Un total de 4.08 hectáreas fueron seleccionadas para ser restauradas en el Valle del Turbio, gracias al trabajo mancomunado entre diversos entes ecológicos como: el Movimiento Popular Agroecológico del Valle de Barquisimeto, Misión Árbol, Inecolara, Parque Zoológico y Botánico Bararida, Mundo de los Niños, Hidrolara, Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Minas Lara, esta última, la principal institución en promover dicha actividad en beneficio del planeta. Leer también: Entregan 471 nuevos títulos de tierra a los iribarrenses Minas Lara, ente adscrito a la Secretaría de Desarrollo Económico del estado Lara, en su objetivo de retribuir al planeta los beneficios obtenidos, ha promovido dicha actividad de reforestación. El trabajo que inició hace tres meses ha permitido la plantación de 572 árboles de 36 especies, entre ellas; samán, ceiba, cedro, apamate, algarrobo, bambú, vera, pan de palo, parapara, cacao, carrizo, merey, almendrón, semeruco y araguaney. “El Movimiento Agroecológico Barquisimeto hizo un esfuerzo en estudiar el campo para conocer qué vamos a sembrar. Tenemos cerca de cuatro hectáreas restauradas y en dos se realizó la plantación. Cerca de las torres de alta tensión se sembrará agave para resguardar esa zona”, explicó Yoel Morales, presidente de Minas Lara. Las 4.8 hectáreas han sido divididas en dos áreas de 1.98 y 2.10 respectivamente; para garantizar el riego se instalaron 500 metros de tubería para traer el agua desde una toma facilitada por el Parque Acuático Mundo de los Niños y el sistema de riego que se aplica es el tipo mandala, muy usado según los expertos, por los aborígenes. Vale la pena acotar que en el año 2010 el Comandante Hugo Chávez Frías, tuvo como proyecto el rescate agroecológico del Valle del Turbio, sueño que se cumple con cada aporte de las instituciones, en este caso: el Parque Zoológico y Botánico Bararida aportó 500 plantas y 799 bambú; el Bosque Macuto 300 plantas, Inparques 164 semerucos, entre otros. “Gracias a esta acción garantizamos un nicho ecológico y así devolverle a Barquisimeto y Cabudare su Valle, además esto será parte del corredor ecológico que va desde el Bosque Macuto hasta Titicare”, añadió la ing. Mariela Rodríguez, Secretaria de Desarrollo Económico. Entre tanto, Flor Escalona, vocera de la Asociación Civil Movimiento Popular Agroecológico del Valle de Barquisimeto, expresó su alegría al ser parte de este rescate, “es una necesidad urgente del planeta y hay que trabajar el equipo”, acotó. Nota de Prensa
Dos muertos y varios heridos en brutal accidente de tránsito
Dos muertos y varios heridos dejó un accidente de tránsito en la carretera de la población de Puerto Caballo, municipio Guajira del estado Zulia. Leer también: Mueren dos funcionarios del DIE al caer del distribuidor La Araña en Caracas Reportan que se trata de una colisión en la referida vía, entre un camión 350 y una camioneta, marca Ford Explorer. Lamentablemente otras personas, cuyo saldo se desconoce hasta ahora, resultaron lesionadas. Hasta el momento se desconocen las identidades de las víctimas fatales y heridas. Se conoció que el camión iba cargado de mercancía, pero no se tiene precisión acerca del tipo de rubro que transportaba. Vale resaltar que con este suman varios accidentes por la vía de la Troncal del Caribe, por lo que moradores de la zona exigen mayor control de tránsito. Aunado, se suma el problema de la mala vialidad que reportan los conductores de vehículos que por dicha zona transitan. Con información de: Noticialdia
FANB reitera su compromiso en defensa de la zona en reclamación con Guyana
