Voz Veis cerró con cuatro funciones agotadas su “Última función” en el Teatro Teresa Carreño

Los años separados no fueron impedimento para que Voz Veis, ofreciera “La Última Función”, gira de reencuentro para el regreso a los escenarios de Luigi Castillo, Santiago Castillo, Carlos Labrador, Luis Enrique Leal, Gustavo González y Roberto Zambrano.

El pasado 22 de octubre, la agrupación marabina ofreció un cuarto y último concierto desde la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Cuatro jornadas, que transcurrieron a casa llena, donde su fanaticada, leal y consecuente con su música coreó cada uno de los temas.

A las 7:30 pm, la voz y talento musical de Gaby Cabral sirvió como abreboca a la llegada de Voz Veis para esta “Última Función”. Cabral se paseó por recordados temas, uno de ellos “Malo” de la española Bebe y “DPM” perteneciente a Kany García.

Leer también: David Bisbal y su padre con alzhéimer: “No te acuerdas de mí, pero yo sí de ti”

La cantautora criolla también deleitó a los presentes con sus composiciones “Tu camisa blanca” y “Tú también”.  Tras el show de Gaby, el turno llegó para los marabinos, quienes con un intro centrado en una especie de máquina del tiempo subieron al escenario de la Ríos Reyna cerca de las 8:00 pm.

“¿Qué me has hecho tú?” abrió el repertorio, seguido de “Pedacito de tu querer”“Vas” y “Pa’ que no me puedas olvidar”. Luego llegó “Cosita Rica”, canción que sirvió como tema central en aquella recordada telenovela y que para “La Última Función” del día 22, cumplió 20 años de su estreno.

“Ya no estás aquí” en la voz de Carlos Labrador, sirvió para recordar a todos aquellos que partieron físicamente. La noche siguió homenajeando a las fanáticas con “La niña de mis ojos”, “Te brindo” y “Niña Dura”.

Los zulianos también regresaron a sus raíces a capella, con canciones que sirvieron para marcar su sello tras saltar a la fama en 1997. Un homenaje a Neri per Caso figuró en el repertorio.

Además de sus inicios, también llegó el momento para los solos con “Tan Cerca” interpretado por Santiago Castillo y “Somos más” de Antonio Leal. “Yo sin ti no valgo nada” y “Ven a mi casa”, formaron parte de la velada.

Un toque y homenaje a la historia del rock llegó con una interpretación de la icónica “Bohemian Rhapsody“ y así abrir paso a un solo de guitarra realizado por Gustavo González.

Más de la mitad del concierto transcurrió con “Segundo plato” y un público de pie coreó a todo pulmón las letras de “Aunque sea poco”. El telón cerró, mientras un público aplaudía por una más.

Voz Veis regresó y el escenario recibidos por un gran piano tocado por Santiago Castillo para interpretar “Devuélveme mi amor”“Quizás”, “Dame un día” y “Te quiero de colores”.

La noche cerró con una fusión de tambores criollos y “Virao“, seguido de “Mis ilusiones” acompañado de un coro infantil. El broche de oro llegó con “El Farolito”.

Luego de sus sold out caraqueños, Voz Veis tomará rumbos al interior del país para aterrizar en Maturín, Puerto Ordaz, Maracaibo, Barquisimeto, Valencia, Lechería, Barinas y Mérida. En 2024, estarán en Santiago de Chile, abriendo así un reencuentro con rumbos internacionales.

Con información de: VN

Lo mas reciente

Edit Template