Vinícius Júnior, Federico Valverde y Gonzalo García marcaron en la goleada merengue. El Al-Hilal saudí clasificó como segundo del Grupo H tras imponerse 2-0 al Pachuca mexicano. El brasileño emerge con un gran gol y una asistencia genial y mete al Madrid en octavos, donde le espera la Juventus. El canterano luce y vuelve a marcar. Xabi puso tres centrales. El Real Madrid hizo valer su jerarquía este jueves y clasificó a los octavos de final del Mundial de Clubes tras imponerse 3-0 al Red Bull Salzburgo en el Lincoln Financial Field de Filadelfia. Con este resultado, los gigantes españoles firmaron la eliminación del conjunto austriaco. Leer También: Mundial de Clubes: Manchester City goleó a la Juventus 5-2 y es primero del grupo Vale que es el Salzburgo, 34º de 36 en la última Champions, un equipo de la Europa de segunda velocidad que está aquí por la política de cupos, que compra barato y vende caro y así va tirando, pero lo cierto es que Xabi Alonso comienza a justificar su contratación. El Madrid ofreció una presión más armónica, un punto más de velocidad de circulación, la pericia en el contragolpe de siempre y al mejor Vinicius en meses. En dos acciones al filo del descanso se sacudió la capa de óxido que ha ido acumulando en 2025. Marcó un gran gol y preparó otro con una versión libre de la diablura de Guti en Riazor. Tacón de oro aquel día, pisada decisiva en Filadelfia. Él abrió la puerta de los octavos, donde espera una Juventus venida a menos en las últimas temporadas. Al lado del brasileño, Bellingham experimentó una notable mejoría, Trent dejó los primeros detalles como lateral de largo alcance, Huijsen confirmó que no sufre agorafobia cuando pisa el campo contrario y Gonzalo repitió que quiere quedarse. Tampoco al tercer día resucitó Rodrygo, suplente de nuevo aun sin Mbappé disponible, lo que no descarta ninguna hipótesis: sigue afligido, no le entra por el ojo a Xabi Alonso, es carne de mercado o, simplemente, al técnico no le gusta presentarse a un partido sin un nueve de cuna. Lo que sí resucitó al tercer día fue la defensa de tres centrales que el técnico tolosarra se ha traído de Leverkusen. Obligado a hacer camino al andar, a ganar y ensayar a un tiempo con un equipo de piernas cargadas, metió a Tchouameni entre Rüdiger, en su primer partido como titular desde su operación de menisco en abril, y Huijsen, con Valverde y Arda Güler por delante. Al turco se le pide un rol de alta dirección y no una zurda pinturera. Un canterano que va a por todas Con ese dibujo de estreno se echó el Madrid sobre el Salzburgo, que ha fichado a tres de sus cuatro defensas titulares para el torneo. Detectado el pecado, se utilizó el dinero en la penitencia. En eso ha mejorado notablemente respecto al equipo que cayó con estrépito en el Bernabéu en enero. Lo mejor de ese tramo inicial volvió a ser Gonzalo, que marcó de nuevo. Novato y de pocas apariciones, se lleva bien con el equipo. Es asociativo, descarga el juego, concede segundas oportunidades, mete su cabeza en la boca del lobo y tiene el don del gol. Desaparecerá del once en cuanto vuelva Mbappé, pero oposita a equipo de rescate cuando se tuerza el día. Fue el de más garra en la primera presión y le regaló una gran ocasión a Vinicius al inicio. Se le marcharon esa y otra mucho más clara, solo frente a Zawieschitzky. El meta de 18 años, recién sacado de la Youth League, hizo una parada milagrosa. Después se enmendaría el brasileño sobradamente. El partido soplaba con fuerza contra un Salzburgo replegado y agobiado. Su inferioridad es manifiesta y más si se ve sin su centrocampista de mejor manejo, Bidstrup, lesionado de última hora. Sin embargo, el Madrid era más territorial que profundo. Mucha pelota y poca área. Sí se apreció, en cambio, un punto más de colmillo en la presión tras pérdida. Todo bajo un diluvio incesante para confirmar que este es el Mundial de los excesos: de agua, de calor, de tormentas