• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Empresarios aumentarán exportaciones hacia las Islas del Caribe

    Recientes

    Empresarios podrían incrementar las exportaciones durente el cierre del año y principios del 2024 Desde las instalaciones de un reconocido Hotel en el este de Barquisimeto, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (FEDECÁMARAS), en el estado Lara, realizó un foro con la finalidad de hablar temas de importación y exportación de Venezuela con las islas del Caribe. Leer también: CNE: Activa Plan República para el referendo consultivo por la Guayana Esequiba Director de CONSECOMERCIO Antonio Morán, Director del Consejo Nacional del Comercio (CONSECOMERCIO), Antonio Morán, habló sobre las bondades de esta reapertura comercial: «Tenemos que pensar en el mercado próximo que son estas islas. Venezuela tiene una gran ventaja y es la corta distancia con las islas del Caribe», puntualizó el Directivo. Seguidamente, enfatizó que se debe aprovechar la necesidad de importación de países como Aruba, Curacao, Bonaire, entre otras: «Desde Falcón hemos colocado casi 5.000 toneladas de exportación, nuestra meta es llegar a 20 mil» detalló Molina durante el foro. Igualmente, hizo el llamado a garantizar el combustible para el productor: «Cada vez vemos como los productores no consiguen combustible e incluso se ven obligados a trasladar sus tractores a estaciones de servicio. Pero también hay que hacer un acompañamiento en las vías y que las alcabalas dejen de ser lo que tradicionalmente han sido y pasen a ser puntos de control como en todos los países», señaló el Director de (CONSECOMERCIO). De este modo, pidió acabar con la matriz de opinión que pone a Venezuela por el piso: «Esta es una creencia errónea. Venezuela está viva y el empresario ha hecho de tripas corazones con la crisis y ahorita estamos más organizados», señaló el dirigente. Finalmente, afirmó que el eje Falcón – Lara tiene una alta demanda a nivel de exportación con el cocuy: «Ya incluso se están abriendo mercado hacia Europa. Aquí en Lara estoy seguro hay varias marcas del cocuy que compite de tu a tu con el mezcal de México, va a tener una gran exportación», concluyó. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto

    29 de noviembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Gerardo Blyde: «Entre hoy y mañana debe haber un procedimiento para producir las habilitaciones según el Acuerdo de Barbados»

    Recientes

    Gerardo Blyde, jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria en la negociación con el Ejecutivo nacional, afirmó este miércoles 29 de noviembre que en las próximas horas debe producirse un mecanismo que permita las habilitaciones de los candidatos de oposición, tal como se estableció en el Acuerdo de Barbados. En reunión con los medios de comunicación precisó que esto se corresponde con el plazo dado por el Departamento de Estado de EEUU, lo dicho por la Casa Blanca, además de lo contenido en el Acuerdo de Barbados, al Gobierno venezolano con respecto a las inhabilitaciones políticas. “Entre hoy y mañana, debe producirse un procedimiento, debe ser notificado un procedimiento que pueda brindar la herramienta, la fórmula, el mecanismo para producir las habilitaciones, ya sea de María Corina o de cualquier otro venezolano que aspire ser presidente de la República”, destacó. Leer también: Manuel Rosales: ”Venezolanos saldrán a votar por el Esequibo” Con respecto a la inhabilitación de María Corina Machado, quien resultara favorecida con la Primaria opositora, realizada el pasado 22 de octubre, dijo: “Esa ganadora está sometida a una inhabilitación, esa inhabilitación además no es conocida, aquí hay algo que está absolutamente contrario a derecho…, ni siquiera hay un acto administrativo notificado a la interesada”. Con información de Noticia al Día

    29 de noviembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    CNE: Activa Plan República para el referendo consultivo por la Guayana Esequiba

