Desde tempranas horas de la mañana de este 30 de abril, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, junto con otros funcionarios y militares, conmemoraron seis años del intento de golpe de Estado que se conoce como la toma del Distribuidor Altamira, en Caracas. «Ante las derrotas sucesivas, hoy al imperialismo junto a los cómplices del extremismo nacional solo le queda secuestrar a los compatriotas, así como robarse a los niños de los migrantes venezolanos para comercializarlos», dijo Cabello. También afirmó que «el 30 de abril de 2019 la revolución bolivariana se enfrentó nuevamente a los mismos extremistas de todo el tiempo y a la traición de algunos funcionarios del Estado, que estaban en cargos dentro de la administración pública». Leer también: Reyes Reyes arrancó campaña prometiendo mejoras en salud: “En junio tendremos el mejor servicio para los pacientes oncológicos” «Las mismas instituciones de donde emergieron los traidores, también surgió la fuerza rebelde de un pueblo revolucionario y organizado que puso el pecho para enfrentarse a los mismos de extremista, siempre y a los traidores», aseveró. «La cobardía y la traición fueron derrotadas…» «Hace seis años el Pueblo junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y fuerzas policiales dieron una tremenda demostración de patriotismo», remarcó. “Ese día fue un acto heroico, pero de un alto altísimo nivel patriótico, porque nos enfrentamos ese día a los mismos de siempre, a los mismos que estuvieron allá en el golpe de Estado del 2002, a los que estuvieron en todas las intentonas contra la Revolución Bolivariana”, expresó Cabello. Apuntó que además de esos hechos, «el pueblo también tuvo que enfrentar la traición por parte de algunos funcionarios que estaban al frente de equipos especiales». Aprovechó para calificar Cristopher Figuera, como «el cobarde mayor, quien convocó a las personas para intervenir un penal venezolano y luego se fue del país a las 3:00 de la madrugada». En ese contexto, Cabello reiteró que «la cobardía y la traición fueron derrotadas por las fuerzas militares, policiales y por un pueblo unido que salió a defender la patria». «Hoy, los espacios del Distribuidor Altamira, están tomados por la revolución bolivariana», enfatizó. Con información de Notitarde.
Trump sobre sus primeros 100 días de Gobierno: «Acabamos de empezar, aún no han visto nada»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este martes recién cumplidos los primeros 100 días de su segundo mandato que apenas acaba de empezar y que la población aún no ha visto «nada» de todo lo que planea implementar. «Solo acabamos de empezar. Aun no han visto nada. Vamos a acabar con la inmigración ilegal. Vamos a recuperar nuestros trabajos y a proteger a nuestros grandes trabajadores de la automoción y a todos nuestros trabajadores», dijo en Míchigan, adonde acudió para celebrar la fecha. Trump inició su segundo mandato el pasado 20 de enero, día de su investidura, y en este tiempo, añadió, su gabinete ha llevado a cabo «el cambio más profundo en Washington en cerca de 100 años». En un discurso cargado de sus frases superlativas habituales, el líder republicano consideró que su Administración está «frenando el adoctrinamiento» de los niños, «recortando miles y miles de millones de dólares en despilfarro, fraude y abuso, y sobre todo, salvando el sueño americano». «Estamos haciendo que Estados Unidos vuelva a ser grande y lo estamos haciendo rápidamente», dijo en el mitin, que supone su primer viaje de trabajo oficial dentro del país desde su llegada al cargo. Trump asegura que ha cuidado las fronteras en estos 100 días Por otro lado, Trump consideró que está librando a Estados Unidos «de una clase política perversa que se enriqueció», «vendió» el país y «lo desangró». «No permitiremos que eso vuelva a suceder. Tuvimos cuatro años excelentes con la mejor economía de la historia de nuestro país. La bolsa subió un 88 %; nos fue muy bien y ahora nos irá mejor», dijo en referencia a su primera etapa en la Casa Blanca (2017-2021). Después de años en que otros líderes estadounidenses «enviaron su dinero para defender las fronteras de naciones extranjeras lejanas» y de que Estados Unidos luchara por otros países y no por sí mismo, «por fin hay un presidente que defiende nuestras fronteras y nuestra nación», recalcó el republicano. Trump eligió como escenario