eléctricas, de horas intempestivas para Estados Unidos y para Europa, de dinero y de cemento en las gradas. El contragolpe Cerca del descanso amainó la embestida del Madrid. Perdió velocidad de circulación e interés en la presión y le dio más cuartel al equipo austriaco, que encontró por donde respirar, con posesiones largas sin ir a más. Podría decirse que cayó en la trampa, porque al Madrid le queda el efecto memoria del contragolpe y con su rival más abierto completó uno de su mejor catálogo. Bellingham lanzó a Vinicius, que arrancó por el centro a toda pastilla, quebró a su marcador sobre la marcha y metió un izquierdazo junto al palo que adelantó a su equipo. Apareció, muchos meses después, ese velocista refulgente que no necesita de nadie para resolver partidos. Y lo hizo a lo grande, porque antes del descanso dejó una de las ocurrencias del torneo. Cruzó como una flecha el área y cuando entendió que la defensa le bloquearía el disparo pisó la pelota para sacar de pista a su marcador y para que Valverde, al que llevaba en el retrovisor, firmara el 2-0. Tras los goles abrió el Madrid un periodo de hibernación que casi le cuesta dos goles. Ambos se los fabricó Daghim, que había entrado en el descanso, pero Courtois le quitó uno y su bota izquierda el otro. Esa pretensión de Xabi Alonso de militarizar al equipo sin la pelota no se vio en la segunda mitad. Fue entonces cuando el técnico metió a Modric, para sentar el partido en la mecedora, y a Rodrygo, para rebajar el tono de los rumores sobre su futuro. También a Ceballos, otro de porvenir incierto. El Madrid ya pensaba en la Juventus y se dejó dominar sin sentir el peligro. No lo tenía el Salzburgo. Gonzalo, cerca del final, remató la faena con un cruce de sus dos virtudes: la persistencia que le llevó a conseguir un balón imposible y la definición, con un remate picado de enorme categoría. Xabi
MLB: Receptores Venezolanos quedan cortos en las votaciones para el Juego de Estrellas de Las Grandes Ligas 2025
Ningún careta criollo logró avanzar a la Fase 2 de las votaciones para el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas. El Juego de Estrellas de Las Grandes Ligas 2025 está a la vuelta de la esquina, y las votaciones para elegir a los peloteros titulares ya cerró su Fase 1. De los 34 peloteros finalistas, solo dos son venezolanos, Ronald Acuña Jr. y Gleyber Torres, lo que dejó la receptoría de la Liga Americana y Liga Nacional sin representación criolla. Leer También: MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. y Gleyber Torres, finalistas al Juego de Estrellas de Las Grandes Ligas 2025 En las últimas temporadas, Venezuela se ha caracterizado por contar con grandes caretas en las Grandes Ligas, al punto de ser de las posiciones más competitivas como la segunda base y el campocorto. Pero con todo y eso, para esta próxima edición del Juego de Estrellas se quedaron en el camino hasta seis figuras. Sin Salvy en la Liga Americana Para nadie es un secreto que Salvador Pérez es el receptor venezolano por excelencia, al menos de las últimas dos décadas. Sin embargo, para esta ocasión quedó bastante lejos de sumar su décima convocatoria a un All Star Game y así superar a José Altuve y David Concepción entre los criollos. La temporada ofensiva de Salvy no ha sido tan productiva como años anteriores, y eso seguramente pesó al momento de conseguir el apoyo de los fanáticos. Al final obtuvo 348.768 votos para posicionarse en el octavo lugar entre los candidatos de la Liga Americana. Por su parte, otro de los nombres que logró aparecer en el top-10 de receptores del Joven Circuito fue Carlos Narváez. Y es que en su año de novato está haciendo muy bien las cosas con las Medias Rojas de Boston, lo que le permitió sumar 254.216 votos para ser noveno en dicha lista. Cuatro venezolanos fuera en la Liga Nacional La competencia en la Liga Nacional está un poco más reñida respecto a los receptores criollos. De