    Recientes

    Elvis Amoroso indicó que durante el Referendo Consultivo se contará con el despliegue de 139.227 mujeres y hombres, 84.227 de ellas y ellos estarán como miembros de mesa, y 55.000, como personal técnico operativo. “Tenemos 84 mil 200 miembros de mesa que estarán sumados a la FANB y que desde hoy seremos uno solo”. Asimismo, manifestó que son 356 mil funcionarios de la Fuerza Armada Nacional que estarán desplegados por el territorio nocional para velar porque el Referéndum Consultivo sea un éxito. El presidente del CNE expresó que es un honor contar con una FANB comprometida con su pueblo, que se despliega por Venezuela a cumplir con el Plan República de la mano con el ente rector. Amoroso expresó que en el país se respeta la voluntad popular: “Esto se ha hecho cumpliendo estrictamente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”. El funcionario de uno de los poderes del Estado consideró necesario que cada uno de los venezolanos manifieste su voluntad para visualizar el mapa de Venezuela completo”. Además, resaltó el apoyo de los Poderes del Estado para el referendo consultivo. Destacó los procesos de elecciones realizados en Venezuela, los cuales han contado con el mejor sistema electoral del mundo. Recalcó que todo el que tenga cédula vencida podrá ejercer su voto y aseguró que Venezuela tiene una Constitución que indica la ruta de cómo llamar a un referendo y explicó que para saber dónde votar se debe enviar un mensaje de texto con el número de cédula al 2406 o 2637. CNE resaltó el éxito del Simulacro del Referéndum Elvis Amoroso destacó el compromiso del pueblo, expresado en la participación del simulacro electoral, y las más de 800 mil organizaciones adheridas para respaldar el proceso, así como también la asistencia de la FANB. Fiscalía de la República despliega funcionarios para apoyar el Referéndum El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, puso a disposición y desplegó 1.300 funcionarios despegados a nivel nacional para atender cualquier incidencia. De estos 24 fiscales superiores, 1.150 fiscales regionales. “El Ministerio Público tiene su sala situacional y sus fiscales designados en el país, dispuestos para garantizar el correcto desenvolvimiento del Referendo Consultivo en defensa del territorio de la Guayana Esequiba, un proceso en el que el pueblo defenderá su soberanía y derecho”. Contamos con tres direcciones que se vinculan directamente con el tema electoral de este hecho histórico del 3 de diciembre. Dirección de Delitos Comunes, Dirección de Defensa de los DD. HH., Fiscalía Superiores en cada estado, que dependen del número de habitantes y votantes. Este despliegue forma parte de velar que se lleve a cabo el proceso de manera pacífica y en tiempo real conectados con el Consejo Nacional Electoral (CNE)”. Expresó que para el Ministerio Público es un compromiso, deber y vocación servirle a la Patria, para dar un mensaje frente a un evento electoral y darle paso al derecho humano que es la participación política. Destacó que a diferencia de otros comicios donde se ha desplegado el Plan República, el referendo consultivo es un evento que unifica a la nación en una sola idea, y es la defensa de la soberanía nacional. Con información de VTV y NAD

    29 de noviembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Sufren por asfaltado en el Japón II

    Recientes

    Vecinos de la Calle 40 con Av. Venezuela y Carrera 27, específicamente en el Barrio Japón II, reclaman por una solución al problema del asfaltado y señalan que ya se están viendo perjudicados a nivel de salud. Rosa Nieto, señala que su nieto padece de asma y el polvo que constantemente cae desde la calle a la vivienda, lo tiene sumamente afectado: «Estamos cansados, yo tengo dos nietos, uno sufre de asma, el otro es alérgico y yo también, no salimos de una gripe con el tierrero», dijo Nieto. Además, indicó que está problemática ya tiene más de cinco años afectando esta zona: «Les pedimos por favor que vengan a tapar estos huecos, el polvo es demasiado. Hasta a la cama me llega», puntualizó. Tibisay Peraza, quien también habita en la misma cuadra, exclamó que además de este problema, cuando llueve se les forma una laguna inmensa: «No pueden ni pasar los carros por aquí cuando llueve, todo esto se inunda», dijo la vecina. Finalmente, Peraza informó que si vivienda se está comenzando a ver afectada por toda la humedad que recibe cada vez que se forma la laguna a causa de las lluvias. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto

