Más de 500 atletas y aficionados al deporte se concentraron en el Complejo Turístico Recreacional El Obelisco, para competir en la tradicional Carrera del Chivo en su XIII Edición y que tiene un recorrido de 13 km, evento deportivo y recreativo apoyado por la Alcaldía de Iribarren. «En nombre del Alcalde Luis Jonás Reyes, nos sumamos a esta tradicional carrera que es una combinación de asfalto y tierra donde se da a conocer el deporte, la recreación, el turismo, la gastronomía, la artesanía y la música Larense, que reúne a más de 500 corredores, en 10 categorías de diferentes estados del país en esta fiesta atlética, dónde se prestó el apoyo con el Plan «Textil Deportivo», diversos puntos de hidratación y atención a los participantes”, expresó Eliécer Fréitez, quien agradeció por el servicio prestado a los Bomberos de Iribarren, PMI e IMDES. Por otro lado el Prof. Manuel Naranjo, principal organizador de este evento deportivo, junto a sus aliados, acotó con gran emoción palabras de agradecimientos al Alcalde Luis Jonás Reyes y al equipo de IMDERI, por sumarse en esta tradicional carrera en la edición 13, siendo ésta un sello guaro a nivel nacional. Leer también: En Lara: Artistas nacionales e internacionales deleitan a más de 10 mil graduados en La Ruta Live del Bachiller Los corredores con discapacidad fueron los primeros en dar inicio a la tradicional carrera que culminó en el sector El Molino de Pavia, coronándose ganador absoluto por 7ma vez consecutiva el atleta Malquíades José Peña, oriundo de Pavia, en la rama masculina, mientras en la rama Femenina la corredora Damelis Castillo fue la ganadora absoluta de dicho evento. «Desde hace 9 años estoy participando en esta carrera única en Venezuela, dónde agradezco al equipo organizador, al Alcalde Luis Jonás y a IMDERI, por mantener viva esta hermosa tradición, dónde cada año nos exige más preparación física para participar», comentó el participante Moisés Fréitez. Los ganadores absolutos de la carrera fueron acreedores de un caprino en pié, mientras las demás categorías recibieron felizmente sus medallas de participación y otros premios, mientras disfrutaban de un gran ambiente deportivo y familiar. Nota de prensa
En Lara: Artistas nacionales e internacionales deleitan a más de 10 mil graduados en La Ruta Live del Bachiller
La Ruta Live del Bachiller en el estado Lara se desarrolló con total éxito en las instalaciones del Estadio de Béisbol Daniel «Chino» Canónico en la ciudad de Barquisimeto, donde más de 10 mil bachilleres disfrutaron de un mega concierto para celebrar las metas alcanzadas. Con total algarabía, el estado Lara recibió al grupo de artistas venezolanos que participaron en el evento como Aran One, Noreh, Nathaly, Okaa, Jerry Di, Mari La Carajita, Los Cadillac´s Calle Ciega, Víctor Muñoz e Índigo, además del cantante dominicano Manny Cruz. El gobernador larense Adolfo Pereira también hizo acto de presencia para compartir con los futuros profesionales de la patria. El concierto se efectuó sin ninguna incidencia y contó durante su desarrollo con la presencia de funcionarios de seguridad de los diferentes organismos y Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que resguardaron la integridad de cada uno de los asistentes. Cabe destacar que el presidente de la República Nicolás Maduro ha destacado que la Ruta Live del Bachiller es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los estudiantes que ahora pasan a una nueva etapa universitaria. El evento ha recorrido todos los estados del país para cerrar su despliegue en la ciudad de Caracas. Bailes y cantos al compás de una variedad de ritmos Parte de los bachilleres presentes en el evento agradecieron a las autoridades gubernamentales el ofrecer un concierto gratuito y con seguridad garantizada, entre ellos, Juan Álvarez, quien comentó: “estamos celebrando este gran logro en nuestras vidas y disfrutando de la buena música”, sostuvo. Asimismo, Miranda Yepéz, manifestó: “Súper emocionados con este regalo de promoción que nos otorgó el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Adolfo Pereira; la alegría de estos jóvenes que hoy estamos presentes acá es inigualable”, indicó. Finalmente, Johanson Pérez, calificó como magnífico el concierto ofrecido en tierras larenses, “este acto musical me parece divertido, recreativo y además me ha permitido compartir con bachilleres de otros territorios, por lo tanto, agradecemos enormemente la realización del mismo”, culminó. Nota de prensa
El presidente Vladímir Putin declaró que Moscú está lista para una confrontación con la OTAN