hecho, cabe señalar que en el top-10 de esta Fase 1 aparecieron hasta cuatro venezolanos, solo que ninguno de ellos consiguió el soporte de los votantes. En el quinto lugar terminó Francisco Álvarez con 567.699 votos. Su caso es de los más particulares, ya que si bien se posicionó como el mejor careta venezolano del Viejo Circuito, lo cierto es que los Mets de Nueva York lo bajaron hace días a Ligas Menores debido a su bajo rendimiento. Hasta ahora no suma participaciones en el All Star Game. Detrás de él en la lista quedó Gabriel Moreno. con un total de 407.790 votos. El careta titular de los D-backs de Arizona está lidiando con inconvenientes físicos desde el arranque de campaña, y es por eso que sus números ofensivos no han sido tan atractivos. Al igual que el caso anterior, todavía no suma convocatorias al Juego de Estrellas. Otro de los nombres importantes de Venezuela es William Contreras, quien ya tiene dos presencias en All Star Game en su carrera. No obstante, esta vez las cosas no salieron del todo bien para el carabobeño, pues apenas sumó 372.839 votos para quedar séptimo. Finalmente, Elías Díaz fue el encargado de cerrar el top-10 de receptores en la Liga Nacional. Y es que el MVP del Juego de Estrellas 2023 (su única convocatoria) no ha sido tan regular con los Padres de San Diego este año, algo que le dejó solo 199.053 votos como apoyo. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
Fin de semana de F1 en el GP de Austria 2025: Horarios de la clasificación y la carrera en el circuito Spielberg
Descubre el programa completo de la undécima fecha de la temporada de la Fórmula 1. Tras una semana de parón, regresa la temporada 2025 de la F1. El Red Bull Ring será el circuito encargado de recibir a cada uno de los pilotos en el marco de la undécima fecha del Mundial. El Gran Premio de Austria se disputará desde el 13 al 15 de junio en el trazado de Spielberg. Leer También: MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. y Gleyber Torres, finalistas al Juego de Estrellas de Las Grandes Ligas 2025 George Russell fue el protagonista de la última jornada del calendario, puesto que se convirtió en el cuarto piloto, además de Piastri, Norris y Verstappen, en sentarse en lo más alto del podio. El de Mercedes cruzó la línea de meta antes que nadie por primera vez en la campaña. Verstappen y Antonelli, cerraron el primer podio sin pilotos de McLaren desde el comienzo del año. Clasificación de la F1 tras el GP de Canadá Lo que apuntaba a ser una jornada de un nuevo dominio para los ‘papaya’, terminó en todo lo contrario. Un choque entra Lando Norris y Oscar Piastri a falta de cuatro giros, dejó al británico fuera de contienda y sin posibilidad de culminar la carrera. Por otro lado, el ’81’ cruzó la línea de meta en la cuarta posición, aumentando así su ventaja en lo más alto de la clasificación. En cuanto a los españoles, ambos presentaron un distinto panorama en el desarrollo del GP de Canadá. Fernando Alonso sumó puntos por segunda carrera consecutiva, al quedarse con el séptimo escalón de la parrilla. Mientras que Carlos Sainz, a pesar de sumar un punto más para la tabla general, no disfrutó de una positiva jornada por segunda fecha consecutiva. Horarios del Gran Premio de Austria de F1 2025: Viernes 27 de junio Sábado 28 de junio Domingo 29 de junio Hender «Vivo» González Con información de Marca
CNE abre desde este viernes 27 de junio proceso de capacitación para las elecciones municipales