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ratificó este jueves su compromiso con la defensa de los 160.000 kilómetros cuadrados de territorio situados al oeste del río Esequibo, en disputa con Guyana, zona en la que se denunció que EEUU «intenta crear una base militar». «La FANB ratifica, contundentemente, su compromiso con el pueblo en la defensa del derecho histórico sobre el Esequibo. Nosotros, los soldados bolivarianos, continuaremos firmes ante cualquier pretensión y agresión que pretenda socavar la paz», expresó la institución militar en X (antes Twitter). A través de esta red social, el presidente Nicolás Maduro instó este jueves a la FANB, que ha desempeñado un papel fundamental en cada operación estratégica para garantizar la defensa de la patria y la paz de los venezolanos, a seguir adelante en defensa del territorio nacional. Leer también: Afinan detalles para rueda de negocios colombo-venezolana El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, llamó el martes a «preservar el único camino que prima el diálogo político y diplomático ante cualquier otra ruta que conduzca a la escalada del conflicto». Desde la semana pasada, el Gobierno manifestó su rechazo a un proceso de licitación que asegura lleva a cabo Guyana de bloques petrolíferos ubicados dentro del área en disputa, donde señala la empresa estadounidense ExxonMobil tiene «indebidos intereses». El pasado 21 de septiembre, la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad llamar a un referendo para «reforzar» los «derechos» del país sobre la «Guayana Esequiba», zona en reclamación. El canciller, Yván Gil, denunció el sábado ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas que EEUU «pretende militarizar» la controversia con Guyana, por lo que el Ejecutivo nacional llamó al Gobierno guyanés a evitar la «escalada de un conflicto». Venezuela rechazó el pasado miércoles que Guyana «pretenda tergiversar y manipular» ante la comunidad internacional el «espíritu» de sus recientes declaraciones sobre este asunto, y reiteró su propuesta de llevar a cabo un encuentro bilateral de «alto nivel» promovido por la Comunidad del Caribe (Caricom). Con información de: Globovisión
Universidad Internacional de la Florida contrata a Juan Guaidó como profesor visitante
El dirigente opositor venezolano Juan Guaidó, exiliado en EEUU, ha sido contratado como profesor visitante por la Universidad Internacional de la Florida (FIU), donde impartirá cursos centrados en «Rescatar la democracia y resistir una dictadura», informó el centro académico. Guaidó, presidente interino de Venezuela de 2019 a 2023, impartirá sus lecciones dentro del programa Leadership Fellows, del Centro Adam Smith de la FIU, un encargo que el venezolano agradeció y que le brinda la «oportunidad de una nueva etapa para hablar sobre los desafíos de defender la democracia, resistir una dictadura y acompañar a los más vulnerables», tuiteó en las redes sociales. La incorporación de Guaidó al plantel de profesores visitantes de esta universidad situada en Miami tendrá lugar este otoño, aunque la institución académica no ha precisado todavía la fecha. Leer también: Moscú amplía vínculos parlamentarios y profundiza cooperación con Venezuela «Examinaremos qué es necesario para proteger y rescatar la democracia, identificaremos lo que falta para lograrla y discutiremos cómo puede impulsar el progreso, aumentar la estabilidad, reducir la migración y cerrar la brecha de pobreza en nuestra región», señaló en un comunicado de la FIU esta figura de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro. El liderazgo del opositor venezolano, añade la FIU en el comunicado, obtuvo reconocimiento internacional y fue apoyado por más de 60 países, incluidos Estados Unidos y varias naciones europeas, mientras buscaban una solución política a la crisis cada vez más profunda de Venezuela. En agosto pasado, las autoridades de la ciudad de Miami Beach entregaron las llaves de la urbe a Guaidó. El opositor venezolano agradeció al alcalde de Miami Beach, Dan Gelber, su reconocimiento a «la lucha de millones de venezolanos que no se rinden en el marco de esta conmovedora representación de la diáspora venezolana». Guaidó pidió la semana pasada al grupo Libertad y Democracia, que reúne a líderes de centro-derecha latinoamericanos, «apoyo» de cara a las elecciones primarias que la oposición celebrará en Venezuela en octubre. «Vengo a pedirles apoyo a un mes de esta primaria, que no es un conteo de votos sino un proceso de movilización y organización cuando se enfrenta a una brutal dictadura», dijo Guaidó al intervenir en forma telemática en el segundo foro del grupo Libertad y Democracia que se celebró en Buenos Aires. El próximo 22 de octubre trece candidatos opositores irán a elecciones primarias en Venezuela para definir quién será el postulante del antichavismo para las presidenciales de 2024. Con información de: ElCarabobeño
