Con despliegues en diferentes frentes de trabajo, avanza el Plan de Limpieza de Quebradas de la Alcaldía de Iribarren a través de EMICA, cubriendo canales, bucos y quebradas de diferentes parroquias, entre estos en canal pluvial de mayor extensión en el muncipio como lo es el Dren X. Angélica Yépez, presidenta de EMICA indicó que este dren está siendo abordado a la altura de la comunidad Los Horcones, con el uso de máquina retroexcavadora y camiones volteo, para hacer rápido y eficiente el abordaje. Jazmin Rojas, habitante del citado sector, agradeció el apoyo del alcalde y reconoció que todos los años se hace la limpieza del prolongado dren. Otra de las quebradas atendidas es el Dren Z. El trabajo inició a la altura de la urbanización El Sisal, en la parroquia Guerrera Ana Soto, con una intervención de cuadrillas con labores manuales para luego utilizar maquinaria pesada en el retiro de desechos mixtos. Mabel Álvarez, dirigente de la zona, informó que el trabajo de limpieza llegará a la Av. Las Industrias, cubriendo todo el dren. En la quebrada La Pastora, de la parroquia Unión, se lleva a cabo la recolección de sedimentos con máquina retroexcavadora, al igual que en Loma de León y Los Loritos, al Oeste de Barquisimeto. En este orden, En La Paz, se utiliza una máquina mini shower para despejar la quebarada. Ante el despliegue descrito, Yépez destacó que paso a paso se cubrirán quebradas, bucos y canales en las parroquias de Iribarren, aprovechando de hacer un llamado a toda la ciudadanía a fin de evitar lanzar desperdicios en las quebradas para no reversar las acciones de saneamiento y evitar incidencias que pongan en riesgos vidas y bienes materiales. Información de: Nota de Prensa
527 adultos mayores de Iribarren fueron atendidos en jornada integral
Desde la Comuna Chávez Somos Todos en la comunidad El Morrocoy parroquia Guerrera Ana Soto, 527 adultos mayores fueron amorosamente atendidos con la Jornada Más Años Más Amor de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, a través del IMDES. “Hoy en esta hermosa actividad con nuestros abuelos y abuelas a quienes por orientaciones de nuestro Presidente Nicolás Maduro y nuestro alcalde Luis Jonás Reyes Flores hemos traído combos CLAP adulto mayor para el beneficio de más de 500 abuelos y abuelas, cumpliendo así con el vértice número uno de esta Gran Misión, dándole una atención a junto al Poder Popular y los Consejos Comunales de este territorio”, informó Alba López, presidenta del IMDES La Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, Mercal, Fundación Niño Simón, INASS y el Instituto Municipal para el Desarrollo Social IMDES de la Alcaldía de Iribarren, atendieron a los Adultos Mayores de las Comunidades: Los Naranjos, Paraíso 1, 2 y 3, Colinas y Yabos, Vencedores 4, Morrocoy, Maribel Núñez y Palomar Pertenecientes a la Comuna Chávez Somos Todos. “Agradecida con nuestro presidente Nicolás Maduro por este importante apoyo recibido directamente en nuestra comunidad lo que nos ayudará a nuestra salud y buena alimentación, gracias por crear estas jornadas para nosotros los abuelos”, expresó Omar Pernalete, adulto mayor atendido en esta nueva jornada de asistencia humana y social. Información de: Nota de Prensa
Kiev insinúa que atacará la Plaza Roja durante el desfile del Día de la Victoria
Ucrania tiene «capacidades» para atacar la Plaza Roja de Moscú cuando acoja el desfile militar dedicado al 80.º aniversario del Día de la Victoria, declaró el secretario del Comité para Asuntos de Seguridad, Defensa e Inteligencia de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano), Román Kostenko. Durante una entrevista con medios locales, a Kostenko le preguntaron sobre si Ucrania de verdad tiene «ahora la capacidad de atacar el desfile ruso con drones», cuando el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y numerosos líderes mundiales se encuentren en el lugar. Leer también: Venezolanos residentes en España encabezan porcentajes de la población con más estudios superiores «Si estamos hablando de nuestras capacidades, tenemos tales capacidades», respondió. A continuación, Kostenko admitió el alto nivel de defensa antiaérea activada en la zona. «Pero ahora tenemos poderosas capacitaciones para desarrollar capacidades de ataque de largo alcance. Así que digamos que si quisiéramos planear tal operación, no hay gran dificultad», dijo. Por su parte, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, declaró este martes que en Moscú se sienten «preocupados por si pueden celebrar su desfile militar» y agregó que están inquietos «con razón». «Planean atentados en directo» Mientras tanto, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, afirmó que Kiev está socavando una vez más los esfuerzos de paz, amenazando al desfile en conmemoración del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo en Moscú. «¿De qué tipo de ‘tregua’ por parte del régimen de Kiev podemos hablar cuando Bánkovaya [la calle de la Oficina de Zelenski] está planeando literalmente en directo ataques terroristas?», escribió en su canal de Telegram. Kiev todavía no ha dado una respuesta directa a la iniciativa de Vladímir Putin de declarar un alto el fuego en los días del 80.º aniversario del Día de la Victoria, desde las 00:00 del 7 al 8 de mayo hasta las 00:00 del 10 al 11 de mayo. Se espera que al desfile en Moscú asistan unos 20 líderes de países como China, Brasil, Serbia, Eslovaquia, Cuba y Venezuela. Con información de El Universal.