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró este sábado que Moscú está lista para una confrontación con los militares de la OTAN en Siria, destacando que «nadie lo quiere». En el marco de una rueda de prensa tras el cierre de la cumbre Rusia-África, al mandatario ruso le preguntaron sobre la preparación para este tipo de confrontación. «Siempre estamos listos para cualquier escenario, pero nadie lo quiere», respondió. En ese contexto, indicó que, por iniciativa del lado estadounidense, se creó a su debido tiempo «un mecanismo especial para prevenir estos conflictos». «Los dirigentes de ciertas unidades directamente se comunican entre sí y tienen la oportunidad de consultarse sobre cualquier situación de crisis», detalló. Leer también: Más de 87 tiroteos registrados en EE.UU. dejó 27 muertos entre el sábado y el domingo «Esto indica que nadie quiere ningún enfrentamiento. Pero si alguien quiere —no nosotros— estamos listos», reiteró el mandatario. Con información de Globovisión
Comandados por Francys Sandoval Venezuela vence por la vía del nocaut a Australia en el Mundial de Béisbol U-12
Los chamos siguen con buen pie su participación en el Mundial de beisbol sub-12 que se realiza en Taiwán. El team beisbol venezuela sigue con buen pie su participación en la Copa Mundial de Beisbol sub-12 que se lleva a cabo en Taiwán. Leer También: Con no-hitter Venezuela debuta ante México en la Copa Mundial de Béisbol U-12 Luego de debutar con no-hitter el segundo encuentro ante Australia selección a quienes vapulearon con marcador de 19-2. Los chamos comandados desde la lomita por Francys Sandoval quien recibió todo el apoyo de la toletería y le dio una amplia ventaja para su tranquilidad. Los venezolanos abrieron el marcador desde el mismo primer inning dejando 8 rayitas anotadas. Ya para el segundo episodio la selección nacional sumó 5 carreras más para seguir abultando la pizarra ante los australianos. Los chamos pondrían las cifras definitivas al encuentro sumando 5 nuevas rayitas, sería en la parte baja de este mismo episodio que Australia evitaría la blanqueada y dejaría 2 en el marcador. Venezuela se enfrentará en el tercer duelo de la ronda de apertura ante la selección de Japón en busca de seguir sumando triunfos en el certamen. Líder Noticias Deportivas
Más de 87 tiroteos registrados en EE.UU. dejó 27 muertos entre el sábado y el domingo
Más de 87 tiroteos registrados en EE.UU. dejó unos 27 muertos entre los días sábado y domingo, según el reporte de la organización Gun Violence Archive, que monitorea incidentes con armas de fuego en el país norteamericano. En su estadística publicada en su sitio web, la organización tiene contabilizados más de 87 tiroteos con armas de fuego que se reportaron este fin de semana en al menos 50 ciudades estadounidenses que dejaron casi cien heridos. De acuerdo a los datos publicados ciudades como Chicago, Cleveland, Memphis, y Filadelfia destacan en la lista por registrar más de un tiroteo entre ambos días. Es importante resaltar que, en ninguno de los ataques con armas de fuego se reportaron más de dos muertos en las últimas 72 horas. Leer también: Colombia denuncia incursión de funcionarios de Ecuador EEUU superó los 400 tiroteos masivos en 2023, preparando el escenario para un año récord en violencia armada sin ninguna legislación federal significativa sobre armas de fuego en el horizonte. Hasta el 30 de julio de 2023, se reportan 416 tiroteos con más de 24 mil muertes y 21 mil heridos, contando todas las causas, como pueden ser suicidios, actos no intencionales, homicidios y asesinatos, según el Archivo de Violencia con Armas de Fuego. Gun Violence Archive , un grupo de investigación sin fines de lucro que rastrea los tiroteos y sus características en Estados Unidos, define un tiroteo masivo como un incidente en el que cuatro o más personas, excluyendo al perpetrador(es), reciben disparos. Con información de El Universal
Comisión Nacional de Primaria anunciará este lunes el número centros de votación para el 22 de octubre
El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal, anunciará este lunes 31 de julio el número de centros y mesas de votación que habilitarán para el 22 de octubre. Reiteró que se maneja un número de centros cercano a los 3.000 y unas 5.000 mesas. La instancia convocó a la rueda de prensa para este lunes, en horas del mediodía. Según el cronograma, este 30 de julio vence el lapso para aprobar el tabla mesa definitivo. Asuntos pendientes de la Comisión Nacional de Primaria La elección primaria contarán con el Observatorio Electoral Venezolano (OEV), el observatorio de la Asamblea de Educación y de la ONG Voto Joven. Reiteró que la identidad del elector estará protegida y los cuadernos estarán resguardados hasta su disposición final. Explicó que una vez culminado el proceso de elección en la primaria, hay un lapso de 48 horas para las impugnaciones. Los cuadernos se guardarán hasta entonces. Leer también: Presidente Maduro destaca la fuerza de las movilizaciones del PSUV en el país Informó que la campaña electoral comenzará el 22 de agosto y que durará aproximadamente dos meses. Casal ratificó que no existe alguna restricción para que ciudadanos inhabilitados participen en el proceso de primaria. Destacó si se llega a dar el escenario en el que el vencedor es uno de estos inhabilitados, se debe trabajar para que pueda inscribirse; siempre en espacios con diálogo entre los factores políticos. Con información de El Universal
