La Dirección de Planificación y Control Urbano de la Alcaldía de Iribarren, no ha otorgado ningún tipo de permiso o licencia para la instalación de plantas eléctricas sobre aceras, calzadas, vías de circulación vehicular u otros espacios de uso o interés público. Leer También: «Barquisimeto Ciudad Artesanal»: Iribarren busca reconocimiento ante la UNESCO Así lo aseguró Anivett Reyes, directora de la DPCU qiien informó que dicha dirección siempre ha tenido la disposición de brindar asesorías de manera gratuita a los ciudadanos que requieren efectuar trámites para ampliaciones o construcción en inmuebles, apegados a las ordenanzas y normas urbanísticas vigentes. «La Dirección de Planificación y Control Urbano, ha iniciado un proceso de revisión y evaluación para verificar si dentro de los inmuebles residenciales o comerciales que habrían instalado generadores contraviniendo leyes y obstaculizando la libre circulación de peatones o vehículos, existen áreas que cumplan con los requisitos para la permanencia y operatividad de estos generadores de electricidad», determinó Reyes. Indicó que quienes deseen realizar este tipo de instalaciones tienen a disposición la asesoría gratuita de este ente municipal, para lo cual recordó que DPCU se encuentra ubicado en el piso 3 de la Torre Municipal (calle 25 entre carreras 17 y 18), poniendo además a disposición la atención vía correo electrónico a solicitudesdpcuiribarren@gmail.com. Hender «Vivo» González
El Ministro Diosdado Cabello denunció plan de paramilitares contra Venezuela para desestabilizar elecciones del 27 de julio
El ministro de Interiores, Justicia y Paz indicó que este grupo se trasladó desde Ecuador hasta el norte del Departamento de Santander en Colombia, con la intención de ingresar a Venezuela a través de la ciudad colombiana de Cúcuta. Este miércoles, el ministro de Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció que un grupo de paramilitares se trasladó desde Ecuador hasta el norte del Departamento de Santander en Colombia, con la intención de ingresar a Venezuela a través de la ciudad colombiana de Cúcuta para intentar desestabilizar las elecciones del 27 de julio. Leer También: Operación Neblina: FANB incauta avionetas, helicóptero y combustible ilegal en el Estado Amazonas Cabello explicó que estos individuos pretenden ingresar al territorio nacional para ejecutar estos hechos desestabilizadores el mismo día que se celebran los comicios para alcaldes y concejos municipales. Esta afirmación la hizo durante su programa Con el Mazo Dando, donde también acusó a la opositora María Corina Machado de impulsar la falsa noticia de que Irán usaría a Venezuela como plataforma para agredir a Estados Unidos y así obstaculizar los diálogos entre la administración norteamericana y el Gobierno de Nicolás Maduro. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Embajador de China, Lan Hu señaló: «Estamos dispuestos a unirnos más firmemente con Venezuela»
También destacó que ambas naciones han mantenido relaciones bilaterales por 51 años, pero los últimos 27 han sido «la consolidación de una hermandad sólida y duradera». Este jueves, el embajador de China ante Venezuela, Lan Hu, señaló que ambas naciones fortalecieron lazos estratégicos para contribuir a la paz y desarrollo mundial. Leer También: En la 1° edición del Foro Hong Ting: Gobierno venezolano consolida relaciones con China «En este nuevo punto de partida histórico estamos dispuestos a unirnos más firmemente con Venezuela, con planes estratégicos entre ambos países, para escribir en conjunto el capítulo de nuestra gran amistad, contribuir a la paz y desarrollo mundial y construir una comunidad con destino común para toda la humanidad», manifestó Hu durante el Foro Hong Ting. Destacó que ambas naciones han mantenido relaciones bilaterales por 51 años, pero los últimos 27 han sido «la consolidación de una hermandad sólida y duradera». Asimismo, agregó que las cooperaciones han dado frutos abundantes y han brindado beneficios a los pueblos de ambos países desde el año 2023 cuando se estableció una asociación estratégica. En el Foro Hong Ting «Diálogo entre Civilizaciones», celebrado en Caracas, autoridades de China y Venezuela resaltaron la profundidad de su alianza cultural y política. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