    29 de noviembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    «Goyo» Noriega rechaza posiciones de Guyana y María Corina Machado sobre el Esequibo

    Recientes

    El Diputado a la Asamblea Nacional y Presidente del Partido Político, Voluntad Popular, José «Goyo» Noriega, reiteró que están unidos para garantizar la participación en el Referendo sobre el Esequibo del próximo domingo 3 de diciembre. «Deploramos ese llamado que hace el Gobierno de Guyana de llamar a la guerra y a crear conflicto, diciendo que van a crear bases militares», dijo Noriega, indicando que rechazan esta posición. En este sentido, explicó que siguen respaldando el acuerdo de Ginebra de 1966: «No puede la Corte Internacional de Justicia, involucrarse en esta controversia», resaltó. Seguidamente, rechazó la posición de la Dirigente Político de la Oposición, María Corina Machado: «Ella en el 2020 rechazaba la intromisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), ahora extrañamente la apoya», expresó Noriega durante su visita al estado Lara. Finalmente, dijo que ellos se ven obligados a apoyar al Estado, pero no al Gobierno y por eso hacen el llamado a votar cinco veces ‘SI’, el próximo domingo. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto

    29 de noviembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    El día que Napoleón durmió en la Pirámide de Keops – Egipto, a lo Alejandro Magno

    Recientes

    Napoleón posó en sus sueños y descanso, en la Pirámide de Keops al estilo »Alejandro Magno» Leer también: Napoleón Bonaparte y el error que te puede llevar al fracaso profesional El líder francés, convencido en su similitud con Alejandro Magno, pasó una noche en el emblemático monumento a solas con sus pensamientos. La Gran Pirámide de Keops es todo un misterio monumental envuelto en una leyenda oscura. Heródoto, historiador griego, fue el mensajero de esta narrativa sombría que ha permanecido a través de los siglos. Keops, el segundo monarca de la dinastía IV del Antiguo Egipto, ha quedado inmortalizado como el arquitecto de una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. La grandeza del monumento funerario de Keops está empañada por la leyenda de su despiadado reinado. Se dice que, para financiar la construcción de la pirámide, el faraón habría obligado a su propia hija a sumergirse en la degradación, entregándola a la prostitución. Hay pocas teorías sobre esto, por lo que no podemos dilucidar si es verdad o no. Heródoto dio su versión: »A tal extremo de maldad llegó Keops que, por carecer de dinero, puso a su propia hija en el lupanar con orden de ganar cierta suma, no me dijeron exactamente cuánto. Cumplió la hija la orden de su parte, y aun ella por su cuenta quiso dejar un monumento, y pidió a cada uno de los que la visitaban que le regalara una sola piedra; y decían que con esas piedras se había construido la pirámide que está en medio de las tres”. Napoleón quiso seguir los pasos de Alejandro Magno Las pirámides, testigos silenciosos de la historia, han atraído a todo tipo de líderes y conquistadores a lo largo de los siglos. Uno de estos admiradores fue Napoleón Bonaparte, un hombre obsesionado con Alejandro Magno, que quiso seguir su camino. En el verano de 1798, durante su campaña en Egipto y Siria, Napoleón hizo una pausa en su camino para rendir homenaje a la Gran Pirámide de Keops. Alejandro Magno, según las leyendas, había pasado una noche dentro de la Gran Pirámide en busca de experiencias transcendentes, y, convencido de sus propias similitudes con el gran conquistador, Napoleón, se adentró en soledad. La noche transcurrió en silencio, pero al amanecer, Napoleón salió desencajado. Sus acompañantes estaban expectantes por conocer su experiencia, a lo que este respondió: »Aunque os lo dijera, no me creeríais”. Diario AS

