Luis Mujica, Director de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Lara, ofreció un primer balance sobre las intensas lluvias que azotaron la localidad este viernes. Mujica informó sobre el desborde de una quebrada que ha generado el arrastre de sedimentos en varias calles de la zona. A pesar de la magnitud del fenómeno meteorológico, Mujica no proporcionó detalles sobre el número de damnificados o afectados de forma total por las lluvias. Sin embargo, destacó que los equipos de emergencia se encuentran en alerta y trabajando para evaluar la situación y brindar asistencia a los ciudadanos. Las autoridades locales instan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de seguridad ante posibles nuevas precipitaciones. Se espera que en las próximas horas se realicen evaluaciones más exhaustivas para determinar el impacto completo de las lluvias en la comunidad. La situación sigue siendo monitoreada por Protección Civil, que reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de los habitantes de Río Claro. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Venezuela realiza el primer contacto con representante de TikTok
El presidente Nicolás Maduro advirtió sobre posibles restricciones a las redes sociales en Venezuela, sugiriendo incluso un cierre total de estas plataformas en el país. “Si fuera por mí y reaccionara radicalmente, yo las cerrara completamente en su acceso a Venezuela”, expresó. De igual modo, el jefe de Estado informó que el director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), Jorge Márquez, se comunicó con el jefe de TikTok para América Latina a quien “le leyó la cartilla y están actuando”. A pesar de ello, Maduro instruyó actuar en tres direcciones: La primera “Regular a TikTok y a todas las redes sociales. Y si se come la luz, actuar, parcial o completamente”; la segunda “Que desde los liceos ustedes hagan una tarea de prevención y educación para que no vuelva a suceder nada de esto en ningún liceo ni escuela del país”. Aunado a eso, una tercera dirección que será “Hacer una tarea especial con madres, padres y representantes para que conjuntamente con los estudiantes creemos conciencia sobre el carácter pernicioso y detectar a tiempo. Y poner un centro dentro del Ministerio de Educación para que desde los liceos denuncien cuando salgan retos como este, ustedes nos digan a tiempo”. Del mismo modo, Maduro, informó “He abierto un debate, introduje un recurso de amparo y hoy hubo unas audiencias en el Tribunal Supremo de Justicia, pero quiero recibir la opinión de los estudiantes con redes sociales que se manejan desde el exterior, ¿qué hacemos?, lo dejo ante ustedes, si fuera por mí, reaccionara radicalmente, por el fallecimiento de estos niños yo las cerrara, pero no quiero llegar a esa decisión sin intentar actuar de otra forma”. Leer también: Fiscal Saab sobre retos en Tik Tok: “No ha tenido control por parte de sus propias autoridades” Por su parte, el Fiscal General criticó a TikTok tras la muerte de tres menores por retos virales en la plataforma. La Fiscalía se unió a una audiencia pública luego que magistrados admitieran un recurso de amparo contra TikTok. El fiscal también cuestionó la difusión de protestas poselectorales en la plataforma. El gobierno venezolano argumenta que las redes sociales operan sin suficientes controles en el país, criticando especialmente la moderación de contenido en TikTok. Zuleydy Márquez con información de NotiFalcon
El SPD nominará a Scholz como candidato en las elecciones de Alemania
La dirección del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) nominará el próximo lunes (25.11.2024) al canciller, Olaf Scholz como su candidato a la jefatura de Gobierno en las elecciones anticipadas del próximo 23 de febrero, después de que el popular ministro de Defensa, Boris Pistorius, confirmara que no se postulará, en la víspera. El colíder socialdemócrata Lars Klingbeil anunció este viernes en un acto en Berlín que el lunes propondrá a los órganos del partido «ir con Olaf a la contienda» y destacó, en alusión a los malos resultados de la formación en las encuestas, que «la remontada empieza ahora». «Tengo gran respeto ante lo que Olaf ha logrado en los últimos tres años», destacó Klingbeil, que afirmó que la decisión de Pistorius de no postularse como candidato ha de ser aceptada «independientemente de lo que nos parezca» Leer también: Fuertes lluvias dejan decenas de afectados en Río Claro Así, el 78 % de los entrevistados -encuestados el día antes de conocerse su renuncia- pensaban que podía obtener mejores resultados para el SPD, que a día de hoy se haría solo con el 16 % de los votos, por detrás de la unión formada por los democristianos y su partido hermano bávaro y de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). Ante el dilema de decantarse por Scholz o por el líder conservador Friedrich Merz, el 39 % favorece según la encuesta de este viernes al primero y el 44 % al segundo, pero de tratarse de Pistorius habrían cambiado las tornas, con un 59 % favorable al ministro de Defensa. No obstante, en octubre el Politbarometer reflejaba resultados todavía peores para Scholz -un 37 % le quería como canciller, frente a un 48 % que se decantaba por Merz-, lo que podría ser un indicio de que su decisión de romper la coalición y expulsar a Lindner frente a las continuas desavenencias en materia económica le ha beneficiado a ojos de los votantes. Está previsto que, tras ser nominado el próximo lunes, Scholz sea designado oficialmente como candidato el próximo 11 de enero por los delegados del SPD en un congreso federal. Alfredo Tona/ Con Información El Universal
