Gleyber Torres es el único venezolano que, por ahora, está teniendo votos para ser titular de la segunda base en la Americana. La MLB dio a conocer la segunda actualización del proceso de votación para el Juego de Estrellas 2025, a medida que se acerca el cierre definitivo de la primera etapa de selección, con los venezolanos más presentes que nunca. Leer También: MLB: El manager Larense Carlos Mendoza preocupado por la situación de los Mets de Nueva York Aaron Judge, con casi dos millones 700 mil votos (2.699.483) es líder absoluto de las elecciones en la Liga Americana y en todas las Grandes Ligas, seguido de Shohei Ohtani, que con 2.521.718 votos es el líder de la Liga Nacional. Por parte de los criollos, Gleyber Torres es el único que, por ahora, se ha adueñado de una posición titular en el «clásico de mitad de temporada», obteniendo 1.133.888 votos para la segunda base del joven circuito, donde José Altuve está en el tercer puesto con 795.123. Pese a su gran arranque de temporada, el público no ha preferido a Eugenio Suárez para ser el antesalista del viejo circuito, pues es tercero, debajo de Manny Machado (1.683.022) y Max Muncy (891.799) con 538.765 votos, mostrando un aumento de votos, pero se mantiene en el mismo puesto. El que subió de votos y puestos fue Ronald Acuña Jr., quien pasó del sexto lugar la semana pasada al cuarto al registrar 1.140.061 votos, más de 500 mil votos obtenidos. Ahora, se encuentra abajo de Pete Crow-Armstrong (2.005.630), Teóscar Hernández (1.366.537) y Kyle Tucker (1.219.866). Otro que subió de números, pero no de posición es Luis Arráez en la primera base, quien pasó de 140.396 a 246.069 votos, pero sigue sin poder superar a Freddie Freeman (2.095.672), Pete Alonso, Michael Busch y Bryce Harper, manteniéndose en la quinta posición. Por último, quien sigue en carrera, aunque bajó un lugar, es Francisco Álvarez. El receptor se ubica en la cuarta posición con 448.238 votos. Así van ambas ligas para el All-Star MLB Hender «Vivo» González Con información de Líder
Irán condiciona acuerdo de alto al fuego luego de ofensiva de «Israel»
Irán confirmó que no existe ningún acuerdo de alto al fuego con Israel, pero advirtió que cesará sus ataques si el régimen israelí detiene su ofensiva antes de las 04H00 (hora local de Teherán). El titular de Exteriores de la República Islámica de Irán, Seyed Abbas Araghchi, negó categóricamente la noche de este lunes la existencia de cualquier acuerdo de alto al fuego o cese de operaciones militares con Israel, contradiciendo las declaraciones unilaterales realizadas por el presidente estadounidense Donald Trump y medios occidentales. Leer También: Guerra abierta: Irán neutraliza ataque aéreo de Israel, luego del alto al fuego anunciado por el presidente de EEUU. Donald Trump No obstante, el canciller iraní estableció una condición temporal específica para detener las operaciones militares de la nación persa: «Siempre que el régimen israelí cese su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4:00 a.m., hora de Teherán, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después». Araghchi enfatizó que «Israel lanzó la guerra contra Irán, no al revés«, como la República Islámica ha manifestado en repetidas ocasiones, trasladando la responsabilidad del conflicto actual al Estado hebreo. El funcionario iraní añadió que «la decisión final sobre el cese de nuestras operaciones militares se tomará más tarde«, manteniendo abierta la posibilidad de continuar las acciones defensivas según evolucionen los acontecimientos. As Iran has repeatedly made clear: Israel launched war on Iran, not the other way around. As of now, there is NO «agreement» on any ceasefire or cessation of military operations. However, provided that the Israeli regime stops its illegal aggression against the Iranian people no…— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) junio 24 2025. De acuerdo con Abbas Araghchi, las operaciones militares de las Fuerzas Armadas de Irán contra Israel continuaron hasta el último minuto a las 4 de la madrugada. En nombre del pueblo persa, agradeció a los miembros de la entidad castrense por defender el país «hasta la última gota de sangre y que respondieron a cualquier ataque del enemigo hasta el último minuto».