    29 de noviembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Obreros rescatados del túnel en India relatan «el calvario» vivido durante los 17 días

    Recientes

    Los 41 trabajadores fueron recibidos el martes como héroes tras salir del túnel a través de un tubo de acero de 57 metros de largo en camillas con ruedas. Fue la culminación de una compleja operación de ingeniería. Al volver a ver la luz del día, fueron recibidos con guirnaldas de flores y por representantes del Gobierno, entre los vítores de la multitud. “El mundo vuelve a ser hermoso para nosotros”, declaró a la AFP Sabah Ahmad, uno de los sobrevivientes. “Fue un momento difícil para los que estábamos dentro y más difícil aún para las familias que estaban fuera”, aseveró Ahmad, originario de Bihar, uno de los estados más pobres de India.  “Pero por fin salimos y es lo único que importa”.  Su esposa, Musarrat Jahan, quien habló con la AFP por teléfono desde Bihar, dijo que “no hay palabras” para explicar lo feliz que se sentía. “No sólo mi marido vuelve a vivir, nosotros también”, dijo. “Nunca lo olvidaremos”. Los obreros fueron llevaros en helicóptero para un examen completo en un hospital y recibieron cada uno un cheque de las autoridades de mil 200 dólares, lo que representa medio año de sueldo.  “Nuestra fe estaba por los suelos” Los obreros quedaron atrapados el 12 de noviembre después del derrumbe de una parte del túnel que construían en el estado himalayo de Uttarakhand. Hubo varios intentos fallidos para llegar hasta ellos debido a la caída de escombros y la avería de varias máquinas perforadoras, por lo que no les fue fácil mantener todos los días un buen estado de ánimo. “No fue fácil”, admitió Kumar. “Después de tres o cuatro días dentro del túnel (…) nuestra confianza y nuestra fe estaban por los suelos”.  Los hombres sobrevivieron estos 17 días gracias a un pequeño conducto por donde se les bombeaba oxígeno y se les hacía llegar comida y agua. También se instaló una línea telefónica que les permitió hablar con sus familias. “Le dije a mi familia: ‘Estoy bien y sano, no se preocupen, todo irá bien, saldremos pronto’”, contó Kumar.  “Pero mientras les decía estas palabras, a veces sentía con fuerza que nunca volvería a ver a mis padres”. Guriya Devi, esposa de Sushil Kumar, otro trabajador rescatado, dijo a la AFP que su familia había “pasado por momentos horribles y a veces perdíamos la esperanza”.  “Rezamos en silencio por ayuda” Chamra Oraon, de 32 años, describió el horror que sintió ese 12 de noviembre cuando oyó un ruido sordo y empezaron a caer escombros que bloquearon la única salida del túnel en construcción. “Corrí por mi vida, pero me quedé atrapado en el lado equivocado”, declaró al periódico Indian Express.  “Cuando entendimos que estaríamos allí mucho tiempo, nos sentimos preocupados, hambrientos. Pero rezamos en silencio pidiendo ayuda”.  Subodh Kumar Verma contó a la AFP cómo las primeras 24 horas en el túnel fueron las peores, cuando temieron morir de hambre o por la falta de oxígeno. Pero la esperanza regresó después que los equipos de rescate consiguieron conectarles una fina tubería por la que entraba oxígeno y comida. “Cuando comimos el primer bocado, sentimos que alguien allá arriba nos había tendido la mano”, dijo Oraon al Express.  También les fue difícil mantenerse ocupados mientras esperaban ser rescatados. Intentaban matar el tiempo jugando en sus teléfonos, que podían cargar ya que se mantuvo la electricidad, y conversando. “Logramos conocernos bien”, dijo Oraon. Aunque estaban atrapados, los obreros disponían de mucho espacio en el túnel, ya que la zona interior tenía 8,5 metros de altura y unos dos kilómetros de longitud. El túnel de Silkyara forma parte del proyecto de autopista Char Dham del primer ministro Narendra Modi, diseñado para mejorar las conexiones con cuatro de los lugares de culto hindúes más importantes del país, así como con las regiones fronterizas con China. Con información de AFP

