Este viernes, por segundo día la Universidad Fermín Toro (UFT), en celebración de sus 36 años de trayectoria, pone el foco en el futuro tecnológico con la tercera edición de su conferencia “Cambios y Retos Empresariales”, que este año explora el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación y el mundo empresarial.
El auditorio Dr. Raúl Quero Silva, de la sede en El Ujano, se ha transformado en un espacio de aprendizaje y discusión sobre las últimas novedades en IA, contando con el protagonismo de ‘speakers‘, expertos en el campo de inteligencia artificial en las áreas de educación y empresa.



Leer también: IA en el centro del debate: UFT apuesta por los “Cambios y Retos Empresariales”
«Este evento ha conglomerado a empresas públicas, privadas, a gremios, empresas también vinculadas con el área gubernamental», explicó el licenciado Pedro Briceño, vicerrector académico de la UFT, «hemos aprendido el uso de la IA en diferentes áreas, no solamente televisiva, sino empresarial, educativa, gubernamental incluso».
Asimismo, el vicerrector afirmó como la universidad se ha visto «en la vanguardia de estas nuevas tecnologías», la Fermín Toro se ha dedicado a preparar a sus estudiantes y docentes en materia de inteligencia artificial, reiterando la impera necesidad que la sociedad tiene de adaptarse y aprender a como controlarla.
«Quien va a controlar la inteligencia artificial seremos nosotros, los seres humanos. Es necesario, desde pequeño, incorporarse ante estas nuevas tecnologías», concluyó Briceño.

Al celebrar su 36º aniversario con esta pertinente conferencia, la Universidad Fermín Toro subraya su constante dedicación a la innovación y adaptación a los desafíos del presente, equipando a sus estudiantes y a la comunidad empresarial para el futuro que la inteligencia artificial está desarrollando.
Jesús Lameda/ Noticias Barquisimeto