Guerra abierta: Irán neutraliza ataque aéreo de Israel, luego del alto al fuego anunciado por el presidente de EEUU. Donald Trump
Medios locales detallan que «al menos un dron fue derribado en el cielo de la capital». Las fuerzas militares de Irán repelieron esta noche un ataque aéreo de Israel contra suelo iraní, según agencias. Los propios medios locales detallan que «al menos un dron fue derribado en el cielo de la capital», esto a pesar del supuesto alto al fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Leer También: El presidente de EEUU. Donald Trump anuncia alto el fuego entre Israel e Irán Según Trump, Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un alto al fuego total (en aproximadamente 6 horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante 12 horas, momento en el cual se considerará que la guerra ha terminado. Asimismo, dijo que «oficialmente, Irán iniciará el alto al fuego y, a las 12 horas, Israel lo iniciará y, a las 24 horas, el mundo anunciará oficialmente el fin» a la que catalogó como «la Guerra de los 12 Días«. Desde la nación persa, las autoridades indican que no han recibido ninguna propuesta de tregua o fin de la escalada. En tanto, planean intensificar sus respuestas legítimas contra Israel. El conflicto comenzó el 13 de junio con ataques israelíes contra Irán, justificándolos con acusaciones de un supuesto programa nuclear militar iraní. Teherán niega estas afirmaciones, respaldado por el OIEA que concluye que Irán no busca desarrollar armas nucleares. En respuesta, las fuerzas de la nación persa lanzó misiles y drones contra objetivos militares israelíes, intensificando la crisis en la región. Hender «Vivo» González Con información de Telesur
El presidente de la República Nicolás Maduro envió cartas a EEUU., China y Rusia para incentivar la iniciativa de paz
De esta forma se «expresa nuestra doctrina de la Diplomacia Bolivariana de Paz y del equilibrio del mundo, con respeto a la ley y a la restitución del derecho internacional”, indicó el jefe de Estado. El presidente Nicolás Maduro informó, este lunes, que envió comunicaciones personales a los mandatarios de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump; de la República Popular China, Xi Jinping; y de la Federación Rusa, Vladímir Putin, con el objeto de incentivar la iniciativa de una cumbre de paz mundial para desactivar la amenaza de una guerra nuclear en el Oriente Medio. Leer También: El presidente de EEUU. Donald Trump anuncia alto el fuego entre Israel e Irán “Esta idea, surgida de las profundidades del pueblo venezolano, expresa nuestra doctrina de la Diplomacia Bolivariana de Paz y del equilibrio del mundo, con respeto a la ley y a la restitución del derecho internacional”, informó durante el segmento Zona Digital de su programa semanal ConMaduro+. “La paz la hacemos entre todos o no habrá paz, agrego yo”, dijo el jefe de Estado, al dar lectura al texto de las misivas enviadas, tanto a los presidentes de las potencias mundiales como a los gobiernos de diversos países del planeta, además del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela. Informó que, desde Caracas, territorio libre y Bolivariano de América, se envía la iniciativa de crear una zona libre de armas nucleares en Asia y el desarme de las armas atómicas en poder del régimen sionista de Israel. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
El presidente de EEUU. Donald Trump anuncia alto el fuego entre Israel e Irán
«A las 24 horas, el mundo anunciará oficialmente el fin de la ‘guerra de los 12 días’», explicó el mandatario estadounidense. Donald Trump anunció que Irán e Israel acordaron un alto al fuego entre ambas partes que comenzará dentro de aproximadamente seis horas. Leer También: El Líder supremo de Irán el ayatolá Alí Jameneí: «No nos someteremos al acoso de nadie» «Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total (dentro de aproximadamente 6 horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante 12 horas», anunció el mandatario estadounidense en su red social Truth Social, felicitando a las partes involucradas. «Oficialmente, Irán iniciará el alto al fuego y, a las 12 horas, Israel lo iniciará y, a las 24 horas, el mundo anunciará oficialmente el fin de la ‘guerra de los 12 días», explicó Trump. «Esta es una guerra que podría haber durado años y destruido todo Oriente Medio, pero no lo hizo, ¡y nunca lo hará!», exclamó el mandatario. «Que Dios bendiga a Israel, que Dios bendiga a Irán, que Dios bendiga Oriente Medio, que Dios bendiga a Estados Unidos de América y que Dios bendiga al mundo!», concluyó. Hasta el momento, el anuncio del presidente estadounidense aún no fue confirmado por Irán. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
