Veintidos cardenales latinoamericanos formarán parte del cónclave que comenzará este miércoles para elegir al nuevo Papa, tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril. Este grupo significativo representa una parte importante de los 133 cardenales electores provenientes de diversos continentes que se reunirán en la Capilla Sixtina. Un total de 19 de estos purpurados fueron designados por el propio Francisco durante su pontificado. Este grupo incluye a cuatro cardenales de Argentina, cinco de Brasil y un representante de cada uno de los siguientes países: Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Paraguay y Uruguay. Los cardenales creados por Francisco son: Adicionalmente, tres cardenales latinoamericanos fueron nombrados durante el papado de Benedicto XVI y también participarán en la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica: La presencia de un número significativo de cardenales latinoamericanos en el cónclave subraya la creciente importancia de la Iglesia en esta región del mundo y podría influir en las discusiones y la elección del próximo Sumo Pontífice. El mundo estará atento al desarrollo de este histórico evento en la Ciudad del Vaticano. Carla Martínez / Con información de RT
Es viral: Toro se «roba» una moto y la estrella a pocos metros (video)
Un evento tan inesperado como hilarante ha capturado la atención de miles de personas en Rishikesh, India y a través de las redes sociales. Un toro se ha convertido en el protagonista de un video viral luego de ser grabado “robando” una motocicleta estacionada en una calle de la ciudad. Las imágenes, que rápidamente se han propagado por las diversas redes sociales, muestran al bovino acercándose con aparente curiosidad a una moto que se encontraba estacionada al borde de la vía. En un comportamiento que ha dejado a muchos boquiabiertos, el toro apoya sus patas delanteras sobre el vehículo de dos ruedas y, con una fuerza sorprendente, lo empuja varios metros. El insólito paseo del animal motorizado culmina cuando el toro abandona la motocicleta en una esquina, estrellándola sin contemplaciones contra una pared cercana. La escena, capturada por cámaras de seguridad de la zona ha generado una ola de risas y asombro entre los internautas. Leer también: Usuarios reportan la presencia de aeronaves militares sobrevolando el cielo de Barquisimeto Las reacciones en línea no se han hecho esperar. Usuarios de todo el mundo han compartido el video, acompañándolo de comentarios ingeniosos y teorías sobre las posibles motivaciones del peculiar ladrón. Algunos bromean sobre la necesidad del toro de un medio de transporte, mientras que otros sugieren que simplemente estaba teniendo un mal día. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Peligro latente: Enorme hueco en Santa Elena pone en riesgo a la comunidad
Habitantes de la Carrera 5 con Calle 11 del sector Santa Elena denuncian tener más de un mes conviviendo con un peligroso hueco que se abrió en la vía. La situación se originó por el socavamiento del relleno tras la reparación del sistema de aguas servidas, una obra que, según un vecino anónimo, fue costeada por los propios residentes. El vecino explicó que, tras culminar los trabajos de reparación de las aguas servidas, la capa asfáltica nunca fue repuesta. Ante la necesidad de habilitar el tránsito, los mismos habitantes se vieron obligados a rellenar el área con granzón. Sin embargo, este material permeable no resistió las fuertes lluvias que han azotado Barquisimeto en las últimas semanas, provocando que el hueco se abriera por completo en la intersección. La presencia de este gran hueco representa un grave peligro para conductores y peatones que transitan por la zona, generando preocupación y exigiendo una pronta respuesta por parte de las autoridades competentes para la reparación definitiva de la vía. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Usuarios reportan la presencia de aeronaves militares sobrevolando el cielo de Barquisimeto (video)
La tarde de este lunes 5 de mayo, un inusual movimiento aéreo capturó la atención de los habitantes de Barquisimeto. Diversos reportes ciudadanos inundaron las redes sociales, dando cuenta del sobrevuelo constante de aeronaves militares sobre el cielo de la ciudad. La frecuencia con la que las aeronaves se hicieron presentes generó sorpresa entre los barquisimetanos. Muchos expresaron su asombro ante la cantidad de veces que los aviones cruzaron el espacio aéreo local. Ante este despliegue, no tardaron en surgir las interrogantes. Una de las principales preguntas entre los ciudadanos es si este movimiento de aeronaves militares corresponde a la realización de ejercicios castrenses en el estado Lara. Hasta el momento, no ha habido confirmación oficial por parte de las autoridades militares o gubernamentales sobre la naturaleza de estos sobrevuelos. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Cuánto cobran al mes los cardenales que elegirán al próximo papa