Colombia y Jorelyn Carabalí celebran la victoria ante Alemania en el Mundial Femenino
Jorelyn Carabalí la representante del Clube Atlético Mineiro sufrió una »Conmoción Cerebral» y tras abandonar la cancha, dejó números extraordinarios como para ser elegida la mejor del partido ante una de las favoritas de Europa. La selección de Colombia dio el batacazo y el golpe sobre la mesa, al vencer 2-1 a Alemania con goles de Linda Caicedo y Manuela Vanegas. Mientras que Jorelyn Carabalí la representante del Clube Atlético Mineiro sufrió una »Conmoción Cerebral» y tras abandonar la cancha, dejó números extraordinarios como para ser elegida la mejor del partido ante una de las favoritas de Europa. La zaguera colombiana Jorelyn Carabalí despejó siete veces el balón dentro del área, bloqueó dos remates, tuvo una intercepción, dos tacles, ganó tres de cuatro duelos y un drible completado, aunque la asistencia de la primera anotación, fue suya gracias a que el balón al rebotar en su cuerpo, le cayó en los pies a la delantera del Real Madrid Linda Caicedo y la mandó al fondo de la red con un disparo sumamente exquisito e incrustando la esférica en el ángulo superior derecho. Manuela Venegas, finalmente fue la futbolista que le dio a las »Cafeteras» el triunfo y pase a la siguiente fase de la Copa Mundial de la FIFA Femenina 2023, para de esta manera; ingresar a los libros históricos de Colombia tal como lo hizo hace exactamente 33 años el ex atacante bonaverense Freddy Rincón quién lamentablemente perdió la vida en el año 2022 durante un accidente automovilístico. El recordado atleta, fue pieza importante para Colombia en la Copa del Mundo 1990 donde al minuto 90+3 le marcó a los alemanes el gol del empate y avanzar a 8vos de final por vez primera en la historia, luego de un gran pase de Carlos »El Pibe» Valderrama. Jorelyn Carabalí Mediante un remate que se desvió en la humanidad de Jorelyn Daniela Carabalí Martínez, le quedó perfecta la esférica, para la espectacular jugada de Linda Caicedo en el área de Alemania. Exactamente, en el minuto 52’, la goleadora empalmó el balón e hizo el primer gol. No obstante; al tramo 89’ de penal Alexandra Popp marcó el tanto de la igualdad, sin embargo; en el último suspiro del partido, apareció Venegas para rematar al marco alemán y darle los tres puntos al combinado colombiano. La asistencia la fue registrada para Leicy Santos, delantera del Atlético de Madrid. Copa Mundial Femenina de Fútbol 2023: Todos los resultados y clasificaciones Jorelyn Carabali, luego de haber festejado el gol, tuvo que entrar en el protocolo de conmociones cerebrales de la International Footbal. Carabalí se encontraba en la línea del estadio Sydney Football, y una de las jugadoras rivales sacó de banda, cuando la defensora que juega en el Galo Femenino evitó el cabezazo, chocó accidentadamente con la delantera Popp y a su vez esta con Daniela Arias. Susto y celebración La lesión que la obligó salir en camilla, puso en suspenso al mundo del balompié, sobre todo a los latinos; aunque todo quedó en susto, cuando se observó a Jorelyn Carabalí sonriendo en el vestuario luego de haber culminado el cotejo, esto escribió en su cuenta de instagram: »Gracias Colombia estamos bien». Ella, es una de las mejores jugadoras del Mundial Femenino 2023 que se lleva a cabo en Nueva Zelanda. Redacción: Edwin Sports Hevia / @edwinhevia
La Brigada de Bomberos Infantil y Juvenil participarán en Campamento Estadal de Brigadistas en Carora