Alcaldía de Iribarren entrega suplementos a embarazadas para una gestación saludable
Para asegurar el desarrollo de un embarazo saludable y feliz, y como parte de las políticas de atención en esta materia del alcalde Luis Jonás Reyes Flores, el Instituto Municipal Para La Mujer e Igualdad de Género, (IMMI), realizó la entrega de suplementos vitamínicos a 30 embarazadas de los sectores La Paz y Manos Laboriosas de la parroquia Guerrera Ana Soto. «La donación se efectuó a gestantes captadas en las Jornadas Comunales Ser Guaro Me Encanta atendidas directamente por nuestra Jefa del Gabinete Social Roosmary González de Reyes, actividad que complementamos con una charla práctica sobre parto humanizado en nuestra sede», informó Sagrario López, presidenta del IMMI. «Yo asistí a la Jornada Comunal Ser Guaro Me Encanta a comprar verduras y a consultarme por malestar de gripe, recibí muy buena atención, además tomaron mis datos y cual fue mi sorpresa que al día siguiente me llamaron para decirme que viniera a retirar estas vitaminas por mi embarazo, excelente labor», relató Milena García, una de las gestantes atendidas. Información de: Nota de Prensa
Candidato Reyes Reyes priorizará soluciones en materia de salud en Lara
El candidato a la Gobernación del estado Lara por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), Comandante Luis Reyes Reyes, durante entrevista especial transmitida en medios televisivos y radiales locales, abordó diversos temas de interés para la población, desde la culminación de viviendas, hasta la reactivación de los servicios públicos y de salud, indicando que este último ámbito será de absoluta prioridad en su futura gestión de ser favorecido por el voto popular. “Al llegar a la Gobernación seguiremos ayudando a la gente en materia de salud, porque es prioridad en mi Plan de Gobierno”, declaró. Reyes Reyes reconoció las dificultades que atraviesan entre otros, los pacientes oncológicos por estar fuera de funcionamiento equipos especializados y tomógrafos en algunos centros de centros de salud públicos, atribuyendo esta situación al bloqueo generado por medidas coercitivas. Durante la entrevista, Reyes Reyes expresó que a pesar de estas sanciones económicas contra el país, mantiene su compromiso de priorizar la culminación de las 13 mil viviendas inconclusas en el estado Lara, una vez se reactive la Gran Misión Vivienda Venezuela, prevista para mediados de este año. “Lo primero que tenemos que hacer es terminar las viviendas inconclusas, antes de comenzar a construir nuevas viviendas”, afirmó. El candidato de la Revolución indicó además que se propone recuperar los 8.600 kilómetros de vialidad agrícola reimpulsando con ello esta prioritaria actividad productiva para abastecer el mercado regional pero también para robustecer importantes experiencias de exportación. “Parte del trabajo fuerte va a ser la recuperación de la vialidad agrícola, por lo que vamos a priorizar municipios como Morán, Andrés Eloy Blanco, Torres y Urdaneta; los productores son gente que trabaja y para ellos todo nuestro apoyo», exclamó. Reyes Reyes también abordó temas como la potabilización del agua, el turismo y la cultura, comprometiéndose a trabajar en la mejora de los servicios y la infraestructura en estas áreas. Cercano a las comunidadesEl Comandante Luis Reyes Reyes, hizo hincapié en su cercanía con las comunidades y su compromiso de resolver los problemas más sentidos de la población. “Nosotros somos gente que resuelve y venimos a eso a resolver las demandas del pueblo”, afirmó añadiendo que no concibe otra fórmula de gestión de gobierno que no sea vivir dentro de las comunidades para nutrirse en primera línea de las angustias, necesidades y también las alegrías del pueblo. Finalmente, Reyes Reyes enfatizó en que durante la campaña electoral continuará recorriendo los territorios larenses y que mantendrá una comunicación constante y directa con la gente, con el casa a casa y asambleas populares, pero también a través de los medios de comunicación y de las redes sociales. Nota de prensa
Serie «Sin querer queriendo», inspirada en el Chavo del 8 lanza su primer tráiler
La bioserie del reconocido actor, Roberto Gómez Bolaños, creador e intérprete de la serie de humor «El chavo del 8″, que fue confirmada por HBO Max Latinoamérica, plataforma de ‘streaming’ lanzó el primer tráiler. Revelaron que será estrenada el 5 de junio, por las plataformas de Max. Un dato importante es que quienes han visto el trailer aseguran que las interpretaciones de actores «son casi idénticas». Según un comunicado de Max, la serie explorará la vida de Chespirito desde los años 50 hasta principios de los 80, revelando los momentos clave que dieron forma a sus personajes icónicos de El Chavo y El Chapulín Colorado. Leer también: Esta es la primera imagen ultradetallada del Sol que obtuvo el telescopio solar más grande del mundo En este tráiler oficial publicado por Max, el actor Pablo Cruz le da vida al escritor mexicano y al Chavo del 8 en simultáneo, mostrando un pequeño adelanto de cómo se construyó el querido programa de televisión. Con las apariciones de los icónicos personajes como “Chilindrina”, “Quico” y “Don Ramón”, la plataforma relata en este cortometraje cómo fue que se desarrolló la idea del mexicano para crear esta historia inexorable, que ha perdurado por muchos años. Con información de NAD.