el condado de Macomb, área en la que el motor da de comer a miles de familias y en la que tienen presencia las tres grandes automotrices estadounidenses (General Motors, Ford y Stellantis). Macomb es un escenario muy representativo para el presidente Trump, ya que en las tres elecciones en las que ha participado les ha sacado siempre más de 10 puntos a los candidatos demócratas. La decisiones judiciales en los 100 días de Trump En su discurso, Trump también plantó cara este martes a las distintas resoluciones emitidas por los tribunales e incluso por el Supremo contra sus políticas y aseguró que nada lo detendrá en su objetivo de mantener el país «seguro de nuevo». «Esta gente solo busca destruir nuestro país. Nada frenará mi misión de mantener a Estados Unidos seguro de nuevo», dijo en el estado de Míchigan, adonde acudió para conmemorar los primeros 100 días de su segundo mandato. Trump calificó de comunistas y radicales de izquierda a los magistrados que hasta ahora han frenado sus despidos en el Ejecutivo federal o su política de deportaciones. «No podemos permitir que un puñado de jueces comunistas y de izquierda radical obstruyan la aplicación de nuestras leyes y asuman las responsabilidades que corresponden únicamente al presidente de Estados Unidos», dijo el republicano. Los jueces, añadió Trump, intentan quitarle el poder de mantener la seguridad en Estados Unidos. «Y eso no está bien, pero espero, por el bien de nuestro país, que la Corte Suprema resuelva esto, porque tenemos que hacer algo. Esta gente solo busca destruir nuestro país», añadió el mandatario, que fue investido el pasado 20 de enero. El pulso entre la justicia y Trump en estos 100 días En este tiempo, Trump ha forzado los límites del Ejecutivo para cumplir su palabra y ha empujado a otras agencias -como el Pentágono o el Departamento de Justicia- a involucrarse en la gestión migratoria. Esa política es la que ha protagonizado sus encontronazos más mediáticos contra la Justicia. El Supremo le prohibió por ejemplo deportar a inmigrantes valiéndose de la Ley de enemigos extranjeros de 1798 y de ese modo paralizó la expulsión de un grupo de 50 venezolanos desde un centro de detención de Texas. El elogio a la labor de Elon Musk Trump también aprovecho para agradecer de nuevo la labor de Elon Musk al frente del polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de aplicar recortes en el Gobierno federal, y calificó de «tipo increíble» al magnate tecnológico, que anunció que a partir de mayo dará un paso al lado para centrarse en sus empresas. «Es una gran persona y nos ha ayudado mucho. Ya saben: nos ha ahorrado 150.000 millones de dólares en despilfarro, fraude y abusos con DOGE. Así que queremos agradecérselo. Es un tipo increíble», comentó el republicano sobre Musk en el mitin. También subrayó Trump que «es una vergüenza lo que le han hecho», en referencia a las críticas que ha recibido Musk y a los ataques perpetrados contra automóviles y concesionarios de su empresa automotriz eléctrica Tesla. «Es un tipo increíble, un gran estadounidense, ama a nuestro país, los ama a ustedes y ha pagado un alto precio por ayudar, pero tengo el presentimiento de que va a terminar siendo bueno para él», explicó ante unos 2.000 de sus seguidores en un auditorio del condado de Macomb, al noreste de Detroit. Trump alabó además las operaciones de la empresa aeroespacial de Musk, SpaceX, a la que su Gobierno ha concedido contratos millonarios, a la hora de recuperar sus cohetes Falcon o los impulsores de Starship, el mayor vehículo espacial jamás lanzado y con el que el magnate tecnológico ha dicho que quiere impulsar la colonización del planeta Marte. Trump bromea sobre la posibilidad de que traten de destituirlo De igual manera, el mandatario estadounidense bromeó sobre el nuevo intento de destituirlo iniciado el lunes por el legislador demócrata Shri Thanedar, del que dijo no saber ni quién era. Durante el mitin celebrado en Macomb, al
La Vinotinto Sub-17 femenina inicia la lucha contra Chile en el Sudamericano para ir a la Copa Mundial de Marruecos