El gobierno de José Raúl Mulino impone estado de urgencia: Casi 200 detenidos y un muerto tras brutal represión en Panamá
El gobierno de José Raúl Mulino impone estado de urgencia, suspende derechos constitucionales y silencia las protestas sociales. Una nueva ola represiva sacude Panamá. El gobierno de José Raúl Mulino ha decretado estado de urgencia en la provincia de Bocas del Toro —fronteriza con Costa Rica— entre el 20 y el 25 de junio, dejando un saldo provisional de 192 detenidos, un muerto y decenas de heridos, según denuncias ciudadanas. La medida, justificada oficialmente por “actos de vandalismo”, llega en respuesta a las protestas contra la Ley 462 (reforma de pensiones) y ha despertado una fuerte condena entre defensores de derechos humanos. Leer También: El Líder supremo de Irán el ayatolá Alí Jameneí: «No nos someteremos al acoso de nadie» El decreto presidencial suspende garantías fundamentales: derechos de reunión, protesta, libre tránsito, hábeas corpus, inviolabilidad del domicilio y hasta la libertad religiosa. En la práctica, habilita detenciones sin orden judicial ni explicación (art. 21-22), la suspensión del hábeas corpus (art. 23), allanamientos arbitrarios (art. 26-27), control sobre dispositivos electrónicos (art. 29), y censura en redes sociales, incluso de reuniones sociales o religiosas (art. 37-38). El detonante fue la aprobación de la Ley 462, que reforma el sistema de pensiones. Aunque los bloqueos en Bocas del Toro se habían detenido, la detención de tres líderes sindicales reactivó la protesta. Desde entonces, se reportan represión violenta, cortes de comunicaciones, desapariciones forzadas y tratos degradantes, especialmente contra población indígena: hay denuncias ciudadanas de hombres desnudados, rapados y exhibidos por las fuerzas de seguridad. El Gobierno dé #Panamá???????? ordenó la interrupción temporal de los servicios de internet residencial y telefonía móvil en la provincia de Bocas del Toro, una medida drástica implementada por el presidente José Raúl Mulinohttps://t.co/DKTzSTUoBb— teleSUR TV (@teleSURtv) June 23, 2025 Además del joven de 24 años asesinado por disparos en un punto de control, no hay cifras oficiales sobre heridos o muertos civiles. La información es escasa y está siendo bloqueada: las autoridades han restringido el acceso a internet y telefonía móvil en zonas clave. El trasfondo histórico no pasa desapercibido: muchos de los manifestantes actuales son hijos y sobrinos de quienes quedaron ciegos durante la represión ejercida por Mulino cuando era ministro de Seguridad. Hoy, como mandatario nacional, vuelve a enfrentarlos con mano aún más dura. Mulino, quien en el pasado pidió a la izquierda “irse a vivir a dictaduras”, aplica ahora medidas que evocan exactamente eso: un régimen autoritario en pleno siglo XXI. Hender «Vivo» González Con información de Telesur
El Fiscal General de la República Tarek William Saab rechaza la cínica respuesta de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador
«Rechazamos la maniobra dilatoria y evasiva de la Corte que pretende desentenderse de su responsabilidad constitucional de proteger la libertad y la integridad personal de los 252 ciudadanos venezolanos», reza parte del comunicado. El Ministerio Público venezolano informa que tras haber enviado el 30 de marzo una comunicación a la Corte Suprema de Justicia de El Salvador para solicitar su intervención en defensa de los derechos de los ciudadanos venezolanos ilegalmente secuestrados en ese país, hemos recibido vía correo electrónico, más de 80 días después, una respuesta vergonzosa de ese ente judicial. Leer También: El Líder supremo de Irán el ayatolá Alí Jameneí: «No nos someteremos al acoso de nadie» Como institución comprometida con los derechos humanos, rechazamos la maniobra dilatoria y evasiva de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador que mediante este pronunciamiento pretende desentenderse de su responsabilidad constitucional de proteger la libertad y la integridad personal de los 252 ciudadanos venezolanos enviados desde Estados Unidos a El Salvador y detenidos allí sin haber cometido ningún delito. En esta comunicación, la Corte declara improcedente nuestra intervención alegando que la comunicación enviada no cumple con los requisitos legales y formales establecidos, ni se