Director de WikiLeaks ve muy probable la extradición de Julian Assange

El director de WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson teme que sea muy probable la extradición del el periodista Julian Assange a Estados Unidos (EEUU) la próxima semana.

El periodista islandés no se mostró optimista respecto al resultado del juicio de la próxima semana. Destacó, en una rueda de prensa en Ginebra, que hay una “alta probabilidad” de que el recurso de Assange quede desestimado.

Leer también: Juez confirma que el juicio contra Donald Trump por caso de soborno se llevará a cabo el 25 de marzo

Grave estado de salud

El recurso ante el tribunal de Londres es el último que puede presentar Assange contra su extradición y apela a factores como su estado de salud que, según el director de WikiLeaks, es “bastante precario”, ya que adolece de una afección crónica pulmonar, además de correr riesgo de suicidio debido a un trastorno depresivo.

Hrafnsson también denunció la falta de apoyo por parte de los periodistas hacia Assange, quien, aseguró, es el “único preso político” y el “único periodista en prisión” en Reino Unido.

La esposa de Assange también alertó 

Stella Assange dijo en una conferencia de prensa que su esposo podría estar en un avión a Estados Unidos “en unos días” si pierde la apelación, y que el próximo martes comenzará una audiencia de dos días en el Tribunal Superior.

La situación es “extremadamente grave”, ya que su salud física y mental “están en deterioro”, afirmó. “Si lo extraditan, morirá”, añadió la esposa del perseguido político.

Sobre Julian Assange y exponer a EEUU

Julian Assange, de 52 años, es perseguido por Estados Unidos bajo cargos de espionaje por exponer los crímenes de guerra que cometieron en Irak y Afganistán. Está detenido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en el sureste de Londres, desde abril de 2019.

Julian Assange quedó arrestado después de pasar siete años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres para evitar la extradición a Suecia. El entonces presidente Lenín Moreno permitió la violación del espacio diplomático por presiones y órdenes de Estados Unidos. Posterior a esto, Assange enfrentó acusaciones de agresión sexual que finalmente quedaron retiradas.

Con información de: VN

Lo mas reciente

Edit Template