El presidente de la República Nicolás Maduro informó: Fusión Popular-Policial-Militar atiende con éxito emergencias por Onda Tropical N.º 9
«La unión no es solo para defender la patria en la batalla permanente por la soberanía, sino para estar en la acción defendiendo a nuestro pueblo, a los humildes», subrayó Maduro. El presidente Nicolás Maduro informó la tarde de este jueves que, gracias a la fusión popular-militar-policial, se han atendido de manera inmediata las anegaciones que se han generado por el paso de la Onda Tropical N.º 9. Leer También: El Ministro de Transporte Ramón Velásquez informó: Instalación de puentes de guerra para restablecer el tránsito en Mérida En este sentido, el mandatario señaló que las fuertes lluvias se han presentado en el occidente y los Andes del país, por lo que, desde el primer momento, se ha atendido al pueblo con la activación de maquinarias, equipos y diseño de planes. «La unión no es solo para defender la Patria en la batalla permanente por la soberanía, sino para estar en la acción defendiendo a nuestro pueblo, a los humildes», subrayó en declaraciones al país. Agregó que el trabajo conjunto también se ha realizado con los representantes regionales de todas las zonas afectadas, como los gobernadores de los estados Táchira y Trujillo, donde las afectaciones han sido mayores. Asimismo, el presidente acotó que también se ha mantenido en comunicación constante con los gobernadores de Mérida, Arnaldo Sánchez, de Apure, Wilmer Rodríguez, con quien se mantuvo en contacto durante las horas de la madrugada; y Adán Chávez, del estado Barinas. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Fito, el narcotraficante más buscado de Ecuador, recapturado
El ministro del Interior, John Reimberg, aseguró en una rueda de prensa que los uniformados hallaron al criminal escondido en un búnker. El presidente Daniel Noboa anunció el arresto del líder mafioso de Los Choneros, la principal banda ecuatoriana dedicada también a delitos como el tráfico de armas y el sicariato. Su gobierno había informado en enero del año pasado de la fuga del capo de una prisión en el puerto de Guayaquil, suroeste del país. La recaptura ocurrió durante un operativo en la ciudad de Manta, un puerto pesquero en el oeste de Ecuador y bastión de Los Choneros. Leer También: Operación Neblina: FANB incauta avionetas, helicóptero y combustible ilegal en el Estado Amazonas Adolfo Macías, nombre real del narco, «está en manos del Bloque de Seguridad», un grupo especial de las fuerzas militares y policiales en la lucha contra el narcotráfico, celebró el mandatario en la red X. Para los que se opusieron y dudaron de la necesidad de las leyes de Solidaridad e Inteligencia: gracias a esas leyes, Fito fue capturado hoy y está en manos del Bloque de Seguridad. Tras su detención, Fito fue llevado a la cárcel de máxima seguridad conocida como La Roca, en Guayaquil. Llegó a la ciudad en una avioneta de la que bajó escoltado por policías y militares, observó un fotógrafo de la AFP. El ministro del Interior, John Reimberg, aseguró en una rueda de prensa que los uniformados hallaron a Fito escondido en un búnker. El escondite de Macías evoca escenas de película. A ese sótano se accedía al levantar una baldosa del piso en una lujosa residencia. El gobierno, que promueve la mano dura contra el crimen, prometió capturar a más mafiosos. «Estamos atrás de ellos, nada y nadie nos va a detener», lanzó Reimberg. Las fotografías de la captura muestran al criminal barbado y tirado con el pecho contra el piso. En otras aparece usando pantalones cortos junto a los ministros del Interior y de Defensa. Ola de violencia Tras la fuga de Macías, Ecuador enfrentó amotinamientos en prisiones, la toma armada de un canal de televisión, explosiones de autos bomba y la retención temporal de unos 200 guardias carcelarios. El escape y los posteriores