realizó por los canales diplomáticos adecuados. Además, con respecto al habeas corpus realizada por un grupo de abogados que representan a las víctimas, la Corte señala que los solicitantes no proporcionaron información precisa sobre los hechos alegados, las autoridades responsables, ni las razones concretas que justifican la vulneración de derechos constitucionales. Así se niega a atender nuestra solicitud, mientras que por otra parte, ha optado por no analizar los hechos ni entrar al fondo del habeas corpus realizado por los abogados, escudándose en una serie de formalismos falaces y exigencias desproporcionadas, con el único objetivo de evadir su deber constitucional de control sobre la privación ilegítima de libertad. Al pedirles a los defensores que especifiquen si “realmente” los ciudadanos están detenidos, o que prueben hechos ampliamente notorios, como su traslado al CECOT en medio de un espectáculo mediático, la Sala no solo se hace la desentendida, sino también cómplice de esta aberración jurídica. Como institución garante de la legalidad, no aceptaremos que se someta a personas a detenciones arbitrarias, incomunicaciones, traslados forzados o privaciones de libertad sin juicio, sin defensa, sin debido proceso y sin siquiera saber por qué están presas ni dónde están. No aceptamos que se legitimen desapariciones forzadas bajo pretextos formales. Como parte de nuestro esfuerzo por ofrecer apoyo a las víctimas y favorecer la búsqueda de la justicia, este Ministerio Público localizó y entrevistó a 116 familiares de 118 connacionales detenidos ilegalmente en El Salvador. Esas entrevistas están a disposición de los abogados que los representan y del sistema de justicia salvadoreño, si está dispuesto a escucharlos. Con esta respuesta el Estado salvadoreño ha optado por eludir su responsabilidad y negar toda cooperación, no solo con Venezuela, sino con los principios más básicos del derecho internacional de los derechos humanos. Esto ocurre a la vista de organismos multilaterales y bajo el silencio cómplice de quienes dicen defender los mismos. El pueblo venezolano y este Ministerio Público no descansarán hasta restablecer la dignidad, la libertad y la justicia para cada uno de sus ciudadanos sometidos a esta cadena de violaciones. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
El Líder supremo de Irán el ayatolá Alí Jameneí: «No nos someteremos al acoso de nadie»
Irán ha lanzado un ataque contra una base militar estadounidense ubicada en Catar en respuesta a los recientes bombardeos realizados por Washington contra la infraestructura nuclear de la nación persa. El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, se pronunció por primera vez tras el ataque a la base estadounidense de Al Udeid, en Catar, asegurando que su país no se someterá ante ningún intento de agresión. Leer También: Reportan un ataque contra una base militar de EEUU. ubicada en el noreste de Siria «No atacamos a nadie, no aceptamos el ataque de nadie y no nos someteremos al acoso de nadie. Esta es la lógica de la nación iraní», indicó el ayatolá en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X. Irán ha lanzado un ataque contra una base militar estadounidense ubicada en Catar en respuesta a los recientes bombardeos realizados por Washington contra la infraestructura nuclear de la nación persa. Uno de los objetivos del ataque iraní es la base aérea Al Udeid, en Catar. El ataque fue nombrado ‘Bendición de la Victoria’. De acuerdo con el comunicado de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI), la ofensiva transmite a Washington el mensaje de que la nación persa «no dejará sin respuesta bajo ninguna circunstancia la invasión de su integridad territorial, soberanía y seguridad nacional». Al Udeid es la base más grande de EE.UU. en la región y alberga a unos 10.000 soldados del país estadounidense, reporta la agencia iraní IRNA. Agrega que la instalación tiene la capacidad de unos 100 aviones y drones. Por su parte, el presidente de EE.UU., Donald Trump, se pronunció sobre el ataque iraní contra la base aérea estadounidense de Al Udeid. «Me complace informar que, además de que no ha habido estadounidenses muertos ni heridos, y también muy importante, tampoco ha habido cataríes muertos ni heridos», declaró, el mandatario en su red social Truth Social. En otro mensaje, Trump tachó el ataque como una «respuesta muy débil» a los ataques estadounidenses previos sobre las instalaciones nucleares iraníes. «Se han disparado 14 misiles: 13 fueron derribados y uno fue liberado, ya que se dirigía en una dirección no amenazante», detalló. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Mundial de Clubes: El Vinotinto Jefferson Savarino con Botafogo hace historia y clasifica a octavos de final