El comandante de los Bomberos de Iribarren, Gral. (B) Víctor Montero, informó que funcionarios de Bomberos Iribarren y 20 niños, niñas y adolescentes pertenecientes a la Brigada de Bomberos Infantil y Juvenil Ciudad de Barquisimeto participarán en el 5to. Campamento Estadal de Brigadistas de Bomberos en la ciudad de Carora, Municipio Torres. El comandante Montero agradeció al alcalde Luis Jonás Reyes Flores por el traslado del personal en las unidades de TRANSGUARO garantizando el desplazamiento de las personas para realizar la actividad. Leer también: La Ley establece que la superficie a otorgar no debe exceder de 400 M2 para solicitar títulos de tierras Montero explicó que la Brigada Infantil y Juvenil es una dependencia conformada por los niños, niñas y adolescentes, de la comunidad de Iribarren, con vocación de servicio de Bombero, la conservación del ambiente y la vida sana al aire libre; encargada de formar al futuro ciudadano con valores y principios éticos hacia la familia, comunidad y el país, asimismo, de desarrollar en el niño, niña y adolescente una cultura sobre prevención de riesgos de incendios, de auto protección en el seno de su familia en caso de una emergencia. Nota de prensa
Día Mundial contra la Trata de Personas: Barquisimeto se une a la lucha
La Trata de Personas es una de las plagas más mortíferas de todos los tiempos, y no se trata de una enfermedad, esta mata y envenena al alma de verdad. Le quita los sueños a los niños y niñas, les impide crecer con felicidad. Durante el año 2013, se declaró oficialmente al 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas, fecha en la cual se recordará la problemática que afecta a millones de ciudadanos (Mujeres, Niños o Jóvenes) y levantar la voz a la humanidad para concienciar o promover la lucha ante la llamada esclavitud moderna. Día Mundial contra la Trata de Personas es una fecha en la que se caracteriza por crear una mayor conciencia sobre la situación que afecta a mujeres, niños, niñas y hombres por igual, la misma tiene como objetivo esclarecer los hechos en todos los países y promover la protección a las víctimas, así como resguardar para siempre sus derechos. El 4 de julio de 2023, se estrenó la película “Sound of Freedom” (Sonidos de Libertad) la cuál es dirigida por Alejandro Gómez Moteverde y protagonizada por Jim Caviezel, junto a Mira Sorvino y Bill Camp. El largometraje, se trata de la »plaga» real que padece el mundo, sobre el tráfico sexual de niños. El reconocido actor y productor Mel Gibson, al igual que Carlos Ponce y Alexander Acha, recomiendan al mundo ver este filme sobre la trata de personas. Día Mundial contra la Trata de Personas Es una fecha crucial para seguir con la lucha contra esta alarmante forma de esclavitud moderna que afecta a millones de personas en todo el mundo. La trata de personas es un crimen que violenta a seres humanos con fines de trabajos forzado, explotación sexual, mendicidad, matrimonios obligados, tráfico de órganos y otras prácticas inhumanas. Es una violación grave de los derechos humanos y una lacra que afecta a todo el planeta, independientemente de su desarrollo económico o bienestar. El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales sacó un comunicado junto a un post que señala la esclavitud moderna donde se observa a una joven amarrada. El origen del Día Mundial contra la Trata de Personas El Día Mundial contra la Trata de Personas fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 30 de julio de 2013, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad internacional sobre la magnitud de este problema y alentar a los países a tomar medidas concretas para prevenir y combatir esta forma de esclavitud moderna. Esta fecha conmemorativa también rinde homenaje a las miles de víctimas que han sufrido y siguen sufriendo la trata de personas en todo el mundo. Es una oportunidad para recordar a los gobiernos, organizaciones no gubernamentales, sociedad civil y ciudadanos que debemos permanecer unidos en la lucha contra este delito y ofrecer apoyo a quienes han sido afectados por él. La importancia de la prevención y la acción colectiva Para combatir efectivamente la trata de personas, es esencial un enfoque integral que incluya la prevención, la protección de las víctimas y la persecución de los responsables. Aquí mencionamos algunas áreas cruciales para abordar en la lucha contra este delito: Encuentran muerta en la Circunvalación Norte a joven de 26 años Educación y Sensibilización: Es fundamental concientizar a la población sobre los peligros de la trata de personas y cómo identificar posibles situaciones de explotación. La educación puede desempeñar un papel clave en la prevención de la trata y en la protección de personas vulnerables.Fortalecimiento de la Legislación: Los países deben contar con leyes sólidas y efectivas contra la trata de personas, que incluyan medidas para la prevención, persecución y protección de las víctimas. También es crucial la cooperación internacional para enfrentar este delito transnacional.Apoyo a las Víctimas: Las personas rescatadas de situaciones de trata necesitan apoyo integral que incluya atención médica, asesoramiento psicológico, servicios legales y reintegración social. Las organizaciones no gubernamentales y los gobiernos deben colaborar para garantizar que las víctimas reciban el apoyo que necesitan para reconstruir sus vidas.Trabajo en Red: La trata de personas es un problema complejo que requiere una acción colectiva. Es esencial que los gobiernos, las organizaciones internacionales, la sociedad civil y el sector privado trabajen juntos para abordar las causas subyacentes y desarrollar soluciones eficaces. Edwin Hevia Cadevilla @edwinhevia / Con extractos de: Noticias de Pressenza