Entra en vigor ley de Florida que impone la pena de muerte para violadores de menores de 12 años
A partir del domingo 1 de octubre entra en vigor el proyecto de Ley que estipula la pena de muerte para violadores de niños, menores de 12 años, en Florida, Estados Unidos. De acuerdo al texto aprobado por unanimidad en el Senado hace unos meses, si un adulto es declarado culpable de la agresión sexual de un niño, puede recibir esta pena. La misma se firmó el pasado 1 de mayo, por el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Leer también: Más de 50 arrestados tras saqueo de tiendas en Filadelfia “La medida está encaminada a la protección de los niños. En nuestra sociedad tenemos crímenes sexuales muy atroces que se cometen contra niños menores de 12 años. Estos son realmente lo peor de lo peor. Los autores de estos crímenes suelen ser delincuentes en serie”, dijo en aquella oportunidad el republicano DeSantis. Pena de muerte El Senado de Florida aprobó el proyecto de ley el pasado 18 de abril. La iniciativa quedó aprobada por el Senado del estado con 34 votos a favor y 5 en contra. Posteriormente, también se llevó a la Cámara de Representantes de Florida, como resultado, se aprobó con 95 votos a favor y 14 en contra. El documento implica la pena de muerte para los violadores de niños en Florida, en caso de que al menos ocho jurados voten a favor de esta medida. Si, por el contrario, la pena capital es apoyada por menos de ocho miembros del jurado, el acusado recibirá cadena perpetua. Además, los impulsores de la iniciativa esperan que los Tribunales Supremos de Florida y de EEUU reconsideren los precedentes legales que no han permitido ejecutar a violadores. Con información de: VN
Tensa calma se vive en la PNB de Pata e´Palo
Una tensa calma se vive en las inmediaciones del Centro de Detención Preventivo de la PNB, en Pata e’ Palo, luego de la requisa realizada la mañana de este miércoles 27 de septiembre, en la que los reos fueron trasladados a la Comandancia General conocida como La Aduana, al oeste de Barquisimeto. El ambiente de incertidumbre se observa entre los familiares de los privados de libertad la mañana de este 28 de septiembre, al desconocer el estado de salud de los reos; dada la supuesta «reyerta» que suscitó en horas de la tarde del día de ayer en la Comandancia General. Durante la transmisión en vivo del programa Noticias Barquisimeto, el equipo reporteril, conversó con los parientes de los privados de libertad quienes manifestaron que no tenían la certeza de cómo se encuentran sus consanguíneos. «No sabemos nada, no sabemos si han comido, no nos dejan pasar la comida», afirmó un familiar. «No sabemos cómo están allá, nos han dicho que hay 3 detenidos que no aparecen y ellos pertenecen a esta comandancia, no sabemos si son nuestros familiares porque ellos no nos dan información de nada». Alegó otro de los visitantes que se encontraban en las afueras de la PNB de Pata e’ Palo. Asimismo, uno de los ciudadanos informó que las detonaciones que se escucharon en La Aduana «fueron perdigonazos y hay heridos; lo único que pedimos es que se cumplan los Derechos Humanos, ellos son privados de libertad, pero también son seres humanos, necesitamos saber cómo están, su salud, la salubridad, si le van a pasar comida o no, temprano nos dijeron que si pero nos echaron para atrás”, contó inquieta el familiar de un recluso. En el transcurso de la emisión se observó que los efectivos de seguridad mantenían trancado el paso de la avenida Carabobo, sin razón aparente “Aquí está todo tranquilo, no sé por qué