• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Gobierno colombiano y disidencias de FARC inician nuevo diálogo buscando extender cese el fuego

    • Fecha:12 de octubre de 2024

    El Gobierno de Colombia y tres bloques del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, iniciaron este viernes en Bogotá el VI ciclo de diálogos de paz. Entre los puntos en la agenda se encuentra la posibilidad de extender el cese al fuego bilateral, que finaliza el próximo 15 de octubre.

    Un año después de la instalación oficial de las negociaciones de paz y tras varias crisis debido a la escisión del EMC, las delegaciones se reunieron con la premisa de avanzar. El jefe negociador del Gobierno, Camilo González Posso, expresó que «este ciclo puede ser un verdadero salto adelante».

    Andrey Avendaño, delegado de las disidencias, reconoció los obstáculos enfrentados y se mostró expectante sobre los resultados de este ciclo.

    El sexto ciclo de conversaciones, que se extenderá hasta el 19 de octubre, busca extender el cese bilateral con el EMC, al que pertenecen los bloques de Jorge Suárez Briceño, Magdalena Medio y el Frente Raúl Reyes. También se abordará el «tema ambiental», considerado de vital importancia por ambas delegaciones.

    González Posso espera salir de esta reunión con decisiones puntuales y un cronograma de trabajo claro para el próximo periodo.

    El último ciclo de este proceso se celebró en julio en Bogotá, y en abril el EMC se escindió, dejando fuera de las negociaciones a las disidencias comandadas por ‘Iván Mordisco’, que han protagonizado una escalada de violencia desde entonces.

    Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, acompañó la instalación de este ciclo de diálogos y enfatizó la necesidad de acelerar los resultados, ya que el Gobierno entra en la segunda mitad de su mandato.

    El consejero comisionado para la paz, Otty Patiño, destacó la importancia de la persistencia y la confianza en el proceso de paz, y se mostró optimista sobre la posibilidad de extender el cese al fuego.

    Actualmente, se discute si la ampliación del cese de hostilidades será de tres o seis meses, con una inclinación hacia la segunda opción. Patiño detalló que el presidente Gustavo Petro ha ordenado cambiar la lógica del cese al fuego, priorizando la política de transformación territorial.

    Oriana Lorenzo con información de EU

    • Fecha:12 de octubre de 2024
    • CategoriaInternacionales
    • Etiqueta: Diálogo||farc||Gobierno Colombiano

    Lo más reciente

    Carmen Meléndez informó: Alcaldía de Caracas instalará cámaras inteligentes en los semáforos para detectar infracciones con mayor precisión

    15 de julio de 2025

    MLB: Eugenio «Bolibomba» Suárez de Cascabeles de Arizona proyecta ser MVP en la Liga Nacional

    15 de julio de 2025

    Voces de la calle: La rutina y desafíos de los vendedores ambulantes en Barquisimeto

    15 de julio de 2025

    El sabor de la calle: ¿Qué tan higiénica es la comida ambulante en Barquisimeto?

    15 de julio de 2025
    Edit Template

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1