hechos violentos significaron un fuerte golpe para Noboa, que le declaró la guerra a los grupos armados que hicieron del país uno de los más violentos de Latinoamérica. Estos hechos llevaron al mandatario a declarar un «conflicto armado interno» en Ecuador, lo que le permite desde entonces mantener militares desplegados en las calles y prisiones. Fito estaba preso desde 2011 y pagaba una condena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. Cuando escapó era sospechoso de ordenar el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, baleado en Quito en agosto de 2023. Sin embargo, esa indagación tomó otro rumbo y apuntó hacia Los Lobos, rivales de Macías. Ecuador está atrapado en medio de una sangrienta guerra de bandas criminales dedicadas al narcotráfico, el secuestro y las extorsiones. En su mayoría están aliadas con carteles mexicanos y de países balcánicos, así como con guerrillas colombianas. La tasa de homicidios en el país creció de 6 por cada 100.000 personas en 2018 a 38 en 2024, con el récord histórico de 47 en 2023. Las mafias se enfrentan entre sí por el control de los territorios para el envío de droga, cuyo principal destino es Estados Unidos y Europa. Extradición Noboa aseguró que inició trámites para la extradición de Macías a Estados Unidos. «Estamos a la espera de su respuesta», indicó. La fiscalía de Nueva York lo acusa de tráfico de cocaína y de armas. Washington «apoya al Ecuador en sus esfuerzos para combatir el crimen transnacional a favor de la seguridad de la región», señaló la embajada de Estados Unidos en Quito en un mensaje de felicitación a Noboa en la red X. La maniobra militar y policial para capturar a Macías duró 10 horas. Fue un operativo que «se ejecutó con precisión, sin bajas, con un alto nivel de preparación», dijeron las Fuerzas Militares. Noboa advirtió que «caerán más» delincuentes. «Recuperaremos el país. Sin tregua», sentenció. El mandatario atribuyó la captura de Fito a leyes aprobadas recientemente por el Congreso de mayoría oficialista para combatir las economías criminales y ampliar las facultades del Bloque de Seguridad. La detención de Macías se da pocos días después de la fuga de otro líder criminal, identificado como alias Fede, quien comandaba al grupo Las Águilas. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Operación Neblina: FANB incauta avionetas, helicóptero y combustible ilegal en el Estado Amazonas
Los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana confiscaron materiales para mantenimiento y reparación de aeronaves, incluyendo repuestos, herramientas e implementos. Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), por medio de la Operación Neblina, llevaron a cabo este miércoles la incautación y destrucción de una pista clandestina, avionetas, helicóptero y combustible ilegal en el estado Amazonas. Leer También: El Ministro de Transporte Ramón Velásquez informó: Instalación de puentes de guerra para restablecer el tránsito en Mérida A través de la red social Instagram, el jefe de Comando Estratégico Operacional de la FANB (CEOFANB), Domingo Hernández Lárez, informó que se logró incautar y destruir: cinco estructuras utilizadas como depósitos y alojamientos para actividades ilícitas, siete aeronaves de ala fija (avionetas), una aeronave de ala rotatoria (helicóptero), y siete mil litros de combustible tipo AVGAS. Además, los efectivos de la FANB confiscaron materiales para mantenimiento y reparación de aeronaves, incluyendo repuestos, herramientas e implementos. En este sentido, la FANB «continuará desplegada de manera permanente como garante del equilibrio ecológico, la diversidad biológica, los recursos genéticos, los parques nacionales y monumentos naturales y demás áreas de régimen de administración especial de nuestro país». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
El Ministro de Transporte Ramón Velásquez informó: Instalación de puentes de guerra para restablecer el tránsito en Mérida