El poder comicial precisó que quienes hayan sido llamados al Servicio Electoral Obligatorio deberán ingresar al Sistema de Capacitación de Operadores ECAP y completar la formación en línea. El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que el proceso de capacitación para las elecciones municipales 2025 inicia este viernes 27 de junio y se extenderá hasta el 26 de julio, para quienes fueron seleccionados como miembros de mesa. Leer También: Yanys Agüero: «Vengo a servir con la experiencia de la vida para el municipio Iribarren El poder comicial precisó que quienes hayan sido llamados al Servicio Electoral Obligatorio deberán ingresar al Sistema de Capacitación de Operadores ECAP www.ecap.cne.gob.ve/ y completar la formación en línea para obtener su acreditación. Asimismo, dispusieron un número telefónico para obtener más información: 0800-VOTEMOS (0800-8683667), mientras exhortan a todos los electores a ejercer su derecho al voto en la próxima jornada. Por otro lado, a partir de este 27 de junio, las organizaciones con fines políticos podrán ingresar al Sistema Automatizado de Acreditación de Testigos (SAT) para registrar a sus testigos ante: Mesas Electorales, Juntas Municipales, Juntas Regionales y Consejo Nacional Electoral (CNE). Los requisitos del testigo son: Ser elector, saber leer y escribir, o ser funcionario del CNE y un testigo principal más dos suplentes por instancia. El pasado 12 de junio, el Poder Electoral creó el bot de Telegram Registro Electoral, para consultar de manera rápida y sencilla el centro de votación donde corresponde ejercer el derecho al sufragio a cada sufragante. Para hacer dicha consulta, lo primero que se debe hacer es colocar el número de cédula de identidad, con el prefijo V/E de acuerdo a la nacionalidad. Ejemplo: V 12345678 y E 12345678. Es un trámite muy rápido y fácil para que las personas puedan acceder. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Aseguró el Ministro Diosdado Cabello: En 60 días se restablecerá el paso por la Autopista José Antonio Páez
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz destacó que ya la maquinaria está dispuesta para la reconstrucción de la vía colapsada por las lluvias y el desbordamiento de una laguna artificial. El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, aseguró este jueves que aproximadamente en unos 60 días podría estar restituido el paso por la Autopista José Antonio Páez, en el estado Portuguesa, afectada por las recientes lluvias. Leer También: El presidente de la República Nicolás Maduro informó: Fusión Popular-Policial-Militar atiende con éxito emergencias por Onda Tropical N.º 9 «Ya está el equipamiento para comenzar los trabajos (…) listos para la reconstrucción del paso por la autopista», dijo Cabello durante supervisión realizada en la entidad en el marco de una reunión con equipo de la Fuerza de Tarea Andes 2025. En este sentido, precisó que el colapso de esta importante arteria vial se produjo producto de las intensas lluvias y el desbordamiento de una laguna artificial de 65 hectáreas: «rompió el dique y se vino a buscar su cauce». «La naturaleza siempre reclama su cauce, se llevó por delante un puente; afortunadamente no hubo pérdidas humanas», comentó. El también titular del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, realizó un balance de las afectaciones en los ocho municipios del estado y destacó que «ya están las maquinarias reparando las vías (…) el Poder Popular no se cansa, todos los que están aquí son voceros del Poder Popular, se vinieron a manifestar su apoyo y a trabajar juntos, unidos». «Se trata de un trabajo integral, de la Gobernación, del Poder Popular, el Gobierno nacional, pero también es un trabajo de nuestras fuerzas de seguridad», subrayó. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Presidente de la República Nicolás Maduro: Venezuela es un ejemplo para el mundo en la atención de desastres naturales