El Botafogo perdió ante Atlético de Madrid, pero aún así logró clasificar a la siguiente ronda como segundo de grupo. El Atleti, incapaz de marcarle al Botafogo hasta el 87′, cae eliminado. Lo hizo Griezmann 19 partidos después. Julián pide tres penaltis sin que se pite ninguno. El Botafogo hizo historia en la fase de grupos del Mundial de Clubes, al clasificar como segundo en el grupo de la muerte. A pesar de perder en la última fecha ante Atlético de Madrid por la mínima, el conjunto brasileño obtuvo el pase a octavos de final por diferencia de goles. Leer También: MLB: El manager Larense Carlos Mendoza preocupado por la situación de los Mets de Nueva York Por un lado, es un fracaso monumental para el equipo «colchonero» no haber podido pasar a la siguiente ronda. Todos los aficionados del Atleti están muy decepcionados por el rendimiento de su equipo, quien a pesar sumar dos victorias, la goleada en el debut contra París Saint-Germain terminó por condenarlos. Realidad muy distinta a la del Botafogo, quien logró vencer al PSG por la mínima, permitiéndole tener la ventaja sobre sus rivales. Sin dudas, es un gran paso para el equipo brasileño y que habla muy bien del nivel del fútbol en Sudamérica. Ahora bien, una de las estrellas principales del Botafogo es Jefferson Savarino. El extremo venezolano es titular indiscutible y fue pieza clave para sumar seis puntos en el Grupo B. Los compañeros están encantados con el Venezolano y esperan que pueda seguir marcando la diferencia en los próximos partidos del magno evento de la FIFA. Con este resultado, París Saint-Germain y Botafogo son los primeros clasificados a octavos de final y estarán muy atentos a los resultados de los demás grupos, para conocer a su rival en la siguiente ronda. Cambios Antoine Griezmann (45′, Conor Gallagher), Ángel Correa (58′, Giuliano Simeone), Newton (58′, Allan), Cuiabano (64′, Alex Telles), Koke (64′, Rodrigo De Paul), Álvaro Montoro (64′, Jefferson Savarino), Mateo Ponte (73′, Vitinho), Santiago Rodríguez (73′, Artur), Nahuel Molina (83′, Pablo Barrios), Samuel Lino (83′, Alexander Sørloth) Goles 1-0, 86′: Griezmann Tarjetas Arbitro: César Arturo Ramos PalazuelosArbitro VAR: Guillermo Pacheco Larios, Erick Yair Miranda GalindoGregore (94′,Amarilla) Clasificación Grupo B PT PJ PG PE PP 1PSG 6 3 2 0 1 2BOT 6 3 2 0 1 3ATM 6 3 2 0 1 4SEA 0 3 0 0 3 Grupo B PT PJ PG PE PP 1PSG 6 3 2 0 1 2BOT 6 3 2 0 1 3ATM 6 3 2 0 1 4SEA 0 3 0 0 3 Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
Henri Falcón propone reorganización de la economía popular para apoyar a emprendedores y buhoneros del municipio Iribarren
El candidato a la alcaldía del municipio Iribarren, Henri Falcón, ofreció este lunes una rueda de prensa en la que presentó parte de su propuesta en materia de economía popular, enfocada en brindar respaldo a emprendedores y trabajadores informales afectados por la carga impositiva actual. Durante su intervención, Falcón destacó que los pequeños comerciantes, buhoneros y emprendedores han encontrado en la economía informal una vía para sortear la crisis económica. Sin embargo, aseguró que este sector enfrenta obstáculos significativos debido a los impuestos municipales vigentes, los cuales —según indicó— limitan su capacidad de crecimiento y formalización. “He recorrido muchas comunidades de nuestro municipio, y en cada barrio confirmo lo mismo: estos emprendedores luchan cada día, contra la crisis, contra los impuestos que los asfixian», afirmó Falcón. El candidato aseguró que su plan contempla una gestión eficiente de los recursos públicos para convertir a la economía popular en un motor de desarrollo social. “No se trata solo de aliviar cargas, sino de valorar y potenciar las soluciones que la misma gente ha venido generando desde la base”, explicó. Falcón insistió en que su propuesta busca equilibrar justicia social con dinamismo económico: “En cada recorrido encuentro no solo los síntomas de la crisis, sino también el espíritu de quienes buscan sus propias soluciones. Allí es donde debemos enfocar nuestros esfuerzos”. Con esta propuesta, el aspirante a la alcaldía plantea una nueva forma de relación entre el gobierno municipal y la economía informal, reconociéndola como un pilar necesario para la economía de Iribarren. Rubén Conde/Noticias Barquisimeto