«Nuestros equipos tendrán como prioridad, la atención a las troncales, para garantizar el ingreso de combustible y alimentos, así como la movilización de los productos agrícolas», informó el ministro de Transporte, Ramón Velásquez. El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó este miércoles que el Gabinete de Servicios Públicos desplegó un equipo en el estado Mérida, con el fin de atender las troncales y puentes que resultaron afectados por las intensas lluvias que se registraron en las entidades andinas. Leer También: Gobernador de Trujillo asegura que tres municipios están severamente afectados por las lluvias A través de las redes sociales, Velásquez detalló que «nuestros equipos tendrán como prioridad, la atención a las troncales, para garantizar el ingreso de combustible y alimentos, así como la movilización de los productos agrícolas». Asimismo, agregó que instalarán «puentes de guerra», que permitirán la restitución de la transitabilidad en la entidad merideña. Las intensas precipitaciones registradas en las últimas 24 horas en la región andina han provocado el colapso de dos tramos viales en el sector Los Higuerones de la carretera La Variante, dejando incomunicadas a la ciudad de Mérida y El Vigía, según reportes de las autoridades locales. Además, Protección Civil informó el cierre temporal del tramo Local 001 que conecta los estados Barinas y Mérida, debido a deslizamientos de tierra, caída de árboles y desbordamiento de ríos. Este miércoles, el presidente de la República, Nicolás Maduro, activó el despliegue de la Fuerza de Tarea «Andes 2025» para atender las emergencias que se han presentando en los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira por las fuertes precipitaciones. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
En la 1° edición del Foro Hong Ting: Gobierno venezolano consolida relaciones con China
“Nuestro heroísmo, que alguna vez nos dividió, hoy nos une. Tenemos la posibilidad real de construir una plataforma ética que sirva de ejemplo al mundo que está naciendo”, señaló el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez. En el Foro Hong Ting «Diálogo entre Civilizaciones», celebrado en Caracas, autoridades de China y Venezuela resaltaron la profundidad de su alianza cultural y política. Leer También: Ataques del ejército israelí en Gaza dejan más de 40 fallecidos El embajador chino en Venezuela, Lan Hu; representantes de la agencia Xinhua; Blanca Ekhout, presidenta de la Fundación Simón Bolívar para la Paz y Solidaridad entre los Pueblos; y el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, compartieron reflexiones sobre la cooperación entre ambas naciones. Ñáñez subrayó el valor histórico de este encuentro. “Nuestro heroísmo, que alguna vez nos dividió, hoy nos une. Tenemos la posibilidad real de construir una plataforma ética que sirva de ejemplo al mundo que está naciendo”. Durante su intervención, citó la obra fundacional del taoísmo «Tao Te Ching» para destacar la importancia del autoconocimiento como camino de transformación colectiva. “Sin salir de la habitación, conocemos el universo. Y si nos reconocemos en el otro, no solo somos sabios, también somos felices”. El foro también abordó el pensamiento de Simón Bolívar y Hugo Chávez Frías, como ejes fundamentales para actualizar el socialismo del siglo XXI. Ñáñez señaló que “la obra de Bolívar y Chávez trazó un mapa heroico hacia la gran Patria. No se trata solo de memoria, sino de estrategia viva para enfrentar los desafíos del presente”. Los participantes coincidieron en que la cooperación China-Venezuela avanza desde principios compartidos y con una visión común para superar el modelo dominante del capitalismo. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Ataques del ejército israelí en Gaza dejan más de 40 fallecidos
