Brasil califica de importante avance del acuerdo alcanzado por el Gobierno colombiano y el ELN

El Gobierno brasileño celebró este domingo el acuerdo alcanzado entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) sobre la participación ciudadana en la construcción de los diálogos de paz, que calificó como un «importante avance» para superar el conflicto entre ambas partes.

“El acuerdo, cuyas negociaciones contaron con amplia participación de la sociedad colombiana, representa un avance importante en el marco de la visión consolidada del Acuerdo de México para la superación del conflicto y la construcción de un futuro de paz”, dijo la cancillería brasileña en un comunicado.

El ‘Acuerdo sobre el Desarrollo del Proceso de Participación de la Sociedad en la Construcción de Paz’ fue firmado el sábado por representantes del Gobierno y del grupo guerrillero en Caracas y es el primer punto de los seis que se fijaron ambas partes en la agenda de las actuales negociaciones de paz.

El Gobierno brasileño aprovechó el comunicado para reafirmar su disposición a seguir apoyando los diálogos como país garante.

Brasil, “como garante en la mesa de diálogos junto a Chile, Cuba, México, Noruega y Venezuela, reitera su confianza en el avance del diálogo y renueva su disposición a seguir respaldando al pueblo colombiano en al superación de la violencia y en la construcción de una paz sustentable y duradera“, concluye la nota.

Acuerdos

En el acuerdo suscrito el sábado las partes también se comprometieron a no levantarse de la mesa de diálogo y ratificaron su compromiso del cumplimiento bilateral.

Las negociaciones de paz entre la administración del presidente Gustavo Petro y el ELN comenzaron en 2022 en Venezuela, tras permanecer cuatro años paralizadas, durante la presidencia de Iván Duque (2018-2022).

Los negociadores han tenido seis ciclos de encuentros desde 2022 en Caracas, Ciudad de México y La Habana.

Rubén Conde con información de Unión Radio

Lo mas reciente

Edit Template