Gobiernos de Venezuela y Brasil abren nueva dinámica binacional
Tras la reciente visita oficial que realizara a Brasil el presidente Nicolás Maduro, se lograron importantes acuerdos con el retorno natural de las relaciones entre ambos países. Una nueva dinámica se logra avistar en la frontera de Venezuela con Brasil, y es que de manera constante el Ejecutivo Nacional, a través de la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía del municipio Gran Sabana, lograron incentivar el crecimiento de la relación bilateral. El pasado mes de abril se iniciaron las operaciones aéreas entre ambas naciones, con la conexión entre el estado Bolívar y la provincia de Roraima. Este hecho, según datos de la entidad venezolana, reflejó que 18,3% del total de los pasajeros provenientes del país amazónico aterrizaron en suelo venezolano por motivos de negocios y el remanente por placer. El sector agropecuario de ambas naciones sería uno de los principales favorecidos, pues al existir una alta demanda de úrea en Brasil para la fabricación de alimentos para animales y el crecimiento en la producción de este insumo en el país, se prevé un alza considerable en el mercado agroindustrial. La exoneración de la tasa en los vehículos livianos en la frontera para que estos puedan acceder sin pago de un arancel, sería otro incentivo a fin de impulsar el motor turístico y generar ingresos a través de ese sector. El alto flujo de vehículos que atraviesan la llamada “línea”, en ambos sentidos, ha sido desde sus inicios factor importante para ambas naciones, debido a que esto coadyuva a que la pequeña y mediana empresa tenga una dinámica más concurrida. Nueva geopolítica El gobernador de Bolívar, Ángel Marcano, asegura que el surgimiento de una nueva geopolítica está sujeto a la aplicación de medidas coherentes que tengan a bien desarrollar los polos que sustentan la economía según sus realidades y necesidades a corto, mediano y largo plazo. Comentó que el desarrollo de la línea fronteriza es un tema extenso con muchas aristas, dejando claro que cada una de ellas debe ser atendida y desarrollada a profundidad para que un punto relevante, que es elevar la calidad de vida, se vea reflejado en los habitantes. Sobre el impulso al turismo, Marcano informó que en la actualidad se está ejecutando un plan de desarrollo urbano el municipio Gran Sabana. Dijo que al desarrollo urbano de la comunidad de Santa Elena de Uairén se suma al fortalecimiento del sector turístico, pues a través del Consejo Federal de Gobierno, la Alcaldía del municipio Gran Sabana y la gobernación han destinado fondos para el desarrollo de viviendas, vialidad y edificaciones culturales y recreativas que hacen atractiva la ciudad. El gobernador aseguró que la orden es el desarrollo integral y afirmó que diversas instituciones de la banca pública están sumadas con el financiamiento a hoteles y posadas. Informó que Santa Elena de Uairén cuenta con 12 hoteles de 3 y 4 estrellas y más de 60 posadas. Dijo que hicieron un censo en Gran Sabana y junto al ministro del Turismo, Alí Padrón ya existe una política concreta para la acción. Vialidad Los constantes deslaves y derrumbes en la troncal 10, producto del alto nivel freático de la zona y la variable climática, evidencian que este problema no puede ser resuelto a corto plazo y mientras tanto la intermitencia en la situación de la vialidad ha sido causa de retrasos en las líneas de comercio que se movilizan en esta carretera binacional. El gobernador Marcano indicó que se ha propuesto la activación de dos peajes, donde cancelarán los conductores del transporte pesado en toda su gama, quedando exonerado de manera total el tráfico liviano. Esto a fin de hacer que la troncal sea autosustentable para su mantenimiento y constante pavimentación. Informó que de ser aprobada la iniciativa por el Ministerio de Transporte, el primer peaje estaría ubicado en la entrada de El Callao y el segundo en Casa Blanca, municipio Sifontes. “De Brasil viene mucha carga pesada. Cerca de dos mil gandolas mensuales entran, al igual que de la minería y es este factor casi en su totalidad el que genera el desgaste en el asfaltado”. Con información de ÚN