La madrugada de este jueves, el ejército israelí lanzó un bombardeo que dejó más de 40 fallecidos y 150 heridos en distintas áreas de la Franja de Gaza, en zonas en donde los desplazados y cientos de personas esperaban por ayuda humanitaria. En Nuseirat, varios civiles fueron alcanzados por un bombardeo aéreo que impactó una vivienda, mientras otras tres personas fallecieron y otras resultaron heridas mientras esperaban ayuda humanitaria en la calle Salah al-Din, al sur de Wadi Gaza. Además, en el barrio de Sheikh Radwan, al noroeste de la ciudad de Gaza, cinco personas murieron tras un ataque a la escuela Amr Ibn al-Aas, donde se refugiaban desplazados. De forma paralela, el noreste de Al-Tuffah también fue blanco de intensos bombardeos de artillería. En Khan Yunis, al sur de Gaza, cinco desplazados murieron tras un ataque aéreo contra una tienda de campaña en Al-Mawasi. En Bani Suhaila, otras cuatro personas perdieron la vida en un nuevo bombardeo. Mientras tanto, barcos de la ocupación abrieron fuego contra la costa y la artillería intensificó su ofensiva sobre Rafah. La aviación israelí reanudó los ataques violentos en Jabalia al-Balad, en el norte de la Franja; y las fuerzas enemigas continuaron la destrucción de edificios residenciales en la zona, lo que agrava la crisis humanitaria en el enclave. De esta forma, la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza provocó una elevada cifra de víctimas civiles, especialmente entre la población desplazada. El más reciente informe del Ministerio de Salud gazatí confirmó la alarmante cifra de 56 mil 156 mártires y 132 mil 239 heridos desde el 7 de octubre de 2023. Carla Martínez / Con información de VTV
El campeón Olímpico en Londres 2012 el Venezolano Rubén Limardo, la espada inagotable
El medallista olímpico se alzó con la presea de platta en el Panamericano de Río de Janeiro. La infaltable cita de Rubén Limardo con el podio en los Campeonatos Panamericanos de Esgrima volvió a suceder. Desde la segunda edición de Montreal 2007, el espadista guayanés ha sido el máximo protagonista del torneo continental y en la pedana de Río de Janeiro este miércoles 25 de junio volvió a dejar su impronta al conquistar la medalla de plata en espada individual para agrandar su leyenda. Leer También: Cristiano «CR7» Ronaldo renueva con el club Saudí Al Nassr hasta 2027 A sus 39 años el campeón olímpico en Londres 2012 conserva la misma ambición y garra que lo encumbró como el mejor espadista de la historia de Venezuela y el más ganador en el campeonato continental con un botín de 14 preseas doradas, 9 de plata y 2 de bronce en las competencias individual y por equipo, en las que ha venido sumando desde el Panamericano de Montreal 2007, cuando junto a su hermano Francisco, Silvio Fernández, Wolfgang Mejías culminó en el segundo lugar en la final perdida por un pellizco 11-10 ante Canadá. Esta vez, en la Cidade Maravilhosa de Río de Janeiro, Limardo exhibió de nuevo su arte para manejar la distancia, retroceder y avanzar para tocar con agilidad y precisión a sus rivales. Dominó las poules 4-2, y en los desafíos de eliminación directa dejó un reguero de espadistas frustrados. En 32 superó 15-7 al chileno Jorge Valderrama, en el tablero de 16 se deshizo 15-8 del canadiense de ascendencia china Ruibo Xiao, en octavos casi ni sudó para derrotar 15-4 al colombiano Hernando Roa y solo consiguió más resistencia en la apretada semifinal en la que dominó 9-8 al brasileño Alexander Camargo. En el choque decisivo por el oro, el venezolano se topó con un espadista en pleno ascenso y una de las mayores promesas de la esgrima de Estados Unidos: Tristan Zsapary, subcampeón mundial junior 2021 en El Cairo, Egipto, y campeón universitario de la NCAA en 2024. En esta instancia, la juventud del norteamericano se impuso 15-7 a al experiencia del venezolano que, sin embargo, regresó al podio de la espada individual continental luego de quedar en el quinto puesto en la edición pasada de Lima 2024. También fue la ocasión número 24 en su carrera que sube al peldaño de premiación para reclamar una medalla de cualquiera de los tres metales. Rubén Limardo es una leyenda viviente sin fecha de caducidad. Este sábado 28 tendrá la oportunidad de ganar por cuarta ocasión consecutiva y novena vez en su memorable trayectoria en las pedanas la medalla de oro en la prueba por equipo que junto a Grabriel Lugo y sus hermanos Francisco y Jesús cosechó en las citas de Lima 2024 y 2023, y Asunción 2022. Hender «Vivo» González Con información de Líder