Las de Dayana Frías competirán por uno de los cuatro cupos a la Copa del Mundo de Marruecos. La Vinotinto Femenina sub-17 arranca hoy a las 5:30 p.m. ante Chile, su andar en el Campeonato Suramericano de la categoría en Colombia, torneo en el disputará uno de los cuatro cupos a la Copa del Mundo de Marruecos. Este torneo es de gratos recuerdos para las representaciones criollas, vencedoras en par de ocasiones, 2013 y 2016, de la mano de Deyna Castellanos y María Gabriela García. Leer También: Dembélé se acerca a Múnich: PSG pega primero en su visita a Londres ante el Arsenal por la mínima en Champions League Las criollas parten con leve favoritismo ante su similar de Chile, en un encuentro que se disputará en el estadio Palogrande de la ciudad de Manizales, al centro del país vecino. Dirigidas por Dayana Frías, las guerreras están encuadradas en el grupo A del torneo con sus similares de Argentina, Paraguay, el mencionado Chile, y el local Colombia. Allí buscarán finalizar entre las tres primeras del grupo para así disputar la fase final y los boletos a la venidera Copa del Mundo. El plantel Vinotinto lo integran jugadoras que hacen vida tanto en el escenario nacional como en el internacional, entre estas destacan las defensas, Amanda Gugliotta y Ariana Cova. La primera hace vida en el fútbol universitario de Estados Unidos, y la segunda hace lo propio en la Academia Integral De Fútbol Femenino (Adiffem), vigente campeón de la Liga Futve Femenina. Otra jugadora para resaltar es la delantera Orliany Durán quien pertenece a la Universidad de Los Andes. La mediocampista, Melanie Chirinos, ya cuenta con experiencia con la selección nacional de mayores, luego de debutar el mes pasado en un amistoso ante Panamá que finalizó 1-1 jugado en Margarita. El último precedente de duelos entre Venezuela y Chile en esta categoría data de 2018, cuando en el marco del Campeonato Suramericano disputado en Argentina, el resultado fue de empate 1-1 con gol venezolano de la delantera, Bárbara Sandoval. Inteligencia y poderío físico, son algunos de los rasgos que se podrán observar durante el Suramericano por parte de la Vinotinto luego de lo entrenado durante casi un mes en Mérida y anteriores encuentros en Barquisimeto. Venezuela, tendrá su segundo partido este viernes ante Colombia, luego el 4 de mayo se enfrentará a Argentina y cerrará la fase de grupos al 6 de mayo ante Paraguay. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Cardenales agradecen a Angelo Becciu por «el gesto» de renunciar a participar en el cónclave
Los cardenales reunidos en las congregaciones para preparar el cónclave en el que se le elegirá el nuevo papa, a partir de 7 de mayo, expresaron este miércoles, 30 de abril su «agradecimiento por el gesto» que ha tenido Angelo Becciu de renunciar a participar, a quien Francisco retiró sus privilegios cardenalicios. La Congregación de Cardenales expresó además que «espera que los órganos competentes de la justicia esclarezcan definitivamente los hechos». Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, finalmente anunció este martes su renuncia a participar en la elección del próximo papa. Leer también: Trump: “Me gustaría ser papa, esa sería mi opción número uno” En las reuniones de cardenales antes de funeral, el secretario de Estado, Pietro Parolin, había mostrado dos documentos firmados por Francisco que indicaba que Becciu no podía participar en el cónclave. El temor era que su exclusión hiciese invalidar el voto en la Capilla Sixtina, mientras los analistas explicaban que los cardenales tampoco podían tomar la decisión de excluirle ya que esto sólo lo podría haber hecho el papa con anterioridad. Condenado El cardenal italiano, de 76 años, fue condenado a cinco años y seis meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras y ahora está a la espera de la resolución de su recurso. Por otra parte, la Congregación de Cardenales también comunicó otro punto «de carácter procesal» del que habían debatido en estos días en relación con el número de electores, que supera los 120 establecidos por ley. Los cardenales constataron que Francisco, «al crear un número de Cardenales superior a 120, como establece el N° 33 de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis de San Juan Pablo II de 22 de febrero de 1996, en el ejercicio de su suprema potestad, dispensó de esta disposición legislativa», se lee en la nota. «Por lo que los Cardenales que superen el número umbral adquirieron, de acuerdo con el número 36 de la misma Constitución Apostólica, el derecho a elegir al Romano Pontífice, desde el momento de su creación y publicación», concluye el comunicado. Con información de NAD.