El Colegio Cardenalicio de la Iglesia católica está compuesto por 252 cardenales, de los cuales 133 ya viajaron al Vaticano para participar desde este miércoles en el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco. Aunque el fallecido papa les recortó el salario, cada uno de ellos recibe mensualmente miles de dólares. De acuerdo con los diferentes rangos, un cardenal residente en la Santa Sede puede cobrar al mes cerca de 5.000 euros (unos 5.600 dólares), mientras que quienes viven fuera del Vaticano tienen ingresos de hasta 1.500 euros (aproximadamente 1.700 dólares), más gastos de vivienda y transporte, entre otros. Los ingresos de los cardenales, así como de otros funcionarios de la iglesia fueron reducidos en dos ocasiones por el papa Francisco. La última modificación se aplicó desde el 1 de noviembre de 2024, cuando se dispuso una caída de los salarios del 10 %. Según una carta firmada por el prefecto de la Secretaría de Economía, el laico Maximino Caballero Ledo, la medida representó «un signo de demostración concreta del espíritu de servicio y esencialidad». De esta manera, el Vaticano buscó reducir el déficit en sus cuentas, que debían hacer frente al pago de salarios a unos 4.000 empleados, por un monto acumulado de unos 10 millones de euros mensuales (11,3 millones de dólares). Según el presupuesto que la Santa Sede manejaba antes de este recorte, el déficit alcanzaba los 83 millones de euros (cerca de 94 millones de dólares) Por otra parte, en marzo de 2021, Francisco rebajó los salarios de los cardenales en un 10 %, mientras que los de otros cargos de la Curia sufrieron recortes de entre 3 y 5 %, dependiendo del rango. Esta medida fue justificada por la crisis financiera que atravesaba el Vaticano y que se había agravado por la pandemia del covid-19 y la consecuente caída de los ingresos por turismo y de las donaciones. Carla Martínez / Con información de RT
Bad Bunny anunció su gira titulada “DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour”: Conoce los países que recorrerá
El cantante puertorriqueño mejor conocido en el mundo artístico como Bad Bunny, anunció su nueva gira mundial “DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour”, la cual comenzará el próximo 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana y culminará el 22 de julio de 2026 en Bélgica. De acuerdo a lo reseñado por medios internacionales, el cantautor indicó que esta gira incluirá 23 fechas y recorrerá países de América Latina así como de Europa, Asia y Oceanía. Leer también: Hollywood se tambalea ante la amenaza arancelaria de Trump Se conoció que con este tour el interprete de «Tití Me Preguntó» marcará su regreso a Europa desde el 2019, y su debut en países como Australia, Brasil y Japón. Este anunció llega, luego del éxito que tubo su sexto álbum el también titulado DeBÍ TiRAR MáS FOToS, el cual ha dominado las listas de popularidad desde su lanzamiento. De acuerdo a lo indicado por Billboard, ocupó el puesto número uno en el Billboard 200 durante tres semanas consecutivas y ha permanecido en el Top 10 durante 13 semanas. Con información de Notitarde.
Venezuela celebra 80 años de dedicación y pasión de sus reporteros gráficos
Desde hace ocho décadas, Venezuela conmemora el Día del Reportero Gráfico, una fecha significativa que resalta la invaluable labor de fotógrafos y camarógrafos en el panorama informativo del país. Esta celebración tiene sus raíces en la fundación del Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela, un hito que tuvo lugar el 6 de mayo de 1945. El periodismo fotográfico, también conocido como periodismo gráfico o fotoperiodismo, constituye un género esencial dentro del periodismo. Estos profesionales, con su agudo ojo y habilidad técnica, van más allá de capturar imágenes; complementan de manera crucial el trabajo del periodista escrito al proporcionar el testimonio visual que enriquece y da contexto a las noticias. Mientras que Venezuela celebra este día con profundo significado, a nivel internacional, los reporteros gráficos son homenajeados el 19 de mayo. Esta fecha conmemora la creación de la Unión de Fotógrafos de Prensa en Copenhague, Dinamarca, en 1912, la primera organización gremial que unió a estos profesionales de la lente. Hoy, en este 80 aniversario, reconocemos y agradecemos la dedicación, el coraje y la visión de los reporteros gráficos venezolanos, quienes con su trabajo diario nos permiten ver y comprender el mundo que nos rodea a través de imágenes impactantes y memorables. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Gobierno Nacional debate mecanismos para fortalecer protección social de trabajadores (+Video)
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo una reunión con los miembros de la Central Bolivariana Socialista de los Trabajadores (CBST) con el propósito de revisar los avances en la recuperación del Ingreso Mínimo Integral anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Así lo informó Rodríguez a través de la publicación de un video difundido en el canal Telegram, donde se detalló que en este encuentro estuvo el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez; el ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate y el presidente de la CBST, Wills Rangel. “Junto a los trabajadores venezolanos impulsamos mecanismos para fortalecer la protección social, promoviendo el esfuerzo colectivo hacia el bienestar y el desarrollo sostenible del país, en un contexto de guerra económica”, sostuvo la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Leer también: Maduro: La extrema derecha fascista fue quien pidió las sanciones y que se le hiciera daño a Chevron El pasado 30 de abril, el jefe de Estado anunció el aumento a 160 dólares del Ingreso Mínimo Integral, compuesto en dos elementos fundamentales, el ingreso de guerra económica que pasa de 90 a 120 dólares y el cestaticket queda establecido en 40 dólares, ambos indexados a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). Además, el mandatario nacional recordó que desde la creación del mecanismo de indexación automática para el Ingreso Mínimo Integral, se ha elevado el ingreso en 135% en el país. Con información de El Universal.
