La Universidad Fermín Toro (UFT) conmemora con orgullo 36 años de trayectoria dedicada a la formación de profesionales de excelencia en la región larense. En el marco de esta celebración, la institución ha organizado la tercera edición de la conferencia “Cambios y Retos Empresariales”, que este año se centra en la temática de la Inteligencia Artificial (IA) en la Educación y las Empresas.
El auditorio Dr. Raúl Quero Silva de la sede Ujano se ha convertido en el epicentro del debate y el aprendizaje sobre las últimas tendencias en IA. El evento ha reunido a destacados ponentes, entre ellos Gisela Carmona, representante de Google en América Latina, quien ofreció una perspectiva esclarecedora sobre el potencial y los mitos de la inteligencia artificial.
Carmona desmitificó la visión apocalíptica de la IA, enfatizando que «la Inteligencia Artificial no es ‘Terminator'». «El miedo de las personas es porque creen que los datos se pueden filtrar, que los puede tener la competencia… puede ser, pero el asunto es que tú tomes medidas de estructurar tu seguridad digital, pero lo que tenemos que vencer es ese mito: no vino a quitarnos el trabajo o que viene contra nosotros».



La representante de Google ofreció recomendaciones prácticas para la adopción de la IA en el ámbito empresarial. «Mi recomendación con las empresas es que no lo adopten de golpe en todas partes, tiene que ser un proceso paulatino por departamentos. Inclusive, yo diría que mi recomendación es –y es lo que hago en las empresas cuando voy a hacer esas asesorías dentro de las empresas– agarramos un departamento y ese departamento debería ser el departamento piloto».
Carmona destacó la importancia de la comunicación interna durante este proceso de cambio. «Es fundamental que los que están a cargo de ese departamento almuercen con otros y les digan lo que está cambiando para ellos. Los otros van a querer lo mismo, simplemente porque los cambios en las empresas son dolorosos, siempre a nadie le gusta cambiar, les gusta siempre ha sido así. Entonces, esos cambios tienen que darse con rumbo, con metas, que la gente –que un departamento vaya marcando el camino, el departamento que va con el machete por delante, tú sabes, quitando el monte y abriendo el camino– y que ese departamento seguro los resultados que tenga los vayan viendo los otros y copien modelos».


Finalmente, Carmona resaltó los beneficios tangibles de la implementación de la IA. «Creo que lo que va a ser medible ciento por ciento, además del análisis exacto de los datos –que además es una cosa impresionante, cómo lo hace la IA– son los tiempos que se van a ahorrar en un montón de cosas que ya no tienen que hacer, porque lo tienen que hacer, lo hace la inteligencia artificial».
La celebración del 36 aniversario de la Universidad Fermín Toro, enmarcada en esta relevante conferencia, subraya el compromiso continuo de la institución con la innovación y la adaptación a los desafíos del mundo actual, preparando a sus estudiantes y a la comunidad empresarial para el futuro impulsado por la inteligencia artificial.
Carla Martínez / Noticias Barquisimeto