Presidente Maduro anunció liberación de aranceles para Grenada
En un paso trascendental hacia la consolidación de la integración económica en el Caribe, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la liberación de aranceles al 100 % para Grenada y la promoción de exportaciones grenadinas hacia Venezuela. El jefe Estado destacó que esta medida busca integrar a Grenada en las regiones económicas del oriente venezolano, para facilitar el comercio y la cooperación bilateral. “He ratificado la orden para que la República Bolivariana de Venezuela libere de aranceles al 100 % a Grenada y promueva las exportaciones grenadinas hacia Venezuela. Esto es parte de nuestro compromiso con la integración económica en la región del Caribe”, afirmó. Además, anunció que para el mes de junio estará operativo el buque destinado al comercio intrarregional bajo el proyecto Alba, así como el avión Alba para carga y comercio, herramientas clave para dinamizar el intercambio comercial entre los países del Caribe. Aseguró que ambas naciones comenzarán a producir en conjunto, con el objetivo de fortalecer la cooperación en sectores estratégicos. El presidente Maduro indicó que el Banco del Alba, ya cuenta con una cartera modesta de inversiones dirigidas a sectores específicos de desarrollo en Grenada, lo que representa un paso importante hacia la consolidación de proyectos conjuntos. Asimismo, dijo que se discutió la nueva fase de Petrocaribe, un programa que busca garantizar la seguridad energética definitiva del Caribe. “Hemos aportado ideas para el desarrollo de esa seguridad energética y darle viabilidad por los años que están por venir”, manifestó. El mandatario nacional recordó que Petrocaribe enfrentó sanciones coercitivas unilaterales que afectaron su capacidad de apoyo y estabilidad en la región, sin embargo, aseguró que esta etapa está siendo superada, y que están tomando medidas para garantizar la seguridad energética por todas las vías posibles. Con estas acciones, Venezuela y Grenada refuerzan su compromiso de construir un Caribe más integrado, próspero y estable, para demostrar que la cooperación regional es el camino hacia un futuro compartido de desarrollo y bienestar. Información de: Globovisión
MLB: El Venezolano Wilyer Abreu de Medias Rojas de Boston la desapareció por sexta vez en la temporada
El venezolano no para de producir para la causa de los Medias Rojas. En el inicio de la serie en el Rogers Centre de Toronto, los Medias Rojas de Boston vencieron con amplio marcador de 10 carreras por dos a los Azulejos. Choque donde el venezolano Wilyer Abreu sacó a relucir todo su poder. El guardabosques criollo destapó su sexto bambinazo de la campaña, ante los envíos del derecho Bowden Francis en la parte alta del tercer capítulo. El batazo de cuatro esquinas encontró a dos patirrojos en circulación. Leer También: LVBP: Rafael “Balita” Ortega se siente motivado con su cambio a Cardenales de Lara Abreu terminó la jornada de 4-3, con vuelacercas, tres remolcadas y par de carreras anotadas. Con su trío de impusadas, el zuliano suma 21 en la zafra y ahora conecta para .293 de average, incrementando su OPS a .963 En el encuentro, el careta criollo Carlos Narváez conectó cohete en cuatro turnos, mientras que Andrés Giménez y Anthony Santander no tuvieron suerte en tres visitas al plato. El triunfo se lo apuntó el zurdo Garrett Crochet (3-2) y el descalabro fue a la cuenta de Bowden Francis (2-4) Tercer éxito corrido para Boston, que ahora juega 17-14 a uno y medio de los Yankees en la División Este de la Liga Americana. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Trump: «Me gustaría ser papa, esa sería mi opción número uno»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, bromeó este martes con que él sería un gran papa y, aunque no tiene preferencias, señaló que el cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, es «muy bueno». En declaraciones desde la Casa Blanca, aseguró: «Me gustaría ser papa. Esa sería mi opción número uno». A la pregunta de si tiene favoritos para el cónclave afirmó: «No sé, no tengo preferencia, pero debo decir que hay un cardenal de un lugar llamado Nueva York que es muy bueno. Veremos qué pasa». El cardenal Dolan es el arzobispo de Nueva York y será uno de los prelados estadounidenses presentes en el cónclave que a partir del 7 de mayo debe elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril. Leer también: Jorge Rodríguez: “Cada voto es un llamado al diálogo nacional y al rechazo a la violencia” Diez cardenales de EE.UU Estados Unidos tendrá a diez cardenales representados en el cónclave y Dolan ya estuvo presente en el de 2013, en el que fue elegido como nuevo papa el cardenal argentino Jorge Bergoglio. Dolan recibió dos votos en 2013 y en este nuevo cónclave estará de nuevo presente hasta que el misterio del nuevo pontífice se resuelva con el humo blanco. Otros de los cardenales estadounidenses mencionados como favoritos son Raymond Burke, considerado uno de los favoritos en el ámbito más conservador, y Robert Prevost, nombrado por Francisco prefecto del Dicasterio de los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para Latinoamérica y un fluido hispanohablante. Con información de NAD.