¡Solidaridad! Venezuela envía más de 200 toneladas de materiales de construcción a Cuba
El gobierno venezolano envió más de 200 toneladas de material de construcción a Cuba tras el paso del huracán Rafael. A través de su cuenta en la plataforma Threads, el canciller de la República, Yván Gil, informó sobre el envío de las más de 200 toneladas de material de construcción, como muestra de solidaridad, en nombre del presidente, Nicolás Maduro Asimismo, señala que entre los materiales de construcción, también incluye asistencia «para el pueblo cubano», el cual fue impactado recientemente por un huracán además de dos sismos. Huracán y sismos en Cuba El fin de semana, Cuba se recuperaba de un apagón total que dejó el paso del huracán Rafael por el occidente del país. Solo 19 días antes, una avería en una central termoeléctrica central había colapsado el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), lo que dejó a la isla sin electricidad durante más de tres días. Un potente terremoto de magnitud 5,9 se registró el domingo en la costa sur de Cuba, cerca de la ciudad de Santiago, según informaron geólogos de Estados Unidos. A pesar de la intensidad del sismo, no se emitió ninguna alerta de tsunami, lo que generó alivio entre los habitantes de la región. Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos ubicó el temblor a 14,2 kilómetros bajo el océano, a aproximadamente 22 millas de la costa de Bartolomé Masó, en la provincia de Granma. Lee también: Tarjeta de derechos y cómo serviría para para enfrentar las deportaciones masivas de Trump Posteriormente, una hora después del primer movimiento, se sintió una réplica de magnitud 6,8. De acuerdo a un reporte del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), esta segunda sacudida se localizó en la misma área, a 36 kilómetros del municipio de Pilón. Aunque el movimiento telúrico afectó a zonas como Holguín, Guantánamo y Granma, hasta el momento no se han reportado daños ni heridos. Sin embargo, este evento tiene lugar en un contexto particularmente crítico para la nación caribeña, que atraviesa una grave crisis humanitaria. Zuleydy Márquez con información de NotiFalcón
Musk repudia el plan de Australia de prohibir redes sociales a menores de 16 años
Elon Musk criticó la propuesta de ley australiana de prohibir el uso de las redes sociales a los menores de 16 años y multar a las plataformas con hasta 49,5 millones de dólares australianos (32 millones de dólares estadounidenses) por infracciones sistemáticas, informó. El Gobierno australiano presentó el jueves el proyecto de ley en el Parlamento e intenta probar un sistema de verificación de la edad que puede incluir datos biométricos o identificación gubernamental para aplicar un límite de edad en las redes sociales. «Parece una forma encubierta de controlar el acceso a Internet de todos los australianos», dijo Musk en respuesta a la publicación en X del primer ministro del país, Anthony Albanese, sobre el proyecto de ley. En septiembre, el director ejecutivo de Tesla y SpaceX llamó a Australia «fascista» por proponer una ley para multar a las redes sociales hasta el 5 % de sus ingresos globales por compartir noticias falsas. Según la propuesta, las plataformas tecnológicas estarían obligadas a establecer códigos de conducta para impedir la difusión de desinformación peligrosa, que tendrían que ser aprobados por un regulador. Caso contrario, recibirían multas y estarían obligadas a seguir una norma establecida por las autoridades. Zuleydy Márquez con información de NotiFalcón
Toman desde Chile la primera foto de una estrella fuera de la Vía Láctea
Los astrónomos han logrado tomar por primera vez una nítida imagen en primer plano de una estrella más allá de los confines de nuestra galaxia. Situada a 160.000 años luz de la Tierra, la estrella moribunda WOH G64 fue captada por el Interferómetro del Very Large Telescope (VLTI) del Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) en el desierto de Atacama de Chile. La estrella, ubicada dentro de la Gran Nube de Magallanes, una de las pequeñas galaxias que orbita la Vía Láctea, terminó en el foco del telescopio ya en las últimas etapas de su vida antes de convertirse en una supernova, mientras estaba expulsando gas y polvo, desprendiéndose así de sus capas externas en la fase final que puede durar miles de años. «Descubrimos una envoltura en forma de huevo que rodea muy de cerca a la estrella», indicó el astrofísico Keiichi Ohnaka, de la Universidad Andrés Bello, autor principal del estudio, publicado en la revista Astronomy & Astrophysics. «Estamos emocionados porque esto puede estar relacionado con la drástica eyección de material de la estrella moribunda antes de una explosión de supernova», agregó. La existencia de WOH G64 se conoce desde hace décadas y la estrella está clasificada como una supergigante roja, al superar el tamaño del Sol en aproximadamente 2.000 veces. Las nuevas imágenes evidenciaron que, durante la última década, se ha vuelto más tenue, permitiendo a los científicos observar su vida en tiempo real.