Revelan la exorbitante cifra de pérdidas que dejó el apagón en España
El mayor apagón de la historia de España, que se produjo el pasado lunes 28 de abril, habría borrado 400 millones de euros del PIB de la cuarta economía de la zona euro. Así lo estima uno de los mayores bancos del país, Caixa Bank, que el lunes publicó una aproximación inicial del coste económico que pudo tener el masivo corte de suministro eléctrico. El breve informe recoge que el gasto de consumo de los hogares se desplomó esa jornada el 34 %, tras un análisis del uso de tarjetas, compras online y retiradas de efectivo de los cajeros automáticos. Sin embargo, ese descenso inicial fue compensado parcialmente en los dos días posteriores, de manera que la disminución neta se valora en un 15 % respecto al gasto habitual de un lunes de este período del año. «Estimamos que el apagón tendrá un impacto único en el PIB trimestral de menos de una décima de punto porcentual, menos de 400 millones de euros», sostiene la entidad financiera, que advierte de que se trata de una estimación preliminar que podría variar ligeramente a medida que se recopile más información. Leer también: Presidente Maduro se reunirá con Vladímir Putin este miércoles 7 de mayo Histórico apagón El apagón se produjo a las 12.33 horas del medio día y dejó a cerca de 50 millones de personas sin electricidad tanto en España como en Portugal, durante un plazo de entre 6 y 16 horas, lo que afectó al transporte público, telecomunicaciones, comercio e industria. Por el momento se desconocen las causas de la caída a cero del suministro eléctrico, si bien hay varias investigaciones en marcha. Una de las pesquisas es liderada por el Gobierno de España, cuyo presidente, Pedro Sánchez, que ha puesto en el punto de mira a las seis grandes compañías eléctricas del país, aunque todavía no descarta la tesis del ciberataque. A pesar del incidente, se prevé que la economía española crezca este 2025 un 2,6 % y que el año que viene lo haga un 2,2 %. Se trata del mayor ritmo de expansión en la zona euro, en sintonía con su desempeño de los últimos años. Con información de Globovisión.
Galería BDV recibió a profesores y estudiantes de la UCV
El Banco de Venezuela (BDV) recibió a un grupo de profesores y estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), quienes visitaron la exposición «Un siglo de arte» de la Galería BDV, abierta al público en general desde el pasado 15 de abril. Durante la visita guiada, los asistentes pudieron adentrarse en el Paisajismo y Naturalismo, Nueva Figuración, Expresionismo Abstracto, Informalismo y Abstracción Geométrica, los cuatro movimientos artísticos que componen la muestra, además de la Cerámica Contemporánea y Cerámica Antropológica. Enrique Rojas, profesor de diseño de la Facultad de Arquitectura, señaló que “ha sido una sorpresa para nosotros, solicité la cita vía internet, me asignaron la fecha sin ningún problema y la respuesta fue bastante rápida; gracias al Banco de Venezuela por esta iniciativa”. Por su parte, Sebastián Bauza, quien se cataloga a sí mismo como aficionado del arte venezolano, expresó estar feliz porque «una institución que tiene tanto patrimonio, les dé la oportunidad a las personas de poder apreciarlas, es importante la democratización del arte». Entre tanto, Egliana Herrera aseguró sentirse afortunada de ser una de las primeras visitantes a este espacio, «me parece diversa, histórica e innovadora, me encantó la galería del Banco de Venezuela, puede ayudar a cualquier persona a inspirarse», indicó. Es importante señalar que en la exposición «Un siglo de arte» de la Galería BDV, se pueden apreciar 74 de las 1.160 obras que contemplan la colección completa de la entidad, donde destacan insignes artistas nacionales e internacionales, recolectadas y resguardadas por la Institución durante sus más de 130 años de historia. Quienes deseen visitarla y además recibir de obsequio otra de las novedades que ofrece el Banco, como lo son unos lentes de realidad virtual para que realicen el recorrido de la colección desde cualquier lugar, solo deben ingresar a la página www.bancodevenezuela.com en el módulo SomosBDV/ GaleríaBDV. El Banco de Venezuela fortalece el conocimiento y la historia a través del arte, en un espacio que, además de resguardar destacadas e invaluables obras, permite la cercanía e interacción entre quienes deseen inspirarse y sumergirse en esta exquisita colección. Nota de prensa