    29 de noviembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Exfuncionario de Bush critica a Trump por “deshumanizar” a sus adversarios políticos

    Recientes

     Peter Wehner, exredactor de discursos del expresidente George W. Bush, criticó a Donald Trump por, según él, “deshumanizar” a sus adversarios políticos. La crítica obedece a la burla de Trump a Paul Pelosi, esposo de la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien fue atacado con un martillo en el año 2022. Durante una entrevista en Morning Joe citada por The Messenger, Wehner dijo que es un “episodio repugnante en la historia de la política estadounidense” ver a multitudes aplaudiendo los insultos del expresidente Trump. “Hago la pregunta que me harían mis padres, como si si hubiera hecho algo así, ¿quién te crió? Te criaron mejor que eso. ¿Quién te crió? Y esa es la pregunta que le hago a esa gente que está aplaudiendo las agresiones de un hombres de 82 años y la deshumanización de todos los oponentes políticos”, dijo Wehner. El exfuncionario de la administración Bush argumentó que la promesa de Trump de erradicar las “alimañas” de izquierda y la “deshumanización” de sus opositores habla de un autoritarismo peligroso. Leer también: EEUU deportó a nuevo grupo de migrantes venezolanos “Quiero decir, si miras el siglo XX, ves la iglesia nacional alemana con el nazismo, ves la Iglesia Reformada Holandesa con el apartheid. Viste lo que pasó en Ruanda: el 90% del país es cristiano. Desafortunadamente, hay una larga historia de esta deshumanización, de estas pasiones que consumen a la gente, incluso a las personas de fe”, afirmó Wehner, según el medio. Referencia al nazismo Wehner, quien también fue funcionario en las administraciones de George HW Bush y Ronald Reagan, se sumó de esta manera a una larga lista de políticos, demócratas y republicanos, que hacen referencia al nazismo al hablar sobre las declaraciones de Trump. La Casa Blanca, el presidente Biden, Hillary Clinton, Chris Christie o Mitt Romney son algunos de los dirigentes que han comparado a Trump con Adolf Hitler o Benito Mussolini. Steven Cheung, vocero de la campaña de Trump, ha refutado con anterioridad que las comparaciones con los nazis. “Aquellos que intentan hacer esa ridícula afirmación son claramente copos de nieve que se aferran a cualquier cosa porque sufren del síndrome de trastorno de Trump y su triste y miserable existencia será aplastada cuando el presidente Trump regrese a la Casa Blanca”, manifestó Cheung semanas atrás. Psicosis masiva Según Wehner, hay una “psicosis masiva”. Y mencionó que los ataques son una manera de elevar el miedo sobre el presidente Joe Biden, equiparándolo con figuras de extrema izquierda como la congresista demócrata por Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez. “Tienen que intentar convertirlo en una especie de guerrero despierto progresista o, ya sabes, AOC. Y por eso tienen que intensificar la sensación de que esto es un ataque existencial a todo lo que quieren”, dijo el exfuncionario. “Y también creo que esto en realidad genera una especie de satisfacción psíquica que mucha gente siente que ha sido deshonrada y desacreditada. Y ven a Trump como su retribución”. Con información de El Universal

    29 de noviembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Julieta Venegas y su hermana gemela Yvonne cumplieron 53 años