Fundei Lara celebra 50 años impulsando la formación para el desarrollo industrial de Venezuela
La Fundación para el Desarrollo Empresarial e Industrial de Lara (Fundei Lara) conmemoró su 50 aniversario con una rueda de prensa en la que su Presidenta, Marieta Jerak, destacó la trascendental labor de la institución a lo largo de estas cinco décadas en la formación de talento humano para el sector productivo de la región y del país. “Estos 50 años tienen una connotación particular, así como en otrora hubo la necesidad de formación, hoy más que nunca es necesario tener gente preparada para que asuma los desafíos que esta Venezuela tiene y asuman las responsabilidades para impulsar el desarrollo del país que que tanto añoramos”, expresó Jerak con énfasis. Leer también: Ondas tropicales y fenómenos climáticos impactarán al territorio nacional En el marco de esta celebración, Fundei Lara anunció un cronograma de actividades que se extenderá durante el resto del año, buscando fortalecer su compromiso con la capacitación y el acercamiento de los jóvenes al sector industrial: “Es una agenda que está en construcción”, añadió Marieta Jerak dejando abierta la posibilidad de incorporar nuevas actividades que enriquezcan la celebración y el impacto de Fundei Lara en la comunidad. Durante la rueda de prensa, también se realizó la presentación oficial del nuevo logo de Fundei, una imagen renovada que busca reflejar la visión de futuro de la institución y su compromiso continuo con el desarrollo industrial de Venezuela. Oriana Lorenzo/ Noticias Barquisimeto
Esta es la primera imagen ultradetallada del Sol que obtuvo el telescopio solar más grande del mundo
Una imagen recién publicada del Sol, captada por el telescopio solar más grande del mundo, muestra la superficie de nuestra estrella más cercana con un detalle sin precedentes, arrojando luz sobre su enorme complejidad. Esta imagen es la primera obtenida por el nuevo Filtro Ajustable Visible (VTF) del Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. El instrumento puede generar una visión tridimensional más cercana que nunca de lo que ocurre en la superficie solar, según un comunicado de prensa. Leer también: Los dulces, refrescos y helados podrían ser responsables de más muertes al año que el fentanilo El primer plano revela un cúmulo de manchas solares oscuras del tamaño de un continente cerca del centro de la atmósfera interna del Sol, a una escala de 10 kilómetros por píxel. Estas manchas marcan áreas de intensa actividad magnética, donde es probable que se produzcan erupciones solares y eyecciones de masa coronal (CME, en inglés). Las eyecciones de masa coronal son grandes nubes de gas ionizado, llamadas plasma, y campos magnéticos que surgen de la atmósfera exterior del Sol. Imágenes detalladas como esta, tomadas a principios de diciembre, representan una herramienta importante para que los científicos aprendan y puedan predecir el clima solar potencialmente peligroso, afirmó Friedrich Woeger, científico del programa de instrumentos del Telescopio Solar Inouye de la NSF, en un correo electrónico. Con información de NAD.