El jefe de Estado agradeció el trabajo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y Protección Civil por la atención inmediata de los pobladores de los Andes venezolanos. El presidente Nicolás Maduro destacó que Venezuela es un ejemplo para el mundo en la atención de desastres naturales, durante un balance del despliegue de la Fuerza de Tarea Andes 2025, este jueves. Leer También: El presidente de la República Nicolás Maduro informó: Fusión Popular-Policial-Militar atiende con éxito emergencias por Onda Tropical N.º 9 «El camino de Venezuela es el de la estabilidad, de la paz, de la capacidad para atender todo, ya Venezuela en cuanto a atención de desastres naturales es un ejemplo en el mundo y de cómo el pueblo se une a su Gobierno y viceversa para atender cualquier circunstancia», manifestó. Igualmente, el jefe de Estado anunció que la próxima semana se lanzará la Gran Misión Pachamama, destinada a atender los efectos de la crisis climática en el país. La misión se enfoca en la protección del medio ambiente y la promoción de la sostenibilidad, en sintonía con la cosmovisión andina que venera a la Pachamama (Madre Tierra). Aprovechó la oportunidad para agradecer el trabajo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y Protección Civil (PC) por la atención inmediata de los pobladores de Los Andes venezolanos. Por otro lado, instruyó que en 72 horas deben darse los primeros resultados de la investigación en materia meteorológica, «porque ha caído el 300 % más de agua en dos días producto del cambio climático». También instó a la ministra para la Salud, Magaly Gutiérrez, a mantener la atención inmediata a los ciudadanos afectados, así como al ministro para la Alimentación, Carlos Leal Tellería, en materia alimentaria y al ministro para la Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, en el ámbito comunicacional. «Es importante la información, puesto que es un ingrediente fundamental para orientar a nuestro pueblo; la información debe estar activa y permanente, debemos estar todos atentos siempre», sostuvo el presidente Maduro. Maduro alertó sobre los efectos acumulativos de la crisis climática y la urgencia de acciones globales: «Estamos corriendo con las consecuencias de dos siglos de contaminación ambiental, con miles de partículas que alteraron el equilibrio invisible y sagrado de este planeta. Los calores extremos en el Mar Caribe y el Atlántico Norte están frente a las narices de los negacionistas, quienes, desde el poder en los países desarrollados, insisten en ignorar el cambio climático y hasta promueven más contaminación», insistió. También destacó que tanto en Venezuela como en el mundo, el cambio climático está generando temperaturas muy por encima de las que el planeta Tierra tuvo durante milenios. «Ha habido un cambio: el capitalismo destruyó todos los equilibrios y contaminó todo el planeta», aseveró. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
3.654 Instrumentos musicales entregó el Alcalde Luis Jonás Reyes Flores a la cultura de Iribarren
Con el firme propósito de enriquecer y celebrar la identidad cultural de nuestro municipio, el Alcalde Luis Jonás Reyes Flores entregó este jueves 96 instrumentos musicales a cultores, estudiantes, organizaciones sociales y a casas culturales de Iribarren, logrando un récord de 3.654 instrumentos aportados por su gestión a la cultura del municipio. Leer También: «Barquisimeto Ciudad Artesanal»: Iribarren busca reconocimiento ante la UNESCO «Hoy estamos llegando a 3.654 instrumentos entregados a músicos de Iribarren, agradezco a todo el equipo del IMCA y a quienes desde los territorios han aportado su granito de arena para hacer esto posible. Hemos acompañado a 124 agrupaciones musicales y entregado 1.610 cuatros dentro del plan especial El Cuatro es Nuestro para promover y resaltar este instrumento como parte de la identidad guara, tributando estas acciones a la Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida en sus 8 vértices como lo ha orientado el presidente Nicolás Maduro», indicó Reyes Flores. Violines, cuatros, quintos, guitarras, flautas transversas, teclados, mandolinas, saxo, timbal, trompetas, arpa, maracas, cumacos, tumbadora, tamboras golpeas, equipos portátiles de sonido y utensilios para las agrupaciones de danza, fueron parte de los intrumentos entregados a músicos del territorio, haciendo una inversión