    Recientes

    Julieta Venegas, la intérprete de «Andar conmigo» lleva casi 30 años en la industria musical, algunos usuarios de redes sociales desconocían su vínculo familiar, lo cual desató varios comentarios al respecto. Julieta Venegas es una de las artistas más representativas de México debido a su versatilidad musical y talento, asimismo ha hecho labores altruistas que han dejado ver su lado más humano. Pero algo de lo que poco se habla es que tiene una hermana gemela, Yvonne Venegas, quien ya ha tenido apariciones públicas, pero que generaciones más jóvenes no conocían y que hoy descubrieron gracias al internet. Leer también: Marjorie de Sousa y el posible reencuentro entre su hijo y Julián Gil Este viernes, las hermanas celebraron su cumpleaños número 53, lo cual hizo eco en redes sociales por el descubrimiento, para algunas personas, de que tiene una hermana gemela, quien incluso tuvo una aparición en uno de los videos de la cantante y pocos se dieron cuenta de ello. ¿En qué video de Julieta Venegas salió Yvonne? 2004 fue uno de los años más importantes de Julieta Venegas, pues fue cuando su carrera tomó más impulso y obtuvo premios como tres MTV VMA como «Artista del Año», «Mejor Artista Solo» y «Mejor Artista Norte». También ganó su primer Grammy Latino por «Mejor Álbum Rock Vocal», pero también lanzó su segundo sencillo: «Lento«, vídeo que grabó en Japón bajo la dirección de Rogelio Sikande. Pero algo que tiene de especial este video es que en él aparece su hermana gemela Yvonne Venega, aunque muchas personas pensaron que se trató de una muy buena edición, la realidad es que la cantante se apoyó de su hermana para las escenas en las que camina detrás de ella. El parecido entre ellas es tal que parecen una misma actualmente y en ese videoclip, pues lo único que las diferencia es el peinado de cada una.​ ¿Quién es Yvonne Venegas? La hermana gemela de la intérprete de «El Presente» nació en Long Beach, California pero también tiene la nacionalidad mexicana y es una reconocida fotógrafa, pues en 1998, cursó el Certificate Program del Centro Internacional de Fotografía en Nueva York e hizo una maestría en Artes Visuales en la Universidad de California, en San Diego. Sus participaciones fotográficas no se limitan a nivel nacional, por lo que también lo ha hecho de forma colectiva en Bélgica, Perú, Polonia, España y Estados Unidos. En 2010 ganó el premio Magnum Expression Photography Award. Julieta e Yvonne son parte de una familia de seis hermanos y ocupan el tercer lugar entre ellos. Agencias

    29 de noviembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Amazon anuncia Q, un ‘chatbot’ de inteligencia artificial para empresas

    Recientes

    Amazon Web Services (AWS) ha lanzado su propio asistente de inteligencia artificial para empresas «pensando en la seguridad y la privacidad». Un nuevo tipo de ‘chatbot’ basado en inteligencia artificial generativa «puede adaptarse al negocio de un cliente», anunció la compañía el 28 de noviembre. El asistente puede utilizarse para obtener rápidamente respuestas relevantes a preguntas urgentes, generar contenido y emprender acciones conectándose a los almacenes de información, código, datos y sistemas empresariales de una empresa. También puede personalizar las interacciones con cada usuario basándose en las identidades, funciones y permisos de la organización. Leer también: El uso de Internet crece mundialmente, pero también la brecha digital entre países Amazon Q nunca utiliza contenido de clientes empresariales para entrenar sus modelos subyacentes y está diseñado para clientes internos que utilizan aplicaciones de AWS. Proporciona asistencia basada en IA generativa en Amazon QuickSight, Amazon Connect y AWS Supply Chain. «La IA generativa tiene el potencial de desencadenar un cambio tecnológico que cambiará la forma en que las personas hacen todo, desde encontrar información y explorar nuevas ideas hasta escribir y crear aplicaciones», afirma el Dr. Swami Sivasubramanian, vicepresidente de Datos e IA. Accenture, Amazon, BMW Group, Gilead, Mission Cloud, Orbit Irrigation y Wunderkind son algunos de los clientes y socios que utilizarán la nueva tecnología. Con información de Actualidad RT

    29 de noviembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 … 6 7 8 … 112 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1