmente dispone solo de cinco quirófanos y dos más que funcionan con el apoyo de los Médicos Sin Fronteras (MSF), pero eso es «insuficiente». «Debido a la escala cada vez mayor de las necesidades causadas por la carnicería, la OMS sigue prestando apoyo al sistema de salud en toda Gaza, a pesar de la inseguridad y de los importantes obstáculos logísticos», declaró Ghebreyesus, expresando preocupación por «la insoportable presión que la escalada de las hostilidades está ejerciendo sobre los pocos hospitales» del enclave palestino. Al mismo tiempo, el jefe de la OMS subrayó que la mayor parte del sistema sanitario de Gaza está «diezmado y de rodillas» y llamó al alto el fuego inmediato. Con información de Actualidad RT
Inameh prevé cielos despejados en gran parte del país
Se prevé cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de precipitaciones en gran parte del país; sin embargo, se estiman áreas nubladas, productoras de lluvias o chubascos, en la Guayana Esequiba, Amazonas, Bolívar, norte de Aragua, Carabobo, Yaracuy, Apure, Táchira y Zulia. La información fue publicada en la cuenta de red social X del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), @INAMEH, en la que se reseña que no se descartan lluvias en horas de la madrugada y primeras horas de la mañana en la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Apure, Carabobo, Yaracuy, Táchira y Zulia. Asimismo, publicó que en la tarde y noche se esperan precipitaciones de variada intensidad, actividad eléctrica y ráfagas de viento en la Guayana Esequiba, Sucre, Miranda, Aragua, Carabobo, Falcón, Bolívar, Amazonas, los Andes y Zulia. Con nformación de VTV
Hieren en ataque armado a alcalde zuliano durante la celebración de la «Vuelta al Terruño»
En horas de la madrugada de este martes 26 de diciembre se registró un ataque armado en El Terraplén de los Puertos de Altagracia, donde resultó herido el alcalde Jorge Nava del municipio Miranda en el estado Zulia. La información es difundida por el periodista José Andara a través de sus redes sociales, en la que detalla que hasta los momentos se han confirmado dos personas fallecidas, mientras que el alcalde fue trasladado a Maracaibo para su atención médica, presentando una condición estable. Según minuta policial se han confirmado hasta los momentos ocho personas heridas. El ataque se ejecutó aproximadamente a la 1.20 de la madrugada en el Complejo Ferial El Terraplén, durante la celebración de las fiestas patronales en honor a la virgen de Altagracia. En el reporte policial se indica que uno de los fallecidos identificado como Joandry Francisco Rodríguez Marín, alias “El Tortolo”, sería uno de los responsables de este hecho y estaba solicitado por el delito de robo. Con información de NAD
Presidente Maduro afirmó que Venezuela avanza hacia la recuperación económica
El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó el pasado domingo la recuperación, el crecimiento y el avance sostenido que ha tenido el país durante este 2023. Maduro reiteró que este nuevo paso se debe al esfuerzo y la unión de todos los sectores que hacen vida en el sector económico venezolano. Leer también: Presidente Maduro: “Falta mucho por hacer frente a las dificultades” «Venezuela no se ha detenido ni se detendrá jamás, vamos pa’ lante con la recuperación económica, el crecimiento y el avance sostenido, con esfuerzo propio y con la unión de todos los sectores de la vida económica nacional», escribió el Jefe de estado en la red social X. Un audiovisual que acompaña la publicación afirma que «los 18 motores de la Agenda Económica Bolivariana y el esfuerzo de todos los sectores del país, quienes han jugado un papel decisivo en el crecimiento económico». Con información de: Globovisión