de casi 2 millones de bolívares. «Estoy muy feliz porque el alcalde Luis Jonás está cumpliendo un sueño, me entregó un cuatro para poder seguir practicando, de verdad esto es muy emocionante para mí porque hoy están ayudando a muchos jóvenes que no tienen la posibilidad de comprar su instrumento, hoy nos están haciendo un sueño realidad, ya voy a poder seguir impulsando nuestra música y cultura, de verdad muchas gracias alcalde», expresó con emoción Natasha Fiol al recibir un espléndido cuatro bien guaro. Este acto no solo representa un gesto de apoyo, sino un verdadero homenaje a los músicos de Iribarren, quienes día a día trabajan incansablemente para preservar nuestras tradiciones. Hender «Vivo» González
MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. y Gleyber Torres, finalistas al Juego de Estrellas de Las Grandes Ligas 2025
El jardinero y el camarero fueron los venezolanos con más votos y avanzaron a la fase definitiva de las elecciones. Las Grandes Ligas revelaron los nombres de los finalistas en las votaciones para el Juego de Estrellas 2025, el próximo 15 de julio en Atlanta, con Gleyber Torres y Ronald Acuña Jr. como los únicos venezolanos en la última etapa. Leer También: MLB: El Venezolano Gleyber Torres de los Tigres de Detroit sacó su octavo jonrón de la temporada 2025 El camarero Venezolano terminó primero en la fase uno de la elección para ser el titular de la segunda almohadilla. Culminó en la primera posición en la primera fase al obtener 1.133.888 votos, 327.785 por encima de Jackson Holliday, el segundo candidato. José Altuve terminó en el tercer puesto. De terminar ganando, sería la tercera vez que Torres vaya a un Juego de Estrellas. Lo hizo en 2018 y 2019, sus primeros años en las Mayores, y únicas veces que ha participado. Por su parte, Ronald Acuña Jr. fue el único criollo en la Liga Nacional en avanzar a la siguiente ronda. El venezolano, que estará en el «Derbi de Jonrones», aspira a un lugar en los jardines y avanzó de fase en el cuarto lugar al obtener 1.140.061 votos. Si termina avanzando, sería la quinta participación del patrullero en el All-Star. Estuvo en 2019, 2021, 2022 y 2023. Ahora, tras regresar de una lesión de un año, con la temporada iniciada, ha dejado números impresionantes que lo catapultarían, además del hecho de ser local. Por su parte, Aaron Judge, que con 4.012.983 votos fue el más votado a nivel general -siendo la tercera vez que es el más votado y cuarta que encabeza al joven circuito-, y Shohei Ohtani, más votado en la Liga Nacional con 3.967.668, tienen su participación garantizada como titulares en el evento, como jardinero y designado, respectivamente. Ahora, la votación de la fase 2 comenzará el lunes. Los dos finalistas con más votos en cada posición y los seis mejores jardineros avanzan. Salvo los jardines de la Americana y el designado de la Nacional. Ronald Acuña Jr. y Gleyber Torres, los más votados entre 23 venezolanos Un total de 23 criollos estuvieron presentes en la primera ronda. Sin embargo, 21 de ellos no recibieron votos suficientes para poder emular a Acuña Jr. y a Torres. Los que mejor terminaron fueron José Altuve (795.123), Eugenio Suárez (290.138) y Francisco Álvarez. Wilson Contreras, Wilmer Flores, Luis Arráez, Thairo Estrada, Luis Rengifo, Lenyn Sosa, Andrés Giménez, Maikel García, Gabriel Arias, Ezequiel Tovar, Carlos Narváez, Salvador Pérez, Keibert Ruiz, Gabriel Moreno, Elías Díaz, William Contreras, Wilyer Abreu y Jackson Chourio, no lograron pasar de ronda. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Mundial de Clubes: Manchester City goleó a la Juventus 5-2 y es primero del grupo