Los dulces, refrescos y helados podrían ser responsables de más muertes al año que el fentanilo
Consumir altas cantidades de alimentos ultraprocesados está vinculado a un mayor riesgo de muertes prematuras por cualquier causa, revela un nuevo estudio internacional. Según la investigación, publicada este lunes en el American Journal of Preventive Medicine, más del 70 % del suministro alimentario en EE.UU. y otros siete países consiste en alimentos ultraprocesados (AU) como carnes procesadas, galletas con sabores artificiales, refrescos, bebidas energéticas, helados, y algunos cereales. Los AU se definen utilizando el sistema de clasificación NOVA, que establece diferentes categorías: alimentos no procesados y mínimamente procesados, ingredientes culinarios procesados, alimentos procesados y alimentos ultraprocesados. Según NOVA, los AU son «formulaciones industriales elaboradas total o mayoritariamente a partir de sustancias derivadas de alimentos y aditivos alimentarios cosméticos con poco o ningún contenido de alimentos integrales». Estos alimentos suelen contener más de cinco ingredientes que no se encuentran normalmente en la cocina casera, con altos niveles de aditivos, edulcorantes, sal, productos químicos y grasas no saludables para mejorar su textura y apariencia. A mayor consumo de AU, mayor es el riesgo de fallecimiento prematuro Para el estudio, los investigadores examinaron la relación entre el consumo de alimentos ultraprocesados y la mortalidad por todas las causas en personas entre 30 y 69 años en ocho países. En una muestra de 239.982 participantes se encontró que, si la cantidad de calorías que una persona consume de AU aumenta en un 10 %, el riesgo de muerte prematura incrementa en un 2,7 %. El análisis estimó que entre 2017 y 2018, aproximadamente 124.100 muertes en EE.UU. y 17.781 muertes cada año en Reino Unido se atribuyeron al consumo de estos alimentos. A modo de comparación, en 2021, EE.UU. registró 70.601 muertes por sobredosis con opioides sintéticos, principalmente fentanilo. En otros países, los resultados variaron, desde un 4 % en Colombia hasta casi el 14 % en EE.UU. y Reino Unido. Los otros países estudiados fueron Brasil (5 %), Chile y México (6 %) y Australia y Canadá (10,9 %). Las muertes prematuras atribuibles al consumo de alimentos ultraprocesados aumentan significativamente según su proporción en la ingesta energética total de las personas. Esto significa que hay una relación directa: a mayor consumo de estas calorías, mayor es el riesgo de fallecimiento prematuro. Leer también: El genio malinterpretó mi deseo: Así nació la tendencia viral del momento En este sentido, los autores del estudio instaron a los gobiernos de todo el mundo a introducir medidas y recomendaciones de regulación más estrictas en «las guías dietéticas nacionales», así como incorporar políticas públicas que promueva el consumo de alimentos frescos. Investigaciones anteriores han vinculado los AU a 32 resultados negativos para la salud, incluidos riesgos de muerte relacionada con enfermedades cardíacas, cáncer, diabetes tipo 2 y problemas de salud mental. Con información de Notifalcon.
Venezolanos residentes en España encabezan porcentajes de la población con más estudios superiores
Los venezolanos y argentinos figuran entre los nacidos en el extranjero con mayor porcentaje de estudios superiores que residen en España, según datos oficiales publicados este miércoles, 30 de abril. El 32,9 % de los mayores 15 años tenía estudios superiores en 2023 y el 15,4 % solo había completado educación primaria o inferior, según el Censo Anual de Población que publica el Instituto Nacional de Estadística y que analiza, entre otros datos, el nivel educativo de la población, que era de unos 48 millones de habitantes ese año. Atendiendo a la nacionalidad, el porcentaje de extranjeros con educación superior era del 24,7 %, mientras que el 28,7 % había completado estudios de educación primaria o inferiores. Por el contrario, los nacidos en Marruecos (9 %), Rumanía (13,7 %) y República Dominicana (17 %) registraron los menores porcentajes de titulados superiores. Otros porcentajes El informe también refleja que a 1 de enero de 2024 el 25,7 % de los 8 millones 838 mil 234 residentes nacidos en el extranjero llegó a España en los dos años anteriores a esa fecha y el 13,2 % en el último año. Un 53,2 % de los nacidos en Ucrania que residen en España llegó en 2022 y en 2023, seguidos de Colombia (40,1 %) y Perú (35,9 %). Los nacidos en Venezuela (48,7 %), Francia (44,7 %) y Argentina (43,6 %) presentaron los mayores porcentajes de población nacida en el exterior con estudios superiores. Leer también: Servicio ferroviario de España recupera el funcionamiento 46 horas después del apagón Por contra, los nacidos en Ecuador (11,8 %), Reino Unido (13,4 %) y Francia (13,8 %) registraron los menores porcentajes de llegadas en los dos últimos años. Asimismo, más de la mitad de la población nacida en Rumanía y Ecuador llegó a España entre 2001 y 2010, el 56,3 % y 55,1 %, respectivamente. La estadística, con datos de 2023, refleja que de Colombia residen en España 856 mil 616 personas, de Venezuela 599 mil 769, de Ecuador 448 mil 643, de Argentina 415 mil 987, de Perú 378 mil 924, de Cuba 223 mil 532, de Honduras 201 mil 319, de República Dominicana 201 mil 162 y de 189 mil 285 de Bolivia. Con información de NAD.