trancaron la calle, ellos no dan información de nada, salimos a preguntarles por nuestros familiares y solo nos dicen “retírense, aléjense y vayan para allá”. Leer también: La conmovedora carta de una detenida para su familiar: “No se preocupen por mí” (carta) Tras las declaraciones del familiar con respecto a los supuestos heridos, no se tiene información oficial de la cantidad de reclusos lesionados y si fueron asistidos en el lugar o fueron llevados a un centro de salud de la región. Extraoficialmente se conoció que el día 27 de septiembre fueron trasladados 287 reos a la Comandancia General, 26 feminas y 261 masculinos. Oriana Lorenzo/ Noticias Barquisimeto
33 mujeres finalizaron con éxito taller de Corte y Costura gratuito
Con el objetivo seguir empoderando a las mujeres guaras, el Instituto Municipal de la Mujer e Igualdad de Género (IMMI) de la Alcaldía de Iribarren finalizó con éxito el taller de corte y costura y a su vez certificó a las 33 féminas de las diferentes parroquias del municipio que culminaron el mismo gratuitamente. Leer también: Entregan 471 nuevos títulos de tierra a los iribarrenses «Orgullosas una vez más, hoy vemos estás hermosas piezas elaboradas por las manos de cada una de estas mujeres empoderadas, no hay limitación cuando queremos hacer algo y sobre todo cuando nos lo proponemos, agradecemos a nuestra maestra pueblo la profesora Belkis por todas sus enseñanzas y conocimientos impartidos», expresó la presidenta del IMMI, Alba López. El alcalde Luis Jonás Reyes Flores con la creación del programa “Mujer Emprende” fortalece y empodera a la mujer de Iribarren con cursos gratuitos para que en sus comunidades puedan ofrecer sus servicios a precios solidarios. Durante la actividad se contó con la presencia del Ministerio de Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género (MINMUJER) y el Banco de Desarrollo de la Mujer (BANMUJER) ya que de igual manera en el IMMI inició el registro de crédito mujer con el punto dorado de la Ruta Venezolana de la Mujer. Nota de Prensa
Freddy Pico Vargas “He venido a Israel para demostrar mi talento en el fútbol”
Freddy Enrique Vargas Piñero conocido popularmente como “Pico”, hizo su debut con el MACCABI BNEI Reineh @maccabibneireineh de Israel El extremo venezolano disputó 84′ minutos y fue figura al asistir el primer tanto de su nuevo equipo. El larense envió un centro al segundo palo para que el delantero Azulay definiera el (1-1) en la victoria del Maccabi Bnei 2 – 1. También te puede interesar: ‘Mi mayor sueño, es jugar profesional con mi hermano Freddy Vargas’ “Me sentí muy bien en este primer partido en Israel, entré con ganas de seguir demostrando lo que sé que puedo aportar en una cancha” Dijo Vargas en una entrevista exclusiva “En Metropolitanos @metropolitanosfc salí por la puerta grande, allí trabajamos juntos por un mismo objetivo, ahora a mí me tocará ver desde lejos los partidos dónde siempre me recordarán por haber sido uno de sus primeros campeones… Estoy agradecido con José María Morr, con cada uno de los muchachos y preparadores físicos”. Comentó Freddy Vargas comentó sobre el apoyo que ha recibido de sus familiares y amigos: “Esto que estoy viviendo, se lo dedico a mis abuelos, a mi papá Freddy y a mi hermano Wilkens que desde el cielo me cuidan y protegen” ”Mis pasos son productos al amor que siento y tiene Dios sobre mí, por el apoyo incondicional de mi mamá Marisela, mi hermanito Javier, mis amigos que han estado cuando los necesité y del amor de Elyanni Paola, aunque sobretodo de mi hija Sharlotte, ellos siempre me han dado ánimos para continuar alcanzando mis sueños y seguir jugando”. “A cada quien que ha creído en mí, como mi gente de la calle 19, de la Carabobo y Macías Mujica, así como también a mis primos, profesores, entrenadores o ex compañeros de equipos, forman parte especial de esto que estoy viviendo en el fútbol internacional”. Concluyó Pico Entrevista: Edwin Sports HeviaInstagram: @edwinhevia
Entregan 471 nuevos títulos de tierra a los iribarrenses
El Alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, encabezó este jueves la entrega de 471 títulos de tierras urbanas en el marco del mes aniversario de Barquisimeto. Este acto se llevó a cabo en la Comunidad Las Américas de la Parroquia Ana Soto, donde los beneficiarios pudieron compartir junto a la máxima autoridad local: «Estamos haciendo entregas de titulos de tierras en seis parroquias de nuestro municipio. 471 títulos son entregados a nuestro pueblo, para así garantizar que quienes hayan habitado esta tierras, sean propietarios de donde viven«, destacó. 2100 personas fueron beneficiadas en esta actividad: «Hasta el momento hemos hecho un gran esfuerzo para cumplirle a la gente. Hemos entregado más de 27 mil títulos de tierras gracias a un trabajo mancomunado«, destacó el burgomaestre. La meta según explicó el Alcalde para finales del 2023 es llegar al menos a 30 mil títulos de tierra entregados: «Antes la tierra estaba en pocas manos y hoy es todo lo contrario. El pueblo tiene la posibilidad de gozar y hacer uso de su tierra«, apuntó. Para finalizar, dijo que seguirán haciendo los trabajos de campo correspondientes para continuar con estas entregas. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Veneno de la araña bananera podría ayudar al tratamiento de la disfunción eréctil
La «Phoneutria nigriventer», popularmente conocida como araña bananera o errante del banano, es un arácnido que se encuentra en varios países de América del Sur y está considerado como una de las especies más venenosas del mundo. Su toxina produce priapismo en las víctimas, una erección involuntaria, dolorosa y persistente. Aunque esta toxina fue identificada hace más de 20 años, no llamó la atención de los científicos. Sin embargo, recientemente, en un estudio llevado a cabo por la Fundación Ezequiel Días (FUNED), los científicos se animaron a desarrollar una molécula sintética que utiliza algunas propiedades de este veneno para crear una pomada destinada a tratar la disfunción eréctil. La profesora María Elena de Lima, que dirige la investigación, afirma que el estudio esta «inspirado en la biodiversidad» y demuestra que para seguir generando nuevas medicinas y tratar una amplia gama de enfermedades, se debe preservar la fauna. «Es una fuente inagotable de moléculas bioactivas y no conocemos ni el 1% de este potencial», remarca. Ensayos clínicos prometedores El péptido denominado BZ371A ya ha generado 22 patentes internacionales y recientemente fue aprobado en la primera fase de pruebas clínicas por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA), con lo que se comprobó que no es tóxico para el ser humano. Los resultados de las pruebas demostraron que el fármaco en forma de pomada tiene un gran potencial para tratar la disfunción eréctil en hombres, produciendo vasodilatación y un aumento del flujo sanguíneo local, facilitando así la erección del pene. Actualmente, los tratamientos disponibles para la disfunción eréctil son medicamentos orales, que funcionan solo para el 70% de los pacientes, dado que tienen muchas contraindicaciones, como la hipertensión y la diabetes, además de efectos secundarios, por lo que esta nueva pomada podría erigirse como la única alternativa para muchos hombres. Perspectivas para tratar un amplio rango de pacientes Paulo Lacativa, director ejecutivo de la empresa brasileña de biotecnología Bioseuz, que compró la patente del péptido, asegura que el medicamento podría ser especialmente útil en pacientes con cáncer de próstata, debido a que muchos optan por rechazar el procedimiento para extirpar la próstata, ya que generalmente conduce a la disfunción eréctil, por lo que esta pomada podría ser una solución para los estigmas que rodean este tipo de problema sexual masculino. Lacativa también señaló que los estudios de este medicamento abren la posibilidad de explorar el tratamiento de la disfunción sexual femenina, que padece cerca del 40 % de las mujeres, muchas de las cuales no encuentran un tratamiento adecuado en el mercado. Con información de Actualidad RT