Los de Guardiola se impusieron por un contundente 5-2 y terminaron liderando del sector ‘G’ de forma perfecta. El Manchester City parece haber vuelto. Después de una temporada decepcionante, el Mundial de Clubes parece haberle regresado el «hambre» y lo demostró al golear sin contemplación, y con mucho fútbol, a un grande como la Juventus. Leer También: Cristiano «CR7» Ronaldo renueva con el club Saudí Al Nassr hasta 2027 La «vecchia signora» saltó a la cancha del Estadio Camping World, de Orlando, con una mezcla de titulares y suplentes, sabiéndose clasificada. Cosa distinta que hizo Pep Guardiola, que hasta a Rodri le devuelve minutos como titular. El resultado fue un aplastante 5-2 que los dejó como líderes perfectos del grupo. Parecía ser un partido con muchos goles, pero no para un solo lado, pues Doku y Koopmeiners abrieron el marcador por cada lado al minuto 11. El primer tiempo cerró con triunfo «ciudadano», luego del autogol del central blanquinegro, Kalulu. Para la segunda parte Guardiola hizo modificaciones y de peso. Ingresaron Gündogan, Foden y Haaland, estos dos últimos con anotaciones para poner la goleada en el marcador. Savinho cerró la cuenta para el Manchester City, que sobre el final recibió el descuento por parte de Vlahovic. Con el resultado, el equipo inglés avanzó a los Octavos como líder del Grupo G, con puntaje ideal, y se medirá al segundo del ‘H’, que, por ahora, es el RB Salzburgo, si no termina derrotando al Real Madrid, que estaría siendo el rival de la Juventus, segundo con seis unidades. Completaron el grupo el Al Ain (3), tercero al vencer por 2-1 al Wydad Casablanca (0). Cambios Erling Haaland (45′, Omar Marmoush), Andrea Cambiaso (56′, Alberto Costa), Kenan Yildiz (56′, Teun Koopmeiners), Khéphren Thuram (56′, Manuel Locatelli), Federico Gatti (59′, Nicolò Savona), Ilkay Gündogan (65′, Rodri), Phil Foden (65′, Jérémy Doku), Rayan Cherki (74′, Rayan Aït-Nouri), Nico O’Reilly (74′, Bernardo Silva), Vasilije Adzic (82′, Weston McKennie) Goles 0-1, 8′: Jeremy Doku, 1-1, 10′: Teun Koopmeiners, 1-2, 25′: Pierre Kalulu Kyatengwa, 1-3, 51′: Erling Braut Haaland, 1-4, 68′: Foden, 1-5, 74′: Sávio, 2-5, 83′: Dusan Vlahovic Tarjetas Arbitro: Clément TurpinArbitro VAR: Jerome Brisard, Hernán MastrángeloPierre Kalulu Kyatengwa (63′,Amarilla) Clasificación Grupo G PT PJ PG PE PP 1MNC 9 3 3 0 0 2JUV 6 3 2 0 1 3AIN 3 3 1 0 2 4WAC 0 3 0 0 3 Grupo G PT PJ PG PE PP 1MNC 9 3 3 0 0 2JUV 6 3 2 0 1 3AIN 3 3 1 0 2 4WAC 0 3 0 0 3 Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: El Venezolano Gleyber Torres de los Tigres de Detroit sacó su octavo jonrón de la temporada 2025
El venezolano conectó su tercer vuelacercas del mes, octavo en la campaña, para impulsar la victoria 51 de los Tigres de Detroit. Pese a no tener una sólida actuación este jueves contra los Atléticos, Gleyber Torres necesitó un solo swing para sacar la pelota y apoyar la victoria 51 de los Tigres de Detroit por 8-0. Leer También: MLB: ¡Lo extrañan! Así se ha sentido el vacío del Dominicano Rafael Devers en Medias Rojas de Boston según estadísticas El venezolano fue primero en el orden de bateo y jugó en la segunda base. Terminó de 3-1 con dos anotadas, un imparable que fue su octavo jonrón del año, dos remolcadas y una base por bolas, para dejar su promedio en .281. Fue en su cuarto turno que el infielder criollo sacó la pelota. Enfrentaba al lanzador JT Ginn y solo necesitó ver un solo pitcheo para desaparecerla. Un sinker a 92 mph que se quedó muy alto y que el camarero sacudió a 370 pies por la banda contraria, el jardín derecho, para también remolcar a un compañero que estaba en circulación Gleyber Torres bateó un rodado por la tercera base en su primera oportunidad y en su segunda recibió el boleto que lo llevó a la goma posteriormente para anotar la tercera de su equipo. En su tercera aparición volvió a fallar. Sacó un elevado al jardín izquierdo y hasta ese momento estaba de 2-0. Con la actuación de hoy, el venezolano llegó a su tercer cuadrangular del mes, octavo del año y primero desde el día 13. Además, llegó a 40 carreras anotadas, 40 remolcadas y 70 indiscutibles en 249 turnos, para un promedio de .281. Hender «Vivo» González Con información de Líder