Vengoechea rinde un homenaje a Albert Frangiéh
La comunidad fotográfica de Maracaibo realizará, este viernes 22 de noviembre, un homenaje a Albert Frangiéh, director de la Escuela de Fotografía Julio Vengoechea, quien falleció este jueves 21. El encuentro se llevará a cabo en las instalaciones de la escuela a partir de las 3:00 de la tarde. Leer también: Gobernador Adolfo Pereira: “Tenemos tres años trabajando con amor” Estudiantes, profesores, amigos y colegas del reconocido fotógrafo se darán cita para recordar la vida y el legado de Frangiéh, quien fue un maestro de la fotografía y una figura fundamental en la formación de nuevos talentos. Como muestra de respeto y cariño, los asistentes son invitados a vestir de blanco y llevar una flor. Este acto simbólico busca honrar la memoria de Beto, como era cariñosamente conocido, y celebrar su invaluable contribución al mundo de la fotografía. Alfredo Tona/ Con Información Noticia al Dia
Tarjeta de derechos y cómo serviría para para enfrentar las deportaciones masivas de Trump
Una tarjeta con consejos como «tienes derecho a guardar silencio» o «quiero llamar a mi abogado» puede hacer la diferencia en la forma en que un indocumentado enfrente el plan de deportaciones masivas que ha prometido implementar el presidente electo estadounidense, Donald Trump. La pequeña tarjeta ha recobrado su vigencia en la estrategia que grupos proinmigrantes están promoviendo, después de utilizarla con éxito en la anterior administración de Trump (2017-2021) para educar a los indocumentados sobre sus derechos y cómo “desafiar las deportaciones”. Leer también: Gobernador Adolfo Pereira: “Tenemos tres años trabajando con amor” “Los inmigrantes (indocumentados) tienen derechos, humanos y civiles, y eso es lo que se debe tener en mente”, dijo en una conferencia de prensa Arelí Hernández, de la Coalición por los Derechos Humanos del Inmigrante en Los Ángeles (CHIRLA). En inglés y en español, el mensaje de la tarjeta advierte que la persona que la presenta apela a su “derecho constitucional de guardar silencio” y de no contestar ninguna pregunta que se le haga. Además, pide que se le permita al inmigrante contactar a un abogado o a una organización comunitaria en específico. “Son pasos muy sencillos pero que pueden hacer la diferencia, especialmente los ayuda a no dejarse llevar por la desesperación” De color rojo o con una franja roja, la tarjeta laminada debe llevarse a todas partes junto con los documentos de identificación, recomiendan las organizaciones a los inmigrantes. “También es un mensaje para las autoridades de inmigración de que el indocumentado no está solo en su lucha”, subraya Moreno, que alienta a los extranjeros a buscar en las organizaciones dicha tarjeta. Trump ha dicho que su objetivo es deportar a millones. En 2022 había unos 11 millones de indocumentados, y entre enero de 2023 y abril de 2024, se liberó a otros 2,3 millones de inmigrantes sujetos a deportación y también objeto de cualquier operativo, según datos del American Immigration Council. Alfredo Tona / Con Información de Noticia al Dia
Reportan intoxicación de 35 estudiantes en liceo de Mérida
Las víctimas por presuntamente llevar a cabo un reto viral en las redes sociales, sigue en incremento, este jueves Bomberos del estado Mérida reportaron la intoxicación de 35 menores y un adulto, tras la inhalación de una sustancia química. La emergencia fue reportada en el liceo Alí Rodríguez Araque del municipio Campo Elías, donde equipos de emergencia debieron acordonar el lugar al tiempo en que se procedía a realizar una evaluación de los espacios con equipos especializados en materiales peligrosos. «En el lugar se realizó acordonamiento de la zona y al momento se realiza la evaluación del lugar con equipos especializados en materiales peligrosos, resaltando el compromiso de las instituciones involucradas en la atención de emergencias y la protección de la ciudadanía», describen los bomberos de la entidad en su cuenta de la red social Instagram. Los afectados fueron trasladados a un centro de atención médica para ser evaluados. Intoxicaciones masivas Durante los últimos días se han reportado una ola de intoxicaciones de decenas de estudiantes