Más de 145 familias del caserío Tuna de vaca sufren para acceder al agua limpia: Buscan con envases en una laguna

Más de 145 familias del caserío Tuna de vaca, en la parroquia Aguedo Felipe Alvarado, del municipio Iribarren, están corriendo diferentes riesgos sanitarios por culpa del agua que utilizan en sus hogares, la cual deben de obtener desde una laguna a varios metros de la comunidad, siendo que la misma está llena de bacterias, insectos y algunos escombros, además de ser utilizada también por algunos animales de la zona.

Los residentes, señalan que deben de caminar aproximadamente 700 metros y usar diferentes envases como pipas o potes de refresco para recolectar el agua, la cual se observa de un color amarillo, producto de las condiciones que posee la misma.

A su vez, indicaron que anteriormente, bajó la gestión del ex-gobernador del estado Lara, Henri Falcón, les enviaban una serie de camiones cisternas con agua potable al caserío, sin embargo, desde que esta terminó, no les han atendido nuevamente con la misma frecuencia.

Deben hacer uso de pipas y potes para recolectar el agua.

Señalan que al año, solo reciben 2 pipas dos veces, por parte de los entes gubernamentales, lo que les obliga a tener que buscar otras alternativas para lograr la obtención del vital liquido en sus hogares, como lo es la ya mencionada laguna, puesto que, los costos de un camión cisterna se elevan a los casi 90$, y poco más de 100 bolívares por pipa de agua.

En este sentido, le enviaron un mensaje a las autoridades competentes, para que les atiendan cuanto antes la situación, pues corren diferentes riesgos, como contraer enfermedades o infecciones producto del agua de la laguna.

Rubén Conde/Noticias Barquisimeto

Lo mas reciente

Edit Template