CNE pone a disposición más de 400 fiscales para garantizar cumplimiento de la normativa electoral
El Consejo Nacional Electoral (CNE) dispuso de 408 fiscales, desplegados en 180 circunscripciones, para supervisar el cumplimiento de la norma especial que rige el desarrollo del proceso comicial del próximo 25 de mayo. A través de una nota de prensa, el CNE indicó que estos fiscales serán supervisados por la sala de fiscalización de campaña. De igual manera, el Ente Comicial informó sobre la instalación de una sala de monitoreo que hará seguimiento las 24 horas del día, con un software desarrollado por funcionarios de la institución, a los medios de comunicación para detectar cualquier incumplimiento de las normas de campaña, por parte de los participantes en el proceso. En otra comunicación, el CNE, exhortó a los candidatos que desempeñen funciones en la administración pública, en cualquiera de sus niveles, nacional, estatal o municipal, a separarse de su cargo durante la campaña electoral. El llamado fue hecho en atención a los artículos 57 y 58 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, los cuales establecen la obligación de separarse temporalmente de los cargos públicos, con la excepción relativa de quienes aspiran ser reelectos en sus funciones. “El Consejo Nacional Electoral reafirma su compromiso con la legalidad, la equidad y el respeto al marco normativo que rige el proceso electoral, como garantía para el ejercicio libre, justo y transparente de la voluntad popular”, advirtió el Ente Comicial. Información de: ÚN
Reyes Reyes arrancó campaña prometiendo mejoras en salud: «En junio tendremos el mejor servicio para los pacientes oncológicos»
A propósito del llamado del Presidente Nicolás Maduro, quien aseguró que debe prevalecer la participación popular, Luis Reyes Reyes, candidato a la gobernación de Lara por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), arrancó su campaña electoral en la región larense de la mano del pueblo que lo acompañó en los diversos puntos de encuentro. De esa manera, el Comandante Luis Reyes Reyes, junto a los candidatos de la patria del parlamento y el Consejo Legislativo, hizo acto de presencia en el sector La Batalla de la populosa parroquia Guerrera Ana Soto, arrancando la actividad con una caminata y caravana motorizada que recorrió Asoprado, Barrio Bolívar y La Batalla. Durante su intervención, el Comandante Reyes aseguró que su gestión irá de la mano del poder popular, haciendo énfasis en la atención en materia de salud, «para el mes de junio tendremos el mejor servicio para ayudar a los pacientes oncológicos, así vamos garantizando de manera gratuita una atención primaria de salud, de calidad y al alcance de todos», sostuvo. A la par, el candidato por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) a la gobernación larense, detalló que su plan de gobierno contemplará la recuperación de infraestructuras de salud, escolaridad y la territorialización de la atención en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), «tenemos la tarea de mantener la revolución en nuestro estado, seguiremos recorriendo cada calle, cada sector y cada casa, para palpar las necesidades y llevar un mensaje revolucionario», enfatizó. Mayré Sosa, habitante de la parroquia, indicó que la campaña ha arrancado al calor del pueblo, evidenciando una notable receptividad del colectivo larense, «en el estado Lara estamos claros que debemos hacer irreversible la revolución; y nuestro Comandante Reyes representa esa continuidad, junto a él construiremos una región productiva y próspera», añadió. Cabe destacar que en los municipios Torres y Palavecino se desarrolló simultáneamente el inicio de la campaña, donde las fuerzas chavistas se agruparon para alzar su voz y consignas en favor de todos los candidatos que representan al GPPSB en la entidad. Información de: Nota de Prensa