y distintos centros educativos del país, relacionados a un reto viral que se difunde a través de la plataforma TikTok. El pasado 7 de noviembre se reportó que unos 100 estudiantes en Portuguesa resultaron afectados luego de la ingesta por inhalación de un líquido de color rosado, que se presume fue preparado y lanzado como especie de «bomba casera» por un estudiante. Más tarde, el hecho se repetiría en Barinas donde otros 65 alumnos, cuatro docentes, 16 empleados del sector salud, dos bomberos municipales, tres funcionarios del CPEB- Barinas y cuatro estudiantes de medicina, que laboran en el hospital Dr. Lazo Martí, resultaron afectados tras destapar un frasco en cuyo interior se encontraba la sustancia que estaría asociada al reto viral en redes sociales llamado «Chroming». Estos hechos ha llevado el pronunciamiento tajante de las autoridades. Reto viral: ChromingEste reto viralizado en la red social TikTok, la cual posee una importante cantidad de usuarios menores de edad, consiste en inhalar sustancias químicas tóxicas. Se tiene como registro que este reto surgió en 2009, y cobró la vida de una niña australiana de tan solo 13 años. Aunque el reto fue bloqueado en redes sociales debido a las denuncias, aún hay usuarios adolescentes que buscan ganar «popularidad» sumándose al reto de graves consecuencias. Recurso de amparo en protección de niños, niñas y adolescentes Este jueves 21 de noviembre el Movimiento Bolivariano de Familias Aristóbulo Istúriz, acompañado de distintas autoridades como el Ministerio Público (MP), La Defensoria del Pueblo y el Instituto Autónomo del Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, concurrieron al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para introducir un recurso de amparo que brinde protección a los jóvenes frente a los riesgos que implican los retos virales en redes sociales. «Se ha discutido un amparo en favor de nuestros niños, niñas y adolescentes, al cual se ha adherido el Ministerio Público. Lo que ha ocurrido es un hecho sumamente grave que ha lesionado de manera mortal la vida a tres niños», dijo el fiscal general de la República Tarek William Saab. El titular de la Defensoria del Pueblo, Alfredo Ruiz, advirtió que serán sancionadas aquellas empresas que «promueven o permitan» estos «ataques contra la sociedad venezolana». Mientras, la presidenta del Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Anahí Arismendi, indicó que se encuentran desplegados en escuelas y comunidades con el fin de garantizar protección e impartir información en materia de educación y prevención ante el «enemigo silencioso» de las redes sociales. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Jefe de Estado aseguró que se abre una nueva etapa de la poderosa alianza Irán-Venezuela
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que con la firma de los acuerdos surgidos de este nuevo encuentro se abre una nueva etapa con grandes retos y desafíos para ambas naciones. Durante el acto de clausura de la X Reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel Irán-Venezuela realizado en el Palacio de Miraflores, el mandatario señaló que «esta X Reunión de la Comisión Mixta abre una nueva etapa con grandes retos y desafíos en el marco de un mundo sin hegemonía ni hegemonismos, de un mundo sin imperios ni imperialismos, de un mundo sin colonias ni colonialismos, de un mundo sin fascismo, de un mundo más humano». Leer también: Fuertes lluvias dejan decenas de afectados en Río Claro «Se abre una nueva etapa de una poderosa alianza Irán-Venezuela para el desarrollo económico compartido para incrementar el comercio, para incrementar la movilidad y el intercambio a través del turismo«, apuntó.En ese sentido, destacó los grandes avances tecnológicos, científicos que posicionan a Irán como una de las grandes potencias del mundo que nace, y afirmó que en Venezuela «en la misma medida que vamos tejiendo nuestro propio modelo de independencia, en la misma medida y de manera simultánea, vamos tejiendo el mundo nuevo, nuestro mundo, consolidando una relación histórica como nunca antes tuvo Venezuela con la República Islámica de Irán«, enfatizó. Zuleydy Márquez con información de Globovisión